España es uno de los grandes beneficiados en el reparto de dinero del fondo de recuperación europea. Madrid recibirá, en principio, unos 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo (de un monto de 750.000 millones), de los que 72.700 millones se darán en ayudas directas. Aunque parezca mentira, uno de los grandes riesgos es que España sea incapaz de utilizar este dinero con la velocidad que requiere la actual situación. Como muestra la gestión del pasado no será tarea fácil.
|
etiquetas: gasto , ejecución , ue , fondos , partidas
Hace un tiempo, en un congreso para estudiar las posibilidades de relanzar una zona devaluada, una funcionaria de Europa ya nos comentó que una gran parte de las ayudas se pierden porque no se solicitan, ni se ponen proyectos con un mínimo de viabilidad.
No discuto que haya mala calidad en los proyectos presentados, pero voy a poner un ejemplo de otra realidad, realidad que he visto yo.
Sale una convocatoria de ayudas a empresas para que inviertan. Las… » ver todo el comentario
Lo de seguir confundiendo Europa con Unión Europea a estas alturas, me parece muy llamativo.
En este país estamos hartos de ver aeropuertos sin aviones, autovías que no llevan coches o trenes de alta velocidad vacíos.
Lo que hace falta es hacer atractivo el país para la inversión privada, atraer empresas privadas, y eso se consigue: reduciendo impuestos y liberalizando el mercado laboral
Rajoy y felipe por ejemplo, lo utilizaron mucho para meter tijeretazos en sanidad e investigacion. Decenas de proyectos aprobados no vieron ni el 50% de lo presupuestado. Sanchez como idolo del segundo y aprendiz del primero, seguro que hara suya dicha tactica o la estara aplicando.
Os lo pongo en negrita para que os resulte más fácil daros cuenta de que en el 2014 estábamos en mayoría absoluta del PP. Leerse las noticias es de pobres
Hay que invertirlo de forma justificada.
Y en inspectores fiscales, I+D, potenciación del empleo, inversión en servicios esenciales públicos, etc... no creo que empiecen a invertir ahora.
Anda que no hay para meter miles de millones de euros ahí.
Yo solo doy ideas...
Aun mas tienen que pensar menos si no las usan. Y nadie se quejara
Y yo lo he entendido...
El cambio.
Adiós dinero.
La pasta que llegue se va en ertes y ayudas. Así de claro.
Primero hay que terminar el zendal, no se si llegara para lo demás
- Opción B: El tito Floren y sus colegas van a montar una docena de UTEs y se lo van a llevar calentito (luego Europa nos multará, pero eso ya lo pagamos a escote).
Opción B: Las empresas de construcción de infraestructuras como la de Floren, son de los sectores donde más destaca España a nivel mundial.
Ahora que hay 1000 ojos encima de ese dinero no se pueden aplicar mordidas y las partidas se marean y se atrasan hasta que se ponen de acuerdo todos los van a recibir una parte de la tarta.
Yo aquí no sabría cómo mejorar el proceso. En principio, transparencia absoluta, que se pueda ver el destino de cada euro, quién lo ha recibido y por qué. Pero eso no haría que fuese más rápido (de hecho, sería aún más lento). Subcontratar a empresas sería la idea de turno, para garantizar regar con millones y millones a socios y directivos vendehumos.
Países Bajos, Suecia, Dinamarca, Austria y Finlandia pueden vetar los planes de gasto de un país, las reformas a acometer no las decide España, las propone y deben aprobarlas el resto de países.. si no no puedes gastar.
Eso sale a 20.000 euros por madrileño.
Como no monitorice europa cada céntimo se perderá todo en patipamis.
Vamos, que el gobierno es una pandilla de inútiles con cierta verborrea.
El cambio.
Esto es como cuando los economistas piensan que si pones a 9 mujeres durante un mes en el proyecto de tener un hijo, lo conseguirán.
www.meneame.net/notame/3418522
Claro, el Ibex 35 y los demás oligarcas nacionales, los fondos de inversión extranjeros, los rescoldos franquistas, la CIA, la Iglesia católica, la cúpula militar, la Corona, los grupos mediáticos, la Unión Europea, etcétera, todos esos no tienen nada que ver según tu comentario.
Te veo muy perdido.
Cc #1
Me temo que tu comentario #39 es el que ha omitido agentes fundamentales que ahora reconoces, después de que te los he nombrado en mi comentario 109.
Que mi lista esté desordenada o no es una cuestión de matices, tus omisiones han sido errores de bulto. Pero no te preocupes, es un error muy común el de creer que las cosas se deciden sin injerencias extranjeras, tal y como se suele relatar con la Transición/transacción.
También es verdad que has omitido agentes que se encuentran dentro de… » ver todo el comentario
Que se lo den a la pepesunia que sabrá como usarlo o, mejor, al paguitas, para otro casoplón.
Menudo calzador se casca. Y tu llorando.
Ya es lo último, llorar pa otros.
qué chroprecha, cuando el dinero es público o "de todos" lo gastamos en tonterías
¡¡¡140.000 millones!!!
¡¡¡140.000 millones!!!
¿Por que ningún medio manipulador resta a esta cifra lo que hemos aportado? ¿Porque la propaganda ya no es tan eficaz? La cifra va variando porque todo esta en el aire, pero la ultima vez que la mire era: Pagabamos 6.000 milones y "a cambio" nos prestaban 75.000
La Unión Europea damas y caballeros, mas protegida por la propaganda española que la mismisima monarquia.
La mitad, a banderas y toros, la otra mitad, a Suiza.
Cada año dicen que invertirán chorrocientos miles de millones pero no cumplen:
www.lavanguardia.com/economia/20200706/482137845588/inversion-real-est
www.lavanguardia.com/economia/20190730/463773077203/presupuestos-gener
España, Eslovaquia, Croacia y Rumania
En esa liga jugamos, es lo que hay...
Por cierto, si no he leído mal se basan en datos de España desde 2014 a 2020. El Gobierno actual sólo es responsable de un año (y qué año) de esos seis.
Mejor cualquier otro gestionando que los ladrones profesionales del PP.