El texto enviado por el Ministerio de la Seguridad Social a los ministros del área económica contemplaba la ampliación a 35 años del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación
|
etiquetas: documento , propuesta , reforma , pensiones , escrivá , existe
El PSOE y el PP enseguida vuelven a sus viejas costumbres... Mentir y robar todo el tiempo.
El PSOE y el PP enseguida vuelven a sus viejas costumbres... Mentir y robar todo el tiempo.
Tiene sentido ese deseo
Sí, comentar en méneame.
CC #3
Que las manifestaciones están muy bien para lo que están, para dar un toque. Si no se hace caso..., montamos un partido. Montad un partido, decían.
El podemos plural del principio podía haber solucionado el problema, el podemos actual será IU en menos de una década.
Existen, pero están marginados por los medios de comunicación.
¿Eres franquista? ¿De Vox?
El Podemos plural del principio era un espejismo. Lamento sinceramente que te engañaran.
Y sí aciertas en una cosa, han repetido los mismos errores de Izquierda Unida que dijeron que no iban a cometer.
También se te olvidan dos cuestiones importantes. La gran mayoría de los dirigentes y ex dirigentes de Podemos estaba antes en IU.
Y por otro lado, en IU la mayoría de la militancia es gente honrada y honesta. Otra cosa es que ha habido dirigentes indeseables y vendidos al Sistema, empezando por Santiago Carrillo hasta la actualidad.
Ya hace falta ser ingenuo. Y el ratoncito Pérez también ¿verdad?
Los que no somos tan manipulables ya sabíamos lo que había detrás de la pluralidad y la "transversalidad"
Los problemas laborales que tiene este país no se van a arreglar desde el gobierno. Mientras no haya sindicatos fuertes, con militancia y con gente pagando sus cuotas seguiremos igual que siempre, esperando algo, pero no se sabe el qué.
Si las mariscadas son contraproducentes para la lucha obrera, esto se plantea en las reuniones y se discute cara a cara. Pero en sindicatos sin militancia, en partidos sin militacia aprovechando "las confluencias", no hay cambio posible, porque no tienen base ni soporte, son humo.
Las subvenciones son la mejor forma de destruir los movimientos sociales, y más cuando son subvenciones automáticas sin un proyecto detrás para… » ver todo el comentario
¿Yo o el infierno? Elige.
Jajaja,
Al final, el problema es un poco lo que se saca del artículo de Queque (?) que anda publicado por aquí. Un cambio profundo del sistema (no digo ni tumbarlo, ni montar un sistema comunista ni nada de eso) en cualquier dirección, implica cambiar el sistema económico. Y eso sí que está escrito en piedra. Al menos para la plebe.
www.cnt.es/faq/#como
Se canaliza la protesta cuando no hay militancia y solo dirigentes. Los puestos de dirección nunca quedan vacantes. Por eso el capitalismo tiende a esto a tener sindicatos sin trabajadores ni militancia, para que sean una cosa fácil de manipular y llevar a donde quieran, por eso "las mariscadas" para que nadie se afilie aunque el sindicato "sigue".
1.- la sopla de siglas sólo consigue fragmentación y por ende, debilidad
2.- Una acción sindical fuerte sin un partido político que se haga suyas esas reivindicaciones, sólo puede conseguir cambios coyunturales. Lo que necesitamos son cambios estructurales. Y eso, hoy en día, sin subirse al carro de la política, lo veo imposible.
Cierto que montar un partido político obliga a jugar con las reglas tramposas que hay establecidas, pero la alternativa es una revolución al uso. Y eso, hoy, tampoco lo veo.
Llamame pesimista.....
Qué clasista suena eso.
Hay que ver la hipocresía de las personas de izquierdas. Te hablan de lucha, sindicatos y plebe en la misma frase.
(...)
«¿Quieres cultura, libertad, igualdad, justicia? Pues ve y conquístalas, no quieras que otros vengan a dártelas. La fuerza que tú no tengas, siéndolo todo, no la tendrán unos cuantos, pequeña parte de ti mismo. Ese milagro de la política no se ha realizado nunca, no se realizará jamás. Tu emancipación será tu obra misma, o no te emanciparás en todos los siglos de los siglos».
Ricardo Mella. 1909.
Vota, pero escucha
No es cierto. Cuando "la calle arde" suele ser porque no la controlan, salvo contadas excepciones como el 15M o las "revoluciones de colores".
Comparas un tema que apoya el 50% de una region española con las pensiones de todos....
(x.y.z, tú no eres, son algunos de los que están por debajo de tu post)
En Chile necesitan una sería reforma por qué se aporta muy poco y claro, se recibe también muy poco.
#12 pues supongo que si, no he mirado esos datos.
Por que como pais nos parecemos mas que a esos paises de la UE que comentas.
Nosotros somos el pais de vacaciones del resto de la EU.
Cuando tengamos un mercado laboral, suelo, etc similar a esos paises que dices, entonces quizas no sea tan malo, pero tal y como esta España ahora es mas parecido a Chile.
ya han avanzado hacia un sistema mixto con capitalización de las pensiones
Tú dices han avanzado, yo digo han retrocedido
Os quieren colar la agenda 2030. No tendréis nada y seréis felices. Eso sí, vuestros amos lo tendrán por vosotros.
Pues está la cosa muy fría, y no lo digo por la nieve o el invierno.
También es verdad que los gobiernos progres ayudan a neutralizar bastante bien estas cosas.
Pero hay más factores que lo explican, como los medios de comunicación que manipulan, ahora el coronavirus...
En cualqier caso, creo que la buena noticia es que tanto el capitalismo, como su principal valedor, el imperio gringo, llevan décadas de decadencia manifiesta, de claro agotamiento. Pero estaría bien que empujáramos un poquito entre la mayoría, para así poder deshacernos cuanto antes de nuestras cadenas.
El gobierno de izquierdas jodiendo al pueblo, una vez más.
Al final los que tenemos nomina y cotizamos al 100% toda nuestra vida y a los que nos dan la patada de las empresas con 55 años somos los grandes perjudicados.
Sabes lo que es la SAREB?? Un banco malo hacia el que fueron desviados los activos tóxicos de todos los bancos incluídos BBVA, Santander, etc... sabes que el Estado tiene el 51% de ese banco malo que es RUINOSO??
www.elconfidencial.com/empresas/2020-03-26/sareb-eleva-perdidas-hasta-
www.sareb.es/es_ES/conoce-sareb
En vez de exigir que se reduzca la brecha salarial, que es la madre del cordero, aquí estamos todos, picando como lerdos en todas la polémicas de ocasión que surgen. Mientras gastamos energías en otra cosa, el ser calvíñico obra su magia...
¿que brecha salarial?
Me parece bien que haya un salario mínimo para evitar abusos, pero el resto si lo quieres cambiar huelga o vete.
Igual lo que tenemos que hacer es dejar el capitalismo atrás, y establecer una economía justa y planificada en todo el mundo. Pero eso es algo que los reaccionarios no están dispuestos a aceptar, y por eso prepararan golpes de Estado o ataques de todo tipo cuando un gobierno legítimo decide que su país debe ser soberano, no estar sometido a los designios imperiales, y establece medidas de redistribución de la riqueza nacional. La lista de ejemplos es bien larga. Si tienes alguna duda, pide a la CIA que te deje acceder a sus archivos.
Elegir a tu explotador no es libertad, que no te engañen. El tope salarial como primer paso es una buena idea, pero no podemos quedarnos ahí.
A cualquier empresa que reciba subvenciones, algún tipo de bonificación o beneficio por parte del Estado (y son muchas), se les puede exigir un tope salarial. Que no lo quieren establecer, no pasa nada, se les retira de concursos públicos, las subvenciones y demás y punto.
La misma que estás negando con tu ideología y tu actitud.
Entiendo que no es suficiente, pero me parece que te olvidas de que el SMI ha subido mas en los ultimos 3 años que en los 10 anteriores a esos 3.
En cuanto a la edad de jubilación, cuando se impusieron los 65 años habia mucho mas trabajo manual, la esperanza de vida era menor y la curva poblacional totalmente diferente.
En definittiva, a mi modo de ver, por supuesto que es necesario el debate. Pero… » ver todo el comentario
- Que puedas seguir trabajando hasta esas edades (que no se discrimine a "los viejos", que haya puestos de trabajo adecuados para sus condiciones físicas, etc
- Que compute toda tu vida laboral (y no sólo los x últimos años), independientemente de cuándo quieras jubilarte (si has empezado a trabajar muy jóven, has trabajando años sufientes y estás quemado ¿por… » ver todo el comentario
Y ahora mismo, estas condiciones no existen.
En general, no solo no existen sino que de hecho hay grandes esfuerzos coordinados para que no existan, basados en argumentos mas falsos que Judas. Ayudar a las grandes empresas y potentados varios NO se traduce en bienestar social. Tal vez cuidar a las PYMES y a sus empleados sea mejor opción.
Dicho lo cual, por ejemplo el sistema de módulos es mas que una ayuda para determinados autónomos. Pero recompensar las trampas no es el camino.
Pérdidas de derechos y libertades están siendo escritos o ya lo fueron a tiempo de ser proclamadas.
Con lo de la subida de la luz, sin el covid, ya hubieran habido manifestaciones o salidas a la calle masivas. Todo reivindicación ha sido suprimida.
Importes en millones de euros: Bankia (22.424), Caixa Catalunya (Catalunya Banc) (12.599), Caja de Ahorros del Mediterráneo (12.474), NovaCaixaGalicia (9.404), Banco de Valencia (6.103), Caja Castilla-La Mancha (4.215), Sareb (2.192), Unnim (1997), BMN (1.645), Banco CEISS (1559), Cajasur (1.192), Banca Cívica (977), Caja3 (407), Banco Gallego (245) y Liberbank (124).
Los bancos que fueron peores que Bankia en esta crisis financiera
El Banco de Valencia y la CAM recibieron muchas más ayudas que el banco público en proporción a su tamaño
elpais.com/economia/2020/01/02/actualidad/1577925614_949891.html
Zascazo, eh?
Por cierto, yo te veo más bien de creer que el cielo es verde....
Hasta ahora solo se han recuperado poco más de 3.000 millones de los 22.400 que los españoles inyectamos en la entidad
www.lasexta.com/noticias/economia/cuanto-dinero-publico-recuperara-el-
Y no, no va a recuperar el dinero con la venta:
www.fmoinfluencer.es/el-estado-no-recuperara-el-dinero-inyectado-en-ba
Y claro es mucho mejor arruinar al Estado que dejar caer un banco, donde va a parar...
Jamás vamos a recuperar el dinero de Bankia:
www.economiadigital.es/empresas/el-estado-todavia-debe-recuperar-21-00
www.publico.es/economia/ingresa-1200-millones-seis-anos-beneficios-ban
- Rescatar bancos por miles de millones de euros sí son pagables.
- Rescatar autopistas de peaje por miles de milloens de euros si son pagables.
- Sufragar con dinero público los negocios ruinosos del señor Florentino Pérez como la plataforma Castor si es pagable.
- Los miles y miles de millones de euros robados en corrupción si es pagable.
Lo que no es pagable son las pensiones de nuestros ancianos después de haber estado más de 30 años currando sin parar.
- contributivas: no merecen que les quiten.
- no contributivas 1: a las mujeres por ejemplo antes no se les dejaba trabajar, por tanto deben tener su pensión blindada ya que se les robó la posibilidad de contribuír.
- no contributivas 2: personas que han trabajado toda su vida peeeeero lo hacían en negro. A este grupo yo les recortaba sin miramientos, que han trabajado y nos han estafado a todos (ahora que vivan de lo que han ahorrado sin pagar impuestos y si no les llega que se apañen).
Aporta mas a la sociedad una persona trabajando en negro que una mujer que prefiere dedicarse a sus labores.
¿Cuando dices que fue eso? Mi madre a los 18 ya trabajaba(con contrato), ahora tiene 74
Tambien es mentira.
Por ejemplo voy a comprarme un banco, si alguno tipo banco popular, por el modico precio de 1€.
A bueno y voy a pedir yo un credito, digamos unos 100 millones, pero a interes 0, como pasa con los bancos de la UE.
Y vamos a peritir subidas de comisiones y que ademas se pongan todos de acuerdo para que te las comas si o si.
Y lo del banco malo que es...Coger toda la mierda y meterla debajo de la alfombra, pero lejos, que no huela.
Y claro, esto de las fusiones y la… » ver todo el comentario
Las pensiones hay que pagarlas todos los meses y son varias autopistas de peaje al mes que son como el 60% de los presupuestos generales del estado.
www.elperiodico.com/es/activos/dinero/20191115/cuanto-pagamos-interese
Lo que no puede ser es que paguemos pensiones con deuda hipotecando a las generaciones que no van a ver un duro por electoralismo.
Creo que hay margen de adelgazar la corrupción y duplicidades pero mientras no se metan con ello esto de las pensiones es en el corto plazo un suicidio
El rescate de los bancos podemos acordar que fue de 60.000 M€.
Rescate de la autopistas 5.000 M€.
Castor 1.500 M€.
En total, aunque es un tema muy complejo y oscuro por su propia naturaleza, diversos informes… » ver todo el comentario
El no querer ver la realidad y afrontarla, va a traer consecuencias nefastas para las siguientes generaciones.
Entonces que hacemos según vosotros? Ponemos a los abueletes a trabajar? Les dejamos sin pensiones para que se mueran de hambre? Los matamos directamente??
Lo que es insostenible es querer un país con 0 inmigración y sin hijos. Quien trabaja? En EEUU lo primero que va a hacer Biden es legalizar a 11 millones de inmigrantes porque sabe perfectamente que eso supone 11 millones de trabajadores legales de facto cotizando.
Somos el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida después de Japón y el segundo país europeo con la natalidad más baja, a esto hay que sumar que en los próximos años se va a jubilar la generación del baby boom y las altísimas tasas de paro...
El sistema es insostenible, o actuamos ya, o ya o nuestra generación lo pagará muy caro.
Por cierto lo de Biden me parece una medida totalmente acertada.
Por lo mismo, podemos tener hoy más paro y sin embargo como país producir más que antes. Porque los empresarios necesitan menos trabajadores para producir tanto y más.
La cuestión central es repartir esa mayor productividad.
cc #17
Lo peor de todo es que tu comentario está en naranja.
Has negado en rescate bancario español que indicaba #20, te pongo evidencias indudables, y te dedicas a desviar la conversación.
Cambio y corto.
Mensaje facilon de karmawhore.
Pero repetir un mantra falso de ciertos intereses económicos es peligroso.
En primer lugar, viene en la Constitución, Artículo 50: "Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad". Es verdad que lo de actualizar ya se lo saltan y que en la Constitución viene lo de la vivienda digna, adecuada e… » ver todo el comentario
No sabía que esto era así. Brutal. Y lógico me parece.
Ahora, como ya se ha hecho en más de una ocasión, nos venden la moto de que claro, no se puede pagar y no hay más remedio que recortar culpando como siempre al ciudadano.
La pensión no me la regalan, es algo que ya he pagado así que si no se me la vas a dar no me la quites y ya me buscaré yo las habichuelas.