Antonio Fraguas, Forges, nació en Madrid en 1942 y lleva 50 años haciendo una crónica personal de España. Sus personajes (el soñador Blasillo, la temible Concha, los múltiples Romerales, los náufragos, las viejas informatizadas, los burócratas, los pijos) constituyen un destilado sociológico del país. Como se deduce de sus viñetas, Forges es un hombre bueno, amable, disconforme con muchas cosas y extremadamente agudo. Esta conversación se desarrolla en el Café Espejo de Madrid, durante una mañana soleada de primavera.
|
etiquetas: forges , educación , peridismo , humor
-Niños que se creen con derecho a todo.
-Padres que piensan que sus hijos son angelitos y que tienen derecho a todo.
-Sistema de seleccion del personal, empezando por la carrera y acabando por las oposiciones que es un sin sentido y que crea muchos profesionales desganados, desmotivados y en muchos casos gente que esta ahi solo por el sueldo.
-Leyes educativas que cambian cada 4 años y que no tienen el apoyo de nadie, y que se hacen con claras tendencias politicas.
-Niños que se creen con derecho a todo.
-Padres que piensan que sus hijos son angelitos y que tienen derecho a todo.
-Sistema de seleccion del personal, empezando por la carrera y acabando por las oposiciones que es un sin sentido y que crea muchos profesionales desganados, desmotivados y en muchos casos gente que esta ahi solo por el sueldo.
-Leyes educativas que cambian cada 4 años y que no tienen el apoyo de nadie, y que se hacen con claras tendencias politicas.
No creo que sea un problema de padres, me parece más bien una cuestión de la cultura consumista, individualista y de exaltación al héroe en la que estamos metidos.
¿ Puedes decir una sola persona de una profesión cualquiera que no esté ahí por el sueldo ?
Porque yo no.
Pero no tengo la motivación para meterme en un 1º de la ESO donde al 90% de los chavales se la suda todo y el 10% restante aprovecha la situación para no hacer nada tampoco y buscar tus debilidades para que la clase acabe siendo un infierno para todos.
El día en el que desaparecieron el BUP y el COU para convertir la secundaria en una prolongación del colegio se acabó la enseñanza en este putiferio.
Y es más, para mí la enseñanza era vocacional. Después de 15 años si mañana me dicen que puedo dejar de trabajar por el 60% de sueldo hasta que me jubile lo cojo pero corriendo.
Que me PAGUEEEEEN
Es uno de los problemas de la educación como comenta #4 solo hay que ver la de profesores desganados que hay, limitándose a leer el libro, explicar por encima y poner exámenes, ¿para eso consideras que hay que pagar a alguien? Leer un libro lo podemos hacer todos en casa, estudiarlo al pie de la letra y ir a clase exclusivamente a soltarlo todo en el examen. Y ya no solo en la docencia, para cualquier trabajo, sin ganas y vocación, ir solo por el sueldo es una estupidez (a no ser que no te quede más remedio).
Sip. Es lo que hace todo el mundo, que nadie elige algo que no le gusta. Todas las personas tienen su ración de vocación, unos más y otros menos. Pero los trabajos se pagan en sueldo y el entusiasmo yo creo que no se exige en ningún sitio, porque no se puede medir. Lo que se exigirá, si acaso, son los resultados.
Yo ya estoy de vuelta de ver personas que dicen que les gusta mucho, que… » ver todo el comentario
De hecho, si quisiera gran calidad de vida y un salariazo me estudiaría unas oposiciones.
Por supuesto, hablo de gente que quien más quien menos llega a fin de mes.
ESte país es ridículo
Por cierto, en mi tiempo libre me dedico a lo que quiero, sea esto formarme o no. Las labores formativas cuando uno está trabajando deben hacerse en horario laboral o ser remuneradas, por más que a algún jefe negrero anhele que estas se realicen por cuenta y riesgo del empleado y en su tiempo libre. Y gratis. ¿Sabe usted que trabajamos para vivir? Si después de trabajar seguimos trabajando, ¿para qué trabajamos? Para trabajar. Entonces no vivimos.
Mentalidad siglo XIX
Yo no me formo fuera del horario laboral, en lo que a mí me interesa claro, para favorecer a un empresario negrero, sino para prosperar en ese trabajo, u en otros si ese empresario negrero no me deja.
Pero me hace gracia, que funcionarios que aprobaron una oposición hace la hostia de años, y que da pena ver sus habilidades informáticas y que luego cuando les das clases de actualización, se duermen, son los que más se quejan de que "ELESTAONOMEFORMA"
Y sigues diciendo tonterías, porque no sabes si me formo, me he formado o me dejo de formar. Lo que digo es que a quien más le interesa formarme es al estado.
De 8 a 3 y que no me molesten, yo suelto mi dictado y pa casa que empieza el puente.
Y por eso procuro que mis hijos no caigan en manos de maestros como tú, para que puedan tener una vida mejor que la mía.
Un saludo, que no me gusta perder el tiempo.
No es rencor.
Dados tus argumentos.
No por necesidad, ni porque nadie sea un negrero, sino por amor a lo que haces.
Como me dijo una compañera, los maestros deberíamos ser continuación de lo que ya se ha iniciado en casa. Cuando tienes que empezar enseñando normas de educación, algo no va bien.
Algo me he debido de perder, pero si fuera lo que dices tú sería ENSEÑANZA secundaria obligatoria.
Que yo sepa la E.S.O. es un Sistema EDUCATIVO
ESO:
La Educación Secundaria Obligatoria tiene como finalidad:
Lograr que todos adquieran los elementos básicos de la cultura: humanísticos, artísticos, científicos y tecnológicos.
Desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo.
Preparar para la incorporación a estudios… » ver todo el comentario
El hecho de que haya "oposiciones" poco tiene que ver con la motivación de los profesionales.
Las oposiciones, no son más que un examen estúpido, en el que el opositor dilapida años y años estudiando cosas inútiles, cuando podría invertirlos en mejorar su formación orientada al trabajo.
Lo que hace que se te lleno el profesorado de gente sin vocación, no son las oposiciones, es que con un examen, eres indespedible hasta la jubilación.
- Profesores.
- Alumnos.
- Padres.
- Legislación, organización y medios.
Quizá el problema que hay en España es que fallan los cuatro.
Pero si pensamos un poco en ello, la "ventaja" de que falle toda la cadena es que cada uno puede eludir la responsabilidad echando la culpa a los otros eslabones. No se arregla nada, pero los egos de cada cual se salvan.
Para salir de una situación de esas la solución es pensar cada uno qué tiene en su mano para remediar la situación. Cuando una mayoría de los que trabajan tienen esa mentalidad... etc.
Los contratos se renuevan año a año, según la evaluación de la comunidad educativa.
Y cobran menos que aquí.
Es decir, por ejemplo si ante un caso de abuso escolar, en Finlandia miras para otro lado, la comunidad educativa, padres incluídos, te ponen mala nota y vas para la calle.
PD. El caso es que en Finlandia los profesores son vocacionales.
Sobre los padres: mi madre trabajó muchos años en una guardería, y nos contaba casos de padres que "no podían controlar" a su hijo de 3 años. La respuesta de mi madre: "pues espabila, porque si con 3 años está así, cuando tenga 18 te echa de casa". Hay padres que son unos auténticos inútiles. Sin contar los delicuentes, sinvergüenzas o drogadictos, que eso es tema aparte...
#45 Pero un mal profesor te puede estropear una asignatura, un mal padre te puede estropear la vida entera. Hay malos… » ver todo el comentario
Pero al menos cogió miedo, sabía como era yo y sabía que a… » ver todo el comentario
Entiendo que en la adolescencia pueden "aparecer, recrudecerse..." porque se dan al mismo tiempo muchos factores que pueden resultar difíciles de controlar. Por eso creo que hay que educar bien, mucho antes de los 13 años.
Eso sí, creo que muchas veces los pares se limitan a ser padres reactivos, solo reaccionan a los problemas cuando ya los tienen encima. Ejemplo, desde el momento que tienes un embarazo más te vale que empieces a pensar, por decir una cosa, en el acoso escolar.
Son ámbitos diferentes y ambos tienen su influencia que es enorme. Los profesores no sólo enseñan materias sino que enseñan o deberían a relacionarse a los chavales entre si, cosa que los padres tienen más difícil, los padres tienen más fácil otras cuestiones.
Los padres son la principal figura de autoridad en las etapas tempranas del desarrollo cognitivo y emocional, no caben excusas ni echar la culpa al sistema a este respecto. La pubertad y la adolescencia son edades críticas, pero la mayoría de las veces los padres recogerán los frutos que han sembrado a lo largo de la infancia de sus hijos. Los niños consentidos, malcriados y violentos no suelen surgir por generación espontánea.
Es hipócrita presuponer que a las personas que les corresponde la enseñanza también tengan que asumir la educación. Son sosas complementarias pero desde luego la educación es claramente responsabilidad de los tutores mientras los profesores solo deberían hacerse cargo de la formación.
Si hay problemas de comportamiento en los colegios que contraten especialistas y agentes de seguridad. Si hay chicos que les pegan a los profesores porque son mucho más fuertes!
Repasa la legislación y verás que la labor de los servidores públicos de la enseñanza también incluye educar, y
e las va a enseñar SPM
Ejemplo:
En la escuela: "nene, no se ponen los pies encima de la mesa"
En casa: padre e hijo con los pies encima de la mesa.
¿Cuál prevalece?
La cuestión es que muchos funcionarios dicen que a ellos solamente les pagan por dar la lección, que ellos otras cuestiones no atienden.
Y así pasa en los patios de los colegios, que hay acoso y "nadie sabía nada"
El acoso es otro tema, que trasciende a la educación para acabar en la violencia física o psíquica. Desde orientación se dan pautas a los tutores para trabajar el bullying, existiendo protocolos que están recogidos en el Plan de Convivencia de los Centros.
¿Ves qué simple?
Seguro que exigiendo licenciaturas con sueldos de 800 € al mes mejoramos las opciones de que los mejores profedionales se queden en la enseñanza.
Por cierto, veo que eres profesor y tienes mucha experiencia en el tema, no creo que estás gilipolleces las sueltes por tu experiencia con unas decenas de profesores, habiendo solo en Euskadi más de 30000 maestros y profesores...
Los profesores en España están muy pero que muy bien pagados.
Y desde la creación de las autonomías, mucho más, y eso no ha mejorada nada.
Lo digo porque parece que en muchos ámbitos nos venden la moto con que todos los trabajos deben hacerse por vocación. Y al final lo que tienes es pones todo el peso en un factor cuando los demás también son importantes.
Es como la tendencia que parece llenarnos a que todo debe ser motivar a los alumnos, cuando la principal motivación debe ser principalmente interna, no externa.
Sólo hay que ver las pruebas de la comunidad de Madrid, daban ganas de llorar.
Demuéstralo, parece un comment de cuñados,s.a.
Y digo escuela porque muchos de estos críos tienen menos de 13 años. Hace 30 años esos mismos críos estaban terminando en la escuela y ahora se "enchiqueran o estabulan" en el centro de secundaria.
Montones de chic@s con menos de 13 años se presentan en las clases habiéndose acostado más allá de las 2 de la madrugada.
¿Qué… » ver todo el comentario
www.abc.es/madrid/20150411/abci-vejatorios-casarrubuelos-201504102109.
Yo ya he dicho que es culpa de toda la sociedad.
Son los funcionarios los que dicen que es culpa de los niños sin desasnar, de los padres canis, y de los marditosrecortes.
Siniestro Total - La sociedad es la culpable
m.youtube.com/watch?v=2Gks3CSuB9A
Sí, tambien, pero principalmente la responsabilidad es de los padres.
Los padres y madres
www.meneame.net/c/15945231
"What children see, children do"
www.meneame.net/c/14447509
Los niños y niñas principalmente ven a sus padres, pero tambien ven a todos los demas, a los políticos y sus actitudes que nos…
Y ojo, que comparto 100% la opinón que algunos padres son la repera en cuanto a la educación de sus hijos. Bueno, algunos no, muchos.
Porque no hacen falta profesores que se limitan a leer un libro y luego calificar a los alumnos. Para eso con el libro y que lo lea el alumno sobra. A lo mejor los maestros/profesores están para ENSEÑAR y no limitarse a leer o escribir fórmulas en la pizarra y… » ver todo el comentario