Ayer, el Parlamento Europeo votó a favor de una nueva política para "desarrollar e introducir el etiquetado obligatorio, para proporcionar información clara, inmediatamente visible y fácil de entender a los consumidores sobre la vida útil estimada y la capacidad de reparación de un producto en el momento de la compra".
|
etiquetas: etiqueta , reparar , dispositivos
Para que os hagáis una idea, compraros dos iPhone 12 nuevecitos. Cambiad la pantalla de uno por otro y os dará error.
Cambiad los módulos de cámara de uno por otro y también os dará error, funcionando con limitaciones.
Metedle una pantalla no original y ya os podéis esperar el resultado.
A pasar por el servicio técnico de Apple para que quite la limitación por software que le tendrán metida y así funcione correctamente.
Recomendo ver el siguiente vídeo:
www.youtube.com/watch?v=FY7DtKMBxBw&ab_channel=HughJeffreys
PD: Después además vendrán con lo ecológicos que son, cuando las reparaciones cuesten casi lo mismo que el móvil nuevo y la gente se compre el 13.
Para que os hagáis una idea, compraros dos iPhone 12 nuevecitos. Cambiad la pantalla de uno por otro y os dará error.
Cambiad los módulos de cámara de uno por otro y también os dará error, funcionando con limitaciones.
Metedle una pantalla no original y ya os podéis esperar el resultado.
A pasar por el servicio técnico de Apple para que quite la limitación por software que le tendrán metida y así funcione correctamente.
Recomendo ver el siguiente vídeo:
www.youtube.com/watch?v=FY7DtKMBxBw&ab_channel=HughJeffreys
PD: Después además vendrán con lo ecológicos que son, cuando las reparaciones cuesten casi lo mismo que el móvil nuevo y la gente se compre el 13.
Creo que está claro. No hay que ser muy fanboy, hay que tener dos dedos de frente y saber hacer dos cuentas básicas.
Yo ahora tengo un android porque quería grabar llamadas y con iphone no podía, y va y resulta que ahora con android tampoco se puede. En fin.
#76 ahí te he dejado los precios aproximados.
* Mi hermana tiene un macbook pro late 2011. Hace dos años le cambié la pantalla. Hace unos meses le cambié el módulo bluetooth.
* Mi padre tiene un imac early 2009, hace 3 meses dejó de funcionar el circuito electrónico qué alberga el segundo módulo de memoria ram. La solución es reemplazar el circuito electrónico, con… » ver todo el comentario
Servicio tecnico de apple -> le presupuesta 250 y sin recuperar datos!!
Donde trabajaba yo: 80€ con disco nuevo y le recuperamos un monto de datos.
El cliente al ver nuestro presupuesto y el resultado se cago un rato en Apple
Memoria soldado y SSD soldado.
Vamos, que ya puedes elegir con finura la configuración al comprar uno porque es lo que te va a quedar el tiempo que lo uses.
Y todavía la memoria... bueno va, pero el SSD con un uso intensivo acabará muriendo seguro.
Donde no tienen esa excusa es en mac y portatiles x86 donde por capricho soldaban el módulo a la placa.
Pero vamos, al final el resultado es el mismo, no hay opción de ampliar, aunque es cierto que tenía más delito hacerlo en los x86 que seguía estando separada de la CPU.
Pero bueno, Apple siempre ha sido un poco así, lo que pasa es que con los años parece que va a más.
www.youtube.com/watch?v=NCwBkNgPZFQ
Los fabricantes ya se preocuparán de que los productos sean mas duraderos y reparables.
Por cuestiones de trabajo tengo que
lidiarpelearme de vez en cuando con los fabricantes y muchas veces pongo el manos libres para que el cliente escuche por si mismo que tiene que tirar un martillo eléctrico valorado en 1000 y pico euros porque ya no se fabrica una pieza valorada en 5.O me vendes las piezas o me das las especificaciones para que las fabrique.
Además es un producto que ya ni comercializas ni reparas, no es tecnología punta.
Es algo cuya inversión en desarrollo e investigación ya has amortizado.
Si se te pasa la garantía y no tienen piezas dentro de un tiempo prudencial, pues te buscas la vida.
Es la maravilla de la democracia.
Y si no te interesa vender tus productos en mi mercado aceptando las leyes que hay, no ios vendas y todos contentos.
Evidentemente no se pueden hacer leyes retroactivas y todo eso, así que con los productos que ya están comercializados puedes follarte los derechos de tus clientes. Se podrán quejar en las redes sociales, pero no te podrán multar.
¿Te subes a hombros de gigantes para decir que has llegado tu solito?
Si las farmacéuticas tienen que liberar tras x años los principios activos que siguen comercializando, no veo porqué no vas a tener tú que liberar los esquemas de algo que ya no comercializas.
Y no me subo a ningún sitio, todos lo componentes en el 99% de los aparatos actuales los tienes Libres a tu disposición en cualquier sitio, un Teléfono Movil no tiene ningún componente "extraño" que no sea los que se conocen actualmente, lo que marca la diferencia es en como están fabricados y como se usan esos componentes y eso ya es cosa de la empresa que lo ha… » ver todo el comentario
Claro que lo sabes, porque tu aparato funciona gracias al dominio público.
Mala fé la tienen las sanguijuelas que se aprovechan del progreso humano y no quieren devolver nada, ni aún cuando se trata de un producto viejo que ya han amortizado y que no comercializan.
Claro que las farnaceuticas no liberan nada voluntariamente, se las obliga por ley, como se te obligará a ti.
Y si no te interesa vender en europa, no vendas aquí.
Nos ha jodido y así pretendes que avance la humanidad? a base de altruismo? Nagh vamos a invertir 500Millones en esta tecnología por que si, y de paso una vez creada les mandamos todas las instrucciones a nuestra competencia para que de primeras ya nos den por culo y sin invertir nada.
En fin...
Un coche la seguna inversion mas imporante de la mayoria de la gente, debera tener de 4 a 7 años por lo menos. En noruega, Saul Lopez decia que era obligatoria una garantia de 7 u 8… » ver todo el comentario
Te animo a escribir ese artículo.
Un saludo.
Una garantía de 5 años que resuelve el marca tirando el cacharro roto y mandandote otro desde china no tiene el mismo efecto en la economía local.
Hechos reales:
-Tenia una tarjeta de sonido, en el servidor del salon de uno de mis pisos de estudiante, que se moría si y solo si sonaba "Yo… » ver todo el comentario
Tenías una tarjeta de sonido con mal gusto musical, a veces pasa, prueba con maluma
Siempre hay algo que te va a atormentar de por vida
Yo he visto casos de una lamparita pequeña que al pararla y encenderla meter un chasquido enorme en un amplificador, hacer que salgan líneas verticales en televisiones y pantallas LCD y otros problemas parecidos.
Ésto no ocurre con bombillas de ahorro energético pese a que son pequeños fluorescentes, ojo. Supongo que tendrán una mejor circuitería para evitarlo.
La de veces que habré oído: "uff, para arreglarlo hay que cambiar toda la placa base, no merece la pena, mejor comprar uno nuevo entero"...
Eso si cobrar como si supieran.
Es que igual, para "reparar" lo que ha cascado, necesitas a un tipo con unos conocimientos avanzados de ingeniería que desde luego, pa lo que cuesta formarlo, no cobra 50 pavos la hora...
En los 80-90 no estabas tan rodeado de sistemas complejos como lo que crees, si abres un videocasette, un equipo de sonido, un ampli, una tele, de… » ver todo el comentario
No te merece la pena pagar un arreglo de 30 euros de una cosa que nueva cuesta 80. Los únicos sitios donde he visto arreglar cosas así por un precio módico ha sido en establecimientos de latinos y rusos, que te cobran de mano de obra 10 ó 15 euros.
True history.
Uno que tiene una imprenta le peta, llama a soporte para ver que pasa con la avería, le dicen que tiene que venir un pavo de Alemania y a eso sumar el cambio de placa 3000€+.
Total que por preguntar llama a un amigo mío que se dedica a la electronica pero ese no toca smd (ahí entro yo).
Unos 1000+iva fue la reparación que nos lo pagó besados a sabiendas que por el servicio oficial le hubiera costado sobre 6000€.
Yo mi mano de obra la cobro a precio de oro,… » ver todo el comentario
No se funden. Fin.
Discutir acerca de la obsolescencia de los productos apple es como discutir sobre el tono de azul del cielo cuando el tema es si el cielo es azul o no.
Yo (y me parece que tu también) en los 80 reparé ordenadores soldador en mano, incluso llegué a cambiarles puertos por otros que me venían mejor (a un spectrum por ejemplo le puse un conector RS232 estándar porque no encontraba la puta clavija tipo telefóno inglés para vender en ninguna parte).
Hoy en día no me planteo nada de eso, ¿que falla la gráfica? Pues nada, gráfica a tomar por culo y gráfica nueva. No hay más.
Pero luego me resarcí con creces a base de no tener un puto chavo para acceder a cosas modernas y si a un montón de chatarra y curiosidad por ver si podía hacer funcionar cosas (generalmente no, pero de los errores tambien se aprende) y a día de hoy aun de cuando en cuando pos eso algun colega tiene algun cacharro de su padre que le deja de funcionar y te dice si le… » ver todo el comentario
Si nada de eso funciona, al punto verde. Poco más se puede hacer.
Hace unos meses arreglé un ordenador de hace casi diez años pasándole una goma de borrar a la RAM.
comprueba las fases de alimentación y/o reballing
Cuantos recursos podríamos tener si las bombillas duraran 100 años, las cuchillas de afeitar se cambiarán por las de la Thermomix,
Todo lo que se quiera decir. Que no hay recursos para todos o que solo hay recursos para la basura y la contaminación.
En los 90 yo reparaba radiocasetes y CDs de coche en un STO de las principales marcas (era el único STO de muchas de ellas en esa ciudad,) y ahí sí se reparaba en placa, desde repasar soldaduras frías (90% de averías en garantía) hasta cambiar los transistores de potencia… » ver todo el comentario
Por cierto, este año he reparado dos Nespresso por el mismo motivo, un condensador que pierde propiedades y hace que los botones no respondan.
Eso sí, el condensador no es precisamente "microelectrónica"
Tu compras un portátil, un movil o incluso un electrodoméstico y el primer día falla, te dan uno nuevo.
Con el coche sales por la puerta (incluso si ya ni arranca cuando vas a por el), le falla algo y vas jodío asi falle 100 veces en 2 días. No puedes desistir de la compra como con un ciento de otros productos.
Como dicen por ahi, da igual que bajes manuales, por que la informatización bloqueara muchas de las mas importantes reparaciones.… » ver todo el comentario
hace poco a una amiga se le jodio el coche y como es un BMW lo llevo a la casa oficial. Le dijeron que era una pieza del motor y que la reparación saldría entre 2000 y 4000 euros. (creo que jamás me han dicho semejante arco de variación de precio en mi vida)
Lo llevo a otro taller que le recomendé y le comentaron que lo de los 4000 sera fijo porque en vez de reparar te cambian el motor y así se ahorran trabajo.
Al final en ese taller se lo repararon, cambiaron batería, bombillas, filtros y no llego a 1000 euros.
Sin tener planos ni software, es prácticamente imposible.
Es cierto que tuvo su época, que creo que fue de cuando había Alfas como el 33, en que tuvieron una fiabilidad desastrosa, y quizá incluso un poco antes.
Pero a día de hoy no son mucho menos fiables que cualquier otra marca, por ejemplo:
es.motor1.com/news/397351/marcas-coches-mas-fiables-ocu/
Están sólo dos puntos por debajo de Peugeot o Renault y a sólo uno de Seat.
Incluso comparado con Lexus que es la más fiable, hay diferencia pero no es algo exagerado, hoy en día es raro encontrar un coche especialmente desastroso en fiabilidad.
Edit: SEDRE y DocBackup, para el que le interese. Está en los siete mares de interné y es algo coñazo de instalar bien
Te sale la broma mas economica comprando un taller con el coche.
La han echo buena obligando a pasar todo a inyeccion... ¿Por que crees que la gente en la pandemia compraba trastos antiguos?
Los periféricos dan muchos problemas, pero normalmente el bloque suele ser bueno (insisto, si te vas a Italia es a cara o cruz).
Cierto que cada vez traen más electrónica y lo que más miedo da (al menos a mi) es lo poco fiable que son. Jamás en mi vida he tenido un PC, portátil, móvil (o lo que sea) que con el paso del tiempo no se haya ralentizado. Sólo imaginarme el RPM o la velocidad con lag ya me dan sudores fríos. Y el arreglo de todo esto no es como en los analógicos.
Mi Alfa lo jubilé con 12 años y 400.000 km sin un problema de motor(*). Ahora, del resto tuve unos cuantos problemas: paralelo de las ruedas, barra estabilizadora, amortiguadores y alguna cosilla que se me olvida. El mayor problema era ir al taller porque los mecánicos eran muy poco profesionales pero te cobraban como si fuesen ingenieros de la NASA.
(*) Tan sólo recuerdo un problema de arranque debido al fallo del sensor de fase.
Vamos, cuando tu a alguien le preguntas dónde has visto tal o cual Alfa, la respuesta más obvia es; "encima de la grúa" o "en el taller".
OJO, te lo dice alguien que le encantan los Alfa, estuve a punto de tener uno allá por el año 2001 pero, la razón me pudo, y me fui a VW.
La estabilizadora cambiada con 60.000 y justo 1 semana después de acabarse la garantía, que por… » ver todo el comentario
Consejo: baja mucho en la lista
c/c #14 #18
Están a un punto o dos de las que indicas, no es muy significativo.
A día de hoy las diferencias en fiabilidad son más bien escasas entre marcas, sigue habiéndolas, pero incluso si comparas la más fiable con la menos según esa lista, sigue siendo un margen relativamente pequeño, no hablamos de un 97 y un 60.
Me parece más significativo que la percepción de satisfacción sí está a más puntos de las marcas de arriba.
En cambio los japos... tienen productos muy fiables pero no consiguen destacar en el otro apartado por lo general.
Puede que el tema de Tesla esté muy relacionado con las expectativas de los compradores.
Los bloques motor y las partes principales solian ser buenas(con alguna excepción) y normalmente adaptaciones de otras marcas, pero sobretodo la parte electronica era muy poco fiable. Eso si son unos coches excepcionales en cuanto a comodidad del conductor(si no vas de rallys… » ver todo el comentario
Otra cosa son los sistemas no esenciales, en mi BMW se me ha colgado unas cuantas veces el navegador y el sistema multimedia, de no volver en sí hasta apagar el coche y arrancar de nuevo. De coña.
Tengamos en cuenta que en un ordenador actual se está constantemente cambiando archivos, descargando programas y actualizaciones, y haciendo modificaciones que sí pueden conllevar esa ralentización.
La electrónica de los coches son dispositivos empotrados más parecidos a lo que eran antiguamenteun Spectrum o un Commodore, donde su código (ya ni archivos) no cambiaba nunca, funcionaba cargado en una ROM, y al encenderlo estaba limpio de cualquier otra morralla (ya tú ponías el disco, cinta, o escribías en BASIC lo que quisieras).
La era de los 90-2000 fue la mejor era de los coches fiables de verdad,..., yo ahora tengo 2 Honda uno del 2000(comprado este año) y otro del 2004 comprado hace unos pocos años...(y este ya tiene "demasiadas pijadas" pero como es Honda es muy fiable en casi todo).
A partir de ahí son electrodomesticos/gadgets con ruedas y motor... (algunos increibles, pero eso...)
En cuanto a mecánica, hace falta conocimiento, pero alguien que sepa, puede repararlos igualmente. El problema viene con la electrónica, sistema de climatización, sensores... Cada coche que sale es más complicado de reparar por eso mismo.
Por no hablar de, por ejemplo, un Tesla. Si tu crío te rompe la pantalla central de un gole, ni arranca.
Para mi, el coche es todavía de lo que mas permite reparación. Luego intentas reparar una maquina de café tipo Nespresso y no puedes abrirla sin romperla porque han utilizado remaches y no tornillos para fijar la carcasa
Y veremos que pasa con la mierda china de Amazon, que compras un producto marca "ochipi" y te envían una "pichiuais" porque en el almacén no tenía otra y para ellos la marca tiene tanto valor como un rollito de primavera. Ve a reclamarle al fabricante, si lo encuentras.
Fuera aparte de tener que un PC ya montado no es mucho más caro que uno por piezas y tienes s una empresa detrás para que te de un servicio técnico y de reparaciones que la tienda de ordenadores de tu pueblo puede que te de o puede que no te la de.
Si entramos en el tema portátil, ya ese es harina de otro costal. Aquí la personalización es mínima y cara.
Y a ver si cuando llego al hospital también me ponen una calificación de estas