El euskera es la lengua cooficial más demandada y la que cuenta con más matriculaciones en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), seguida del valenciano, el catalán y el gallego. De acuerdo con las cifras de matriculaciones en las EOI, el interés por estudiar euskera, cuyos alumnos han subido un 2,8%, supera al de los extranjeros residentes por aprender español.
|
etiquetas: escuelas de idiomas , euskera , idiomas , demandas
Que en pleno siglo XXI todavía den más importancia a lo que dicen los políticos que a lo que dicen los filologos valencianos, catalanes y baleáricos...
Que en pleno siglo XXI todavía den más importancia a lo que dicen los políticos que a lo que dicen los filologos valencianos, catalanes y baleáricos...
Aquí inserté un texto al efecto, no se que opinarán los hablantes de otras zonas.
www.meneame.net/story/ayuntamiento-palma-ofrece-cursos-catalan-policia
Hay que reconocer el mérito a la manipulación de la historia por parte del movimiento pancatalanista, que es capaz de adueñarse de Valencia, un territorio conquistado y repoblado por aragoneses y donde Cataluña tuvo poco que ver. Sólo hay que echar un vistazo al mapa genético de la península ibérica para ver lo obvio.
www.xataka.com/investigacion/donde-genes-haz-lo-que-vieres-las-sorpren
TV3 no lava el cerebro a los valencianos basicamente porque su audiencia siempre fue residual pero vamos, que el PP sea infame no hace buenos a los ERC o CiU/JxC o como se llamen. Si quieres empezamos a negar realidades, pero la verdad es que uno de los principales partidos políticos catalanes (ERC) tiene federación valenciana. Eso no es querer hacer un imperio catalán, pero negar que parte del catalanismo político ha incluído a la Comunidad Valenciana dentro de su ámbito de actuación es absurdo.
Qué el PP robaba en Valencia era porque los valencianos tienen complejo de inferioridad, que Ciu robaba en Cataluña era poruqe sois seres superiores y más avanzados...
Un argentino o un peruano dirá que habla español (castellano) pero no dirá que es español, (dirá que es argentino o peruano).
Un valenciano podrá admitir que habla lo mismo que un catalán pero nunca dirá que es catalán.
Hay gente catalanista que quiere que los paises catalanes formen una comunidad administrativa, pero son una minoría y un absurdo. Del mismo modo que los países hispanohablantes de sudamérica no querrían ser absorvidos por españa.
Nunca asumieron que eran el territorio de menor relevancia en la Corona de Aragón, pues nunca fueron reino.
Se inventaron los paises catalanes como un alias falso para la Corona de Aragón.
Los catalanistas son como Rivera, se piensan que son los primeros en algo, pero llevan toda la puta historia detrás de los demás.
Te has lucido, macho. Cuánta ignorancia concentrada en una frase
De la wikipedia:
"Según Sola-Solé, la lengua mozárabe es una mezcla de 40% de términos orientales y 60% de vocablos romances y de estas palabras orientales, la mayoría son sustantivos y los verbos son mucho menos frecuentes. "
Salud!
El mozárabe es una lengua latina.
¿Lo pillas?
Mucha casualidad tiene que ser para que una lengua mozárabe se hable igual que otra más al norte.
Pues sí que nos han tenido bien engañados.
Y que mi bisabuela viniese de valencia y no recuerdo que nadie nos dijese que sabía árabe... Hasta en la familia me han tenido engañado
¿No vaya a ser que en los genes no se lleva el idioma?
Ostras, ¿para tí el mozárabe es similar al árabe? Menudo nivelazo cultural.
"este nombre indica que los mozárabes habían tomado usos y costumbres de sus dominadores árabes, incluyendo el conocimiento de la lengua árabe"
El catalán antiguo o romance vino del sur de Francia y de ahí se escampó por todos los condados de la marca hispánica. Con el tiempo este romance se convirtió en catalán y occitano. Además que tu argumento no se sostiene ya que en Valencia se ha hablado siempre castellano en las regiones repobladas por aragoneses y catalán por catalanes. Curioso este estrato mozárabe pasaba de valenciano a castellano de un pueblo a otro.
Lo que es actualmente la Comunidad Valenciana no se corresponde con el antiguo Reino de Valencia. En las zonas del interior de Valencia se habla castellano simplemente porque… » ver todo el comentario
Es evidente que las lenguas mozárabes dejaron un sustrato de vocablos y expresiones en el valenciano ligeramente diferente a las variedades del catalán occidental habladas más al norte, pero de ahí a que sea un idioma totalmente diferente...
Mare de Déu del senyor
mozárabe = biecho
castellano = viejo
català = vell (y casualmente en 'valencià' lo decimos igual)
mozárabe = quruch
castellano = cruz
català = creu (y casualmente en 'valencià' lo decimos igual)
mozárabe = nuemne
castellano = nombre
català = nom (y casualmente en 'valencià' lo decimos igual)
mozárabe = wuemne
castellano = hombre
català = home (y casualmente en 'valencià' lo decimos igual)
mozárabe = laurel
castellano = laurel
català = llorer (y casualmente en 'valencià'… » ver todo el comentario
Puesto a decir tonterias las mejoro un poco
El mapa genético de muchos paises hispanoparlantes de latinoamérica se parece entre poco y nada al de españa, a ver si ahora lo que hablan ellos son otra lengua que casualmente se parece mucho al castellano..
¿Aquellos que comparten genes tienen la misma cultura/idioma? Obviamente no.
Tu enlace no aporta nada en el debate lingüistico.
¿En que te basas para afirmar que el valenciano es de origen mozarabe? Es la primera vez que oigo tal afirmación.
Si, soy mal troll
Estas palabras corresponden al catalán Manuel de Montoliu i Togores, doctor en Filosofía y Letras, articulista, filólogo y escritor. Montoliu está considerado por muchos como el más destacado filólogo catalán del siglo XX.
Pare Batllori (catalán): “Lo que está intentando imponer en Valencia y Baleares, como lengua literaria, es el dialecto infame de… » ver todo el comentario
www.uv.es/uvweb/departament-filologia-catalana/ca/departament-filologi
www.llenguavalenciana.com/documents/conferencia_centenari_catedra_llen
cc #5
La mayoria de los nuevos habitsntes de castro son vascos que se han ido a vivir alli por los bajos precios y que trabajan en euskadi, y la mayoria envia a sus hijos a escuelas en euskadi.
No seria descabellado que hubiera una oferta de euskera ya sea euskaltegi e incluso en el colegio.
Y es que, además, el gobierno vasco se ofrece a pagar. Castro sólo tiene que poner el local.
#69 No, por suerte, no. Creo que hasta está inhabilitado.
Luego saldrán los adalides de la cultura a decir que las lenguas oficiales y cooficiales sólo son positivas para todo el mundo y la típica sarta de gilipolleces en serie
Yo hablo Venezolano también, por cierto.
Además en Euskadi todo está cerca. Es mucho más atractivo ser funcionario en el País Vasco, que aunque te den la plaza en un lugar relativamente remoto seguro que está cerca de algo. Mucho mejor que aspirar a ser funcionario en Castilla y León y que te toque en un lugar remoto de verdad.
<rivera/abascal mode off />
Me encantaría que ampliaran la oferta con otras lenguas, pero entiendo que no salga rentable con esos números.
Ahora tienen la ventaja de ese filtro en las convocatorias de empleo público (son las ccaa donde es más asequible sacar plaza), pon el catalán de optativa en la ESO o de moda en la EOI andaluza y entre el desempleo y demografía habrá más funcionarios andaluces en cataluña que catalanes.
Claro claro, facilisimo oiga, como todo el mundo tiene el nivel que se requiere en las oposiciones, es facilisimo aprobar.
A cualquier nivel es más sencillo en Cataluña/Euskadi, por ejemplo ser policía nacional frente a mosso, ser maestro, enfermero, etc. Las razones son 2, a las oposiciones nacionales y de ccaa sin lengua autonómica se presenta gente de toda España, y que hay zonas con mucho más paro donde opositar/emigrar son prácticamente las únicas perspectivas.
No vayamos a poner el nivel de dificultad del catalan al del ruso o chino mandarin.
Por ejemplo, en la guardería de mi hija, muchos padres ya se relacionan directamente en euskera con las andereños.
Las lenguas son para comunicarse, no para cuestiones de orgullo ni gaitas similares.
Pero vaya, no es una eleccion personal, no lo tengas como tal, que no va por ahi la cosa.
Así me suenas.
Y lo digo, apoyando totalmente la posibilidad de que exista una oferta similar entre el castellano y el idioma regional. Y no viendo problema en que alguien no quiera estudiarlos.
Si mañana se ofertara el la EOI clases de Andaluz o Argentino, ¿cuantos se apuntarian a eso? Alguna excepcion siempre hay.
Si dos dias mas tarde, fuera requisito o puntos extras tener un nivel acreditado de Andaluz o Argentino en acceder a un puesto de trabajo, publico o no, ¿cuantos se apuntarian a eso?
Las personas estudian idiomas por gusto en algunos casos, pero yo creo que el mayor motivo es la necesidad; y alguien que se tenga que relacionar habitualmente en gallego o catalan teniendo el castellano como lengua materna, con un poco de practica puede entenderse sin mucha dificultad.
Es aita sin H, pero aunque es cierto que la mayoría no habla euskera, sobre todo si sumamos Navarra e Iparralde, la cosa va cambiando a mejor. El bilingüismo avanza y cada vez hay más gente que se maneja bien en euskera/español y euskera/frances. Las que llevamos toda la vida viviendo en euskera e intentamos entablar el primer contacto en euskera lo vamos viendo y viviendo.
Si viviese en Euskadi me lo plantearía seriamente. A veces es complicado saber si palabras como marmitako, sudoku, bukake o azoka se refieren a gastronomía típica, lugares o es que te la están metiendo doblada.
¿Pero que tiene eso que ver con esta noticia?
¡Iru garagardoak!
www.elcomercio.es/culturas/primer-examen-acreditar-20190702003201-ntvo