Diseñan un sistema de impresión que genera estructuras tridimensionales en apenas unos minutos y de forma continua. El dispositivo se basa en el uso de un baño líquido y es muchísimo más rápido que los que se usan hasta ahora.
|
etiquetas: impresión 3d , oxígeno
loqueseaads, contadores de visitas, enganches con bichos sociales- pasando).<click>
<click>
No me mires así, sigue sin importarte.
<click>
<click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><click><cl… » ver todo el comentario
Pero quién sabe, lo mío es otra hipótesis.
Pero una impresora 3D es muy diferente, porque cada objeto necesita unas propiedades diferentes y es difícil cubrir todo con una única máquina. Además, la resina se puede degradar y convertirse en un gasto caro si no la usas a menudo.
Yo dudo mucho que tengamos impresoras 3D en casa (apuesto más por las reprografías). Además, para sacarlas provecho hay que saber usarlas y también dibujar en 3D con el ordenador. ¿Cuánta gente sabe usar un programa de CAD 3D? Lo de bajar diseños desde páginas web puede valer, pero para eso te compras objetos ya fabricados en una tienda, que serán más baratos y con mejor acabado.
De todas formas... ¿Cuántos objetos compras en casa cada mes? El problema es ese, que uno no necesita fabricar tantas cosas como para que le interese tenerla en casa.
Yo si que usé una impresora 3D en una reprografía, y en ese caso no me hubiera servido una Rep rap, por ejemplo.
Vale, Solid Works no tanto (sólo cuesta 3000€, como medio millón de pesetas), pero Catia... Catia casi vale más que el sueldo del ingeniero que contrates para usarlo.
en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_computer-aided_design_editors
A nivel doméstico olvídalos.
No te digo ná y lo digo tó.
Yo si he usado Freecad y he replicado alguna pieza de TENTE siguiendo un videotutorial, tampoco es difícil de usar y se pueden hacer cosas complejillas. También he diseñado un objeto escribiendo el fichero STL diréctamente mediante programación en C, usando coordenadas y fórmulas matemáticas (y que imprimí y salió más o menos según mis expectativas).
Me metí también un poco con Openscad, pero programar en linea de comandos se me hace demasiado lento. Tiene su cosas, como hacer sudokus, pero no es "productivo"
Ese juego es un gasto pequeño, una impresora 3D, no.
Creo que subestimas el poder del ser humano para inventarse necesidades
¿Llenar la casa de "pongos"? Y conste que he usado un servicio de impresión 3D y tal vez vuelva a usarlo.
que a las apps he llegado tarde
Haz aplicaciones web, basadas en HTML5 y que no necesites un teléfono en concreto, que no te arriesgues tanto a que dejen de funcionar por cambios en el estándar...
Mi teoria es que ahora mismo la gente no tiene una impresora 3D en casa porque nadie se ha inventado una estupida necesidad que lo justifique, y que nadie se ha inventado una estupidez para que la gente la imprima en 3D porque aun la gente no tiene impresoras 3D en casa,… » ver todo el comentario
Por analogía, el 90% de las impresoras de hogar son sencillas comparadas con las de reprografías, y por no hablar de las empresas editoriales de libros o de revistas que tienen maquinaria más específica.… » ver todo el comentario
"No hay razón para que alguien quiera tener un ordenador en su casa". Ken Olson, Presidente de Digital Equipement Corporation, 1977. (en ese momento los ordenadores usaban complicadas tarjetas perforadas, ocupaban una habitacion que debia estar adecuadamente refrigerada y costaban cientos de miles de dolares)
www.stalactite3d.com/
m.youtube.com/watch?v=6td4wIT3GHc
La verdad que me ha sorprendido tu comentario, porque aberron suele ser bastante bueno en sus artículos, no hay muchos buenos periodistas "científicos" españoles, y para mi, él está entre los mejores.
Yo me quedo con una frase de un profesor que tuve en la carrera al respecto del periodismo científico, que proponía una carrera que fuera un primer ciclo de ciencias y un segundo ciclo de periodismo, y así evitar las patadas que se ven por ahí. En cualquier caso, un patinazo en factores lo tiene cualquiera. Hay cosas mucho peores por ahí.
Sin duda será una nueva revolución, el perfil de Facebook con el modelo 3d de vuestro "otro perfil".
www.youtube.com/watch?v=zjcieGxXQhI
Vamos, cosas de esas y otras cuantas en la vida real como ganchos personalizados para colgar cosas con una forma rara, colocar un espejo en la barra de la ducha para afeitarte. Depende de la imaginación de cada uno.
No creo que imprimir prótesis entre dentro de ese concepto, o quizá sí, no lo tengo claro.
Por otra parte sigue necesitando soportes de pegado a la base que luego hay que quitar, y no se pueden imprimir piezas ya encajadas entre sí o mecanismos como (por ejemplo una cadena de bicicleta funcional) que no se desmonten, que sí se pueden con laser sintering.
No es el futuro.
Y la torre eiffel de abajo fueron 6 minutos.
No solo abre un nuevo camino a la impresion 3D sino tambien a un nuevo proceso de fabricación automatizada.
Algún caso excepcional habrá en lo que eso no sea así pero por norma sí lo es.
Mi comentario iba mas bien encaminado a la posibilidad de que este sistema de fabricación pueda aun mejorar sus tiempos, y a la comparacion con el actual 3D que obliga a tener un cacharro bastante mas voluminoso, y sobre todo donde hay que hacer cambios de posicion manualmente.
Es lo que está pasando con las prótesis. Antes, había que tomar medidas, mandarlas al taller de EEUU/Japón donde te la hacían con planchas especiales, y te la enviaban. El coste total eran varios miles de euros. Ahora, se toman las medidas, y se imprime en el mismo hospital con una impresora 3D. Es caro, sí, pero muchísimo menos que lo que había hasta ahora.
Si te gusta la SciFi ya entenderás de lo que hablo. Si no, en resumen, alguien crea máquinas autoreplicantes que no paran de autoreplicarse y, aunque no son malignas ni tienen una IA detrás, consumen el planeta entero (y a los humanos de por medio) y luego saltan a otro, y a otro, y mediante cambios ligeros en el proceso "reproductivo" (evolución robótica) llega un momento en el que desarrollan inteligencia colectiva y entonces ya sí que estamos jodidos.
PD: Y posiblemente también para compensar a los sexshops
- Yo colecciono megadrive de sega, juegos accesorios...tengo un convertidor de mastersystem que la tapa protectora de los cartuchos se rompio y le falta un trozo, es decir no puedo arreglarlo. Podria imprimir uno nuevo ya que es casi imposible encontrar otro. Incluso imprimir cartuchos custom...
- Como han dicho por ahi, para modelismo de todo tipo es el paraiso, accesorios, piezas de repuesto, piezas unicas...
- Para ahcer tus pinitos de… » ver todo el comentario
de nada
No existe correlación entre el avance tecnológico y el sistema político. Por ejemplo durante la carrera espacial entre EEUU y la URSS, ambos iban a la par (la URSS fue la primera en poner a un hombre en espacio, y EEUU fue el primero en ponerlo en la luna).
También está el ejemplo de China, dónde se fabrican la mayor parte de componentes que componen tu ordenador.
Me recuerdas a la gente que defiende la monarquía poniendo como ejemplo de monarquía y república a reino unido y a la república del congo, respectivamente.