A medida que la riqueza de las personas aumenta, se constata que tienen tendencia a hacer menos pruebas de compasión y empatía. Al contrario, se preocupan mucho más de su buen hacer, sus méritos y sus propios intereses. "Los sujetos que parten de un nivel bajo o medio y que construyen una riqueza por cualquier medio que sea, son los más afectados. El reflejo es proteger la nueva situación al precio que sea".
|
etiquetas: economía , sociedad , ya te digo
#1 A eso me refería (y de las buenas personas)
Un estudio muestra que volverse POLITICO LES convierte en "cabrones"
Por cierto, esta es la versión moderna aquel chiste de Gila:
- Un hombre que llega a las oficinas del partido comunista y le dice al de la ventanilla. "Vengo a darme de baja que me ha tocado la lotería".
No hay que desparasitar a nadie, hay que acortar la diferencia de renta entre ricos y pobres y el primer paso es la renta básica. Hay muchos estudios que lo demuestran.
Creo sinceramente que el salario mínimo se podría eliminar si hubiera una renta básica, ya que ésta representaría el verdadero salario mínimo.
photo1.ask.fm/386/552/053/910003025-1qj1qmg-imenon03bi006sa/original/m
www.meneame.net/c/14147024
-somos lo que nos rodea.
Yo quiero ser millonario
Para olvidarme de los amigos.
La última conversación que tuve con él fue tipo: no puede ser que la seguridad social vaya así, el que se haga daño debe pagar su médico, su operación y todo lo que de de gasto, y eso de cobrar tanto de baja es una salvajada!.
Este familiar, al menos, es una prueba del estudio.
Ahora hay una frase que estoy escuchando en grupos de amigos, donde quizás a unos le van mejor y a otros peor: <<esos son unos tiesos; Manolito no viene a cenar que es un tieso...>> Se toman a risa la situación desgraciada de los demás para quitar peso al asunto, al asunto de que ellos se van a poner tibios y el no.
la evidencia científica muestra que los súper ricos son gente menos ética, menos solidaria y menos considerada hacia otras personas, y más inclinada a sostener comportamientos incívicos que la mayoría de la ciudadanía.
La realidad es que todos somos parasitos del planeta, del sistema economico y social,etc. El juego consiste en intentar anclarse en algun engranaje del sistema y chupar/retirar sangre para poder sobrevivir.
Unos parasitos son mas aptos, o tienen mas suerte, o lo que sea que otros y consiguer una posicion mejor para chupar mas sangre.
Y aqui esta lo ironico, que los parasitos mas aptos llamen parasitos a los menos aptos, pretendiendo que es un insulto y una justificacion de su posicion superior.
La renta basica es una cuestion de etica y derechos humanos basicos. Si la humanidad pretende ser algo mas que un animal irracional, no puede por ejemplo dejar morir a gente ignorando el derecho a la vida, que no tiene letra pequeña, cualquier ser humano por el hecho de serlo, independientemente de si es tonto, listo, vago o un cabron, tiene el derecho a la vida.… » ver todo el comentario
Lo malo es que justificarse con un: yo me lo he currado gracias a mi esfuerzo, que los demas se lo hubiesen currado tambien, tiene un fallo, te das cuenta que si todo el mundo se lo hubiese currado igual, TU probablemente estarias jodido. Para ganar en una carrera hace falta que otros pierdan.
Sigues repitiendo el mismo argumento basico,… » ver todo el comentario
Por otro el mantenimiento de una propiedad privada si implica que unos tengan a costa de otros y recordemos que esa propiedad privada se extiende hasta lo intelectual, lo que en la… » ver todo el comentario
Yo me decanto más por lo primero, lo de los perroflautas, pero incentivando queal gente pueda ganarse las garrofas por sí mismas. Pero si alguno lo intenta pero por el motivo que sea no puede, tampoco creo que haya que dejarlo morirse en la inmundicia como un perro. Yo haría algo del tipo "dos personas necesitan un hígado, y una es por una enfermedad hereditaria… » ver todo el comentario
Es normal que con esfuerzo ganado "dando guantadas" "en la selva", veas pocas posibilidades de vivir en una sociedad economica y… » ver todo el comentario
si no tienes recursos vas a necesitar colaborar muchas veces con otras personas por necesidad, si te vuelves rico dejas de tener esa colaboración y ese nexo de unión, si ademas le unes que tus conocidos van a seguir pidiéndote y que aunque no sea de mala fe seguramente se acuerden siempre de ti cuando necesiten algo solucionarle vía económica supongo que empiezas a ver a los demás mas como parásitos, que como iguales.
Si ademas metemos el componente, de que ser rico te hace poder tener casi cualquier cosa y ser tratado como un cliente vip en todo lugar pues...
Que me den unos cuantos millones de euros y ya vemos si me convierto en un cabron o que pasa.
"Mira hay dos tipos de empresarios, buenos y malos y los primeros se arruinan".
Porque, si un empresario defrauda, explota a los trabajadores, quita calidad a los productos, no paga horas, ... es imposible competir contra esas prácticas (China p.e.) y por consiguiente, o haces lo mismo o te arruinas.
Nota. No es bueno generalizar. Pero te vas dando cuenta que éste paradigma se cumple en muchisimos casos.
Pero al título puedo comentar: Solo es 'conservador' el que tiene, por poco que tenga.
Una persona media acostumbra a ser indiferente con los demás y no ayuda de corazón más que a algunas peronas cercanas. Eso ya indica que si se hiciera rico la empatía no sería uno de sus atributos. Eso define al 80% de las personas.
Quien es bueno, busca ayudar a cualquiera independientemente de las circunstancias.
Durante la carrera tratabas con ellos y era gente bastante normal, pero era adquirir una oficina de farmacia y era convertirse en los cabrones más desalmados de todo el universo. Con continuas denuncias entre ellos en relación a como se reparten la tarta millonaria de la venta de medicamentos (por no cumplir distancias reglamentarias entre farmacias, por mandar alguien de incógnito a comprar un medicamento con receta sin tenerla y luego denunciarlo, etc...), y tratando como escoria a sus empleados.