La noticia, había salido de la agencia EFE y se había divulgado por varios medios, incluido el ABC: en España hay 1 bar por cada 132 personas. La confusión entre bares/personas o personas/bares hizo estragos en la prensa. Pero este artículo no versa sobre este burdo equívoco. No. Trata sobre la noticia con el titular corregido y que, desde el punto de vista estadístico y matemático, sigue siendo errónea de forma flagrante. Así que vamos a aprender un poco de estadística gracias a nuestra marca de refrescos favorita, Coca Cola.
|
etiquetas: coca-cola , estadística , error , medios de comunicación , prensa
" En ningún momento estoy diciendo que el fallo sea de ABC o de la Agencia EFE."
Se supone que estos son medios de comunicación y que los que trabajan son periodistas mayormente, por lo que deben asegurarse de que lo que publican es verdad (contrastar, comprobar,etc.) o es simple publicidad de una marca de refrescos.
El 2% no puede ganar mas de 50 veces la media; etc etc..se ve claramente que es verdad no?
De un bar viven un montón de personas, comerciales, panaderías, kioskos, transportistas, almacenes, vending y un largo etc.
Por lo menos coca-cola (con sus Intereses económicos esta claro ) mueve su maquinaria para hacer algo por el sector.
#24 Sospecho que la afirmación de #17 se limita a cierto tipo de distribuciones. Por ejemplo, para una distribución gaussiana es cierto, dado que, siendo simétrica, exactamente la mitad de los casos se sitúan por encima de la media. El contraejemplo que has puesto (¡muy bueno!) es un buen caso en el que dicha afirmación no es válida.
Para calcular la probabilidad de estar por encima de la media tenemos P(X>E[X]) <= E[X]/E[X]. Lo qu viene a significar que la probabilidad de estar por encima de la media P(X>E[X]) <= 1, cosa que no aporta ningún tipo de información.
#30 que no!!! que vale para TODAS LAS DISTRIBUCIONES mientras tome valores positivos....
#34 que no!!! que la desigualdad de markov dice muchas cosas!!! no es solo con la media!! por ejemplo; ponte que la media de salario en… » ver todo el comentario
mas de la mitad de la gente no puede estar por encima de la media
Y eso es falso, como se te ha demostrado en #24. Si hubieras escrito
mas de la mitad de la gente no puede estar por encima del doble de la media
la discusión habría sido otra.
"10% de la poblacion no puede tener mas de 10 veces la media"
la mitad de la poblacion no puede ganar mas del doble de la media, es obvio lo que queria decir leyendo lo que dije luego.
Por supuesto que es falso, pero no hace falta que pongas 5,5,5,5,0; con poner 5,5,0 sobra.
La desigualdad de markov es superconocida.....es evidente lo que queria decir, y al menos lo dije bien en la segunda parte, al escribir rapido no quedo claro en la primera.
ADEMAS; tu respuesta en 30 demuestra que no sabias ni de que hablaba; pero en fin...
Esperaba un número bastante más cercano al del profesor de física, cuyo dato sobre Murcia resulta alejarse mucho más.
actualidad.rt.com/sociedad/view/95911-coca-cola-adicto-pulmones-bebida
La cuestión no es el numero de habitantes por bar, sino el numero de clientes por bar.
cuantos visitantes tiene este pais al cabo del año? son habitantes? consumen en los bares?. esta estadistica es una tejiversación de la verdad. es como diria la alcaldes de madrid, perdon por el referente, sumar peras con manzanas.
La gente se inventa estadísticas con tal de demostrar cualquier cosa, y eso lo sabe el 74% de la gente.
Homer.
¿Cuánta gente conoces que después de acabar todas las prestaciones ya no renueva el paro porque total para qué? ¿Cuánta gente hay haciendo cursos del inem (no cuentan en las estadísticas de paro? Etc, etc.
Menos mal que en ese sentido aún nos queda los datos de población activa, que para mi recogen mejor el número de parados.
(úsese "ser de letras" como expresión de no saber ni de matemáticas, ni quién escribió El Quijote)