Como cada septiembre padezco, con resignación, el escándalo del comienzo del curso. Pero este año, además, con indignación. Llevo a mis tres hijas a un colegio concertado religioso y acabo de pagar 900 euros por los libros de las tres. Pese a tener 12 primos, no hemos podido aprovechar ni uno solo. Libros que, a pesar de las monstruosas tiradas que se lanzan, cuestan sobre 30 euros y con costo editorial de dos euros, para ir a la basura al año que viene.
|
etiquetas: libros , colegio , escandalo , gratuitos
Es más, si no hubiese elección me quejaría mucho más. Pero es un absurdo el gasto de libros que se hace para, como dice la Sra. tirarlos al año siguiente... me parece vergonzoso, pero claro, si no, no habría negocio....
Cuando no lo ocultan lo llaman "donaciones voluntarias".
www.canarias7.es/archivomorgan.cfm?v=090915
#8 #2 ¿por qué? ¿por usar su derecho a elegir pierde su derecho a protestar por situaciones injustas?
Dicho esto, y ha riesgo de que me llevan negativos y ver mi karma en los infiernos, diré que para mis 2 hijos he elegido la educación privada y… » ver todo el comentario
De todos modos, más que escandalo es como dice #10.
El AMPA compra los libros y van rodando cada año, hasta cuatro años. El coste del AMPA asciende a 100€/año incluyendo los libros.
#2 Pues quizás si, porque en el caso que comento duran cuatro años.
Dejar de decir estupideces, porque eso ocurre en todos los colegios, sean públicos, concertados o privados.
Cuando era un enano estudiaba en un concertado y habia que comprar los libros en un sitio determinado. POdrias hacerlo en otro lado, asi como no pertenecer al AMPA y demas... pero sabias que tendria consecuencias.
Ejerzo en la publica, "gracias a Dios"
No sé por qué sospecho que si tuvieras hijos no hubieras hecho ese comentario, ya que tú mismo sabrías que los libros cuestan prácticamente igual allá donde los compres, no importando si el colegio es concertado o no.
#47 Pero que sabrás tu de las circunstancia de este hombre, y de si el compró la Play 3 a los niños. Y 300 € en libros es un abuso, lo mires por donde lo mires. Y ahora no sé, pero cuando yo estudiaba todos los libros cambiaban de año en año para que no los puedan aprovechar los hermanos pequeños, muchos de ellos simplemente cambiando el orden de las cosas o de las páginas para que fueran distintos, cuando en realidad eran lo mismo.
Mi hermano está en un instituto público, primer año de ESO. Libros por valor de 246€
Hay de todo, todo hay que decirlo
No tiene nada que ver el tipo de colegio. Las editoriales cambian los libros de un año para otro. El colegio tiene que decir que libro comprar de entre todas las opciones... ninguna opcion es igual a la del año anterior.
¿Creeis que es facil para un profesor cambiar de libro cada año? nuevas erratas, temario en un orden distinto, volver a ver los ejercicios para ver el nivel de dificultad...
Pero bueno, ya se consolará con los regalitos de la nueva editorial a la que le ha cogido los libros...
Además en algunas materias no se manda comprar a los alumnos libros los maestros preparan los temarios por su cuenta utilizando fotocopias, internet... es muy trabajoso pero compensa y cada vez son más los maestros y profesores que se apuntan a este movimiento, crean sus propios materiales y los comparten, los padres encantados y los de las editoriales rabiando.
Los comentarios de que los libros son gratis en otras comunidades, como sea como aquí (Navarra), me río yo de la gratuidad de los libros.
Comentarios sobre las subvenciones, el paro, el per y demás tonterías abajo:
Y los precios son los mismos para públicos, privados o concertados
www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=324418
Y en otras asignaturas hubo años donde algunos profesores pasaron olímpicamente del libro impuesto diciendo que era una mierda o que era tan parecido al del año pasado que podíamos usar el que quisiéramos.
Soluciones apaño hay como estas, pero claro, lo mejor sería que todo estuviese más regulado. Da la impresión de que en España no se hace nada bien, y si la base (la educación) es semejante circo es lógico que así vaya el país.
Pues a ver... ¿créeis que los libros son más caros si vas a un colegio privado o concertado?¿Es que si vas a un colegio público te hacen descuento en los libros? Los libros… » ver todo el comentario
¿Por qué no son gratuitos los libros de texto?
www.ciberdroide.com/wordpress/?p=5160
.
Y para los que… » ver todo el comentario
Con los e-books harían lo mismo.
Esta señora se podría ir a Castilla La Mancha y libros gratis
conclusion, cada uno tiene lo que se merece
Yo, durante el instituto (así que en el cole no lo sé) utilicé versiones antiguas de libros, a principio de curso miraba si cambiaba demasiado y si durante algún momento me faltaba algo miraba por el del compañero.
Además en mi instituto existía un servicio que casi nadie utilizaba, pero que no tenía nada que ver con el gobierno ni con la… » ver todo el comentario
Lamentable el negocio que hay montado con unos libros que son un paripé de dibujitos y chorradas pero que apenas tienen contenido.
Que país
Tambien hay colegios concertados que no son religiosos, que parece que todos los son. Yo estudie en un concertado no religioso.
Teniendo en cuenta que un toner de impresora láser cuesta unos 40 euros y es capaz de imprimir 2.000 hojas, y que un pack de 2.000 hojas cuesta 20 euros, por 60 euros tendrías todos los libros.
Y que vengan los de la SGAE a reclamar.
La cultura/educación y la salud es lo único en lo que merece la pena invertir. Lo demás es accesorio.
Cuando yo era pequeña (hace ya
Este año me pasaron la lista de material y flipé:
Entre otras cosas: 3 lápices, 3 gomas, 100 folios por niño (el método lleva incluído el papel, no se para que lo quieren), dos estuches necesariamente de tela, uno para pinturas otro para el lápiz y la goma (¿que pasa que no puede… » ver todo el comentario
que haber si empiezan quienes tienen que empezar a cambiarlas de una puñetera vez
<candid>supongo que los de secundaria con los portatiles y tal no necesitaran libros no? al menos en formato papel, unos buenos pdfs y ya está. o no? </candid>
Si es que la educación cada día esta peor...
Me parece vergonzoso por la política de las editoriales, que cambian los libros cada dos por tres. En Alemania hay una ley por la cual la editorial se compromete a mantener un libro como mínimo tres años(si quiere que se introduzca en la escuela). Pues aún así no sé como lo hacen pero hay que estar contínuamente comprando libros.
y tampoco soy tan mayor,e?
Y los precios son los mismos para públicos, privados o concertados
.......FALSO
1º - Hay becas, pero no te da ni para el 10% de los libros
2º - Privado/concertados tienen los libros mas caros que los publicos, por lo menos en mi "pueblo de Castilla-Leon"
si fuera una malpensada pensaría que cobran comisiones....
Por no hablar del daño que podriamos ahorrarle al planeta si los libros de texto se pudieran reutilizar.
Había algunos que se lo curraban tanto que, si por lo que fuera los editores decidían cambiar el orden de los temas o algo así,… » ver todo el comentario
Pero mejor quejarse y aparecer en los periódicos...
2º Como bien habeis dicho por aqui, esta señora no escatima a la hora de escolarizar en un centro concertado a sus hijas y en mandar a una de ellas a un cole privado en EEUU, pero luego se queja del tremendo gasto de material escolar? VAmos que yo prefiriría tener a mi hija en un cole publico español donde tengo por seguro que… » ver todo el comentario
Qué manía tienen algunos de intentar acceder a aquello para lo cual su poder adquisitivo no está pensado...
Si es que donde no hay...