Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Puede una Inteligencia Artificial generar una imagen de cualquier cosa que le pidamos? ¿Puede la IA tener imaginación? ¿Creatividad...? ¿Es esta herramienta el fin de los diseñadores gráficos?. Hoy os presento a DALL-E, el último modelo de Inteligencia Artificial entrenado por OpenAI, que es capaz de generar imágenes realistas de cualquier concepto que le pidamos de manera escrita. La unión de dos campos con gran potencial dentro del Deep Learning, como son el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) y los Modelos Generativos.
|
etiquetas: inteligencia artificial , ia , dall-e , deep learning , openai
Pero va a ser tremendamente útil.
Me recuerda a los Ferraris que se hacen a mano.
Que tu profundo desconocimiento te impida comprender que una IA tendrá en cuenta mayor parte del contexto, público objetivo de la empresa para la que se hace el logo, estado del arte, etc de lo que tú podrás tener en tu vida... Es tu problema no en del resto.
De momento es una herramienta, pronto será un sustituto en la mayoría de casos y presupuestos. ¿O te crees que Carnicería Paco o Desarrollos Alcalá se podrán permitir mejores calidades?
www.youtube.com/watch?v=h5DY5GD3uF0&feature=emb_title
Ta race un rebranding en segundos y no solo eso sí no que te presentará varias alternativas.
CC #38
19 habla de años vista.
Ten en cuenta que por ejemplo en feed de recomendaciones de YouTube lo mueve una IA y tiene en cuenta la franja horaria en la que te metes, que te gusta ver en esos momentos, videos relacionados, lo que está teniendo tirón, etc.
Que no va a sustituir a todos, pero que Carnicería Paco o DevTeamX puedan tener un logo profesional, contextualizado a su público, su empresa y que además puedan generar tipografías y otros elementos para su branding con un click y un módico precio... No es ninguna locura.
Como le he dicho a otro meneante en #81, yo estaba hablando de esta AI no de lo que venga en el futuro.
No creo que a día de hoy haya un AI capaz de acercarse a algo así.
Eso forma parte de los procesos creativos y eso es lo que más aleja la AI del pensamiento humano.
Si ya los diseñadores gráficos estaban mal visto y lo peor mal pagados porque "solo hacían garabatos", ahora con un programa que en 1 sg es capaz de sacarte decenas de prototipos va a convertir al diseñador gráfico en una profesión la cual solo podrá trabajar una pequeña élite de personas excepcionales, eso de ser un "trabajo" va a acabar como acabaron con los "copistas".
es.wikipedia.org/wiki/Copista
A ver... imagina esta escena:
-Oye necesitamos un logo decente para la empresa
-Contratemos un diseñador. Sale caro pero hará un buen trabajo
-Espera, que primero pruebo en la web de dall-e, que es gratis.
-Oye, pues ese de ahí me gusta, dale a descargar.
Saludos
¿Queréis ver algo impresionante que vi en twitter el otro día? www.nathanshipley.com/gan/#gan-017-sketches-to-people
Con eso ya quitas trabajo a un montón de carpinteros.
www.lavanguardia.com/lacontra/20170918/431379553427/nuestro-cerebro-fu
ignasibeltran.com/2019/11/25/somos-un-algoritmo-biologico/
Los caminos por los que nos llevará la IA son bastante impredecibles...
¿Seguro que un algoritmo no podría llegar a expresar razonamiento equivalente al humano?
Frases que utilizamos para autotranquilizarnos y seguir pensando que somos los seres más especiales que existen en el Universio, o peor aún, que somos el sentido del mismo.
Abramos la mente y aceptemos nuestras limitaciones, ni si quiera podemos no pensar espacialmente y casualmente. No podemos comprender un espacio no espacial ni un momento atemporal (aunque lo podamos definir). Pero nuestra consciencia es la leche, aunque ni podamos o queramos definirla, axiamo al canto.
Quizás el campo que está más atrasado sea el de la robótica no industrial, así que los trabajos que más protegidos están a medio plazo no son ni los creativos, ni los intelectuales, sino los trabajos manuales y que requieren poca cualificación, pero que se desarrollan en entornos físicos muy cambiantes.
Ahora en serio, los trabajos de médico no lo tengo tan seguro, diagnosis es algo que no hace falta ni una IA muy complicada. Por otro lado está el tema de la responsabilidad y hasta qué punto estemos dispuestos a aceptarlo. Y hay muchas tareas de laboratorio que son muy automatizables, además con importantes mejoras en seguridad, aunque siempre habrá un nicho, por supuesto.
Acá le dejo mis dies
Si un diseño, una idea o proyecto se encuentra accesible mediante el sencillo hecho de pedir tecleando (o voz) a una base de datos o una IA, de forma rápida y barata, ya te puedes despedir de cientos de miles de empleos y trabajadores altísimamente cualificados y experimentados. El que paga manda. Es el mercado amigo.
Lamentablemente, es así. Pero eso algo que debe cambiar, porque el valor de la vida (ya no sólo humana) es la interacción y el contacto. Con el "mundo real" que planteas, que más bien lo definiría como el mundo "actual", el neocapital, esa interacción se va a la mierda. Las máquinas deben servir de forma transparente a quien las produce para no encontrarnos con la tortilla del revés, sirviendo el humano a las máquinas.
Aparte, creo que no tienes razón, pero eso es otra historia que no pienso discutir
-[Critical error]
"El fin de los diseñadores gráficos. 10 cosas que no sabías sobre la nueva IA. La 5 te sorprenderá."
"Imaginar-Creatividad" = nosotros
"Realizar-herramienta"= La IA
"Puede realizar cualquier cosa que nosotros podamos imaginar"
Creo que es urgente que se empieze a poner coto al desarrollo de la IA, antes de que esto se vaya de las manos. De momento, la política de OpenAI de no liberar sus modelos al gran público, me parece la correcta.
Y te lo dice un diseñador incluido en ese 70%.
La realidad profesional es mucho mas triste que la idealización de la creatividad como oficio. Y aunque nos auto engañemos los diseñadores no vamos mucho mas lejos que esta IA.
Me costó verlo, xq no puedes ponerle todo lo que tu quieras, tienes varios presets, y dentro de ellos puedes elegir unas opciones. Abre los banner con fondo negro e imagenes, y ahí puedes tocar un poco
Digo yo.
- Un emoji de un águila sonriendo.
- Oh, pero el águila tiene que estar volando.
- Oh, pero volando no muy alto, ni tampoco muy bajo.
- Oh vaya, que al final era un perro.
- No hombre, pero un perro con cara de águila.
- Espera que hablo con producto porque no sabemos si al final será un emoji o un icono grande.