El Parlamento Europeo ha aprobado el 'derecho a reparar', con 395 votos a favor, 94 en contra y 207 abstenciones. La Unión Europea ejecuta así su plan para limitar los productos electrónicos de "un solo uso", obligar a los fabricantes a facilitar la reparación de los dispositivos y ofrecer más información sobre la capacidad de reparación de cada producto.
|
etiquetas: europa , aprueba , derecho , reparar
twitter.com/RubenSanchezTW/status/1331333345758810119?s=20
twitter.com/RubenSanchezTW/status/1331333345758810119?s=20
www.forbes.com/sites/timreuter/2014/05/19/before-chinas-transformation
Los de VOX sí han votado en contra. Los del PP se han abstenido.
La obsolescencia programada se sigue llevando y afecta a muchisimos productos de consumo, como la ropa y el calzado. Los tejidos, tanto sintéticos como orgánicos, se deshacen en poco tiempo (cuando tenemos tecnología de sobra para hacer tejidos muy resistentes, desde hace cientos de años, sin que eso suponga ningún sobrecoste), las piececitas de plástico se rompen (cuando hay plásticos más resistentes o diseños de piezas sin tensión en puntos débiles).
www.elperiodico.com/es/sociedad/20180603/historia-bombilla-livermore-c
www.rtve.es/television/documentales/comprar-tirar-comprar/
Pero no, no puedes reparar un tejido que se transparenta al perder fibras de su tejido con cada lavado, ni es de recibo ir por ahí con remendones en los agujeros que se les hacen al poco de comprarlas.
Si esta hecha con un algodon de fibras cortasque practicamente es material de deshecho y con un cardado que mas que hilos hace bolas, es imposible que te salga una tela de calidad. Si a eso le sumas que lo hacen niños esclavos en bangladesh con unas costuras que puedes romper simplemente… » ver todo el comentario
El comentario que me haces a #19 claramente es una troleada
¿Por qué cada vez que Apple va a lanzar un teléfono nuevo, [ver imagen] ¿se ralentizan via actualizaciones todos los demás modelos mas antiguos?
¿Por qué los componentes electrónicos (pantalla, botón de inicio,...) están serializados y si el software detecta que un componente esta cambiado por uno nuevo te brickea el teléfono/laptop/...?
O como canon, marca de la impresora que tengo en primera persona y que he perdido la cuenta de las veces que he resetado el firmware con un software no autorizado, cosa que ha hecho que la impresora resucite magicamente de un error catastrofico que me invitaba a llevarla a reparar o tirarla.
Invito a cualquiera a leerse lo comentarios negativos de productos en Amazon, os sorprenderá comprobar la cantidad de cosas que dejan de funcionar al poco tiempo de comprarlas
Apple reparación 0.
Samsung 1.
OnePlus 5.
Xiaomi 7.
FairPhone 10.
Hablo de cambiar la cámara, la batería o la pantalla.
Que como consumidor te dará igual, tienes lo que querías ,"tu movil" funcionando perfecto, pero a nivel ecológico no hemos hecho nada.
Por ejemplo, si compras dos iPhone de última generación, los abres e intercambias las pantallas se niegan a arrancar hasta que los pones como antes.
Más bien al contrario, es el quid de la cuestión en toda esta situación liderada por compañías como Apple.
Quieren venderte lo mismo una y otra vez cada año y medio, con los iconos cambiados y un poco más rápido. Y una funcionalidad mucho más intrusiva.
Es un Xiaomi Mi A2 y la pantalla + mano de obra costó 70 €.
Por ese precio vale la pena repararlo, ya que no se puede comprar un móvil equivalente (el Mi A2 lo puedes encontrar por unos 140 €) y el movil por lo demás funcionaba perfectamente.
En un coche con GPS integrado, tampoco puedes integrar tu GPS y tienes que tragar con uno peor y mas caro.
Hoy en dia todo deberia ser mas modular y configurable. Los router con una actualizacion pueden vovler a… » ver todo el comentario
¿No te parece que estás exagerando un poco?
"limitar los productos electrónicos de "un solo uso", obligar a los fabricantes a facilitar la reparación de los dispositivos"
Los fabricantes de coches no te impiden reparar tu coche, ya seas tú mismo o en un taller. En cambio hay muchos dispositivos que se están construyendo de forma que se hacen irreparables (ni tú mismo ni en un taller profesional), como los móviles con batería integrada, que no se puede cambiar sin romper el móvil y parchearlo con superglue.
¿Hacerte tú una pantalla 4k?
Creo que me he equivocado de conversación.
Ya me voy.
El tiempo que invierto en una reparacion vale menos que el de un aparato nuevo, y las pequeñas tiendas de reparaciones tambien pueden cobrar menos de lo que vale un aparato nuevo y que te aguante otro año, depende del aparato.… » ver todo el comentario
Sólo en algo caro la mano de obra compensa.
Esto es para que el usuario pueda reparar, no un manejo distinto de la garantía.
Es compatible con esta medida, y es importante que el usuario lo pueda reparar a partir de los 5 años, obligando a mantener stok de piezas durante 10 años.
"sobre protección de los derechos del consumidor en el servicio de reparación de aparatos de uso doméstico."
"1.2.1 Aparatos de uso doméstico: Son aquellos bienes de consumo duradero de uso doméstico que utilicen, directa o indirectamente para su funcionamiento o aplicación, cualquier tipo de energía y/o la transformen"
"4.5 Todos los servicios de asistencia técnica están obligados a dar servicio de piezas de repuesto durante el menos
… » ver todo el comentario
Porque si es así, ya veo yo al juez haciendo el cambio y todos sabemos cómo sale
Por eso comentaba lo de normativa "un poco" obsoleta.
Entiendo que los obligados son los SATs.
#31 Sí, eso no importa.
También es verdad que el móvil lo cambio mientras el antiguo funciona (normalmente cuando se estropea el móvil de algún hijo para que herede el mío) y la lavadora hasta que no se cae a pedazos no la cambio.
Artículo 127. Reparación y servicios posventa.
1. En los productos de naturaleza duradera, el consumidor y usuario tendrá derecho a un adecuado servicio técnico y a la existencia de repuestos durante el plazo mínimo de cinco
… » ver todo el comentario
Mismamente en móvil las primeras generaciones de móvil inteligente la obsolescencia no llego por no poder repararse ni de forma directa con el móvil, los 5 años de garantía no tienen que ver con esta propuesta, ni cambiará nada escencialmente.
Si alargas las garantías a 5 años, el primer interesado en que se puedan reparar las cosas es la propia marca.
Esto te lo dice alguien que lo hizo sufrir a varios clientes.
complementarias.
Por ejemplo en un termo eléctrico puedes tener piezas gratis de por vida, que se recupera con la mano de obra y se sustituye entero, y se tarda menos que arreglarlo.
Que hay algunos productos que parece que vienen con el temporizador instalado. Dos años y unos días y... ¡¡Pum!!
Poca reparación real se hace hoy, porque es imposible meter mano humana al nivel de miniaturización que manejamos.
A mí se me estropeó una Dyson hace poco y llame al servicio técnico, la reparación consistió en enviarme media aspiradora nueva, ya está.
El ejemplo que puedo dar yo es de las maquinas de café de capsulas. Van selladas totalmente, son irreparables y muchas veces su avería no supone mas de 10€ contando la mano de obra.
Si la mano de obra te cuesta 50€h y necesitas dos horas, pero la pieza cuesta 80€.... ya me dirás...
Y te cuenta las cosas como son, cuales son los problemas que tiene y va a tener porque no existe el derecho a reparar; por ejemplo que tiene que piratear los esquemas de las maquinas, que hay chips que no se pueden comprar de ninguna manera ni desde el fabricante ni apple los vende, que… » ver todo el comentario
No hay repuesto de ese termostato. Todo el calefactor a la mierda.
Para cambiarlo solo te diría que quitar día tuercas y desconectar dos cables.
Pero son repuesto no se puede hacer nada.
Y en los moviles practicaemente el 99% lo mismo. Baterias que sonpracticamente imposibles de cambiar por una persona normal.
Totalmente de acuerdo contigo. Deberían dar acceso más fácil a poder cambiar la batería sin tener que ver videotutoriales de youtube y sin tener que hacer uso de herramientas de cirujano.
Además se trata de hacer que la gente reutilice más las cosas.
Poco sabes de desarrollo de apps, teniendo en cuenta que la fragmentación de Android es un problema bastante mayor, o que al menos Apple tiene un IDE dedicado y no comprado a una tercera compañía como un parche.
No les interesa que el particular repare sino que tire el producto y compre uno nuevo.
Curiosamente los equipos que son para entornos empresariales son mucho más fiables que los que venden para particulares, eso nos debería hacer replantearnos si los equipos se pueden hacer para que duren más tiempo o no.
Obsolescencia programada es acortar la vida del producto de forma consciente ya sea con una actualización del dispositivo, un componente interno que falla, una bisagra que se rompe o un chip que monitorice el tiempo de uso que haga que la máquina deje de funcionar.
Que tu móvil (por ejemplo), perfectamente funcional, no actualice el sistema operativo provoca que no podrás usar las aplicaciones que estás usando hasta ahora (en ciertos casos). Eso es la obsolescencia programada, darle un ciclo de vida limitado artificialmente, aunque físicamente sigua funcionando.
Lo digo por empezar a llamar las cosas correctamente, que luego se empieza a liar el tema y no sabemos bien por dónde nos están dando.
Cierto. También, curiosamente, son bastante más caros.
Básicamente (no he leído la noticia pero me figuro que irá igual), si tiene logo CE tiene que cumplir eso. Cosa distinta que los cabrones usen logo C E (China exports).
yosoyoriginal.es/china-y-la-falsa-marca-ce/
Se dijo exactamente lo mismo cuando la garantía comercial pasó de un año a dos, sobre todo en el mercado del automóvil, en cambio hay fabricantes que ofrecen 3, 5 y hasta 7 años de garantía sin coste extra.
El motivo por lo que no subieron los precios es sencillo: si reconoces que ofrecer un año más de garantía es un problema, estás enviando el mensaje a tus posibles compradores de que tus productos son basura.
Desde 2016 me cambio los móviles porque no se puede reparar o no sale a cuenta repararlo.
Pues los fabricantes ya saben qué etiquetita van a tener los productos que este humilde consumidor va a comprar en el futuro.
i.blogs.es/5ae8aa/indica-reparabilidad/1366_2000.jpg
Link al la noticia referente a la serie:
www.meneame.net/story/parliament-serie-filmin-rie-brexit-proces-toda-e
La mayoría de los electrodomésticos con un coste de menos de unos 100e. se quedaran fuera. Porque aunque se puedan reparar, el coste mínimo en cualquier servicio técnico sera de unos 50e.
Un pequeño porcentaje facilitara repararlo uno mismo, pero la mayoría optara por tirar y comprar uno nuevo con otros 2 años de garantía.
Pero soy reacio a pensar que sera asi. Mas bien veo que simplemente, como mucho, un servicio tecnico podra cambiar algun componete.
Caso tipico, tienda informatica vende una impresora, 100 euros, a jubilados tipicos o gente digamos cutre que no sabe nada ni de manejo domestico ...
Llama al llegar a casa "esto no funciona", va el reparador y se da cuenta que lo que no sabe es instalar el driver, horas perdidas y dificil de cobrar, 5 minutos mas tarde "esto no funciona esta averiado" se repite situacion similar, no sabe utilizar la impresora, asi que la… » ver todo el comentario
No tiene nada que ver con que el usuario sepa o no sepa reparar, esto se aplica a la gente que sabe y quiere reparar y no le dejan y a empresas de reparaciones para que no tengan trabas para manipular los equipos.
Yo mi coche lo puedo llevar a cualquier taller a reparar, y tengo… » ver todo el comentario