Como madrileño que vive en Barcelona, ha sido muy común encontrarme con preguntas recurrentes cuando regreso a la Villa y Corte. Preguntas y debates –cuando no discusiones- con muchos de mis amigos y familiares que aprovechan tenerme cerca para saber más de la situación. Así que he pensado en compartir las cinco.
|
etiquetas: madrid , barcelona , independencia , catalunya
Sí, exacto, ese es el nivel de diálogo que existe por parte del gobierno español.
Respecto a la lengua lo ha clavado, ¿por que en Parlamento español si es la representacion de todo el estado solo se habla castellano? ¿porque en los territorios de habla castellana no se estudia otro idioma del estado cuando todos tenemos que estudiar castellano? En fin para que.... si ya me han dicho muchas veces la respuesta, es que estamos en Egpaña y aqui se habla eggpañol.
NO interesa el relato de un madrileño que demuestra empatía y la suficiente inteligencia como para intentar entender el independentismo catalán, da igual si está o no de acuerdo.
Aquí el meneante medio repite constantemente la idea de que Mas es el procés. Se explica por activa y por pasiva que eso no es cierto pero NO SE QUIERE entender.
Por otra parte es de VERGÜENZA que en Menéame se haya CENSURADO desde hace tres o cuatro años todas las noticias de las Diadas. Pero, eh! luego el fascista es Rajoy!
Cada año salimos millón y medio de personas a la calle en estas fechas para pedir lo mismo, algo inédito en el mundo. Pero eh, que aquí no ha pasado nada, que somos cuatro gatos manipulados y fascistas y solo salimos porque Artur Mas nos viene a buscar uno a uno a casa ^^
Esa noticia de la que hablas está llena de negativos. Das pena y asco.
Tres años censurando la Diada y me tildas de "patético"? Pues tú eres un franquista.
El día que yo censure noticias como lo haces tú, hablamos, cachorro de franco.
Menéame es un estupendo ejemplo de que mucho español que dice ser progresista en realidad es pura fachada. En cuanto tiene la oportunidad, CENSURA. Algunos lo deben de llevar en la sangre.
Afortunadamente no todos son igual. Mi suegro: que ha nacido y vive en Extremadura, muy de derechas y fanboy del… » ver todo el comentario
Si por ejemplo hay una manifestación que reúne 10.000 personas contra la tauromáquia, se hablaría con toda justícia de una gran manifestación que muestra el rechazo de la sociedad a una práctica aberrante. Si fueran un millón, sería apoteósico.
Aquí se reúnen millón y medio, ¡y se habla de que son pocos en proporción a los que se han quedado en casa! Curioso cuanto menos
- la meridiana estaba llena de punta a punta, sí; incluidas aceras, y el ancho de las mismas y de las calles o parques laterales (que no es el mismo en todos los tramos como puedes comprobar en las fotos) también estaban llenos; el cálculo basado en la meridiana, entendiendo la vía en sí, es incompleto.
- solo las inscripciones (y los autocares fletados para cubrirlas) ya superaban ámpliamente el medio millón. Añade a esto participantes… » ver todo el comentario
Ho… » ver todo el comentario
Buenisimo!
O porque una televisión con una cuota de audiencia de un 13% nos ha adoctrinado a todos!
¿Donde esta ahora esa Catalunya?, ¿quien nos la ha robado?
Está claro que no. Solo los ineptos se honran de utilizarla con tal desparpajo.
Ah no, que eso no se puede decidir porque es fascismo y opresión. Tienen que ser en su casa los aldeanos quienes decidan lo que le pasa al país, sin que el resto tengan opinión ni se les tenga en cuenta.
¿El instituto cervantes de qualquier parte enseña las distintas lenguas de españa?
¿Se subvenciona más la obra en las lenguas minorizadas de españa que las que estan en castellano, que tienen miles de millones de hablantes y no necesitaría subención?
¿Puedo dirigirme a qualquier instancia de mi país (españa) en mi lengua?
El Instituto Cervantes es un instituto para la Lengua Española. Fin.
Aún así, el Instituto Cervantes ofrece cursos de cualquiera de las lenguas de España. Incluido el Catalán, sí.
¿Ofrece cursos de Lengua Española el Institut d'Estudis Catalans? No.
Es decir, volvemos a lo de siempre: España da, Cataluña niega. Y encima tachando de "opresores", "fascistas" y "atacar vuestra cultura".
Sois fanáticos. Punto.
recuerdo que el cervantes lo pagamos todos y cada uno de los españoles, y se dedica a una sola lengua, aun que vaya contra la constitución.
Luego la generalitat tiene que hacer ejercicios de exterior por que españa desprecia el catalán y los catalanes, y luego los atacais que no tienen competéncias...
Por que tengo que dar clases de castellano a gente que nunca vendrá a españa?
¡Que gran símil con la situación política actual!
A lo mejor con "diálogo" entendéis "dadnos todo lo que queremos u os llamaremos fascistas e invasores y os organizaremos manifestaciones todos los años".
Pero aún con eso, es muy interesante que alguien externo se ponga en modo expectador para intentar contar lo que ha visto estos años en las calles catalanas.
Al final, entre unos y otros, y por puro cálculo electoral, nos van a llevar a una situación insostenible de crisis civil. Confiemos en que los cuidados tengamos el sentido común que les falta a nuestros políticos.
No es cierto que en Catalunya exista un clamor independentista. Desde… » ver todo el comentario
"¿Puede un diputado gallego, catalán, vasco, balear o valenciano, hablar en su lengua materna en el Congreso o en el Senado si ésta no es el castellano? Al contrario. Todo lo que no encaja en el esquema de pensamiento españolista, es deliberadamente omitido y menospreciado."
Tampoco estoy a favor, ni en contra de separatismos, que cada cual sea feliz con sus sentimientos. En mi opinión: El tema económico que está muy politizado, victimizado y usado por ambas partes y solo sirve para radicalizar posturas que solo sirven a la política, porque a la gente de nada les sirve manifestarse.