Un porcentaje amplio de personas recela, de momento, por desconfianza en las prisas y las autoridades, pero estigmatizar esas reticencias es contraproducente
Habrá que llamar antivacunas a los que son antivacunas y no a los que tenemos dudas fundadas y precisas sobre una vacuna o vacunas apresuradas y que van a salir sin haberse probado suficiente. Y que conste que puede que me vacune yo mismo. Igual que había dudas en su momento con la vacuna de papiloma humano porque no protegía de la mayoría de variantes (ahora sí lo hace) por lo que su costo no estaba justificado.
Dejar de llamar ignorantes a los ignorantes no hará que deje de haber ignorantes.
#74 A que una vacuna tiene sus tiempos para ser probada y eso es lo único que no se puede garantizar metiendo más dinero.
Lo han dicho expertos sobre vacunas varias veces.
Igualmente confío en que al hacer más ensayos con personas que en ninguna otra vacuna se puedan anticipar los peores efectos o se presenten antes.
Pero si son efectos a largo plazo, pues de ahí el nombre ¿No?
Y volviendo al tema: ¿Eso implica que haya que dejar de vacunar aunque exista un riesgo? No. Y yo he dicho ya que sí… » ver todo el comentario
#78 A ver, estoy en el tren y no tengo mucho tiempo, por lo que resumiré un poco.
El mayor tiempo en el desarrollo de una vacuna es su diseño, las pruebas en pacientes humanos suelen ser relativamente bastante cortas. En esta vacuna llevamos bastante tiempo adelantado porque los Coronavirus son bastante conocidos en veterinaria y ya habían estudios bastante avanzados gracias al Sars. Lo único novedoso en estas dos vacunas son que contienen mRNA, pero ya te aseguro que no te van a modificar el… » ver todo el comentario
#85 a mí me tranquiliza saber eso y confío en que sea así, pero ¿Todos los expertos virólogos y desarrolladores de vacunas que han salido a decir que no era tiempo suficiente, según tú, porqué es? Si pudieran decir lo que has dicho tú sabiendo que es 100% así, ¿No crees que lo habrían dicho?
#30 No tiene nada que ver? Seguro? puedes hacer los mismo ensayos con 2 laboratorios que con 6?
Cuánto tarda una vacuna normal? Seguro que es porque están esperando a ver si hace efecto? O porque los recursos de una empresa son limitados (dinero, personal),los trámites tardan, hay que esperar a publicación en revistas etc..?
#32 Te vuelvo a repetir, que tendrá que ver el número de ensayos ni de nada para conocer los efectos adversos a largo plazo de estas "vacunas" en el cuerpo humano. Si los ensayos tienen 6 meses no pueden saber los efectos adversos a 5 años, da igual que hagas más ensayos, es cuestión de tiempo.
Creo que es perfectamente posible no ser antivacunas y no quererse poner poner la vacuna del Covid-19 al principio, una vacuna que todos sabemos se va a aprobar sin seguir el camino normal para acelerar su implantación. Y ese camino y pruebas normales están para garantizar la seguridad y el éxito. No se pusieron porque si.
Yo, desde luego, el primer día no me la voy a poner. Los que estais tan entusiasmados en ser los primeros hacedlo y ya, si eso, ya voy yendo hacia el ambulatorio… » ver todo el comentario
#13#7 yo si puedo me pongo la Sputnik, la china, la Moderna, la de Pfeiffer, todas, juntas, a la vez! No me puedo aislar, estoy en un pueblo donde la gente vive en la calle y se reúnen a hablar a voz en grito debajo de casa, y tienes que pasar por la acera a empujones. Y llaman para pedirte sal o detergente para lavadoras y platicarte de sus cosas sin precaución alguna. Así que me quiero poner todas las vacunas, y si algo sale mal, me convierto en zombi, y puedo llevarme a alguno de mis paisanos por delante, eso que habremos ganado todos.
#3 Es posible que sea injusto llamar negacionistas a todos los que no están de acuerdo con lo que dicen las campañas oficiales, en lugar de saber por qué no están de acuerdo y argumentar con ellos
#6 pues esto es lo que dice #2, que se aporten pruebas de que no son seguras. Las vacunas están tardando meses en ser aprobadas porque tienen que pasar precisamente las mismas pruebas que las que ya existen y se han demostrado seguras.
Y no lo dicen las "campañas oficiales". Ya han salido varios responsables médicos y científicos diciendo que son seguras explicando su rapidez con una colaboración extraordinaria entre grupos de estudio, eliminación de trabas burocráticas, trabajo intensivo en los ensayos....
#3 Es posible que sea un error decir que hay dudas sobre la seguridad de unas vacunas que no van a haber seguido el camino que está definido por la ley para garantizar la seguridad de las vacunas.
Recordamos que las vacunas tienen un proceso para demostrar su seguridad. Que lo sigan. Lo que es realmente absurdo es decir que se debe demostrar que no son seguras. Es ridículo y no lo hace ningú país del mundo para aprobar medicamentos o vacunas.
#20 no han pasado entonces los test y ensayos? Dices eso?
O qué trabajen bastantes más personas a la vez no influye en el plazo? Tarda lo mismo en construirse una casa si trabajan 5 albañiles que 50 dejándole el mismo tiempo al hormigón ? Es menos segura una que otra?
#55 cómo acortas el tiempo? Contratas relojeros que hagan las manecillas más pequeñas? Si hay 10 personas trabajando a la vez, envejecen menos que si hay una sola?
Margarita del Val dijo hace nada que un tiempo prudencial para valorar los efectos secundarios a largo plazo, son dos años, más allá no suelen darse efectos secundarios.
#60 Si debes hacer ensayos con 1000 personas y suponiendo que cada ensayo dure 8 meses, con 4 laboratorios con capacidad para 300 ensayos lo lograrás en los 8 meses. Con sólo uno, tardarás bastante más.
#62 Claro que sí, si hay 8 personas trabajando en una vacuna, el tiempo para valorar los efectos secundarios a largo plazo se reduce 8 veces.Yo alucino. #64 Tu directamente estás llamando tonto a todo aquel que no acertase todas.
#66 Sí:
"los especialistas recomiendan poner la vacuna y no la pongo soy antivacunas"
Y eso, sin poner una vacuna en concreto con unas dudas más que razonables.
#67 En la pregunta que me hacen dice que alguien que responde al 99% de un examen no es tonto, dando a entender que es listo por sacar un 9 alto.
Siguiendo su ejemplo y con esas premisas le respondo que es más listo quien responde bien al 100%
#68 Tu muestras una dicotomía, o te las pones todas o eres anti.Puedes estar al 99% en contra de cualquier cosa que diga Trump, pero si estás de acuerdo con una, entonces eres pro Trump, ese es tu razonamiento.
#69 La diferencia es que la ciencia no es opinable, es demasiado complicada y para eso tenemos los expertos que están ahí por méritos y no por haberlos votado.
Sí esos expertos recomiendan poner una vacuna lo suyo es ponérsela y cualquier motivo que tengas para poner una si y otra no ya lo habrán analizado los expertos por ti.
Otra cosa sería que expertos de países distintos estén diciendo cosas distintas, pero cuando la OMS y los gobiernos recomienden ponerla los únicos motivos para no hacerlo serán creer las tonterías que cuentan en los medios.
No veo mucha diferencia entre eso y los antivacunas.
#72 Esta mujer está hablando de los datos que hay a día de hoy de dos vacunas, aún faltan datos y tenemos 11 vacunas en la última fase.
Por ese motivo aún no nos estamos poniendo la vacuna y no nos la pondremos hasta que estén listos todos los datos, los de casos graves incluidos.
#79 Y los que se oponen a ponerla, se oponen hoy en día, cuando pasaron 11 meses de la aparición del virus, no te están diciendo que no se la pongan dentro de 3 o 5 años, pero son antivacunas... Pero los que hablan de ponerla, y llaman antivacunas a los escépticos, se la pondrían mañana mismo.
#83 Ese es el quid, cuán testeada va estar cuando se apruebe.Y claro, la peña es reticente a ponerse una vacuna elaborada en cuestión de meses cuando se tardaron 5 años en producir la vacuna más rápida.
#84 Para eso están los expertos. Si lo fueramos sabríamos cosas como el tiempo que se puede ahorrar saltándose formalismos y papeleos varios que no incluyen en su eficacia o que hay vacunas en las que no te inyectan el virus si no sólo una parte de su código genético , lo que la hace inocua. Sabríamos que hay vacunas que no empezaron de 0 pues ya tenían trabajo hecho de la enfermedad del sars, de la que deriva está etc.
Resumiendo, dejemos trabajar a los expertos que para algo llevan toda la vida estudiando estas cosas.
#87 Inocua? Manda carallo, están hablando de que es la primera vacuna desarrollada para el ser humano, de este estilo, y ya sabemos que es inocua sin haber valorado efectos a largo plazo más allá de unos pocos meses... Luego hablas de los expertos, supongo que tus expertos son mejores que los expertos de los demás.
En fin, yo me voy sobar siendo un antivacunas porque no me pienso poner esta vacuna ni jarto de güiski en al menos un año más.
Si quieres poner dos te regalo la mía.Soy una persona joven con muy pocas posibilidades de contraer un Covid grave, nadie es capaz aún de decir si la vacuna evita que puedas contagiarlo, pero aún así, si no me la pongo soy un antivacunas.
#88 Hay varios tipos de vacunas y las que no llevan el ARN completo no pueden infectar, pero eso no tienes porque saberlo. Ese es el motivo de que haya expertos y repito, aún no se sabe todo y por eso aún no la estamos poniendo, cuando lo hagamos será con seguridad aunque tú no te lo creas.
#87 Si tan segura es ¿por qué los estados van a pagar las indemnizaciones por los efectos secundarios (si los hay)
Las propias farmacéuticas no confían en su vacuna.
No se quieren hacer cargo de que algo vaya mal.
#94 Es el capitalismo amigo!
De todas formas es algo que no influye en la decisión de si es segura o no.
Hay más de un millón de vacunados en el mundo y no ha muerto ninguno, los muertos por covid son más de millón y medio.
#26 Aunque trabajen un millón de personas durante 8 meses, será imposible saber qué efectos produce después de 2 años... hasta que no hayan pasado 2 años.
#3 Es posible que no sean seguras si con las prisas se saltan el procedimiento establecido para comprobar que efectivamente son seguras, pidiendo además que se aprueben dichas vacunas por un procedimiento de urgencia.
#3 Los que producen la vacuna tienen que probar que son seguras, no los demás probar que no lo son.
Cualquier producto que se venda debe demostrar que es seguro: desde la alimentación, pasando por los juguetes hasta por supuesto los medicamentos. Por ley.
Y debe ser así, a menos que te gustase vivir en una especie de ruleta rusa.
#3 Si te compras un coche nuevo y lo modificas en las partes mecánicas como el motor o el chasis, eres tú el que tiene que demostrar que el coche es seguro, no son los de la ITV los que van a probar si las modificaciones que le has hecho no suponen ningún peligro.
Con las vacunas y las medicinas igual, son los laboratorios los que tienen que tener pruebas de que no hacen daño antes de ponerlas a la venta.
#3 He hecho una vacuna contra todas las enfermedades en una sartén en mi cocina ¿Tienes pruebas de que no es segura?
Pues eso, lo que hay que demostrar es su seguridad.
Llevo la cartilla al día, incluidas las dosis de recuerdo.
Mis hijos también llevan todas, incluidas las de pago (y tengo 3, así que, multiplica)
Creo que es la única cosa en salud, que puedes comprar con dinero. La mejor inversión
Pero esta... Nuevo mecanismo (lo del arn mensajero), sacada a todo correr..
No soy grupo de riesgo, prefiero esperar.
Si lo fuera, me la pondría, porque el virus es ciertamente peligroso y la vacuna lleva sus pruebas.. Pero para mí, todavía, no
#22 Define largo plazo. De una vacuna normal de la gripe que tampoco lleva tanto tiempo entre una mutación a otra, conocemos los efectos a largo plazo?
#25 A ver, no es que la vacuna contra la gripe se desarrolle una vez al año. Lo que varía cada temporada es la combinación de cepas que recomienda la OMS. En realidad hay muchas vacunas contra muchas gripes, y van cambiando el mix año a año.
Eso sí, yo tengo claro que soy de los que se vacuna. Con la vacuna no sabemos si habrá efectos a largo plazo. Con el Covid tenemos la certeza de que hay efectos a largo plazo, y lo que nos falta por saber es qué efectos. Lo mismo descubrimos que hemos perdido varios años de esperanza de vida, incluso siendo asintomáticos.
#9 Tengo entendido que las vacunas deben testearse al menos durante 6 años y que hasta hoy, pasa muchos años, antes de lanzarse al mercado.
Yo si puedo no me pongo vacuna a no ser que me obliguen y esté testeada. Y que conste, que gracias a una vacuna, no existe una enfermedad que padeció un familiar mío y que fue erradicada a principios de los 80 en España.
#9 Hola, que tal. ¿Recuerdas cuando dijiste que las muertes de EEUU estaban estables entre 500-1500? Ya son mas de 1500 diarias. En dos semanas, si siga la predicción que te comente, llegaran a las mas de 2000.
Bueno, eso aparte, el efecto sera menor que si coges la propia enfermedad, que ya se esta convirtiendo en algo bastante probable. A quien le preocupe, se puede tomar… » ver todo el comentario
Que recelen todo lo que quieran, pero a la nueva subnormalidad hay que ponerle fin. Me parece muy bien que cada uno haga lo que quiera, pero si no te vacunas, tus prohibiciones a los demás te las introduces por tu mascarillado ano.
Creo que hablar de estigmatización de colectivos antivacuna es puro victimismo.
No se trata de meras dudas, a nadie se le criticar por dudar o por tener creencias inapropiadas.
Se trata de aquellos que desinforman en un tema que afecta a la salud de toda la población.
Se trata de los que se expresan públicamente propagando rumores falaces.
Se trata de los que se niegan a vacunarse en casos en los que sea obligatorio. vacunasaep.org/documentos/manual/cap-44#2.1
#98 También hay que diferenciar entre "tener dudas sobre si vacunarse de covid" a ser antivacunas. Habrá mucha gente que se plantee sobre la seguridad y eficacia de esta vacuna concreta y es normal, y que no dudaría de vacunarse de vacunas ya existentes para otras muchas cosas.
Sí yo no soy especialista en virología o inmunología ,los especialistas recomiendan poner la vacuna y no la pongo soy antivacunas.
Cualquier excusa que se os ocurra ya se les ocurrió antes a los expertos.
#61 No, si tienes el 99% de las vacunas puestas y te niegas a poner una, eres antivacunas? Si aciertas el 99% de las respuestas en un examen y fallas una, eres idiota?
Qué expertos? Hay un 100% de expertos recomendando la vacuna? Cuantos hay?
#63 Cuando se empiece a vacunar en la sanidad pública será con la recomendación de los expertos, de momento no la hay y por eso no nos estamos vacunando.
Respecto a la primera, el que falla una pregunta de un test suele ser un poco más tonto que el que las sabe todas.
la diferencia que encuentro con la vacuna de por ejemplo de la gripe es que en un amplio rango de edad, pongamos de 0 a 40 años, la probabilidad de morir por el virus va a ser menor que la de morir por la vacuna. Esto posiblemente tambien pase con la de la gripe, pero normalmente la gente que se pone esta es la que considera que sus probabilidades son mejores vacunandose. Aqui se pretende que gente se vacune de forma casi obligatoria pensando en los demás.
Dejar de llamar ignorantes a los ignorantes no hará que deje de haber ignorantes.
www.abc.es/salud/enfermedades/abci-vacuna-hasta-aprobacion-tarda-entre
A la próxima intenta mejorar la búsqueda en Google.
Lo han dicho expertos sobre vacunas varias veces.
Igualmente confío en que al hacer más ensayos con personas que en ninguna otra vacuna se puedan anticipar los peores efectos o se presenten antes.
Pero si son efectos a largo plazo, pues de ahí el nombre ¿No?
Y volviendo al tema: ¿Eso implica que haya que dejar de vacunar aunque exista un riesgo? No. Y yo he dicho ya que sí… » ver todo el comentario
El mayor tiempo en el desarrollo de una vacuna es su diseño, las pruebas en pacientes humanos suelen ser relativamente bastante cortas. En esta vacuna llevamos bastante tiempo adelantado porque los Coronavirus son bastante conocidos en veterinaria y ya habían estudios bastante avanzados gracias al Sars. Lo único novedoso en estas dos vacunas son que contienen mRNA, pero ya te aseguro que no te van a modificar el… » ver todo el comentario
Cuánto tarda una vacuna normal? Seguro que es porque están esperando a ver si hace efecto? O porque los recursos de una empresa son limitados (dinero, personal),los trámites tardan, hay que esperar a publicación en revistas etc..?
www.abc.es/salud/enfermedades/abci-vacuna-hasta-aprobacion-tarda-entre
Yo, desde luego, el primer día no me la voy a poner. Los que estais tan entusiasmados en ser los primeros hacedlo y ya, si eso, ya voy yendo hacia el ambulatorio… » ver todo el comentario
Pero quizá me equivoque...
Tu segunda frase no deja de ser la expresión de un deseo más que la constatación de un hecho.
Y no lo dicen las "campañas oficiales". Ya han salido varios responsables médicos y científicos diciendo que son seguras explicando su rapidez con una colaboración extraordinaria entre grupos de estudio, eliminación de trabas burocráticas, trabajo intensivo en los ensayos....
Recordamos que las vacunas tienen un proceso para demostrar su seguridad. Que lo sigan. Lo que es realmente absurdo es decir que se debe demostrar que no son seguras. Es ridículo y no lo hace ningú país del mundo para aprobar medicamentos o vacunas.
O qué trabajen bastantes más personas a la vez no influye en el plazo? Tarda lo mismo en construirse una casa si trabajan 5 albañiles que 50 dejándole el mismo tiempo al hormigón ? Es menos segura una que otra?
O eso o la ciencia médica y los laboratorios están desperdiciando sus recursos...
Margarita del Val dijo hace nada que un tiempo prudencial para valorar los efectos secundarios a largo plazo, son dos años, más allá no suelen darse efectos secundarios.
PD. Consejo, no te dediques al humor.
#64 Tu directamente estás llamando tonto a todo aquel que no acertase todas.
"los especialistas recomiendan poner la vacuna y no la pongo soy antivacunas"
Y eso, sin poner una vacuna en concreto con unas dudas más que razonables.
Siguiendo su ejemplo y con esas premisas le respondo que es más listo quien responde bien al 100%
Sí esos expertos recomiendan poner una vacuna lo suyo es ponérsela y cualquier motivo que tengas para poner una si y otra no ya lo habrán analizado los expertos por ti.
Otra cosa sería que expertos de países distintos estén diciendo cosas distintas, pero cuando la OMS y los gobiernos recomienden ponerla los únicos motivos para no hacerlo serán creer las tonterías que cuentan en los medios.
No veo mucha diferencia entre eso y los antivacunas.
www.heraldo.es/noticias/sociedad/2020/11/18/la-cientifica-margarita-de
Por ese motivo aún no nos estamos poniendo la vacuna y no nos la pondremos hasta que estén listos todos los datos, los de casos graves incluidos.
Resumiendo, dejemos trabajar a los expertos que para algo llevan toda la vida estudiando estas cosas.
En fin, yo me voy sobar siendo un antivacunas porque no me pienso poner esta vacuna ni jarto de güiski en al menos un año más.
Si quieres poner dos te regalo la mía.Soy una persona joven con muy pocas posibilidades de contraer un Covid grave, nadie es capaz aún de decir si la vacuna evita que puedas contagiarlo, pero aún así, si no me la pongo soy un antivacunas.
Las propias farmacéuticas no confían en su vacuna.
No se quieren hacer cargo de que algo vaya mal.
De todas formas es algo que no influye en la decisión de si es segura o no.
Hay más de un millón de vacunados en el mundo y no ha muerto ninguno, los muertos por covid son más de millón y medio.
Dale las vueltas que quieras.
La carga de la prueba ¿no recaía en el que afirmaba?
Disculpa.
Cualquier producto que se venda debe demostrar que es seguro: desde la alimentación, pasando por los juguetes hasta por supuesto los medicamentos. Por ley.
Y debe ser así, a menos que te gustase vivir en una especie de ruleta rusa.
Con las vacunas y las medicinas igual, son los laboratorios los que tienen que tener pruebas de que no hacen daño antes de ponerlas a la venta.
El ejemplo de la ITV no tiene sentido ninguno: o han modificado ninguna vacuna, no lo ha hecho un particular en su casa etc..
Pues eso, lo que hay que demostrar es su seguridad.
Mis hijos también llevan todas, incluidas las de pago (y tengo 3, así que, multiplica)
Creo que es la única cosa en salud, que puedes comprar con dinero. La mejor inversión
Pero esta... Nuevo mecanismo (lo del arn mensajero), sacada a todo correr..
No soy grupo de riesgo, prefiero esperar.
Si lo fuera, me la pondría, porque el virus es ciertamente peligroso y la vacuna lleva sus pruebas.. Pero para mí, todavía, no
Eso sí, yo tengo claro que soy de los que se vacuna. Con la vacuna no sabemos si habrá efectos a largo plazo. Con el Covid tenemos la certeza de que hay efectos a largo plazo, y lo que nos falta por saber es qué efectos. Lo mismo descubrimos que hemos perdido varios años de esperanza de vida, incluso siendo asintomáticos.
Yo si puedo no me pongo vacuna a no ser que me obliguen y esté testeada. Y que conste, que gracias a una vacuna, no existe una enfermedad que padeció un familiar mío y que fue erradicada a principios de los 80 en España.
covidtracking.com/data/charts/us-daily-deaths
covidtracking.com/data/charts/us-daily-positive
Bueno, eso aparte, el efecto sera menor que si coges la propia enfermedad, que ya se esta convirtiendo en algo bastante probable. A quien le preocupe, se puede tomar… » ver todo el comentario
Sin subtítulos: www.bitchute.com/video/AAULTRRHpDJf
No se trata de meras dudas, a nadie se le criticar por dudar o por tener creencias inapropiadas.
Se trata de aquellos que desinforman en un tema que afecta a la salud de toda la población.
Se trata de los que se expresan públicamente propagando rumores falaces.
Se trata de los que se niegan a vacunarse en casos en los que sea obligatorio.
vacunasaep.org/documentos/manual/cap-44#2.1
Cualquier excusa que se os ocurra ya se les ocurrió antes a los expertos.
Qué expertos? Hay un 100% de expertos recomendando la vacuna? Cuantos hay?
Respecto a la primera, el que falla una pregunta de un test suele ser un poco más tonto que el que las sabe todas.