En 2016, una gran parte del sector pesquero apoyó abiertamente el Brexit. En sus cabezas, una vez fuera de la UE, sus cupos y restricciones, podrían pescar lo que les diese la gana mientras seguían vendiendo bajo sus condiciones.
|
etiquetas: hilo , twitter , uk , pescadores
Lo más triste es que les da igual, el nacionalismo les ciega, como se ve en el propio hilo en el que pone declaraciones de que los peces son más felices por ser británicos
Lo lógico habría sido rebatir ese calzador razonadamente, como has hecho tú en #19, y ya está, pero se ve que a la gente no le parece suficiente, y eso es lo que causa perplejidad. Yo también estoy un poco perplejo. No entiendo cómo un calzador puede ofender tanto, por mucho que esté equivocado o fuera de lugar.
En este caso, de todas formas, también habrá mucho ofendido por el ataque indirecto a los separatismos españoles.
Pero no te preocupes, ya veo que aquí aún te aplaudirán por tus soflamas "antinacionalistas" ignorando sin problema el elefante en la habitación: que quienes te aplauden, y sospecho que tú mismo, defendéis también el nacionalismo, pero en este caso el bueno, el español; el que amenaza a otros movimientos nacionales con expulsarlos de la UE.
¿De verdad no visualizas a entidades secesionistas catalanas diciendo que los peces serían más felices siendo catalanes? Cuando usas las estrategias que usan estos grupos, se llega a determinados absurdos como decir lo de los peces, que Cervantes era catalán o que los… » ver todo el comentario
Lo del pavo ése es de no creerse, el mismo que, si mal no recuero, cerró el parlamento para evitar votar por el brexit, o que culpó a las víctimas del incendio de Grenfell, o... bueno, tantas mierdas del tipejo ése...
Lo de los peces es humor británico.
Hay argumentos sobrados para atacar a los separatismos nacionales, no hace falta recurrir a afirmaciones cutres y sin fundamento
www.meneame.net/story/ayuso-ordena-proyectar-bandera-espana-puerta-sol
www.meneame.net/story/vox-mete-bandera-espana-hasta-turron
www.meneame.net/m/actualidad/madrid-despliega-gran-bandera-espanola-bo
www.meneame.net/m/politica/remedio-ayuso-contra-coronavirus-izara-este; » ver todo el comentario
www.gov.uk/duty-free-goods/banned-and-restricted-goods
Y no veo donde dicen que no puedo llevar jamón o queso producido en España u otro país de la UE si es para consumo personal
Pero a mí me abrieron la maleta y me hicieron sacar el jamón que llevaba al vacío. Ni abrirlo me dejaron.
Esas cosas no se olvidan...ni se perdonan.
Todos los españoles llevamos un Paco Martínez Soria dentro.
No, dejar pasar materia orgánica de otro sitio no es lo común. Si quitan el jamón pues hay que aguantarse.
Sin embargo, actualmente por el brexit, sólo puedes hacerlo si viajas a Irlanda del Norte.
Aquí de lo que está hablando es de mandar un paquete, no de ir con una maleta.
Hasta ahora mandar un paquete a Reino Unido era mandarlo dentro de la Unión Europea, ahora ya no, por lo tanto tiene una tasa aduanera, lo que ya no va a hacer rentable mandarlo, sea carne envasada o sea un libro.
Pd. Yo siempre he venido de España a Reino Unido con jamón envasado y queso envasado en la maleta de mano, al igual que creo que todos los emigrantes que estábamos en el avión jeje y nunca he visto que quiten nada, solo líquidos, claro.
Ortografía de los signos de interrogación:
www.rae.es/espanol-al-dia/ortografia-de-los-signos-de-interrogacion-y-
¿Vosotros no conoceis el amigo que lleva o trae cosas? Pues es por esto. Claro, dentro de la UE no se USA. Y esperate, que tendrá que ser envasado al vacío y con marca lo que lleva el amigo, porque sino tampoco pasa. Y el tabaco, pues con los máximos que se puedan. Para el tabaco recomiento uno que usaba cuando volaba de Santiago (de Chile) a Barcelona vía Buenos Aires. El duty free más barato. Salía hace 3 años a 13US$ el cartón de Marlboro.
Yo diría que pagando los impuestos correspondientes lo dejaban pasar sin problemas.
Lo que no tiene sentido es que esperasen capturar sin cuotas, como si las cuotas se hubieran puesto porque sí. Si no son las de la UE, pues habrá otras cuotas, pero eliminar las cuotas sería una locura. No puede suceder.
Decir que desaparecerían las cuotas es un ejemplo claro de pensamiento ilusorio.
Usaremos llaves fijas y de carraca.
Y que espanolitos no dejen de hacer mofa de Reino Unido y su forma de gestión cuando… » ver todo el comentario
Lo podrías dejar así y te servía igual
Tienes negativos en un comentario (#_16) en el que acusas a alguien de usar un calzador por hablar de fracasos del separatismo y su nacionalismo, en un meneo que va de un fracaso nacionalista que pone chascarrillos de idas de olla nacionalista.
También permite controlar mejor las condiciones del cultivo y necesita menos pesticidas.
Claro, pero yo no hablaba de lo que comercializa España o Francia, si no de lo que produce, que es mucho más que Holanda.
Si el producto es español, con empresas españolas, distribución española y exportación española, la cadena de valor toca todo tipo de diferentes empresas del país.
Si llega al puerto y se marcha, el valor aportado es más bajo. Si encima tiene impuestos bajos para empresas, menos aún.
Es muy difícil que se mueva menos dinero en Paises Bajos que en España en el sector agrario. Si exportas 80 mil millones e importas 79'99 mil millones, aportas menos a la economía de la región. Y menos aún si solo das riqueza en el puerto mercante.
En España, esos 2 millones son puramente con toda la cadena (plantación, manipulación, transporte, exportación, etc).
En Países Bajos, los 3 millones se reparten 50% producción propia y 50% producto que entra de otro país, está en el puerto X horas y vuelve a salir, dejando por el camino 1,5 millones de ingreso en empresas neerlandesas.
A la larga, el beneficio general como estado es mayor el suyo que el nuestro, o así lo veo yo
se
jodan
Respecto a la agricultura, aunque parezca mentira el cultivo intensivo es de los que mejor aprovecha el agua en España. El problema son subtropical es, regadío intensivo en olivos y algún caso mas
Díganos que la banca tiene mucha más cintura para driblar las nuevas normativas. Y si nuevos trámites les retrasan en su operación mientras resuelven los problemas burocráticos no tienen toneladas de mercancía perecedera pudriéndose como los tiene una cofradía de pescadores.
Incluso cuando la banca paga los demás suelen pagar más.
"Holanda revoluciona la agricultura: exporta más alimentos que España y Francia juntas con métodos sostenibles"
www.eleconomista.es/economia/noticias/8885958/01/18/Holanda-revolucion
Holanda exporta mucha producción agraria, pero no produce (ni lejanamente) ni lo que produce España, ni lo que produce Francia.
Lo que hacen sobre todo es comerciar.
Tengo una amiga holandesa que vive en Canarias desde hace una docena de años; a veces ibamos juntos a los mercadillos en Fuerteventura y siempre me advertía de que no comprase ningún vegetal cultivado en Holanda... y mucho menos pescado de por aquella zona. Ella había trabajado hasta su jubilación en el sector agrícola y en las flores y decía que todo era química en Holanda...
es.wikipedia.org/wiki/Hidroponía
Quizá te haga pensar con humanos creciendo en urnas de cristal, pero no. Sigue siendo agricultura y lo que circula por esos tubos es agua con nutrientes, no lo que tenía Neo en la boca cuando le sacaron de su vaina.
Si bien es cierto que una parte de esas exportaciones son alimentos que han sido importados previamente (Holanda es centro de distribución en Europa), las exportaciones netas siguen siendo las más elevadas de Europa.
Si bien es cierto que una parte de esas exportaciones son alimentos que han sido importados previamente (Holanda es centro de distribución en Europa), las exportaciones netas siguen siendo las más elevadas de Europa.
Junto a esto muchos agricultores o empresas se hipotecar on y ahora les cuesta pagar muchisimo y algunos están en quiebra.
Junto a esto lo que te han dicho, funcionan como hub de agricultura, un porcentaje alto de las hortalizas pasan por alli y luego las distribuyen a Francia, Alemania y antes del veto a Rusia también.
www.dailymail.co.uk/news/article-9147437/Jersey-potato-farmers-fly-wor