El criterio empleado por la DGT y asumido por los ayuntamientos para clasificar los vehículos según sus emisiones contaminantes es erróneo e injusto. En un número significativo de casos, los vehículos de pegatina ECO tienen emisiones contaminantes superiores a los vehículos convencionales (etiqueta B o C). En el colmo de la paradoja, hay vehículos con etiqueta "0 emisiones" con valores de emisiones muy altos, superiores de nuevo a la mayoría de vehículos convencionales.
|
etiquetas: contaminación , emisiones , contaminación , dgt , adac , nox , pm , co , hc
Pero es que tu comentario tiene aún menos sentido, porque precisamente los híbridos son vehículos que salen especialmente bien en la prueba de homologación, obteniendo resultados mucho peores en la vida real.
Ahora en serio. ¿Como pretendes contar los km realizados por ciudad? El tema es sacar la contaminación de las ciudades.
Y si hablas de ir al médico al centro de Madrid en coche es que o no eres de aquí o tienes parking en el hospital...
Desde el día 1 se sabía que la pegatina en cuestión era solo un pequeño pellizco a nuestro bolsillo, ahora a además sabemos que ni se han molestado en catalogar bien los vehículos, queda claro que se lo han llevado calentito.
Reconozco que debe de ser muy útil para tapar el sol, pero se han dejado un trozo de cristal sin tapar, y por ahí se puede colar algún rayo
Muy buen artículo y de sobra fundamentado.
Porqué un vehículo A que circule un millon de km, tiene menos inconvenientes para entrar en Madrid que uno que sea C, que solo entre una vez al año? es decir, que si tengo una tartana antigua que mantengo, porque la uso 4 veces al año para ir, digamos, al médico en el centro de Madrid, debo cambiarla por un híbrido?
si solamente existiese un método para cargar impuestos según Km recorrido... pero eso claro, es imposible, los coches no cuentan los km!....
Y solo un obtuso mental no se cosca de que matriculan los enchufables con la autonomía para tener la pegata pero son tanquetas de gasolina. Y lo que dice de los GDI es cierto.
Así que no tienes razón. Y en vez de vomitar bilis contra su comentario, aporta datos, por favor.
Y todo esto con los datos de pruebas oficiales, que en realidad la diferencia es mucho mas grande, porque obviamente, la capacidad para salirse de gasto de un coche de 450 CV, es muy superior a la de otro de 140CV.
Y sobre la "criminalización" de diesel, relacionada:
crashoil.blogspot.com/2018/11/el-pico-del-diesel-edicion-de-2018.html
www.theicct.org/sites/default/files/publications/TRUE_Remote_sensing_d
El artículo está muy bien y va en la línea de muchos otros que dicen más o menos lo mismo. Que esto es un disparate mal montado, con prisas y alejado de la realidad. Y no es que no haya que hacer algo, es que hay que hacerlo bien.
Si gasolina Euro4 (2005) y diésel Euro6 (2014) –> Etiqueta C
Esto es falso, pues han hecho algo aún peor, y es que en vez de mirar las normas EURO que cada coche cumple, basan el corte en el año de matriculación. Así, puede haber oches gasolina con Euro3 fabricados, matriculados y vendidos en el año 2000 que en vez de tener etiqueta B tienen la C, al ser anterior a 2001.
www.trueinitiative.org/blog/2018/june/true-initiative-reveals-diesel-c
Por no hablar de que se van a casos extremos cogidos de los pelos. Sí, un Porsche Panamera híbrido emite mucha más mierda que otros coches, pero no sé por qué me da a mí que de esos no hay demasiados por las ciudades. Vamos, que no acabo de ver peligro de que, aprovechando ese resquicio, todo el mundo se empiece a comprar híbridos de 133.000 eur, sólo para que les den la pegatina. Los híbridos que sí se compra la gente, y sí circulan por las ciudades, son mucho más limpios que el diésel también promedio.
Pero un especialista del nivel de este Dr. pues hay.... media docena en el mundo. De hecho a su consulta acuden de todos los países.
Por supuesto, privado. En la SS ya habrían matado a mi madre hace 30 años pero por suerte este caballero se cruzó en el camino.
#60
Sin embargo, cuando no funciona en eléctrico (lo habitual) es un bicho que consume 7 u 8 litros / 100km y además su autonomía eléctrica real es mucho menor que esos 50km teóricos... ergo, la clasificación actual es una gilipollez.
Mercedes Clase E 300 DE híbrido enchufable, diésel, 54km de autonomía, 66.000€
www.motorpasion.com/mercedes/mercedes-benz-clase-e-300-precios
Ahora me quieren convencer de que este coche de 300 CV, es mas ecológico que mi diésel 1.6 de 92 CV
Y me lo tengo que creer?
www.adac.de/infotestrat/tests/eco-test/default.aspx
Lo más parecido a un milagrito son las reacciones nucleares.
Todos los fabricantes procuran optimizar sus modelos para salir bien en la prueba de homologación, los gasolina, los de gasóleo y, especialmente, los híbridos, vehículos creados específicamente para ello (ya que se les permite empezar el ensayo con la batería llena y acabarlo con ella descargada, habiendo un balance neto de energía que no es capturado en el ensayo).
Aunque es verdad que lo suyo es mirar consumos y emisiones, lo de la potencia es peligroso. Si mañana alguien diseña un motor eficientísimo que da 400 CV gastando como un pajarito, ¿lo vas a limitar porque es muy potente? Sin ir más lejos, ¿es poco ecológico un Tesla, que tiene emisiones cero, porque tiene un churretón de caballos? No, las pegatinas yo las daría por emisiones, pero en todo caso obligaría a un permiso especial de conducción a partir de unos ciertos caballos, por seguridad y para desincentivar su uso.
Por ejemplo
Como lo que digo es dificil que se imponga, por lo menos podría establecerse que ningún coche clasificado como eco pudiera tener más de 150cv de potencia.
Con los de gas sí es verdad que alguien se podría plantear gastarse los 1.000 eur de la conversión sólo como "tarifa plana" para poder entrar en el centro de las ciudades, y pasar luego de poner gas. Pero francamente hay que ser bastante tonto liarse a eso para repostar a 1,3 el litro cuando puedes hacerlo a 0,60.
Todo es mentira en este mundo, todo es mentira, la verdad, todo es mentira, yo me digo, todo es mentira, por qué será...
No es ecologismo, es restricción de derechos en nuestra puta cara y no hacemos nada.
Si no nos la mandan no sabemos por qué, al menos podrían no cobrárnosla en Correos
Pero aún así, hay formas, por ejemplo, los pórticos de las principales vías de circulación, cámaras, cobrar por cada día que estas en el centro. Será que no tienen info...
Luego en pleno siglo XXI te encuentras a gente defendiendo el centralismo
De momento el aborto.
Se controla el flujo de potencia electrónicamente.
Peor estan las emisiones. Lo normal es que un diesel multiplique x2 a x10 las reales de Nox.
www.theicct.org/sites/default/files/chart_Euro6cars_NOxCF.png
Si no tienes que acceder al centro de Madrid, o a todo el municipio en determinadas alertas por contaminación, de momento no es necesaria la etiqueta.
Yo creo que en Madrid se lo han mandado a casi todo el mundo, pero por ejemplo en Galicia no conozco a nadie que la tenga.
ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S0048969717333296-fx1.jpg
El estudio es el siguiente. Ten en cuenta que la contaminación por PM y NO2 ocurre como residuos en ciertos momentos del quemado (arranque, cambios, etc). Los que disponen de un motor eléctrico evitan/disminuyen tirar del de combustión en esos momentos. Por eso el híbrido no se desboca tanto como los otros.
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969717333296
Y el eléctrico puro no sé qué emisiones tendrá... Quizás en la central eléctrica pero esas no afectan al centro de Madrid de forma especial.
Con un coche familiar, cargado con 5 personas y equipaje, 75 CV no te dan ni para mantener los 120 km/h en un viaje largo de autopista. Y el consumo y las emisiones con el motor tan ahogado no creo que sean demasiado bonitos de ver.
Tampoco nos vayamos de la langosta a las acelgas hervidas, hay términos medios muy razonables.
noticias.coches.com/wp-content/uploads/2015/10/brecha-consumos-por-tip
No todos vivimos en el centro de la megaurbe, por suerte para nosotros.
¿No era por ecologetismo, perdón, ecología?
De todas formas, no hace falta ensayar TODOS los coches. Basta coger 5 o 10 de cada modelo y sacar medias.
Pero la otra conclusión del gráfico es que los más exagerados, con mucho, son los híbridos. Justo al revés de lo que, sin prueba alguna, afirmabas.
Hay que poner normativas para prevenir la contaminación. Si los coches muy potentes son muy contaminantes pues o se les prohibe o se les fríe a impuestos.
Vamos a dejarnos de policorrectismo y te vas a meter en una casa de amianto, a ver que te parece. No vamos a prohibir el amianto, que prohibir está muy feo.
Las compañías, aunque hay una legislación, deberían estar más controladas y te lo cuento yo que trabajo en control de emisiones de una compañía que está monitorizada en tiempo real por la administración y con todo tipo de inspecciones y controles de calidad de emisiones.
Y aun así me parece insuficiente y mejorable. Pero no se puede obviar lo importante. Hay unos límites de velocidad de 120 km por hora. Nadie necesita un coche de 200CV.
Si para ti la libertad es acaparar lujos, tienes un concepto muy limitado de la libertad. Y lo siento, pero tu libertad termina donde empieza la de los demás y el aire que respiro no tienes por qué contaminarlo de forma innecesaria.
Otrosí al cachondeo de las etiquetas B-C por fecha de matriculación en lugar de por la norma Euro que cumpla el vehículo, un despropósito digno de este país de pandereta, donde no podía faltar por supuesto el negociete de las etiquetas... no os extrañe que en un futuro cercano se den cuenta "milagrosamente" de este cachondeo (o directamente los de la UE les llamen la atención) y haya que... COMPRAR OTRAS ETIQUETAS... Y si no al tiempo!
Y sobre los híbridos enchufables pues perfectamente se puede gastar el pijo de turno la pasta que cueste un Lexus por ejemplo que de barato no tiene nada quieras o no quieras con tal de tener via libre en el Centro, pasando 3 kilos de enchufar, emisiones y demás...
Lo que no sabía es lo que comenta #28, así que me autocorrijo ese extremo, había entendido mal entonces... de todas formas el extra de peso de las baterías tiene que influir en el consumo sí o sí comparado con un híbrido normal, por algo el grupo VW ha tenido que retirar los suyos ya que no cumplía la última normativa Euro 6c....
No se, a mi me parece llorar, porque después vas a Madrid y ves como las calderas de los edificios echan mierda a tutiplen, o como muchas compañías contaminan sin miramientos, eso si, vamos a "obligar" a los curritos a que se compren el coche eléctrico, híbrido o alguna solución igual.
pero no es lo que necesites, es lo que quieras, en eso se basa la libertad ¿no?
Si no puedo tener un coche de 350CV ni una casa de 500m2...¿para que cojones me levanto todas las mañanas a trabajar? Si haciendo lo mínimo puedo tener un coche de 75cv y una casa de 50m2...
Con 4 personas y cargado, el chico no pasa de 100.
Esas chorradas de circuito no aplican a la vida real. La potencia sirve para acelerar, o para mantener la velocidad punta contra la
resistencia de una cuesta fuerte con carga. En llano sin carga te da igual si el coche no pesa mucho, a no ser que busques aceleraciones fuertes.
En el caso eléctrico lo mismo. También limitaría la potencia, porque al final a mayor potencia siempre hay mayor consumo. No se para qué hace falta que un utilitario tenga más de 150cv, a no ser que sea para ir a más de 200km/h. Para lo demás es más que suficiente.
Las pegatinas por emisiones están muy bien, pero yo lo de limitar la potencia a todos los coches lo sumaría a la medida. Un saludo.
Ya lo han conseguido haciendo que el peplum se enfrente
Sí, es una chapuza. ¿Alguna vez en tu visto has tocado una? ¿Has visto como se pasan los conductos? Me parece que tocas de oído.
Los coches que se venden con GLP "preinstalado" (no de fábrica sino hecha por terceros con autorización de las marcas que luego los distribuyen) son una mierda igual que el resto; y por cierto normalmente modelos bajos de gama y con motores de una potencia específica de risa.
Y lo de los "híbridos" algunos llevamos una década diciendo que son basura engañabobos.
Dime un solo fabricante de equipos GLP que sus instaladores levanten culata y cambien las válvulas para hacer una instalación..... uno solo.
Insisto; tocas de oído.
La tan alabada peatonalización de Pontevedra ha sido un DESASTRE, así, con todas las letras y contada de primera mano. Los comercios que han subsistido claro que están encantados; lo que no se dice es de los cientos que han caído. Han expulsado a la gente del centro y se ha quedado como una mera atracción turística donde cuatro hosteleros se ponen las botas colocando terrazas que ocupan 3/4 de la calle.
Es una ciudad, centro administrativo por cierto, donde es imposible hacer nada; incluso las ambulancias tienen problemas a causa de los absurdos badenes instalados. Pero oye, y lo guay que queda...
Prohibir por prohibir es absurdo; prohibir con información falsa es manipular. El verdadero problema es que la clase media cada día se nos quitan más derechos pero se nos sigue friendo a impuestos para mantener un estado absurdo y a los megaricos les da todo igual.
Desde luego yo lo tengo clarísimo; es un ataque a la libertad individual SIN PRECEDENTES.
Pero claro es más fácil prohibir que gestionar; ITVs más serias, controlar sistemas antipolución de verdad y no el cachondeo que es en este país... O ya aplicar la normativa y retirar calderas de carbón/gasóleo.
Mira este verano he tenido que cambiar la caldera de mi casa, de gas... Por la actual reglamenteación tienen que ser de condensación qe son muchísimo más caras que las estancas, y no digamos ya que las "atmosféricas". Pues que se haga lo mismo con los millones de calderas de fuel que contaminan, cada una, como 100 coches.
Ese es el verdadero problema, pero no interesa atajarlo.
¿El coche eléctrico? Cualquiera que no sea un analfabeto funcional y haga cuatro ecuaciones se da cuenta que se topa con la realidad de las leyes de la física. Y eso por mucho que se empeñen cuatro gobernantes por sabe Dios qué oscuros intereses.
Y lo dejo que menuda parrafada he soltado
Y es más probable conseguir el 90% de la carga en motores de potencias menores que en motores más potentes.
En la imagen adjunta aparecen los datos del motor HSD de Toyota que calzan los Prius, Auris,.... En total con 140CV combinados. Enséñame un diesel o gasolina equivalente. No lo hay, ¿no?
Pues eso implica la etiqueta.
Si, el diesel es una cabronada para nuestra salud, y los híbridos son una alternativa intermedia hacia la electrificación. Y que conste que tengo un Diesel de 12 años y un híbrido. Estoy ahorrando ya para poder jubilar el diesel en 2-3 años y coger otro híbrido.
Cuesta cambiar el chip, pero es por el bien común...
manda cojones el nivel de cuñadismo que hay en mnm
Hablo de igualdad de revoluciones (mismos desarrollos) y tecnologías (misma tecnología de inyección, misma presión de soplado, mismos equipos de anticontaminación...).
De hecho existen unos mapas de consumo específico en función de la carga y revoluciones.
Por suerte mi motor, con sistema iVTEC de distribución variable, inyección directa secuencial, Turbo, Intercooler y sólo el japo que lo diseñó sabe cuántas cosas más tiene un rendimiento excepcional que ningún utilitario de 70 caballos puede alcanzar; y por tanto a 120 km/h va "con la gorra" con un consumo explícitamente más bajo.
Si a ello le añadimos que el coche es extraordinariamente aerodinámico, bajito, que tiene una caja de cambios perfectamente escalonada... Pues eso, en las antípodas de un motor de barco.
Para ir a un juzgado, hay que ir al centro.
A las oficinas del catastro? al centro
Al banco? al centro
A cualquier delegación provincial de la Xunta? Al centro
Mi suegro, que lleva poco jubilado, era funcionario del INSS; para acudir a su puesto de trabajo desde la maravillosa peatonalización tenía que aparcar fuera de la ciudad y caminar casi 30 minutos... Eso en Galicia, cuándo llueve, para una persona de 60 años es lo mejor del mundo.
Unos amigos de mi padre, que tienen un comercio potente de electrodomésticos (quizá el más importante de la ciudad) en una calle céntrica han tenido que dejar su maravilloso local vacío para que se críen arañas y comprar una nave fuera del centro, remodelarla e invertir una millonada porque las ventas les bajaron más de un 70%. ¿El motivo? Que la gente no podía llegar y aún menos llevarse lo que compraban (sobre todo teles y similares); de vivir sandwicheras no se vive. ¿Resultado? Pues han reducido la plantilla a lo mínimo de lo mínimo y de 20 empleados se han quedado con 12 porque sino los números de la inversión en la nave más sueldos no dan; era o eso o echar la persiana definitivamente.
Si quieres te cuento lo que ha hecho otro conocido que tiene la representación de varias marcas de coches, con un taller fuera y dos exposiciones en el centro... Digamos que ya no hay exposiciones.
En el centro lo único que subsisten son bares y hostelería; los negocios han tenido que huír todos.
Insisto, lo de Pontevedra es una ABERRACIÓN por mucho que cuatro ecolojetas se empeñen en lo contrario.
Ups... ya ha contestado. Y veo que no estaba tan errado. Supongo que he acertado por algo llamado empatia "la capacidad de ponerse en la situación de otra persona".