La historia de cómo Madrid y Nueva York se diferenciaron es una historia de las terribles consecuencias de los errores cometidos, en particular sobre la eliminación gradual de las medidas de bloqueo.
|
etiquetas: hazmerreír , europa , financial times , destroza , ayuso
Es un problema que va siendo hora de resolver, pero no creo que hagan falta psicólogos como dices. Lo que faltan son periodistas críticos y honrados.
En cualquier otro sitio y otro partido está claro.
Pero está en el PP, ahí han estado Botella, ansar, Naniano y otros muchos de talento escaso
- están los ingleses como para criticar (creo que FT es un medio inglés). En nueva york llego la ola más tarde y es cierto que éxito parece basarse en incentivar a la gente a estar siempre en espacios exteriores, mientras que aqui con tal de llevar mascarilla hemos equiparado los espacios interiores a los exteriores. Pero sin tener ahora mismo los datos, EEUU, no parece que vaya a salir tampoco bien parado de esta tragedia. Luego ya lo que está ocurriendo en UK pues bueno..., con unas tasas de mortalidad altisimas.
- Madrid es una comunidad dificil por su movilidad, y por todas sus caracteristicas. Ella lo dijo de forma más rara pero eso no hace que no lo hayamos entendido todos.
El dicho de que los gatos caen de pie es mentira, son las ratas las que siempre lo hacen.
En Gas Natural o Endesa o similares no la quieren, ni regalada.
Dirán que el Financial Times ha sido pagado por bolivarianos y rojos.
Los
borregosvotantes del PP, la votarían si la propusieran para presidenta.Bueno, si pusieran a un ornitorrinco macho de presidente también lo votarían.
Este país no tiene solución: O se hace una campaña de educación de la sociedad o nos vamos a la mierda.
borregosvotantes de izquierda dirán que la propaganda populista del FT es literatura pura, como la de ElPlural y Público.Si se hace una campaña de educación y la gente aprende a pensar por sí misma, la izquierda está perdida.
A mi me importa lo que diga el ministro e sanidad, el financial times puede irse al carajo.
Es un problema que va siendo hora de resolver, pero no creo que hagan falta psicólogos como dices. Lo que faltan son periodistas críticos y honrados.
#4 Pero es que ya te puedes enterar. Hay personas que generan esa información fuera de medios. No entiendo por qué los medios foráneos tienen que ser más fiables. Lo que tienes qué saber qué medio nacional o local es fiable.
Ah!, esto no es la noticia del FT, es de público.
www.lemonde.fr/planete/article/2020/09/26/coronavirus-appels-a-un-libr
Nuevas medidas de restricción en todo el mundo
En España , la Comunidad de Madrid se prepara para extender las restricciones ya vigentes a nuevas áreas. A partir del lunes, 167.000 habitantes más podrán salir de su barrio solo por motivos concretos: ir a trabajar, ir al médico o llevar a sus hijos al colegio. En total, algo más de un millón de personas, de un total de 6,6 millones, están ahora sujetas a estas restricciones en la Comunidad de Madrid.
Pero no todo está perdido, como bien dices la prensa extranjera hace el trabajo que se tiene atado de pies y manos en la prensa española. España acabará sanando, es muy posible que ni tú ni yo lo veamos, pero la verdad es muchísimo más perseverante y obstinada que "nuestras" élites españolas.
Un día de la semana que viene, preferiblemente el domingo, vemos la portada de cinco diarios de primera línea (por proyección, alguno en supuestos lectores, otro en presencia en televisión): ABC, El Mundo, El País, La Razón, OkDiario
Leemos las portadas digo y con eso hacemos un resumen de la información en España. Cuando lo hayamos hecho me repites lo de que no soy capaz de informarme.
¿Vale?
Te doy la razón en que le solemos dar mucha relevancia a la opinión que tiene un medio extranjero sobre nuestra política, pero yo creo que es porque creemos que son más objetivos que nuestra prensa, como apunta #4
cc. #53
cc #53
Esperando me hallo, por cierto...
elcuñado.eseldiario.eswww.laprovincia.es/canarias/2020/07/02/supremo-condena-eldiario-vulner
Cualquiera con el graduado es capaz de ver que es un pozo de mierda. Igual que público, por cierto, y su patetismo explotando una fórmula como la de este envío, donde pueden exagerar, o directamente mentir sin ningún rubor, como en el presente envío, escudándose en que en realidad, sólo reproducen tweets de otra gente
La verdad que seria grandioso ponerla a jugar y ver que lios monta
Hostias, pues la mismita realidad
Ejemplo de no ser necesario el uso de las mascarillas a hacerlo obligatorio.
No nos podemos fiar ni de nuestros politicos ni de los medios de comunicación que viven practicamente del dinero del estado.
www.ft.com/content/b9653470-8779-4037-86ad-96edfcd6f3c3
Prueba a ver si te pasa lo mismo que a mí, entra a la noticia de público, ve al twit insertado de FT y haz click en el enlace corto.
Lo bueno es que el enlace del twit insertado me lleva a la noticia completa, y el enlace directo al artículo me dice que es de pago.... Si esto es así, acabamos de encontrar un bug en el FT. Por nuestro bien, no tenemos que hacer público ese bug; qué se yo, en sitios que cualquiera pueda leer como un foro de internet de un agregador de noticias!
"En los últimos días, un gobierno de Madrid cada vez más desesperado impuso nuevas restricciones a 850.000 personas en las zonas más afectadas por el virus, principalmente los distritos pobres del sur de la ciudad, donde se prohibirá a los habitantes entrar y salir sin causa justificada."
¿Te refieres a esto como "ensañamiento"? Porque no veo ninguna otra mención al confinamiento "de clase".
¿Te has dado cuenta que el artículo de lo que sí habla una y… » ver todo el comentario
El artículo usa como eje argumental el contagio en locales de restauración, desde la apertura precipitada hasta la situación actual, y lo va enriqueciendo con más información de lo que se ha hecho en ambas ciudades para que los resultados sean tan diferentes.
En la parte de los rastreadores, una dd las claves, dice que la falta de los mismos impide ver la evolución de la pandemia para tomar medidas a tiempo.
1 muerto evitable por dia.
Pone verde a España y su gestión, sus modelos, su incompetencia y mediocridad y se mete con casi todas las autonomías y salva a Asturias.
Ésto no tiene que ver con Ayuso, tiene que ver con nosotros, como somos nosotros, es el modelo que hemos construido, y la mediocridad política de nuestros gobernantes es la que falla siempre, independientemente del color.
Que le apliquen el 155 a España, al.rey, a las automias, radios y a las s políticos y que nos gobierne un alemán con mano de hierro, esto es inaguantable.
EDIT: ¿bloqueado? Anda al pijo.
La ostia que se va a llevar la izquierda, en las próximas elecciones en España va a ser monumental. Y para entonces acordaros todos los que habéis estado aquí intoxicando con mentira tras mentira. La gente no es tan gilipollas como suponéis.
Madrid vs Nueva York: una historia de dos ciudades durante el Covid-19
En mayo, el Madrid buscó liberarse de la pesadilla del Covid-19. Las tasas de mortalidad y las infecciones habían disminuido desde los días en que el centro de exposiciones internacional de la capital española se convirtió en una unidad de cuidados intensivos de 1.000 camas y una pista de hielo en una morgue, pero la vida económica se… » ver todo el comentario
El artículo pone de manifiesto las mentiras de Ayuso, como los rastreadores que iba a contratar, y su ensañamiento con las zonas pobres de Madrid.
Sí, el confinamiento de clase también lo denuncian medios extranjeros.
Datos del 28/08/2020
CM Muertos= 3.042 Madrid Muertos 8.604
Datos del 24/09/2020
CM Muertos = 3.093 Madrid Muertos 9.190
El incremento en CM es del 2% y en Madrid es del 5%
Ahora veremos si Sánchez, Illa y Simón amenazan y tratan a Navarra (dónde Gobierna el PSOE) como han tratado a Madrid, o si ese mal trato sólo se debía a su guerra partidista para culpar y tumbar a Ayuso.
Financial Times es un periódico orirntado a economía y finanzas, por lo que va a espantar a inversores.
La inseguridad que está generando en Madrid el gobierno de Ayuso y sus palmeros de cuñadanos tardará mucho en desaparecer.