Solo podra competir con bitcoin si lo atacan a base de leyes. Mano a mano imposible, las gente detras de bitcoin con proyectos como lighting network o similares ademas del defi o todo el ecosistema de exchanges + mineros es infinitamente mas potente que cualquier equipo de funcis con una subcontrata de accenture o similares. Quien coño va a desarrollar para el euro digital, que sentido tiene dedicarte a eso si esta todo regulado y no pondras innovar en nada.
Las "stable coins" ya existen desde hace tiempo, criptomonedas que mantienen la paridad con alguna moneda Fiat. Por ejemplo Tether.
Aunque tienen sus usos no han sido competencia de las criptomonedas tradicionales como pueda ser el Bitcoin si no un complemento a la moneda Fiat en cuestión.
Lo que saque el BCE con toda seguridad será mucho más parecido al Euro que al Bitcoin.
#10 Tienen (o tenían hace 1 par de semanas, probablemente ahora tenga más) más del 70% de sus Tether respaldados con Dólares;
soy de la opinión de que debería tener el 100%;
pero hay que recalcar que los bancos no llegan al 5% de respaldo del dinero que se tiene metido allí. Si todo el mundo a la vez quisiera sacar su dinero del banco... explotaría la auténtica burbuja.
Tether compra USDt a 1$ la unidad y vende USDt a 1$ la unidad.
Entiendo que eso provoca que quién en el mercado decida comprar USDt a alguien que se los vende por $2 es tonto, ya que podría conseguir el doble yendo a esa empresa que además es quién decide si emite más moneda o la retira del mercado.
Entiendo que eso provoca también que quién en el mercado decida vender USDt a $0,5 la unidad sea tonto ya que puede ir a la empresa Tether y se los… » ver todo el comentario
#29Tether compra USDt a 1$ la unidad y vende USDt a 1$ la unidad
O sea, que la fiabilidad de la moneda depende de lo fiable que resulte una única empresa. Si esa empresa quiebra o cierra, ¿Cuanto valen los thethers que tienen los felices ahorradores?
#31 No sé si alguien ha decidido en algún momento usar Tether para guardar sus ahorros en USDt, según tengo entendido la principal finalidad tiene que ver con reducir la fricción entre las monedas Fiat y las criptomonedas.
En el cambio de USD a USDt se hace mediante esta empresa, Tether, en la que hay una puerta a la que llamar, una oficina a la que enviar documentación y burofaxes, etc.
Una vez se poseen esos USDt la fricción para intercambiarlos y operar con otras criptomonedas como pueda ser BTC, ADA, Cardano, etc. se reduce drásticamente.
#31 las estable coins como teher de usan principalmente como valor seguro en momentos de mucha volatilidad. Es más económico convertir entre cryptos que crypto-fiat.
Tether concretamente ha tenido algunas sombras últimamente por rumores de que no respaldaba el 100% con dólares.
Pero tether no es la única stable Coin. Por contra, si, dependes de una empresa, pero nadie dice que sea seguro.
Al final es un acuerdo de confianza. No metas dinero que vayas a necesitar.
Hoy btc está a 49k y subiendo, en 70% en lo que va de año.
#2 No si se hace con blockchain. De la propia noticia: "la diferencia que introducirá el nuevo euro está en que no será necesario contar con una cuenta bancaria para ejecutar una operación"
Pero vaya, ya se inventarán algo para que sigan haciendo falta bancos.
#4 que exista P2P no significa la desaparición de Netflix, si la gestión de tu dinero es mucho más fácil con una entidad que lo respalde la gente pagaría por usar su plataforma.
La implantación de está moneda para uso de la gente común la veo más rápida que el uso del Bitcoin, que queda como un bien especulativo.
#13 ¿Cómo va a ser una reserva de valor un activo que supera el 100% de volatilidad anualizada? Os empeñáis en equiparar el bitcoin al oro y no, el bitcoin de momento no es más que humo. Humo muy caro que aroma a tulipán.
#25 Ahora mismo hasta las monedas de los países más ricos y sin apenas inflación producen peores resultados que bitcoin. Pero rendimientos pasados no garantizan resultados futuros. Los valores refugio son aquellos que presumen de cierta estabilidad, y el bitcoin es de todo menos estable. Para meter todos tus ahorros en BTC a largo hay que realizar un acto de fe nivel fanático.
#26 O tener un 90% de inflación como Venezuela. Yo si veo que año tras año mi dinero vale un 90% menos no necesito ningún acto de fe, necesito encontrar a algún imbécil que quiera el dinero de mi país.
Y si, el bitcoin es más estable que, por ejemplo, el peso argentino.
Obviamente esto no aplica si tu moneda local es EUR o USD.
#27 Insistes que entre susto o muerte te quedas con susto. Hasta ahí correcto. Pero eso no convierte a susto en reserva de valor, porque hay cientos de alternativas más seguras que el susto.
#4 El problema no es que se necesite cuenta bancaria o no. El problema es que las criptomonedas independientes limitan las capacidades de los bancos centrales para controlar el valor de la moneda, por lo que no tienen poder para imprimir más dinero ni jugar con la inflación.
Dicho de otro modo, las criptomonedas protegen a los ahorradores de la manipulación que el banco central hace del valor de la moneda, por lo que les permite preservar el valor de su dinero sin estar a merced de los designios del banco central.
Además, no sabemos a ciencia cierta aún si podrás hacer pagos de forma anonima, pero lo dudo muchísimo. Probablemente toda transacción que hagas quede registrada.
Si crean un Euro digital que pueda transferirse de forma anónima (de la misma manera que pasa el efectivo de una mano a otra) por ejemplo de Wallet a Wallet, o con transferencias anónimas hasta cierta cantidad, bye bye Bitcoint y al resto de criptos
si creen que creando el Euro Digital van a competir contra Bitcoin es que tampoco han entendido nada, las CBDCs solo pueden competir contra las stable coins, pero en Europa no son tontos y lo saben me da que el que no tiene mucha idea es el que ha escrito el articulo...
Aunque tienen sus usos no han sido competencia de las criptomonedas tradicionales como pueda ser el Bitcoin si no un complemento a la moneda Fiat en cuestión.
Lo que saque el BCE con toda seguridad será mucho más parecido al Euro que al Bitcoin.
soy de la opinión de que debería tener el 100%;
pero hay que recalcar que los bancos no llegan al 5% de respaldo del dinero que se tiene metido allí. Si todo el mundo a la vez quisiera sacar su dinero del banco... explotaría la auténtica burbuja.
crypto-anonymous-2021.medium.com/the-bit-short-inside-cryptos-doomsday
El BCE sacará Euros. Usarán blockchain, pero serán euros.
Tether compra USDt a 1$ la unidad y vende USDt a 1$ la unidad.
Entiendo que eso provoca que quién en el mercado decida comprar USDt a alguien que se los vende por $2 es tonto, ya que podría conseguir el doble yendo a esa empresa que además es quién decide si emite más moneda o la retira del mercado.
Entiendo que eso provoca también que quién en el mercado decida vender USDt a $0,5 la unidad sea tonto ya que puede ir a la empresa Tether y se los… » ver todo el comentario
O sea, que la fiabilidad de la moneda depende de lo fiable que resulte una única empresa. Si esa empresa quiebra o cierra, ¿Cuanto valen los thethers que tienen los felices ahorradores?
En el cambio de USD a USDt se hace mediante esta empresa, Tether, en la que hay una puerta a la que llamar, una oficina a la que enviar documentación y burofaxes, etc.
Una vez se poseen esos USDt la fricción para intercambiarlos y operar con otras criptomonedas como pueda ser BTC, ADA, Cardano, etc. se reduce drásticamente.
Y desde luego soltarlos rápido, que pueden quemar.
Tether concretamente ha tenido algunas sombras últimamente por rumores de que no respaldaba el 100% con dólares.
Pero tether no es la única stable Coin. Por contra, si, dependes de una empresa, pero nadie dice que sea seguro.
Al final es un acuerdo de confianza. No metas dinero que vayas a necesitar.
Hoy btc está a 49k y subiendo, en 70% en lo que va de año.
Pero vaya, ya se inventarán algo para que sigan haciendo falta bancos.
La implantación de está moneda para uso de la gente común la veo más rápida que el uso del Bitcoin, que queda como un bien especulativo.
O como reserva de valor para países como Argentina, Venezuela, Nigeria en los que la infación se come cualquier ahorro en meses.
Si vives en Europa no, bitcoin no es una reserva de valor factible. Pero hay que mirar más allá de nuestra burbujita.
Y si, el bitcoin es más estable que, por ejemplo, el peso argentino.
Obviamente esto no aplica si tu moneda local es EUR o USD.
Dicho de otro modo, las criptomonedas protegen a los ahorradores de la manipulación que el banco central hace del valor de la moneda, por lo que les permite preservar el valor de su dinero sin estar a merced de los designios del banco central.
Además, no sabemos a ciencia cierta aún si podrás hacer pagos de forma anonima, pero lo dudo muchísimo. Probablemente toda transacción que hagas quede registrada.
youtu.be/QkTaLIqPA1o
youtu.be/QkTaLIqPA1o
BTC puede estar tranquilo.
Así de la nada.