#5 Yo monto habitualmente en bici por caminos estrechos. Es cierto lo que dices, pero también es cierto que hay ciclistas que no respetan nada. En mi zona he tenido dos pequeños accidentes con otros ciclistas que bajaban lanzados, con coches de momento no.
#11 Cierto es que hay mucho ciclista cafre. La diferencia con un coche es que, normalmente, solo se ponen en peligro a ellos mismos, y en todo caso las consecuencias suelen ser pequeñas. En tu caso esos dos pequeños accidentes con ciclistas con un coche no habrían sido pequeños casi con seguridad. No pretendo disculpar a los ciclistas ni mucho menos, pero no se puede comparar con un coche nunca.
#5 Las bicis no deben compartir espacio con los coches, son vehículos muy distintos. Sólo en ciudad, en barrios, deberían hacerlo.
Y menos para salir a la carretera a hacer deporte, porque su utilidad fuera de la ciudad no va más allá.
En donde realmente sea útil la bici para moverse fuera de las zonas de 30 km/h, deberían usar siempre espacios separados de las carreteras. No se puede combinar un vehículo a 90km/h con otro a 15km/h. Y no se debe combinar un vehículo de 1500kg con otro de 100kg.
Las bicis por las carreteras no son la solución razonable. Estamos acostumbrados a verlo porque siempre se hizo así, pero no tiene sentido.
#41 No sé de dónde hablas. Si lo miras mundialmente no tienes razón. La bici es el sistema de transporte más usado del mundo. Hoy me vi este reportaje: www.youtube.com/watch?v=tfvgLpkuos8
El docu va cómo cobran los funcionarios su sueldo en el Congo. Sale un viejo diciendo que estuvo 8 horas encima de la bici para cobrar su sueldo, y que al día siguiente le esperaban otras 8 horas de viaje en bici. Mira cualquier foto de Asia, de Cuba... todos en bici.
#72 Sí, buena idea. Todos a trabajar en bici obligatoriamente. Sólo se permitirá el coche para quien tenga que hacer más de ... Cuánto? 100km? 20??? En serio? Piénsalo 2 veces.
#72 Comparar el Congo con Europa es un poco no sé, raro, seguro que si a ese funcionario le das un coche te va a decir, no paso yo bici, que mola más..
La bici tiene limitaciones, aquí hace como un mes que no para de llover, yo curro cerca de casa, pero no tan cerca como para ir andando, así que tengo que ir en coche, en bici sería imposible. Después hay gente que su salud no se lo permite, o que tienes que llevar a los nene al cole, o hacer la compra..
La bici genial, pero no vale para todo, y no todos los que usamos el coche somos unos desgraciados egoístas.
#41 Se puede combinar un coche con las bicis, y se puede combinar con vehículos que pueden ir a otra velocidad.
De hecho, los coches no me dan ningún miedo.
El miedo me lo dan los que van detrás del volante, que piensan que cuando se compran un coche, compran el derecho y la exclusividad de cualquier carretera.
También es de preocupacion los que no entienden que la gente puede hacer deporte y desarrollar sus aficiones de la mejor manera y dónde decidan, y que se olvidan que la mayor parte de los accidentes vienen por imprudencias y maniobras peligrosas e ilegales... Aparte de la miopía en la visión del mundo más allá de las cuatro ruedas.
#81 También es de preocupacion los que no entienden que la gente puede hacer deporte y desarrollar sus aficiones de la mejor manera y dónde decidan
No en carretera abierta. De hecho hay normas de tráfico en contra específicamente de eso. Recuerdas esa frase manida de "la carretera no es un circuito"? Pues tampoco es un velódromo. Pero entonces ya... Es que... Los conductores son malos! Ya, ya...
Es lo que tiene estar todo el día pidiendo derechos y cero obligaciones, pero hablas tú de comprar derechos y exclusividades, me parto.
#41, en mi país los coches pueden ir a 15km/h también. Les ponen ya de fábrica un pedal especial que se llama freno. Creo que incluso es obligatorio que lo lleven. Vamos, que no tienen nada que envidiarle a las bicis.
#41 No deben en paises de cromagñones. Porque en Bélgica, holanda, Alemania... Los niños bien pequeños van al cole en bicicleta porque el tráfico es un infierno. Y es imposible ir al colegio en coche. Y allí no pasa nada, porque hay respeto. Y perder 10 segundos en coche les da igual. Y aquí la gente se pone hecha un basilisco por perder 10 segundos de su vida y luego pierden horas en la tele, en MNM o haciendo de cuñados en el bar quejándose del ciclista que le ha hecho perder un tiempo precioso de su vida
#41 yo no voy en bici, pero si tienes problemas para adapta la velocidad de tú vehículo a las circunstancias puntuales además de a las necesidades de un usuario legal de la vía con especial vulnerabilidad lo mismo es que no deberías tener el carnet de conducir. O lo mismo es que eres un poquito psicópata.
Edit. O un poquito zombie que va a 90 en las carreteras de 90 llueva, nieve o esté el firme bombardeado.
Un coche no es un tren. Se puede adaptar a las circunstancias muy rápidamente. Por bajar de velocidad y adelantar a una bici con la distancia apropiada no vas a perder más que 20 o 40 segundos de tu valioso tiempo
#41 la bicicleta es un vehículo y ha de circular como lo que es, un vehículo.
En una carretera te puedes encontrar diversos vehículos que ni de coña pueden circular a 90 (recordemos que es la velocidad máxima, no a la que has de ir) como un camión, un novato, una motocicleta, un tractor, alguien que va tranquilo, etc...
Lo que hay que hacer es ser conscientes de que la carretera y las calzadas conviven diferentes vehículos y por eso hay unas normas que hay que cumplir.
No sé tú pero yo estoy… » ver todo el comentario
#41 parece que se ha caído delante del LIDL, en vía la Santa. En una zona de 50, que difícilmente se pueden alcanzar. Hace unos meses un señor que iba en bici se cayo (o lo atropellaron, no recuerdo) en la misma zona. No es un sitio muy peligroso... pero a media tarde hay bastante tráfico. Un despiste y al suelo
#5 ni de algunos ciclistas, hoy y ayer hay una ola de frío en Suiza que tiene temperaturas de varios grados bajo 0 y todo el país nevado, así que no se si es muy razonable salir estos días en bici.
#5 Suiza es precisamente de los sitios más respetuosos con los ciclistas. Pero con el frío que está haciendo estos días puede ser hasta un accidente por una placa de hielo. Sin saber más no podemos decir de quién es la culpa.
#5 Donde vivo la bicicleta se usa mucho muchísimo. Cada dos por tres hay algún muerto. Nunca entenderé a la gente que va por las carreteras existiendo caminos perfectamente asfaltados sin coches (aquí, claro). Es increíble como le gusta a la gente jugarse la vida sin sentido.
Suiza es casi un segundo hogar para Fernando Alonso, seguro que lo cuidan bien y sale pronto de esta. Habrá que estar atentos a cómo se amplía la información.
#38 Espérate no haya sido el Rubius
La verdad es que sí que es mala suerte. Espero que le dé tiempo a recuperarse a tiempo para empezar la temporada sin problemas.
#69 Y yo no digo que no, aunque no tenga bici, precisamente digo que en todos los países desarrollados hay accidentes de coches con ciclistas, pero en meneame a cada noticia de accidente en España pasa lo de siempre, que si aquí lo hacemos todo mal, que somos los peores del mundo... creo que se entiende la idea.
#79 La verdad es que en accidentes de tráfico somos de lo mejorcito, y es para estar orgullosos de lo que hemos avanzado en las últimas décadas. Raro, pero ahí estamos en el top, casi con los países escandinavos: etsc.eu/euroadsafetydata/
#69 Como ciclista de diario para moverme al trabajo y deporte, Discrepo. Al menos si lo comparo con países como Alemania, Holanda o UK , por donde también he pedaleado.
#94 Menudas ganas de hacer el ridículo: pues estaría entrenando cerca de su casa (vive en Lugano) y, pese a ello, reside oficialmente en España y tributa aquí, además de tener algún otro negocio en España que podría tener en otro lado con mejores condiciones económicas para él.
Precisamente no es en los "coches" (Alonso y los Sainz) donde tienes que buscar a los que tributan en Andorra y similares. Pero viva el comentario fácil, demagogo y absurdo, que los venden en oferta.
Sigo pensando que la convivencia de bicicletas y vehículos a motor en la misma vía es un peligro innecesario. Suponiendo que los vehículos respeten los límites de velocidad, pueden encontrarse a 80 km/h con una bicicleta subiendo una cuesta a 25 km/h y eso es una diferencia demasiado grande (incluso a 60 km/h contra 20 km/h sería el triple), eso sin contar con que las bicicletas son menos visibles y que muchos conductores, sencillamente, conducen… » ver todo el comentario
#54 Por una carretera puede haber peatones que van a 2km/h, un tractor a 20 km/h o un coche parado por una avería. Si alguien no puede esquivarlos no debería conducir.
#87 Es que andar por una carretera es muy peligroso. No digo que esté prohibido, sino que lo prohibiría. Estamos hablando de bicicletas, ¿cuántos peatones, tractores y bicicletas te has encontrado en la carretera? Son muchos usuarios de bici, lo que hay que hacer es vías para ellos o reservar existentes para que las bicis tengan prioridad.
En cuanto a lo de esquivar, hombre, yo prefiero estar vivo y no llevar razón. Es obvio que si provocas situaciones peligrosas elevas la posibilidad de que haya accidentes.
#54 quizás entonces lo que hay que prohibir es los coches que son los que van matando gente, no? volvemos siempre al mismo debate y la solución siempre es la misma: el que lleva los mil kilos a toda ostia por el mundo es el que tiene que tener cuidado y punto.
La mayoría de las carreteras secundarias eran antes caminos por los que iba la gente a pie o en burro, llega la modernidad y los arrasa para asfaltarlos y meter coches (doy fe de que ahora mismo por donde vivo las carreteras cortaron y… » ver todo el comentario
#50 A los pilotos de Moto no les dejan cojer la moto fuera del circuito, muchos ni tiene carnet. A Fonsi dice que cuando le dejaban sacarse el carnet le daba verguenza sacarselo. #54 Supongo que circular al lado de coches con frecuencia tambien es un peligro por la contaminación.
#2 Conmueve el interés y los mejores deseos que tenéis para este hombre, mientras que medio Menéame chillaba de rabia contra los ciclistas, a los que culpaba de múltiples calamidades para los peatones en esta otra noticia, de hoy mismo: www.meneame.net/m/actualidad/disparan-200-accidentes-graves-bicis-pati
Siempre me ha sorprendido que a esta gente le dejen salir por ahí con la bici, con lo peligroso que es. A los futbolistas creo que una vez escuché que les prohíben practicar cualquier actividad o deporte que pueda suponer un riesgo de lesión.
#50 Ya no sólo con la bici, muchos tienen en sus contratos que no pueden hacer deportes "extremos" como esquiar, snow, bmx, skate, etc... hay cada cosa...
Sobretodo para cuidar al piloto y no le pase nada como pasó a Kubica hace unos años en un accidente de Rally... adiós mano, adiós carrera de Kubica, y hasta que no se ha recuperado... pues adiós Kubica en la F1
#95 El piloto de Fórmula 1 nunca ha tenido problemas con la Agencia Tributaria, pero al vivir en diferentes países ha disfrutado de otros regímenes tributarios más laxos que el español.
Entre 2002 y 2005, Fernando Alonso vivió en Oxford y pagó impuestos allí. Entre 2005 y 2011 vivió en Suiza y también pagó sus impuestos en este país. Desde 2011 tiene su residencia fijada en España y ajusta las cuentas con el fisco en su país natal.
Siempre me ha caído como una patada en los cojones, pero ningún deportista, profesional o amateur, merece que las lesiones le impidan practicar lo que le hace feliz, ni ningún ser humano merece accidentes como este.
#46 Lo que indica es que Alonso siempre ha sido polémico. Eso no se puede negar.
Ha habido campeones y pilotos no tan polémicos, como Häkkinen.
Mucha gente valora eso.
No hay conciencia por parte de algunos conductores.
Y menos para salir a la carretera a hacer deporte, porque su utilidad fuera de la ciudad no va más allá.
En donde realmente sea útil la bici para moverse fuera de las zonas de 30 km/h, deberían usar siempre espacios separados de las carreteras. No se puede combinar un vehículo a 90km/h con otro a 15km/h. Y no se debe combinar un vehículo de 1500kg con otro de 100kg.
Las bicis por las carreteras no son la solución razonable. Estamos acostumbrados a verlo porque siempre se hizo así, pero no tiene sentido.
CC: #11 #18 #14 #26 #7 #13
El docu va cómo cobran los funcionarios su sueldo en el Congo. Sale un viejo diciendo que estuvo 8 horas encima de la bici para cobrar su sueldo, y que al día siguiente le esperaban otras 8 horas de viaje en bici. Mira cualquier foto de Asia, de Cuba... todos en bici.
En Europa va por países.… » ver todo el comentario
La bici tiene limitaciones, aquí hace como un mes que no para de llover, yo curro cerca de casa, pero no tan cerca como para ir andando, así que tengo que ir en coche, en bici sería imposible. Después hay gente que su salud no se lo permite, o que tienes que llevar a los nene al cole, o hacer la compra..
La bici genial, pero no vale para todo, y no todos los que usamos el coche somos unos desgraciados egoístas.
De hecho, los coches no me dan ningún miedo.
El miedo me lo dan los que van detrás del volante, que piensan que cuando se compran un coche, compran el derecho y la exclusividad de cualquier carretera.
También es de preocupacion los que no entienden que la gente puede hacer deporte y desarrollar sus aficiones de la mejor manera y dónde decidan, y que se olvidan que la mayor parte de los accidentes vienen por imprudencias y maniobras peligrosas e ilegales... Aparte de la miopía en la visión del mundo más allá de las cuatro ruedas.
No en carretera abierta. De hecho hay normas de tráfico en contra específicamente de eso. Recuerdas esa frase manida de "la carretera no es un circuito"? Pues tampoco es un velódromo. Pero entonces ya... Es que... Los conductores son malos! Ya, ya...
Es lo que tiene estar todo el día pidiendo derechos y cero obligaciones, pero hablas tú de comprar derechos y exclusividades, me parto.
Edit. O un poquito zombie que va a 90 en las carreteras de 90 llueva, nieve o esté el firme bombardeado.
Un coche no es un tren. Se puede adaptar a las circunstancias muy rápidamente. Por bajar de velocidad y adelantar a una bici con la distancia apropiada no vas a perder más que 20 o 40 segundos de tu valioso tiempo
En una carretera te puedes encontrar diversos vehículos que ni de coña pueden circular a 90 (recordemos que es la velocidad máxima, no a la que has de ir) como un camión, un novato, una motocicleta, un tractor, alguien que va tranquilo, etc...
Lo que hay que hacer es ser conscientes de que la carretera y las calzadas conviven diferentes vehículos y por eso hay unas normas que hay que cumplir.
No sé tú pero yo estoy… » ver todo el comentario
Hoy el debate COCHES vs BICIS de menéame va a implosionar
Ánimo Fernando!!!
Bueno, en todo caso, que se recupere pronto y bien.
Espero que se mejore pronto, no podía llegar en peor momento este accidente.
La verdad es que sí que es mala suerte. Espero que le dé tiempo a recuperarse a tiempo para empezar la temporada sin problemas.
al volanteson una epidemia mundial.Igualmente, esperemos que no sea nada grave y se recupere.
cincodias.elpais.com/cincodias/2011/05/27/economia/1306475787_850215.h
Precisamente no es en los "coches" (Alonso y los Sainz) donde tienes que buscar a los que tributan en Andorra y similares. Pero viva el comentario fácil, demagogo y absurdo, que los venden en oferta.
Hay mucho ruido aún por lo que veo en la info.
Fuera coñas, a ver que dicen, espero que esté bien...joder, ahora que volvía a la F1
Ánimo Nando !!
Ojalá no sea grave y de recupere pronto.
Esto echa al traste todo el futuro en f1 al menos para este año.
Ahora lo primero es recuperarse y salir de esta.
Puxa Fernando!
old school
Sigo pensando que la convivencia de bicicletas y vehículos a motor en la misma vía es un peligro innecesario. Suponiendo que los vehículos respeten los límites de velocidad, pueden encontrarse a 80 km/h con una bicicleta subiendo una cuesta a 25 km/h y eso es una diferencia demasiado grande (incluso a 60 km/h contra 20 km/h sería el triple), eso sin contar con que las bicicletas son menos visibles y que muchos conductores, sencillamente, conducen… » ver todo el comentario
Fernando en su faceta de piloto te lo puede contar.
En cuanto a lo de esquivar, hombre, yo prefiero estar vivo y no llevar razón. Es obvio que si provocas situaciones peligrosas elevas la posibilidad de que haya accidentes.
La mayoría de las carreteras secundarias eran antes caminos por los que iba la gente a pie o en burro, llega la modernidad y los arrasa para asfaltarlos y meter coches (doy fe de que ahora mismo por donde vivo las carreteras cortaron y… » ver todo el comentario
#54 Supongo que circular al lado de coches con frecuencia tambien es un peligro por la contaminación.
Sobretodo para cuidar al piloto y no le pase nada como pasó a Kubica hace unos años en un accidente de Rally... adiós mano, adiós carrera de Kubica, y hasta que no se ha recuperado... pues adiós Kubica en la F1
Espero que se recupere pronto.
Entre 2002 y 2005, Fernando Alonso vivió en Oxford y pagó impuestos allí. Entre 2005 y 2011 vivió en Suiza y también pagó sus impuestos en este país. Desde 2011 tiene su residencia fijada en España y ajusta las cuentas con el fisco en su país natal.
Fuera bromas, que se recupere pronto, ánimo!
Ojalá se recupere lo antes y mejor posible.
Y no te equivoques, me cae mal porque soy, al menos, igual de gilipollas. Y ya sabes lo que dicen de los polos iguales.
Ha habido campeones y pilotos no tan polémicos, como Häkkinen.
Mucha gente valora eso.
Que se lo tome con calma.