Los meteorólogos advirtieron de forma precisa y en sucesivas ocasiones de la nevada del siglo en la capital desde el 31 de diciembre, pero las emergencias reaccionaron tarde. En lo peor de la tormenta, el Ayuntamiento ordenó a sus autobuses seguir circulando.
|
etiquetas: madrid , temporal , ayuso , almeida , nieve , policía
Esta el twit de un conductor en Twitter de ese momento
twitter.com/PlataformaEMT/status/1347663407802167303?s=19
Pero es que es así con todo.
Esta el twit de un conductor en Twitter de ese momento
twitter.com/PlataformaEMT/status/1347663407802167303?s=19
Claro, para el que estuviese pendiente del bus para llegar a casa y no tener que dormir encima de unos cartones, como los del Zara, era una putada... Pero es que se hubiesen quedado tirados en la primera calle en cuesta helada, y no sabes qué es peor.
Algunos catedráticos aprueban también el cultismo ¡aypallí!
¿Y qué?, pues que pusieron en riesgo a pasajeros, peatones, chóferes y a otros vehículos. Si te parece poco el tema de la seguridad te lo amplio...
#23. En estiramiento vertical.
(CC #1 #2)
(CC #21)
PD: los autobuses han estado abandonados hasta el martes 12 por la tarde.
Algunos conductores tuvieron que volver a sus casa en metro o buscarse la vida. Algunos autobuses quedaron abandonados ¿y qué?
No cuela.
También la tuvo el PP
El país apesta
De que se quejan....
(CC #5)
Edito: "mierdero" desde su punto de vista, claro.
En la calle de mis padres vivía un concejal de la época de Álvarez del Manzano, ahora como ya no manda nada sigue intransitable.
Y la piscina congelada.
Van a tener que trabajar mucho los mayordomos del líder comunista y señora ministra enchufada.
(CC #5)
(CC #4)
Yo vivo en un municipio de Madrid gobernado por el PSOE, y aquí todavía hay nieve a paladas. Se va recuperando poco a poco alguna calzada, pero las aceras, salvo casos contados, ni están ni se las esperan.
En Ciudad Real, al menos esta mañana, el 30% de la red de carreteras está intransitable. 30%!!! Toledo ciudad está paralizada, etc etc etc
Pero vamos, que es lo lógico, es imposible gestionar tanta nieve para un sitio en el que no nieva nunca.
Que seguro que habrá cosas a mejorar eh? Pero me da a mí que la gente no es consciente de lo que ha caído y lo que significa.
Para empezar, 4*4 para emergencias, y que no tengan que salir voluntarios...
Yo soy perfectamente consciente. Algunas molestias eran inevitables. Que haya pocos suministros no perecederos, o que durante unos días o unas horas no te pueda recoger una ambulancia o los médicos no puedan ir a trabajar no es admisible.
Y que el sábado pidieran encender las calefacciones de los colegios para decir al día siguiente que no había colegio, tampoco.
En general, paralizar toda actividad no esencial para evitar o minimizar los problemas.
Todos esos problemas que describes se están dando en todos lados eh? No solo en Madrid.
El comentario de Madrid no se a que viene. Me da igual. No es admisible en ningún sitio.
Pero vamos, que en todos lados tampoco, eh? Hay muchos en sitios donde no se han dado esos problemas o no ha nevado tanto.
No es solo la nieve, es la aplicación de restricciones sin criterios y sin medidas económicas paliativas, la vacunación lenta y con fallos de logística, sanidad saturada y sin medios, económia en caída libre...
Te pongo ejemplos de Mallorca que es de dónde… » ver todo el comentario
Tampoco .
Luego seguro que en Twitter teneis un meteorlogo, o estudiante o aficionado que incluso tiene estación (algunos certificada) y que habla sobre tu zona y previsiones. Yo fue así como supe que venia algo gordo.
www.meteovillaverde.es//
meteomostoles.blogspot.com/
www.meteogetafe.com/
www.meteoparla.es/
... etc
Y si el PP se hubiera gastado el dinero en comprar mil quitanieves o subcontratarlos entonces Ayuso nos roba. La cosa es tener un pensamiento simple y no salirse de él, es más fácil vivir en un mundo de blanco y negro, buenos y malos.
Que hoy, 5 dias despues, esten repartiendo sal, despues de estar todo congelado (no nieve sino hielo) no es solo populista sino inutil.
Y lo mismo con las quitanieves. He leido por ahi que hasta el sabado a las 20.00 no estuvieron trabajando al 100%, cuando a esa hora ya habia dejado de nevar, y habia estado durante 24 horas. Si las tienes trabajando en lo peor de la nevada, luego limpias sobre limpio. Con las aceras, lo mismo. Cuesta mucho menos esfuerzo quitar la nieve mientras esta cayendo que luego 10 cm de hielo.
Por no hablar de que menos mal que este año sí se podaron los árboles (lo mismo solo fue en mi calle) y gracias a eso algunos no se han quebrado.
El caso es que hay que echarla donde ya queda al descubierto el asfalto.
¿Y qué entiendes tú por "Servicios Esenciales"?
Sanidad, claro.
¿Empleados de gasolineras?
¿Panaderias y tiendas de alimentación?
¿Empleados de recogidas de basuras y limpieza de calles?
¿Fontaneria y reparaciones de calefacciones o electrodomésticos?
¿Taxistas? ¿Conductores de Transporte Público? (No todos los empleados de "servicios esenciales" conducen o tienen coches)
Educación no, que los profesores "son de los nuestros".
Joder, qué bien se dirige un Ayuntamiento o Comunidad Autónoma desde un sillón con un palillo en la boca: "Nada, va a nevar; ¡todo el mundo a casa!"
Un momento... Portada alternativa: "La zumbada de Ayuso paraliza Madrid, mientras el resto de capitales españolas y europeas siguen funcionando"
Vale que estaba previsto, pero con las alertas meteorológicas ha pasado un poco como con el cuento de "que viene el lobo".
En Canarias hasta que se metió la patronal turística a pedirle explicaciones al Gobierno autonómico por una tormenta que iba a ser el fin del mundo o peor y que nunca llegó, se abusaba muchísimo de las alertas, hasta hace unos tres o cinco años o así.
En canarias las alertas nunca están demás caiga o no. Mira lo que paso en su día con la tormeta tropical delta. Hay muchas carreteras peligrosas donde siempre hay desprendimientos.
En Canarias mejor curarse en salud siempre. Que bastantes situaciones jodidas se han vivido.
Lo cierto es que desde la legislatura pasada ya se han calmado mucho con el tema de las alertas.
Yo sin embargo si he visto al lobo. He visto planchas y palmeras volar por el viento. He visto como se partió el dedo de dios.
Los que hemos visto al lobo sabemos de que va el asunto.
Como ahora aquí en Madrid, la nieve llega a las rodillas y los pocos caminos abiertos los hemos abierto los vecinos.
¿Y no te acuerdas de las otras 30 que venía el diluvio universal y no cayó ni una gota?
Prevenir está muy bien, pero los padres no pueden meterse a sus hijos por donde les quepan, el turismo por "tormenta" entiende otra cosa y lo acojonas para nada y lo que consigues es que la gente se termine… » ver todo el comentario
No se puede ser más borrico.
Habitantes ciegos y sordos.
El resultado es normal cuando los sumas.
Lo demás es prácticamente inevitable. Ni tenemos quitanieves, ni coches con neumáticos de invierno, ni máquinas que puedan esparcir sal, ni cultura para saber cómo actuar.