Tal y como se ha venido viendo a lo largo de los últimos años, a pesar de las medidas que imponen los diferentes grupos que luchan contra la piratería, la industria del entretenimiento, o incluso muchos gobiernos en todo el mundo para acabar con esta tendencia pirata, de un modo u otro, buena parte de los usuarios y administradores de estos sitios web consiguen esquivarlas.
|
etiquetas: vpn
Yo navego habitualmente con Prívate Internet Access, la mejor vpn de lejos, y no me restringe nada, ni el uso P2P, que hay muchas vpn que si. Es de pago, pero vale como 40 pavos al año y compensa. Quien algo bueno quiere algo le cuesta. Tiene otra cosa super útil y es que integra en sus propios servidores un filtro antipublicidad de modo que no necesitas ublock ni ningún tipo de extensión antipublicidad, ya viene todo filtrado de serie. Una maravilla. La oegs que en android fueron baneados de la play atore justo por eso, y tienen una app recortada sin esa función, pero la aplicación con filtro de publi se puede bajar de su web.
Nosotros lo hacemos con los servidores de cliente.
Si una conexión viene de un nodo Tor de salida no le atendemos y bloqueamos su conexión hacia nuestros servidores.
Nos quita una cantidad de mierda inmensa.
Sencillo y para toda la familia
Imagino que siempre quedará la posibilidad de tunelizar el tráfico via ssh con un servidor fuera de Rusia...
Otra cosa es la capacidad para inspeccionar los paquetes [1] y bloquear en función del contenido
[1] es.wikipedia.org/wiki/Inspección_profunda_de_paquete
Yo ahora mismo tengo 8 servidores y también uso la red KAD y después de abrir unos pocos puertos en mi router de fibra con Orange, baja bastante rápido y con ID alta.
Esta es la web oficial del proyecto: www.emule-project.net/ Parece ser que existe un app que combina eMule con Torrent: www.downloadsource.es/1773666/emule-torrent/
Existen app como bitcomet que permiten combinar descargas desde eMule, Torrent, http www.adslzone.net/p2p/bittorrent/como-descargar-desde-la-red-de-emule-t
Creo que eMule sería de lo mejor, si la gente no se hubiera empeñado en cambiarse Torrent, Megaupload o Jdownloader. Lo bueno, es que no se fijan tanto en los usuarios y la Industria tiene en su punto de mira otras apps.
Yo me he bajado capítulos de series famosas en pocos minutos con una conexión de 100 mbps de fibra. Quizá tu experiencia y de la de otros, se debe a que el eMule era muy popular cuando no teníamos las velocidades de Internet de las que disponemos ahora.
Sí, sé que es mucho más eficiente la descarga con Torrent pero , a mi me gusta el cine clásico y alternativo. Estoy harto de buscar torrents por Internet y al añadirlos, comprobar que no tienen fuentes. Hay buscadores de Torrent pero los uso y encuentro que muchas peliculas que busco, no existen porque no son novedades ni populares. El eMule sigue cumpliendo mis expectativas a la hora de buscar archivos raros.
Existen apps como iMule que parece que ocultan tu identidad y no revelan tu IP, pero no lo he probado
www.razorman.net/forodeinformatica/threads/imule-el-emule-anonimo.2364
Copio y pego:
Hay varios métodos para bloquear IPs indeseadas en eMule (válidos para el resto de P2P), si bien no son 100% perfectos:
- IPFilter: El método "estándar" del eMule para bloquear IPs no deseadas. No se actualiza todo lo deseado. Si no te viene tu eMule con esta opción (eMule MorphXT y eMule Xtreme, por poner dos ejemplos, ya la incluyen por defecto), se la puedes añadir en la sección de Seguridad de las Opciones. Más información AQUÍ y AQUÍ.
- PeerGuardian: Programa que filtra direcciones IPs desde una serie de listas de direcciones no deseadas, totalmente configurables y actualizadas prácticamente a diario. Personalmente es el que uso, junto al IPFilter. Más información AQUÍ. No pongo la web principal pues lleva tiempo sin actualizar, aunque más engorroso, mejor seguir el foro de PhoenixLabs, en inglés.
Hoy por hoy, quizás, las listas de IPs a bloquear más fiables y más actualizadas para PeerGuardian son ÉSTAS. Si no sabemos cuáles escoger o cómo se añaden al PeerGuardian... pues Google y leer os ayudarán.
- P2PHazard: Similar al PeerGuardian, pero con firma española. Su página web lleva tiempo caída, de hecho desconocía si el proyecto seguía activo, pero parece que sí, que sigue vivo, o al menos sus foros. Se actualiza mediante una lista de direcciones IP a bloquear.
foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=249630
También puedes utilizar un proxy para tratar de ocultar tu identidad pero vete tú a saber si afecta mucho a la velocidad de descarga, siempre que he usado proxy, he notado que la velocidad era más lenta: www.seabrookewindows.com/xW6O0enPL/
Y viceversa.
Buen ejemplo es el emblema de las 'fake news' en los mass media. Solo cuando los mass media han perdido el control de sus propias 'fake news' se han visto en la necesidad de denunciarlas en Internet.
www.meneame.net/story/amenazados-piratear-les-piden-hasta-1000-euros-d
Salu2
Tor tiene nodos mantenidos públicamente.
Por ejemplo, oro guyane lo escriben como o.r.r.2x
knowyourmeme.com/memes/good-luck-im-behind-7-proxies
En esto que cuento está el matiz de todo esto y explica por que van a hacer lo que haga falta para acabar con ello.
Por defecto ya viene la conexión cifrada, pero si tú quieres, te da opciones de protocolos de cifrados para paranoicos si no te conformas jajaja. Viene todo hecho, pero si quieres, puedes controlarlo todo. Eso es lo mejor de este vpn.
Y el precio encima es de los mejores. Y más si lo compartes con un amigo. Son como unos cuarenta euros al año y creo que era hasta cinco dispositivos, por lo que un amigo me paga la mitad y compartimos mi cuenta y lo tenemos cada uno en nuestro smartphone nuestro pc. Por cierto si analizas mi IP te escribo desde Suiza jajajaja. Cargo una pequeña captura de solo una de las secciones de encriptado para que veas si te da opciones. No como otros con "seguridad de serie". Aquí puedes configurar tu todo.
El cable es mio y pasa quien yo quiero.
Fin.
Los isps pueden ver el tráfico cifrado de una VPN o ssh?
Sabiendo que no tengo ni idea, me seguirías recomendando ese mismo o me recomendarías otro? (quiero la VPN para privacidad en general y que no puedan llegarme cartas de esas pidiendo pasta por haber descargado/compartido en p2p, porque mi operadora le ha dado los datos a alguna productora)
Gracias por la info.
No deberias de usar una VPN americana. Every man for himself
Aunque hagas una encriptacion completa de los contenidos que transfieres, analizar el peso de la informacion transferida, el origen, destino y las cabeceras que identifican los paquetes permite con relativa certeza saber que estas transfiriendo sin analizar el contenido encriptado.
Quieres sacar algo de aqui? pues ten paciencia amiguito. Nada de videos 4k.