El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha considerado que "es una buena noticia" que comunidades como la Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Extremadura y Aragón y la ciudad de Barcelona se hayan ofrecido a acoger a parte de los 9.000 inmigrantes que permanecen en Canarias.
|
etiquetas: extremadura , oferta , acoger , inmigrantes , canarias
Que significa acoger? Tenerlos encerrados en centros soltarlos a la calle? Darles trabajo?
Si no tienen para sus conciudadanos como piensan dárselo a ellos?
Acabarán sin papeles deambulando por ahí?
El buenismo tiene que estar avalado por medidas y no solo palabras
En lugar de repartir por España a esta gente que ha llegado de manera ILEGAL, habría que “repartirlos” a sus países de origen y que utilicen cauces legales para venir.
Que es muy fácil decir welcome refugees desde una poltrona, pero si esos ilegales no encuentran medios de subsistencia, ya sea vía IMV o algún trabajo en el que los exploten (no olvidemos que son ilegales y, por tanto, no tienen permiso de trabajo), acabarán delinquiendo y causando problemas a gente que no se lo merece.
Como tú comprenderás, España no puede… » ver todo el comentario
Parece muy sencillo pero no lo es, más aún cuando tienes que lidiar con un país chusco y dictatorial como es Marruecos que bien puede soltarte 10K inmigrantes más si te pones pesado.
¿Marruecos es firmante del tratado internacional sobre los derechos del niño? Yo diría que si ¿a qué obliga ese tratado?
www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.u
Hace un par de días, un grupo numeroso de marroquíes se quedó varado en Tenerife porque nobles dejaron viajar a Huelva en barco. ¿Pero por qué lo intentaron? Porque otro grupo si pudo hacerlo unos días antes.
Con el covid se entiende que las cosas vayan más despacio pero es que hasta ahora el gobierno central ha mirado para otro lado.
Además, de ¿quién son las competencias en materia de inmigración?
En cambio la presión migratoria a largo plazo es un problema con una gestión mucho más complicada, integración de las personas en la cultura local, ayudas para la acogida, educación, evitar la formación de ghettos por nacionalidad,... y esa empeora con el… » ver todo el comentario