Cada cierto tiempo asalta la duda en unos (y la convicción en otros) de que los videojuegos violentos son la causal que explica la conducta agresiva de niños y adolescentes. Que jugar demasiado les hace mal, que los vuelve idiotas y que replican las conductas antisociales que algunos de estos videojuegos explotan como principal atractivo. Lo cierto es que esos temores no se justifican. Al menos no hay evidencia sólida que apoye dicha hipótesis. Esperen un poco, sí hay algo que decir al respecto…
|
etiquetas: video juegos , violencia , efectos
Y en ningún momento de mi vida he estado cerca de hacer nada de eso en la realidad, pero ... me se de algunos que lo han hecho Y EN SU PUTA VIDA HABÍAN VISTO UN VIDEOJUEGO.
No me jodais!!!
Nunca he hecho nada de eso en la realidad pero luego veo el Telediario y me arrepiento de no haberlo hecho.
Campear es deshonrar el campo de batalla
Campear es una manera fácilona de ganar honor "en rebajas": esperar a que el muerto resucite (con vida y reacción reducida) para matarlo, a golpe de un botón, antes de que se recupere, y repetir la acción hasta que se desconecte, se te escape o llame a su primo el de zumosol.
El honor (el nombre depende del juego), es la recompensa que te dan por matar a un oponente, normalmente la puedes acumular para intercambiar por otros utensilios de juego.
La historia de la humanidad es salvaje de por si ; pero da la sensación de que es ahora cuando aparece la gente violenta , y eso no es verdad ; lo que pasa es que ahora tenemos mas información de lo que pasa en el mundo ; pero no creo que haya aumentado la violencia
¿Es cierto que cada vez hay más violencia en los videojuegos? Sí
¿Tienen relación esas dos cosas? No necesariamente.
Sospecho que lo de echar la culpa a los videojuegos es algo que hacen los padres para quitarse el marrón de encima, cuando es probablemente culpa suya que el crio salga como sale, ya que cada vez los padres se comportan de forma más violenta, por ejemplo, cuando conducen.
¿Es cierto que los crios son cada vez más violentos? Rotundamente, NO.
Vamos a dejar esto claro. Vivimos en la época más pacifica que ha conocido la humanidad nunca. La era con menos homicidios, menos violaciones, menos guerra y menos robo.Incluso en los países no desarrollados la situación es mucho mejor que nunca en el pasado. En los países desarrollados, el numero de personas que sufre una agresión importante en su vida es (estadiísticamente) insignificante. Así que no. Los niños son cada vez menos violentos.
Sin embargo un escalofrío me recorrió la espina dorsal cuando vi al hermano de un amigo, de unos 11 años, rematar a una ancianita en el suelo con una sierra mecánica...
Lo cojonudo es que todos los que dicen que los videojuegos son violentes son fan de la Biblia y eso si que es violencia.
Correlacion no implica causalidad.
Correlacion no implica causalidad.
Correlacion no implica causalidad.
Correlacion no implica causalidad.
Correlacion no implica causalidad.
es.wikipedia.org/wiki/Marcus_Brigstocke#El_chiste_del_Pac-Man
Aquí les dejo la ley para los que no crean.
es.scribd.com/doc/83657622/Ley-para-la-Prohibicion-de-Videojuegos-Beli
Es comparar los juegos de hace una década con los actuales y echarse a llorar, el mata-mata más simplón se ha comido el mercado.
Me parece recordar que fue en Menéame donde vi una noticia que decía que precisamente es al revés: los videojuegos alivian la violencia ya que aquellos que la tienen sacian sus necesidades a través de los mismos. Ese aspecto sí merece la pena estudiarlo, pero hoy en día pensar en que los videojuegos promueven la violencia es como pensar que te quedas ciego al masturbarte, está al mismo nivel intelectual.
(ironía, por si acaso alguno no la pilla)
Siempre hace falta algo a lo que echarle las culpas...
Yo no tengo nada en contra del copy & paste en títulos o entradillas, respetar los originales y todo ese rollo, lo he usado muchas veces y no me parece mal. Pero tampoco tengo nada en contra de corregir erratas o faltas de ortografía o incluso cambiar algo si ese cambio puede suponer algún tipo de mejora; por ejemplo:
La exposición a videojuegos violentos no es indicativo de conductas agresivas
www.youtube.com/watch?v=rkeHil6ixEU
Nunca jamás he tenido conductas violentas, ni he robado, ni he dado palizas a nadie ni tengo antecedentes penales, ni nada de nada. Estos videojuegos atraen a la gente precisamente porque permiten hacer cosas que en la realidad no podemos. Pero no quiere decir que se nos vaya a ocurrir hacerlo.
El otro día, sin ir más lejos, fui a casa de mi primo y me dejó jugar al GTA V un rato. Qué gusto poder poner una bomba lapa en un coche y volarlo al paso de un autobús
No creo que los videojuegos violentos hagan violenta a la gente, quizás incluso es al contrario:
Acostumbran a los jugadores a la violencia, la muerte, la guerra, los gritos de dolor, y Incluso pueden llegar a sentir interés y fascinación por las armas y demás, aunque solo sea de manera virtual. De esa forma se canaliza el espíritu combativo y tienes como… » ver todo el comentario
Por lo poco que se puede ver del artículo sin pagar, se han tenido en cuenta los datos de agresión 143 jóvenes de una edad media de 12 años, pero no se puede ver lo que se llama "agresión" en dicho estudio. ¿Qué son los datos de agresión? ¿Las veces que ha… » ver todo el comentario
Que se vayan a chuparla a Parla los mojigatos que se preocupan de manera equivocada por la educación de sus hijos.
#54 Tengo primos que rondan la edad de 10 años y juegan al GTA. He jugado al Call of Duty de este año y en el juego online he oido a muchos crios por el chat. Preocupante, si me permites que lo diga. Aún así, yo también jugué a videojuegos de esos cuando era pequeño y no me pasó nada. Pero sí, sería como para pensárselo antes de dejarles jugar o como mínimo sentarse con ellos y explicarles ciertas cosas.
Y no hace falta añadir nada más.