La seguridad es el factor más importante en la conducción. Desde el mismo momento en que nos subimos al vehículo, hasta que nos bajamos, esta debe ser nuestra prioridad. Si hablamos de ciclistas y/o motociclistas esta precaución debe ser doble, ya que son la parte más débil en caso de accidente. Los conductores debemos tener especial cuidado con ellos, sobretodo a la hora de abrir la puerta una vez hemos aparcado para evitar dañar a alguien que pase en ese momento. Este accidente es tan frecuente que incluso hay un termino para nombrarlo,
|
etiquetas: accidente , ciclistas , puerta de tu coche , holandesa , bicicleta
#19 El retrovisor tiene angulo muerto (algunos no), y en marcha puede ser un problema, pero tu parado para abrir la puerta y un vehiculo viniendo... solo con un par de segundos que te pares a ver es suficiente para que nada en movimiento se quede en ese angulo muerto.
#3 Yo en moto, en ciudad sobretodo, circulo siempre a la izquierda de mi carril por eso, me ha librado de muchas en 20 años
En moto también suelo ir hacia la izquierda del carril, pero entre tapas de alcantarilla, rayas blancas y baches es toda una odisea ya sabes
En mi ciudad las tapas de alcantarilla salvo alguna carretera suelen estar en el medio de un sentido no en medio de la carretera.
Y claro esta a la izquierda sin pisar la ralla blanca con que vayas… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/porque-cagas-mal
Yo creo que para ver a alguien que va en la trayectoria que la puerta afecta un retrovisor bien puesto vale... para otras muchas cosas como aparcar o adelantamientos lo del punto muerto te lo compro pero para esto no...
Vale que si te dan un golpe la culpa suele ser del otro, pero tu puedes evitar el accidente asegurándote, en la medida de lo posible, que los demás te ven y circulando a una velocidad más reducida.
Pero hay muchos que abren la puerta sin mirar a lo bestia, vengan ciclistas, coches o motos.
Yo siempre lo he hecho así y no solo por las bicis, también por los coches.
Yo me sé de unos cuantos a los que tampoco les funciona en movimiento. Debe ir con el mismo mecanismo que el intermitente.
En todo caso, ¿quién abre la puerta de par en par sin mirar? Ya no por los ciclistas, es que si pasa un coche te quedas sin puerta (Y, a lo mejor, sin brazo).
Y si, la responsabilidad es del conductor tal como ya te ha dicho #54. Yo por la cuenta que me trae mantengo una distancia de seguridad con los coches aparcados, pero si algún día me pegase una hostia, tengo claro que la culpa es de ellos por abrir sin mirar.
No sé de quién diría la ley que fue la culpa, pero el que acabó con la clavícula rota fue él, que intentó un adelantamiento físicamente imposible
De todas maneras que haya que hacer un post para recordar algo tan básico como mirar siempre que uses el coche...
Hoy con la lluvia ya ves gente que abre de golpe, luego saca el paraguas y lo abre, se baja y luego ya si eso mira.
Todavía hay muchos ciclistas urbanos que tienen miedo de circular por el centro del carril, como si tuviesen que pedir perdón a los coches por invadir su espacio. Y todavía hay muchos conductores de coches que ven a los ciclistas así: como unos invasores de "su espacio". Todavía falta mucha cultura ciclista en España por parte de todos.
www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Movilidad-y-transportes/Of
www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?aplicacion=wb021&
www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?aplicacion=wb021&
Por el carril más a la derecha que convenga a tu destino, no por la parte derecha del carril derecho.
Es que la responsabilidad es del que abre la puerta.
estaría bien que los ciclistas hiciesen algo por su propia protección.
Muchos ya lo hacen y circulan por el centro de su carril. Pero claro, así molestan más.
Yo lo que hago es la culebra, ahora voy por la derecha, ahora me cuelo por la izquierda, ¡evasión por la acera!
Es más, corrijo, la ley indica que la velocidad máxima de las bicicletas son 45 kilómetros hora, pero que pueden ir a más si las condiciones de la vía lo permiten, con dos cojones.
Y lo de abrir con la otra mano, me da a mi que no es muy posible, en funcion de como de pegado estes respecto al volante.
esta cosa rara la haré, eso sí, cuando vaya castigado en los asientos traseros
www.google.es/maps/@42.8407537,-2.6917189,3a,75y,63.63h,82.83t/data=!3
www.google.es/maps/@41.3801991,2.1326823,3a,60y,171.92h,80.26t/data=!3
Yo eso lo hago siempre que aparco paralelo a una calle, incluso cuando veo que no viene nadie directamente. Porque nunca sabes si alguien ha decidido justo en ese momento pasarse al carril derecho desde el central sin poner los intermitentes, por ejemplo.
Osea que si que habías leído la noticia y mi comentario era equivocado.
Que el conductor la tiene, seguro, pero el ciclista tiene que también velar por su seguridad, es lo único que he dicho y mira tú los seres de luz ciclistas la de negativos que me han puesto
Joder, entre esta y la de que hay que poner los intermitentes, estamos apañados
En cualquier caso hablamos de prevenir accidentes, sean mas o menos graves creo que es irrelevante.
conducen como subnormalesno saben coger correctamente el volante, ni ponen el indicador cuando hace falta y con la antelación necesaria... es demasiado.Soy experto en selección de personal
Si estuviera en mi mano le haría pruebas de conducción a los candidatos que tengo que evaluar, sin que se den… » ver todo el comentario
A los coches hay que tratar los como iguales, no tienen más derechos que el resto de vehículos.
Si no llego a tener el reflejo para esquivarlo (y no venía nadie adelantándome), el pico superior de la puerta y mi clavicula se hubiesen fusionado.
Bromas aparte. Una forma sencilla de evitar esos accidentes. Lo malo es acostumbrarse a abrir la puerta de esa forma.
De casco, luces (o algo reflectante al menos) etc... Ya no hablamos.
Pero es que además, a lo mejor es de cuando iba en bici y ciclomotor que se me ha quedado grabado, pero el que de un coche estacionado pueda salir alguien sin mirar es algo dentro de lo probable, y no hablo necesariamente del conductor, puede ir un niño detrás, sí, incluso con sillita y todo.
Así que muy bonita la… » ver todo el comentario
La responsabilidad es siempre del que invade la calzada sin que las normas se lo permitan y lo que es peor, sin previo aviso (a efectos… » ver todo el comentario
Por lo demás, también es un tema de mala educación salir de un aparcamiento sin mirar, hasta me ha pasado que me han tropezado como peatón abriendo una puerta. No es grave, pero si fuera cargado, tuviera alguna discapacidad o limitación también podría ser peligroso.
Se debería joder todo lo posible la circulación en ciudad de vehículos a motor y facilitar el de vehículos públicos y bicicletas.
Todo lo demás es un atraso, pero no un atraso de tiempo sino mental.
Así que los llantos y críticas contra ciclistas que veo aquí me parecen de gente que no tienen ganas de reconocer una realidad.
street360.net/spain/#41.37376;2.14627;79.16;-35.04;0;12;1;h;0
En carretera sí que, salvo mal estado o impracticabilidad del arcén o similar, no entiendo que ocupen el carril completo. Pero es que ya la ley dice que se arrimen, ¿o no?
cc #85 #106 y tantos otros que realmente no habéis parado ni un segundo a pensar lo que he dicho.
CC #77, #106 y otros tantos que tenían razón
Si es más sencillo, visto tu comentario seguro que si ves a un ciclista circulando a metro y medio de los coches aparcados te cagas en todos sus muertos porque se cree que la carretera es suya
Eso sí, entiendo que sea más amistoso dejar pasar haciéndose en una esquina, pero no están obligados a ello. Y tampoco discuto lo que dices al final.
La realidad es que lo que hago toca los cojones a los conductores además de inclumpir lo que dice el código de la circulación que debería hacer, y creeme que preferiría no hacerlo, pero entre la probabilidad de comerme una puerta o ser arrollado, por experiencia, la primera me parece mucho más alta.
Al final, yo actuo siguiendo una regla: mi vida vale más que hacer perder 15 segundos al cagaprisas que viene detrás.
La próxima vez que mates a un ciclista o lo dejes paraplégico cuando se coma el cristal de tu coche dile eso que acabas de decir....
Cuando yo iba en moto y discutía con gente que iba en coche sobre leyes cada uno pensaba que tenía razón, yo solía llevar un pequeño libro de autoescuela actual para demostrárselo pero nada, al final yo decía:
- Aquí hay dos escenarios, uno en el que tu tienes razón y me matas, otro en el que yo tengo razón y me matas. Yo creo que lo importante sería no matarme, sea como quiere que esté redactada la ley.
Infacción grave, por cierto.
En fin, que sí, si todos fueran bien, evitaríamos muchos accidentes, pero como en este pais cada uno hace lo que le sale de los genitales, seguirá habiendo.
PD. Para que no caiga en hablar por hablar, fijaos si tendrán costumbre de saltárselos, que cada vez que he pensado, voy a grabar a ese que se salta el rojo seguro, he acertado. Tengo varios videos, si alguien los quiere, uno de una tia saltandose varios del tirón al lado del Retiro.
Criminalizando a los ciclistas pecas de lo mismo que los vanaglorian. Los ciclistas la cagan igual que los conductores de vehículos a motor, pero eso no te da derecho a echar mierda sobre lo que quieras.