Circulas tranquilamente por la autopista. De repente, todos los vehículos de delante reducen velocidad y se detienen casi por completo. Cuando por fin recuperas el ritmo, buscas con la mirada el accidente que ha originado el problema. Nunca lo encontrarás. Acabas de pasar por un atasco fantasma.
|
etiquetas: atasco , fantasma , tráfico , simulación
No, tienes que estar siempre en el carril libre más a la derecha. Si luego hay un camión u otro vehículo lento, lo adelantas y vuelves a tu carril
No, tienes que estar siempre en el carril libre más a la derecha. Si luego hay un camión u otro vehículo lento, lo adelantas y vuelves a tu carril
Vamos, si no respetas los limites de velocidad pierdes tu derecho de quejarte de los demás.
Los que van a 140 suelen contentarse con ir siempre por el carril de la izquierda (cosa de la que también me quejo: por exceso de velocidad y por creerse los dueños del mambo).
Has quedado de bocazas.
Al principio me preguntaba por qué tanta gente adelantaba por la derecha, ahora lo entiendo.
Es curioso lo estricta que es la gente a la hora de aplicar este artículo, que deja espacio a la subjetividad del conductor, y la manga ancha que se aplica al artículo 48, que no deja lugar a interpretaciones.
Si vas a ir lento, pues si tiene sentido, si vas a ir a la velocidad indicada, pues vas mucho mas tranquilo por el centro, no vas a tener que cambiar de carril hasta que quieras salir, y eres mucho mas predecible.
Y si yendo a 120 alguien quiere adelantarte, ademas de que no debería pues significa que esta cometiendo exceso de velocidad, tiene el carril izquierdo.
Y es perfectamente legal, como cuenta #61.
Ademas, a quien molestas circulando a 120 km/h? Se supone que nadie deberia circular mas rapido. Y si os la pelan los limites de velocidad, pues tampoco deberiais ir sentando catedra sobre el resto de normas de circulacion.
Si hay camiones cada 500 metros si que puedes ir adelantando hasta que se acaben y luego te pones a la derecha.
El trafico en el carril derecho tiende a ser mas lento y no suele ser un problema cambiarse desde el centro a 120 para coger una salida, haciendo la… » ver todo el comentario
Hasta un coche de 50CV puede.
Sólo si llevas un coche atunao, con gafas de espejo y Camela al menos a 110 DB.
Eso que no tratas con seguidores de los Cuñaos.
Tu carril es siempre el que esté libre más a la derecha, tanto si vas a 120 como si vas a 60.
Los atascos espontáneos se causan sobre todo por los cambios de velocidad y de carril: el siguiente coche frena un poco para mantener distancia, el tercero frena porque ve que el segundo está frenando y ya con el quinto o sexto la velocidad baja tanto que se forma un atasco (si la densidad de tráfico es alto). Deberías quejarte mas de los que van a mas de 120km/hora o de los que van de derecha a izquierda a derecha como si fueran Juan Carlos Girauta. Estos sí causan atascos, y accidentes también.
Quedarse siempre en el mismo carril es "ande yo caliente, jódase la gente". Es lo mismo que salir de una rotonda directamente desde carriles interiores. No tener ni puñetera idea del código de circulación.
Entre los que van demasiado rápido y los que van demasiado lento prefiero los últimos porque son menos peligrosos.
A partir de 20 Km/h por debajo del límite puede ser porque la persona no recuerda a cuánto está limitado ese tramo y reduce más por si acaso.
Si varía más de un 6% tienes que homologar las ruedas en industria y recalibrar el cuentakilómetros.
Mi anterior coche marcaba la velocidad real tambien, pero era por las ruedas.
Me paso con mi anterior coche, la versión básica llevaba llantas 16" y la versión que yo compré las llevaba de 17", un día me fijé en la ficha técnica y como ruedas "oficiales" de homologación tenía las 16" y más abajo tenía aparte que puede montar llanta 17", en ese momento entendí porque el coche marcaba la misma velocidad que el GPS, porque el velocímetro está calculado para el diámetro de rueda con llanta 16".
Cuando me tocó cambiar neumáticos puse una medida de perfil más bajo y ya me marcaba un 5% menos que el GPS.
Y luego también que hay gente que conduce muy muy mal.
#19 DE acuerdo con lo de la retirada del carnet, para esto y para muchas otras cosas: Saltarse un semáforo, Alcohol o drogas, conducción peligrosa y sobrepasar el limite en ciudad (en carretera me lo estoy pensando)
recaudarpillar más, y porque luego la ley les obligó a señalizarlos y a decir donde están que si no, no los ves en tu vida.Respeto los límites.
Otro clásico es… » ver todo el comentario
Cuando yo voy circulando tranquilamente por la derecha, adaptándome al ritmo que hay delante, y de pronto me adelantan por la izquierda dos típicos flipados que se van "molestando" entre sí mismos (ya sabemos, la típica batalla por ocupar el carril de la izquierda porque "yo soy muy rápido y tengo mucha prisa y tú bloqueas,… » ver todo el comentario
A ver si llega ya el coche autónomo y les quitan el volante a todos esos peligros móviles.
muerteretirada del carnet y una multa bien gorda.Me lo ha dicho Espeyamcha Aguirre.
- Fué de los primeros en enfrentarse a Marianotto y hasta parecía que le podía ganar, pero ahora está muy lejos de poder hacer nada contra él.
- Es completamente irrelevante en el desarrollo de la trama.
- Sirve para mostrar que fuertes y peligrosos son sus enemigos.
- Tiene una mascota cuyo nombre empieza por P.
El dia que en vez de radares de velocidad los pongan de gilipollas, lo petan.
cc #1
Eres egoista y te gustan aún calentitos.
#7 yo no miro y los documentales los veo del National Geographic, ayer uno de megaestructuras nazis de submarinos, en concreto el Tipo XXI te adjunto foto
"Mujeres al volante"
PD Si es un micromachines..
www.meneame.net/story/simulador-de-trafico-en-carretera
www.meneame.net/story/sencillo-simulador-autopista
www.meneame.net/story/simulador-virtual-del-trafico
www.meneame.net/story/simulador-trafico-cruce-muerte
www.meneame.net/story/minisimulador-de-trafico
Los que van lento o por el carril del medio muchas veces son gente que es la primera vez que circula por esa carretera, que no sabe por donde va, o gente cansada de que le hagan el bocadillo cuando se encuentra un camión o una salida, y toda la fila de coches de detras son una panda de hijos de puta-estreasados-urbanitas que no le dejan paso.
www.traffic-simulation.de/index.html
Problemas de este y el resto de los que habla el artículo desaparecerán con los vehículos autónomos, salvo que alguien invente un sistema para "despistar" a los sistemas de radar y cámaras que incorporen.
www.meneame.net/story/profundizando-causas-extranos-atascos-trafico
www.meneame.net/story/extrano-caso-atasco-trafico-fantasma
simular Conjugar el verbo simular
Del lat. simulāre.
1. tr. Representar algo, fingiendo o imitando lo que no es.
Eso, lo que no es. O sea irreal, mentira.
Del lat. simulātor, -ōris.
1. adj. Que simula. U. t. c. s.
2. m. Tecnol. Aparato que reproduce el comportamiento de un sistema en determinadas condiciones, aplicado generalmente para el entrenamiento de quienes deben manejar dicho sistema.
Que es la definición que le tendrías que decir a #16. No la de "simular".
Y lo malo es que cada vez es más frecuente.
Solo tú y 4 más conducís bien.
Desde que uso el limitador o regulador de velocidad he descubierto que son una plaga enorme.