El fiscal jefe de la provincia de València ha dictado una instrucción que autoriza a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a desalojar de manera inmediata aquellas viviendas ocupadas ilegalmente que se consideran moradas, incluidas primeras y segundas residencias, previa adopción de una medida cautelar por parte del Ministerio Público y siempre y cuando se haya comprobado la titularidad del inmueble, la falta de autorización y la ausencia del título legítimo de ocupación.
|
etiquetas: okupas , leyes , comunidad valenciana , desalojos , vivienda
Bien, esto afectará a los ocupas, no a los okupas. Los bancos y fondos buitres se seguirán jodiendo por especular.
Vaya, parece que a #2 le molesta que se jodan los bancos y fondos buitres.
Un poco de cordura siempre va bien.
"viviendas ocupadas ilegalmente que se consideran moradas"
Las casas ocupadas que no se consideran moradas (de bancos), no se desalojan. En tal caso me parece bien.
Como no cambien las leyes al fina la gente se va a tomar la justicia por su mano y va a arder troya.
Deberia de haber una ley en la que si son okupas y la comunidad de vecinos esta en contra le echen igual, sea la vivienda de un banco o no.
Mi urbanizacion de esta llena de gentuza de la etnia de la gentuza y estamos hasta los cojones de ellos.
Pero está bien que los fiscales lo recuerden porque al final la policía no se moja, lo tramita como ocupación y ya tenemos el lío montado para el morador legal de la vivienda
Si quieres hacer uso de esa riqueza por interés general, debe estar justificado ese interés y se ha de hacer un pago justo (expropiación) por ese bien.
No puedes robarlo.
Ya era hora, mientras los dueños de la casa deben contratar a un abogado y gastarse dinero para poder recuperar la vivienda, y muchas veces al ocupa se le asigna un abogado de oficio que no supone ningún coste para el ocupa...
Aclaraciones sobre la "c" y la "k" debajo de este comentario.
Bien, esto afectará a los ocupas, no a los okupas. Los bancos y fondos buitres se seguirán jodiendo por especular.
Vaya, parece que a #2 le molesta que se jodan los bancos y fondos buitres.
#3 No termino de ver yo eso de que a las "segundas residencias" se las considere moradas. Si no hay nadie viviendo en ellas, ¿no se supone que no se las debe de considerar moradas? Según Google, "Se entiende por morada el local o espacio físico delimitado donde una persona habita, protege su vida privada y ejerce su facultad de exclusión respecto a terceros."
Si no lo estoy entendiendo mal (que pudiera ser), entonces o bien el periodista en cuestión ha metido la pata, o bien el juez podría estar cometiendo prevaricación...
La vivienda no está limitada. Que yo tenga un piso vacío no te impide a ti comprarte cualquier otro. O construirtelo tú.
Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
Que gente que no tiene casa se meta a vivir en una cuyo propietario solo la quiere para hacer negocio con ella, a mí me parece que poca justificación requiere. No es joder por joder, es poner en práctica el derecho a una vivienda y a un precio muy bajo (al propietario no le estás dejando sin dónde dormir precisamente).
CC #36
Aparte, el tema de la vivienda está recogido en el capítulo tercero.
Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Nos puedes indicar por qué consideras que un particular tiene derecho a ejecutar una expropiación a su propio criterio?
O mejor, déjame tu móvil, por interés general.
Artículo 33
1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.
2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.
3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.
Pero es parte, especialmente el punto tercero lo has omitido, pillín.
NO es NUNCA de interes general que es ocupe/okupe una vivienda. Podria pasar por alto q se haga con edificios abandonados o en ruinas que sus propietarios no quieran hacerse cargo de el y aquellos que ocupan quieran formar una comunidad si respetan las leyes.
El interes general es la construccion de carreteras, hospitales u otros bienes servicios publicos de uso libre y siempre bajo el pago de un precio justo.
Lo que algunos proponeis citando ese… » ver todo el comentario
Tener más de un piso debe ser ilegal. Te gastas el dinero en otra cosa.
Si la vivienda deja de ser algo para especular, otras formas de economía se beneficiarán.
Que inviertan en fábricas y en economía real, de la que da empleo y riqueza.
Pero, espera!! ... podemos impedir que las personas juridicas puedan poseer viviendas tambien!!! ... que podria salir mal?
#48
www.espaciocomun.org/los-poderes-publicos-y-la-especulacion/#:~:text=S.
En realidad sí. Para empezar, porque la vivienda sí está limitada, no hay una oferta infinita. Especialmente en las grandes ciudades. Por lo tanto, el hecho de que la gente compre viviendas para dejarlas vacías y especular con ellas provoca que los precios suban y que mucha gente no pueda pagarlas, impidiéndoles así acceder a ellas.
Creo que estos problemas se pueden solucionar ajustando y aplicando impuestos/tasas que eviten el abuso y se usen adecuadamente.
#67 diferencia que solo vosotros veis y por interés político. El resto de la gente no ve lo que no existe
Lo de okupas y ocupas, pues muy bien, los okupas son preferibles a los ocupas, pero ninguno es deseable, sobre todo para los vecinos que son los que suelen acabar pagando el pato siempre...
#50 nada qué ver, por mucho que se trate de criminalizar a los de la "k" mezclándolo todo, los okupas son gente organizada con motivaciones políticas y en el 99% más que dar problemas a los vecinos al revés, revitalizan y rehabilitan espacios, realizan actos culturales y solidarios, entablan relación con el vecindario y apoyan a los vecinos necesitados. Claro que como están politizados para el vecino no, pero para el poder y los medios son más peligrosos que los otros y de ahí el interés de mezclarlo todo...
Si lo de los impuestos funciona, por mi es bienvenido y la okupación perdería la principal razón de existir.
A mí me jode que se dañe la seguridad jurídica y los principios básicos de la propiedad privada. Okupas y ocupas todos fuera, patada en el culo. ¿Algún problema?
En 2019 los embargos hipotecarios fueron de 27.000, de los cuales 7.000 son de personas físicas elpais.com/economia/2020-03-06/los-desahucios-de-viviendas-hipotecadas
En 2018 se denunciaron más de 12.000 ocupaciones www.elmundo.es/espana/2019/11/24/5dd97350fc6c83f63c8b45b1.html
Las viviendas ocupadas sin contrato representan un 0,34% del total. Y la cifra de ocupaciones supuestamente conflictivas, unas 8.500, es absolutamente ridícula ante las más de 700.000 familias desahuciadas
www.meneame.net/story/okupas-gran-montaje-derecha-populista-1
Algo me dice que el iluminado lo que ha hecho es coger la cifra de desahucios de una década entera, sin discriminar si son de personas físicas o empresas, y las ha comparado con un dato de un año de denuncias de ocupaciones en el que sería 8.500.
Te aconsejo que dejes de difundir esas cifras porque son una mierda si las analizas. Me ha costado 1 minuto buscar en internet los datos que he puesto.
edit: joe, y entro en enlaces de algún estudio que cita y habla de 87.000 viviendas ocupadas
El dato que he puesto es de denuncias policiales, que, por si no lo sabías, la policia puede desalojar ocupas si los pillan nada más entrar, no hace falta sentencia. Aún así, en el artículo se habla de una estadística judicial con miles en un solo año.
El artículo también habla de que la cifra de… » ver todo el comentario
Y más: si estás alquilado y dejas de pagar, es una ocupación.
Deja de blanquear y de dar datos falsos o manipulados, anda. Me descojono con el maquillaje de diferenciar “ocupación” con “ocupación conflictiva”.
Estos días ya hay gente que le parece raro que de repente salga el tema por todos los lados y piensan que si será para hacer una ley para echar a toda la gente que con esta crisis no va a poder pagar… » ver todo el comentario
Yo he puesto enlaces que dicen que se embargan unas 7.000 viviendas a personas al año y se denuncian 12.000.
Pero vamos, que las cifras deberían ser irrelevantérrimas. El caso es, lo que se hace es ilegal, y es ilegal porque atenta contra los DDHH (propiedad privada), por lo que hay que arreglar la situación corrigiendo ese acto ilegal, sea 1 o sean 10 millones.
Oí que eso pasaba en España y no pasaba en otros países. Si es cierto, se merecen que se los ocupen todos.
Que sigas debiendo dinero al banco no suele ocurrir porque la hipoteca suele ser inferior al precio de taasación, ¿qué pasa? que con la burbuja inmobiliaria muchos pisos perdieron su valor, y esto hace que sea más posible… » ver todo el comentario
--Te dan unos datos que "van a misa" basados en unos artículos hechos con datos manipulados o directamente falsos.
--Te tomas la molestia de entrar en los enlaces que te ponen, para acabar confirmando lo que temías.
--Buscas los datos verdaderos y se lo dices.
--Te remiten a otros artículos tan falsos como los anteriores. Y vuelta a empezar. Es agotador.
Por qué ha de ser un banco, u otro particular, el que soporte ese problema? Está claro que es un drama, pero trasladárselo a un banco o a otro particular no se parece una solución. Si la administración lo considera un problema, que debería, tendrá que expropiar bloques de viviendas a los bancos, construir viviendas sociales, o lo que… » ver todo el comentario
Pero aquí la certeza de los datos viene a importar más bien poco.
Es que a los pobres no les considera españoles muy españoles.
Y si eres pobre por algo será
Y si te me ten en una residencia por algo será
Y si te violan por algo será
Ufff a donde de llega con eso
La gente pobre suele venir de familia pobre y amigos pobres. No todos tenemos hermanos O amigos con chalet O prison de 120 metros para meterte con varios hijos sin mas
Qué bueno eres...
Nunca sacan estadísticas de esto, del perfil del ocupa. Y es de un interés mayúsculo.
Dicho esto, en ningún caso, nadie tiene derecho a entrar en una propiedad que no es suya, nadie. Lo que yo haría es… » ver todo el comentario
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada."
Hay mucha, mucha, mucha gente que necesita ayuda con mucha más prioridad.
Es una zona muy gris ya que las medidas cautelares deben ser super garantistas porque al fin y al cabo no es una condena.
Seguramente en cuanto la policía lo haga de esta manera 4 o 5 veces una de ellas se recurra, y veremos cómo se queda la jurisprudencia.
Para acelerar digo.
Y evidentemente una vez echados, denuncia por robo y al trullo.
Dicho esto, una medida cautelar debe proteger siempre al afectado, a la víctima, y no al delincuente. Además, debe ser justa. Si no puedes demostrar que estás de forma legal, lo cautelar es que te saquen. Porque esa es la situación, no hay duda, no has podido aportar documentación.
temporadacrisis de impagos?Las casas que no se consideran moradas (de bancos), no. En tal caso me parece bien.
Ojalá proliferen las medidas anti ocupas pero me temo que estamos a nada de que declaren esta medida anti constitucional ya que el domicilio es inviolable y hasta la fecha para que se considere tu domicilio parece ser que basta con que salgas a la puerta de la calle con un cepillo de dientes en la mano.
Lo único que entiendo aquí es que el fiscal le está recordando su trabajo a la policía. Es de traca.
El sistema sabe perfectamente que millones de familias no podrán hacer frente al pago del alquiler dentro de unos meses y se prepara en consecuencia.
La gente se piensa que están más cerca de ser Bill Gates que de vivir en la calle.
Pero la ocupacion de viviendas no es ni de lejos el problema mas importante que tenemos. Los medios estan sobredimensionandolo interesadamente. Te habras dado cuentas tambien de la cantidad de empresas de seguridad de viviendas que se estan publicitando ultimamente en la tv. Esta campaña no es casual.
Desde la crisis anterior han desahuciado a mas de 500.000 famialias. La crisis será mucho mas tocha, por lo que no descartemos que pueda llegar al millon.
Urge mas poner encima de la mesa medidas para evitar los desahucios. Y si no estan tomando ninguna medida para paliarlos, ya podemos intuir quienes van a pagar los platos rotos de la crisis. Los de siempre.
y encima lo quieren hacer ad eternum, no sea que se cansen de trabajar.
porque pedir piden muchas cosas, pero trabajo, poquitos.
www.youtube.com/watch?v=3r5yJAL2ue0