Tres años y un par de imprentas después, harto de que me robaran por cartuchos de tinta que siempre parecen agotarse en el peor momento, me inscribí con optimismo en un plan de suscripción de impresión . La idea es que se le cobre una tarifa fija en función de la cantidad de páginas que imprima cada mes, y la impresora solicita automáticamente recargas de tinta cuando se está agotando. Al leer esto, solo puedo sentir vergüenza por mi ingenuidad.
|
etiquetas: impresoras , 2020
Los recuerdos y asociaciones de haber leído un libro físico no tienen nada que ver con leerse un ebook, me sucede a mí y a mucha gente
Un par de ejemplos de porque aún lo impreso tiene ventajas apreciables
Los recuerdos y asociaciones de haber leído un libro físico no tienen nada que ver con leerse un ebook, me sucede a mí y a mucha gente
Un par de ejemplos de porque aún lo impreso tiene ventajas apreciables
La búsqueda de palabras en documentos de más de una página es la ventaja fundamental del ordenador para el que no tiene un "conocimiento profundo" del documento o libro.
Lo siento pero me sucede a mí y mucha gente no me parece una fuente de verdad fiable.
Yo leo todo en ebook y no tengo sensación de recordar o asociar menos, es más, en el ebook hago apuntes, subrayo partes que me interesan y luego las encuentro mucho más rápido y fácil, las palabras que desconozco las encuentro inmediatamente en el… » ver todo el comentario
Un ejemplo tonto, me he podido leer libros en un ebook y luego no acordarme del título o autor porque sencillamente no es lo primero que ves cuando lo abres cada vez que lo coges
Bueno, no sé si te ayudará, pero puedes probar o bien una aplicación de control parental o, en un caso extremo, un sistema completo en modo "quiosco", que es lo que no le permitirá salirse de una aplicación en concreto.
Por mi parte, no soy capaz de recordar qué libros leí en papel y cuáles en el móvil. De hecho, no recuerdo prácticamente nada de ninguno... Todos los de "los cinco" los leí de chiquillo, en papel,… » ver todo el comentario
Porque para imprimir fotos necesitas que sean cartuchos originales y esos te dan para "tres" fotos, a 20€ cada color.
La Canon Selphy tiene muy buena pinta, no sé la calidad que saca las fotos pero por lo que comentas parece buena, pero es una putada que saque las fotos en tamaño pequeño (A10 creo que es???) ya que yo también imprimo fotos tamaño folio.
Y llevo muchos años con una HP 8610 imprimiendo fotos... y las primeras que imprimé con ellas aun están como el primer día, en papel fotográfico claro. #27 eso si, con cartuchos originales. Los compatibles no valen para que salgan bien, bien.
No soy muy entendido de toners, pero los que he manejado de Brother ni de lejos se acerca a las cifras que dices.
Por ejemplo este de 12000 páginas, 156€
www.amazon.es/Brother-TN3512-duración-estimada-páginas/dp/B01BFHH3YC
Tambor original (este no son 30k, pero es una impresora doméstica), por 80€: www.tiendacartucho.es/tambor-brother-dr-2400/tambor-original-brother-d
El compatible de la misma impresora que el segundo (y menciono esa porque es la que tengo) ronda los 16€: www.tiendacartucho.es/toner-brother-dcp-l2510d/Tambor-Brother-DR2400-C
He hablado en genérico, depende de la impresora, por supuesto.
Por eso me pasé a Brother láser y contentísimo, todavía no he gastado el tóner que trae.
Ahora bien, hay cosas que personalmente necesito que estén en papel simplemente por la facilidad que tienes de saltar entre partes del documento de manera rápida y transparente (por ejemplo documentos técnicos o algoritmos un poco complejos).
Échale un vistazo a la duración de los cartuchos y al coste.
Saludos.
Ahora tengo una Brother DCP-J572DW que, aunque es muchísimo más lenta y quizás tiene unos colores un poco más apagados, incluso usando cartuchos original, parece que por ahora funciona mejor, sin problemas con cartuchos compatibles, la impresión a doble cara automática mejor, el hecho de que puede… » ver todo el comentario
Y luego en realidad duran la mitad porque nadie imprime al 5%, así que los cartuchos los estás cambiando continuamente (o no, y se te secan).
en amazon SMARTOMI 920XL 920 compatibles con HP 920 XL son 18 euros 8 cartuchos son 3x1200 mas 6x700 total 7800 paginas sale a 0,2 centimos pagina.(lo sé el color se gastaria de 3 en tres pero para el laser igual).
en amazon SMARTOMI - 2 Cartucho de tóner Negro de Alto Rendimiento Compatible con Cartuchos TN2320 para impresoras Brother HL L2300D L2320D son 18 eruos 2 toners de 2600 paginas es decir 0,4 centimos la pagina
Misma marca de… » ver todo el comentario
Al final acabe comprando una brother 2350dw y por 10€ tengo un toner compatible de 3000 paginas, hace mas de dos años que no imprimo nada en la HP, solo uso el escaner que tiene(tiene alimentador y es bastante cómodo para digitalizar varias hojas a la vez), y para imprimir la laser.
Se compró una hp multifunction económica y no muy grande. Le duro la tinta 4 meses y además vimos que en Amazon vendían tòners compatibles por un precio irrisorio.
Al final nos quisimos comprar la misma para casa y ya no estaba ese modelo, la única que había tenía un precio desorbitado. Compramos la misma en una empresa que vendían impresoras refurbished por 100€.
Tiene 5 años y aún es una maravilla
Salvo que la hayan hecho Furby, poniéndola pelo, ojos, orejas móviles... y se ponga a cantar cuando pongas otras impresoras parecidas cerca.
Dos horas de trastear con raspberry pi después, la cacharra se convirtió en la mejor impresora en red que ha entrado en mi casa. He impreso libros enteros de apuntes de la UNED, varios tomos de D&D a color, cientos de laminas para transferir con calor... lleva unos cinco años en casa y sigue funcionando como el primer… » ver todo el comentario
Un tipo que se supone que trabaja como periodista de tecnología pero que no tiene una triste impresora láser en casa, es más, al principio parece ser que no tenía ninguna y luego tenía la mas barata y mala que pudo encontrar. Y claro, oh sorpresa, no imprime bien ¿qué esperaba?
Luego se compra una de suscripción y la desconecta de Internet.
¿Pero que clase de periodista es? Parece Ana Rosa Quintana en tío.
El toner es mas resistente al agua a otras cosas, pero el tiempo no se como afecta.
El toner pense que era como una cera pero debe ser una especie de plastico( mas microplastico). Supongo que pueden imprimir en laminas de plasctico que para ciertas cosas puede ser util.
Por cierto las etiquetas cada vez las imprimen mas en plastico.
Me rio cuando mis conocidos se compran una chorro de tinta genial, y antes de llegar al año ya la tienen tirada...
En una Epson le pase un programa que lo hacía.
Cambié a una láser blanco y negro. Cero problemas. Imprime siempre a la primera. Y a la larga me ha salido más barata que cambiar de impresora cada 2 años.
Las únicas opciones son o elegir impresoras que usen cartuchos que incluyan el cabezal para que al cambiar el cartucho se arregle el problema o directamente pasar a láser.
Y claro si el cartucho se atasca el rellenar la tinta con una jeringuilla tampoco funciona, hay que comprar otro cartucho.
Un gasto tras otro, vamos.
¡No estamos hablando de la Nespresso!
No, en serio,¿ dónde compras cartuchos a un euro? a mí, para HP me salían mucho mas caros y tampoco me duraban nada...
Moraleja: Cuando voy a comprar impresora de tinta, no miro impresoras en primer lugar, lo que busco son cartuchos asequibles, y luego ya si que busco qué impresoras los usan.
Tinta diaria sale caro, salvo CISS, tinta mensual se seca y sale caro.
Uso cartuchos compatibles de aliexpress que me duran el pedido 2 o 3 años m y no me suelo gastar mas de 20 €
Y si, es cierto todo lo que dice el artículo, suele dar por culo en el peor momento pero para salir del paso me vale y el coste de impresión en mi caso es ridículo.
PD: #15 hola brodel
El único problema que tengo es que al ser tan vieja han dejado de actualizar drivers en Windows y he perdido alguna opción de configuración pero paradójicamente Epson si que actualiza de vez en cuando la impresora para que detecte cartuchos piratas con lo que a veces me toca tirar algún pack a la basura pero aún así, es raro que gaste más de 15 euros en tinta al año.
Esta claro que una láser es mejor y posiblemente más económica a largo plazo pero no lo voy a descubrir hasta que no se rompa la Epson y por lo que veo va para largo
Si necesitaba imprimir en colo, voy a un centro de impresión, no me vale la pena la molestia por tener que imprimir menos de 10 páginas a color al año.
Cierto.
Yo también me suscribí a una de esas tarifa plana de tinta de impresora
Por mi vida casa han pasado dos impresoras, una Epson allá por los 90 y luego una HP que casi salió volando por la ventana pero terminó sus días con signos de violencia doméstica, desde entonces voy a una copisteria. Creo que he salido ganando económicamente, pero sobretodo en salud.
Tóner reseco, me la suda, cartucho recién comprado y que la impresora no lo reconoce, me la suda, inyector atascado, me la suda, toner o catucho con tinta pero que no imprime, me la… » ver todo el comentario
El objetivo es imprimir cada vez menos.
Y antes tuve una HP de chorro pero de las caras (400 euros). Y también iba muy bien y duro casi 10 años.
El tipo del articulo es un poco moñas. Se compra mierdas y luego se queja de que funcionan mal, extrapolando su experiencia con un par de aparatos a todo el mercado.
Al principio compraba el tóner original que costaba como media impresora, ~50€, ahora compro toners compatibles por unos 10€ y van de fábula.
Además, como es tan antigua no tiene soporte y no venden piezas de recambio (y las que venden, restos de almacén, normalmente las encuentras más caras de lo… » ver todo el comentario
También hay impresoras que no emplean cartuchos. Lo que compras son botes de tinta.
Claro que también hay que evaluar el color que da el compatible. La tinta puede no dar un tono tan vivo como el original. Ahí ya es cosa de cada uno.
Asi que cada impresion te termina costando 10€.
Ahora directamente cuando tengo que imprimir algo voy a un locutorio cercano, me cobran a 40cts la impresion y ya hace meses que no imprimo nada.
Lo limpias y continuas imprimiendo.
Una láser barata me refiero a doscientos euros para arriba.
¿parece caro?
Pues es lo que vale imprimir en tu casa. La inducción de la cocina no te parecerá cara una vez la uses. Aquí pasa lo mismo.
Intentar gastarse poco y vivir en el mundo de la inyección de tinta es querer ahorrarse todos los dias y pillar el tren de vapor y quejarse del humo y el hollín.
Bienvenidos a la sociedad del despilfarro.
A 10€/h de mi tiempo, son 50€. Prefiero comprar una impresora láser monocroma (para que no se seque la tinta) e imprimir en pijama a las 2 de la madrugada.
Cuando tengo que imprimir una etiqueta de devolución, entradas, embarque de avión... Lo imprimo en el curro, por 1 hoja cada varios meses no ponen pegas.
O aquella vez que tenía que redactar una cosa a contrarreloj y llevarla a un sitio y tuve que ir corriendo con el coche mal aparcado con un pen. Y luego los posibles virus... Mira, por 100-150 me compro una monocroma y espero que dure 4 años. Para color que es una vez al año (o cada dos) pues a copistería.