Estamos en 2021 y sigo instalando ROMs en mis teléfonos. He de admitir que siempre he sido fanático de las ROMs personalizadas, hasta llegar al punto de llegar a cambiar la ROM una vez por semana. Es uno de los puntos fuertes de Android: poder adaptar el sistema a ti y no quedarte con lo que ofrece el fabricante. No obstante, poniéndome en la piel de un usuario medio, entiendo que cada vez hay más complicaciones y pegas para instalar una ROM personalizada. Pese a esto, quiero contarte mi experiencia tanto actual como la evolución que...
|
etiquetas: roms personalizadas , móviles , android
Es que esta frase me ha confundido:
“En cuanto pueden les dejan de dar soporte y te quedas con una tablet sin actualizar”
Esas igual actualizan una vez o nunca
(Todos los móviles que conozco que van mal, es por Facebook y muchas veces WhatsApp llenando el espacio libre)
También hay que tener en cuenta que es muy difícil que estas ROM funcionen al 100%, sin presentar algún que otro bug. Sobre todo cuando están es sus primeras etapas o usan una versión de Android superior a la que usa la ROM del fabricante.
Incluso hay ROM que tienen actualizaciones OTA, como cualquier ROM de fábrica.
Era una afición, ver como arrancaba después de rootearlo con los sudores de la muerte recorriendote todo el cuerpo no tenía precio y la satisfacción de ver lo rápido que iba tampoco.
Quien quiera ir más allá que se busque qué debe hacer. Y ojito que se te puede quedar un buen ladrillo si no haces los pasos adecuados
Insisto, backup de todo por si acaso y reset de fabrica, problemente estará a petar de programas que se quedan cargados en el background y que nisiquiera usa (suele ocurrir con las madres
cc/ #7
Lo que verdaderamente afecta son las mamas, papas y gente que no suelen saber como funcionan internamente los moviles que les vende/regalan un movil con muy poca memoria y se les llena rapidamente y por eso les va lento porque realmente el movil lo que le falla es que no desaoga el wassap se descargan todas las cosas y si no borras los datos y la cache los videos ocupan espacio en la memoria y claro luego va lento.
Yo por ejemplo tengo el Poco F2 pro y con miui me cerraba aplicaciones a la mínima que miraba un WhatsApp por ejemplo, ahora uso CrDroid (basado en aosp) y además de ir más fluido, no tener bloatware y durar más la batería, ya no tiene la manía de cerrarlo todo teniendo un montón de RAM libre.
Tengo instalado Syberia OS (Android 11, mientras que Xiaomi no va a pasar de Android 10) y aunque aún tiene pequeños bugs, funciona infinitamente mejor que la stock.
www.hacha.org/gratuitos.html
Cuando empecé en esto de… » ver todo el comentario
elandroidelibre.elespanol.com/2019/12/un-nuevo-launcher-que-promete-pe
Nota: hace tiempo que lo instalé la ultima vez por lo que es posible que hayan cambiado alguna versión. Ahora MIUI nuevo se puede poner igual (cajon de aplicaciones, etc)
En fin, que aunque la mona se vista de seda mona se queda. Esto es inaguantable y me pienso bajar en cuanto pueda. Para mí, que llevaba años con una experiencia Android a pelo ha sido un claro paso atrás en usabilidad y comodidad.
> mi anterior móvil tenía 1 giga de ram y 1 giga de almacenamiento
Ufff, un giga de almacenamiento, le instalarías android 4 como mucho, imagino.
Al final "paqué", pensé.
Y ya con el último Android que adquirí, ni activo las opciones desarrollador, que ya alguna app de esas de mierda me anularon alguna función como el pago por NFC o similares sólo por activar dichas opciones en algún que otro dispositivo.
Ya he tenido tantos móviles en mi vida, que no puedo estar a estas cosas.
Además, el proceso de cambiar la rom, si no se hace bien, o si simplemente tienes mala suerte, puedes dejar el movil inservible (yo una vez me cargué el imei del mio y dejó de detectar la tarjeta SIM)
Respecto a Google Pay existe Magisk sí, pero además de complicar la instalación no siempre funciona bien, necesita actualizarse bastante.
Obviando todas estas cosas, Lineage OS va muy bien, fluido y despiojado, visto que las últimas roms de Xiaomi vienen llenas de Bloatware y supongo no será el único. Es un vicio depravado de los fabricantes añadir basura que no se puede desinstalar y solo ocupa espacio, deberían dejar elegir entre un Android AOSP y su bloatware.
Porque esas cuatro cosas sin una rom y root, es complicado.
Eso sí, se que es un Xiaomi.
Pues resulta que un día se me cayó y se le quedó hundida la tecla de bajar volúmen. Y ahora para bajar el volúmen tengo que darle a la tecla de subir, y luego bajarlo arrastrando el dedito por la intefaz gráfica que sale.
Hasta ahí, regular. Pero claro, cuando sabes que para hacer cosas de reiniciar, y poner roms y pollas tienes que hacer combiaciones con la tecla de borrar y darle al botón del… » ver todo el comentario
En concreto el MI A2 lleva Android One, que es android "puro" y no lleva bloatware, (aunque si las apps de google).
No es precisamente el mejor ejemplo de móvil para meterle roms, dado que ya va bastante rápido, en cualquier caso puedes hacer un reset de fábrica si ves que va lento. Además al ser Xiaomi hay que desbloquear el boot que va capado de serie si quieres meterle otras roms.
Ya te lo adelanto por si no lo has mirado, no soporta LineageOS pero sí pixel experience, aunque sólo en beta y sin soporte. Hay otras roms cocinadas por terceros, pero también sin soporte.
Mi recomendación con éste terminal en particular: Quédate como estás.
Mi recomendación para los Xiaomi "estandar" es que actives las opciones de desarrollador y uses "Xiaomi ADB/Fastboot Tools" desde un PC para quitar todo el bloatware que no quieras.
wiki.lineageos.org/devices/jasmine_sprout
Can I unlock the bootloader without waiting with this tool?
No, official unlock procedure cannot be bypassed, this tool just replicate what the official tool does.
So, the same rules apply: you have to bind your account to the device and wait for 15 days
Yo personalmente no tengo el A2, pero lo que he aprendido es que si quieres una rom estable y que vuele 1. huye de la stock (la oficial), 2. lee y prueba varias.
Porque ni las oficiales carecen de fallos, ni son las más optimizadas.
No obstante como justo acaban de empezar a darle soporte, me esperare a que haya algo un poco más estable, aún no me corre "prisa" y el teléfono es estable y va bien de velocidad.
Lee a fondo sobre la ROM que te llame la atención, para ver si tiene problemas conocidos, opiniones de la gente, etc. Por lo general te puedes fiar de lo que dicen.
#48 Yo tampoco lo soporto. Es un petulante y un engreído.
#118 A mí me gusta Rossy de Palma porque es muy simpática y hace reír.
Apoyadles que trabajan un montón sin recibir nada a cambio
Si no es una ROM realizada con software libre, para mi no existe, y no confiaría en la misma.
Si quieres actualizar la pestaña debes darle manualmente.
Soy desarrollador de software algo se del tema. Antiguamente el firefox cargaba y actualizaba todo y se quedaba medio jilipollas hasta que terminaba. Ya todos los navegadores tienden a esto.