Las empresas tecnológicas chinas cada vez lo tienen más complicado para operar en Estados Unidos. El ataque a TikTok por parte del gobierno estadounidense parece ser que era sólo el inicio, las autoridades americanas ahora planean limitar a prácticamente todos los servicios de Internet que tengan sede en China. Así lo han anunciado mediante su nuevo programa Clean Network.
|
etiquetas: ee.uu. , china , internet , veto , clean network
El problema es que China se ha situado estratégicamente para ser la primera potencia del mundo (tanto en sus relaciones económicas, como a nivel de tecnología, etc.). Estados Unidos si no lo ha sido ya, se verá desplazada por China, paradójicamente el coronavirus le ha resultado beneficioso a China por la nefasta gestión en EEUU.
Pero esto no es nada reciente, simplemente estos son los últimos movimientos de EEUU para protegerse. Antes del COVID-19, las prohibiciones/veto a Huawei eran debidas a que era el único fabricante con tecnología 5G a nivel mundial (adivina de donde es esa empresa
Que conste que con una VPN la gente puede navegar "con normalidad".
Entiendo que el método puede gustar más o menos al fin y al cabo estamos hablando del libre comercio y del libre consumo y aquí se tocan muchas fibras. Pero tengo que decir, que después de ver cómo va el mundo estos últimos 10 años,… » ver todo el comentario
Realmente china no bloquea "directamente" a google, pero para operar allí, tendrían que pasar por el aro y dar acceso a datos, cosa que ni la… » ver todo el comentario
Hm, no. Su objetivo era por un lado controlar a su propia población gracias al monopolio sobre sus datos, y por otro impedir que otros países tengan acceso a esos datos.
Lo que si se por seguro es que desde los EEUU todos los medios de todo color politico lo llevan llamando "censura" y utilizando como una muestra del autoritarismo de China que demuestra que son una dictadura.
Veremos si Fox News (o que cojones... hasta la CNN...) se expresa en esos mismos terminos sobre este bloqueo.
Unos se saben que son autoritarios, los otros la gran democracia. Cuando te enteras de cómo va esto, te das cuenta que estás censurado por todos lados. A mí si lo hiciese EE.UU solo para sí mismos, ellos sabrán lo que votan, pero no, el resto de países satélite, tienen que acatar lo que digan los de "Dios bendiga a América y a nadie más".
A fuego lento que dicen, ya se verá
Hay artículos interesantes al respecto. China está haciéndose (si no lo tiene de facto ya) con el control de África a base de infraestructuras y demás, y ahora empieza a meterse fierte en Sudamérica, y evidentemente el patio trasero de USA no se toca.
China tiene recursos, petrolio, Rusia más aliada que enemiga (Irán igual, y con Pakistán comparten enemigo mutuo)
China podría provocar una guerra fría o temolada hoy mismo, pero no va a permitirlo. Ya puede patalear Trumpeta lo que quiera.
Todo esto ya se verá, pero yo opino que eo Gobierno Chino está muy tranquilo.
A ver si lo pillo si lo hacen los malos está mal pero si lo hacen los buenos esta bien, ¿no? ¿es así como funciona?
China solo está recibiendo una pequeña parte de su propia medicina, y claro, no les gusta.
El problema es que China se ha situado estratégicamente para ser la primera potencia del mundo (tanto en sus relaciones económicas, como a nivel de tecnología, etc.). Estados Unidos si no lo ha sido ya, se verá desplazada por China, paradójicamente el coronavirus le ha resultado beneficioso a China por la nefasta gestión en EEUU.
Pero esto no es nada reciente, simplemente estos son los últimos movimientos de… » ver todo el comentario
www.efe.com/efe/america/mundo/obama-y-xi-desean-que-ee-uu-china-manten
Pongamos el caso de Google, que empezó a dar servicio en China, pero con la excusa de la censura, el gobierno chino le fué poniendo restricciones cada vez mas fuertes, y algunas incluso ridículas hasta llegar un punto en el que Google se tuvo que retirar de China.
Ya sé que nadie tiene los ojos puestos en Europa, pero aunque sea desde la discreción, ahí están.
Pero los chinos llevan desde la caída del muro de Berlin aprovechándose de las debilidades de occidente para beneficio propio, lo que no fueron capaces de hacer los soviéticos durante la guerra fría.
China lleva años bloqueando, entre muchas otras:
Facebook.com
Twitter.com
Instagram.com
Pinterest.com
Tumblr.com
Snapchat.com
Picasa.google.com
Flickr.com
plus.google.com
hangouts.google.com
Hootsuite.com
pscp.tv
xing.com
DeviantART.combadoo.com
plurk.com
twister.net.co
badoo.com
disqus.com
gab.ai
tinder.com
Blogger.com
WordPress.com
fc2.com
urbansurvival.com
Gmail
Google.com
DuckDuckGo.com
Baidu.com
Yahoo.com
startpage.com
messenger.com
slack.com… » ver todo el comentario
Reciprocidad.
Me cierras, te cierro.
Que abran los chinos la mano y hablaremos.
Ni EEUU son los buenos, ni China tampoco lo es. Son países con sus propios intereses, y en ambos casos perjuicio para el resto de países. Nuestra dependencia de estos países es prácticamente absoluta, y Europa es simplemente un mero observador (lamentablemente no llegamos ni a ser actor secundario
Todo muy normal.
El nivel de censura en occidente es prácticamente el mismo que en China. Si aparece un disidente que da información que los gobiernos quieren mantener oculta pasa lo mismo aquí y allí: tienes el caso de ASSANGE...
Según nuestros derechos, nuestra correspondencia es inviolable pero bien que sabemos que los gobiernos captan todas nuestras comunicaciones y las usan para tenernos controlados. Aquí y allí.
Aquí la propaganda funciona mejor y nos creemos más libres, sin serlo.
De hecho esto es lo de siempre, si son de los mismos no es censura si no lo son es censura. Si es de los míos no es una dictadura (en el sentido práctico) si no es de los míos sí es una dictadura.
Saludos.
Es lo que tienen los locos cobarde-narcicistas.
La noticia va de que un país puntero prohíbe a otro país puntero acceso a su mercado y los comentarios hablan de que a la inversa ya pasa.
Explícame por qué está bloqueada la Wikipedia en China.
Lo de las ideas occidentales es una memez. Las ideas occidentales que puedan estar representadas en wikipedia es conocimiento universal. Podemos discutir si hay artíuclos correctos o erroneos, pero eso no es culpa de la herramienta, sino de los editores.
Sobre la cuestión de porque usamos tecnologías de USA, es muy simple. Porque se producen allí y tienen suficiente dinero para… » ver todo el comentario
Así que china, para tener algo decente, tiene que bloquear a la competencia, para así poder copiar el servicio, ponerle un poquito de "censura sana", y luego lanzarlo como único servicio en su país, porque sino, no se comerían un cagao?
ah!, pero luego cuando le hacen lo mismo, lloran... en fin...
Lo que hay que leer.
De que voy a esperar de quién acepta como normal trabajar y no tener para vivir. El socialismo a estas alturas os parece fatal por qué si.
Lo que tú digas, chato.
Precisamente Baidu le supo plantar cara a Google con mucho éxito desde el principio (asociándose con los cibercafés de China, la forma más normal de acceso a Internet entonces de los chinos, para… » ver todo el comentario
Para un país en vías de desarrollo es muy difícil conseguir eso y si se deja engatusar por el cuento de "la libertad" el resultado es que Facebook, Google y demás se hacen con su mercado en cosa de pocos años.
Precisamente lo que China necesita es un poco mas de lbertad y de democracia a lo occidental, que los disidentes del regimen puedan expresarse y desarrollarse con libertad. ¿Que sera un palo en la rueda del motor de desarrollo chino? Si, claro. ¿Y que? Libertad para sus ciudadanos y que se joda el totalitarismo.
cc #54
Saludos desde Euskadi!
Si hablamos de embargos sería otra cosa, pero que China se queje de trabas a sus empresas es lamentable
Las empresas tecnologicas lo tienen muy jodido para operar en China, mucho.
Volkswagen tiene en China su gallina de los huevos de oro, pero les obligaron a crear 2 joint ventures, FAVW y SAIC-VW, con 51% en manos Chinas, con trasvase de know-how asegurado para China y con las fabricas en China.
China solo sabe hacer espionaje industrial, chantajes a cambio de know-how, sacar medicamentos tradicionales chinos que no valen ni para el catarro, y robar tierras e islas a paises vecinos.
Por cierto, bien que patentan para proteger sus productos en el extranjero, pero bien que se pasan por el forro las patentes internacionales dentro de su pais.
Comenzaron copiando, pero se han hecho con el conocimiento de las empresas que se han asentado allí para abaratar costes. Afirmar lo contrario, es no estar al tanto del desarrollo chino.
El Gobierno chino está hoy concentrado en el desarrollo de las industrias avanzadas. Este enfoque se ha concretado en la estrategia Made in China 2025, que… » ver todo el comentario
Mejor lo nuestros les vendemos todos los recursos a empresas de fuera y plantamos camareros.
A los chinos residentes en USA les va a complicar la vida lo del WeChat para comunicarse con sus familiares en China.
Tráfico por cables submarinos: Planean asegurar que los cables submarinos que conectan el mundo no son accesibles para el Partido Comunista Chino.
lol.
Porque yo paso de meterme en una guerra comercial en la que no pinto nada, si quieren arruinarse mutuamente, es cosa de ellos, pero a mí que me dejen en paz.