Estos son los barcos de características similares a las del Prestige que están pasando ahora mismo por la zona donde se produjo el accidente del barco hace 15 años. Después de mirar sus pabellones, la mayoría de ellos tienen banderas de conveniencia: Islas Marshall, Liberia, Bahamas Singapur, Panamá, Malta, Antigua y Barbuda o Bermudas. De esta forma evitan los controles y las regulaciones tanto fiscales como de seguridad. Todas las promesas que se hicieron hace 15 años siguen en el limbo...
|
etiquetas: prestige , barcos similares , zona accidente
www.localizatodo.com/
Aquí estamos. 2017, nada ha cambiado, nadie ha pagado y estamos esperando la siguiente desgracia. Estadísticamente está al caer.
www.meneame.net/story/espana-recibira-1-573-millones-euros-indemnizaci
Y por cierto, mi comentario es anterior a ese auto de ejecución.
Asi que se va a cobrar si o si de una manera u otra.
Y "estadisticamente" no tienen porque hundirse los barcos de casco simple (aunque sean menos seguros) , el Prestige estaba muy dañado y no se le hicieron las minimas reparaciones.De ahi la condena al capitan por permitir navegar a esa chatarra.
volvooceanrace-img.s3.amazonaws.com/m40665_crop8_1024x1024_proportiona
La solución de ponerlos cada vez mas lejos es como barrer y dejar los restos bajo la alfombra, no ver la mierda no significa que no exista.
Es más, creo recordar que durante los 3 o 4 días que tardó en hundirse el gobierno formó un comité técnico de expertos para buscar soluciones y todo lo que dijeron fue precisamente lo contrario, que se alejara el barco de la costa.
#33 Meter un barco así en un puerto implica muchos riegos… » ver todo el comentario
En la zona contigua (12 millas más) también se puede actuar aunque con ciertas limitaciones. De todas formas creo que el DST está justo en el límite y con la cantidad de tráfico que pasa por ahí no se si sería posible ponerse a revisar cada barco, tampoco los pueden desviar muy afuera (por el propio dispositivo).
www.salvamentomaritimo.es/sm/que-hacemos/controlamos-el-trafico-mariti
(Bueno, técnicamente el DST es solo en el cabo, pero siguen a la misma separación de la costa. Supongo que para entrar directo en el (o viniendo desde) el DST del cabo de San Vicente.
" Se requiere además que el paso no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño (un ejemplo de paso no inocente sería realizar actividades de pesca o contaminar)."
Supongo que podrías justificar tu negativa al paso en base a las experiencias pasadas, que en Galicia hemos tenido 6 vertidos 'Polycomander', 'Urquiola', 'Andrios Patria', 'Mar Egeo', y 'Prestige'.
El punto es que creo que esos punticos estan bastante mas alla de las 12 millas (sin ver escalas no puedo certificarlo pero asi a ojo) con lo que poco se podria hacer...
pos se ve que si #21 me callo
" Se requiere además que el paso no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño (un ejemplo de paso no inocente sería realizar actividades de pesca o contaminar)."
Claro, pero supongo que para eso se tiene que demostrar que va a contaminar, que el objetivo de la entrada en aguas territoriales es contaminar, un poco dificil. Desde luego con unas leyes restrictivas se podría pero es mucho el barco que pasa por ahí. Cualquier día… » ver todo el comentario
Mira en la web de salvamento marítimo como se llama el Dispositivo de Separación de Tráfico:
www.salvamentomaritimo.es/sm/que-hacemos/controlamos-el-trafico-mariti
Los dos nombres están aceptados. Oficialmente el nombre es gallego pero el nombre castellano también se puede utilizar, sobre todo si hablas en castellano ¿o es que acaso tu dices New York y London?
Pero ¿no es España un país también? La palabra país tiene varias acepciones:
país
Del fr. pays.
1. m. Territorio constituido en Estado soberano.
2. m. Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado.
Acepción 1: España.
Acepción 2: Galicia.
Si quieres hacer algo empieza por no consumir derivados del petroleo, mientras exista demanda existirá oferta.
Prregunto desde el total desconocimiento ojo, quizás se haya intentado y no funciona o simplemente es inviable, pero me repatea las pelotas oír que un barco de Cangas con tripulación de Portosín lleva bandera liberiana.
(en.wikipedia.org/wiki/SS_El_Faro)
En españa antes por ejemplo se protegía la linea regular y los barcos con ruta a Baleares o Canarias tenían que ser españoles, ahora incluyeron marino mercante en profesión de difícil cobertura, para permitir que un barco Valencia Ibiza sea italiano con croatas o lo que sea.
Y luego se atreven a llamarse patriotas y acusar al resto de no serlo cuando es justo lo contrario
Barcos similares? similares por ser de casco simple o tambien tienen graves daños en la estructura sin reparar?
www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20171110/260974836_0.ht
Si en este mundo nada es casualidad y la realidad siempre supera con creces a la ficción.
Putin y Maduro han sido los responsables que han montado una trama y una causa común contra los evasores y los corruPPtos.
Si es que los visten como de Mosquino y luego pasa lo que pasa.
TODOS los barcos pasan inspecciones ya sea por el port state control (en el puerto donde toque y frecuencia según en que lista esté (armador, tipo de barco, edad, bandera, etc) como por la clasificadora (IACS) y si son gaseros/petroleros pues por el inspector de la carga (vetting survey). Otra cosa es que use una no IACS.