Un error informático en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid provoca el caos y deja fuera de las listas de maestros interinos de Infantil a más de 600 profesionales. Todos pendientes de trabajar... O no.. El acto público de publicación de listas, celebrado esta mañana en el IES Villaverde de Madrid registró momentos de alta tensión y algunos gritos y zarandeos.
|
etiquetas: error , informático , interinos
Un error de los gerentes (que se quedan con más dinero del que deberían) provoca que no haya suficiente dinero para que los informáticos puedan hacer una aplicación como esta mandado y con su diseño del juego de pruebas.
Un error de los gerentes (que se quedan con más dinero del que deberían) provoca que no haya suficiente dinero para que los informáticos puedan hacer una aplicación como esta mandado y con su diseño del juego de pruebas.
para ese viaje no son necesarias tantas alforjas
El error está en la gestión
#23 Es evidente lo que dice: que la mala gestión "provoca" errores, informáticos o de otro tipo.
Por dios. Hace falta tener jeta por parte de la consejería para decir eso. Y ser inútil el periodista para tragárselo.
Mañana nos publican que se cae un avión por un error del destornillador del mecánico.
¿No será que han cambiado los criterios de selección?
Lo siento mucho por los profesores que se están jodiendo, pero mucho más por los alumnos que van a encontrarse con un marrón de tres pares sin quererlo ni beberlo.
Todo esto más bien parece un intento de crear tensiones entre el colectivo de interinos. Si los divides, ganas.
Al tiempo
Por lo tanto, es un error humano, no informático.
Lo que ha pasado es a un error informático lo que un accidente de coche es a un error automovilístico.
La culpa es tuya y de tu Partido Podrido.
Pero parece que en este país algunos (los gerentes) siguen sin enterarse.
Esto es como lo de los discos duros... Vaya unos palurdos estos!!!
¿En Menéame no se equivoca nadie o qué?
Como dice mi jefa, se equivoca quien trabaja no quien no hace nada.
En meneame la autocrítica brilla por su ausencia (aquí todo el mundo es perfecto y si le dejaban arreglaba España en cuatro días) y si se habla de informática y programación, entonces ya entramos en el corporativismo y sectarimsmo más recalcitrante.
Un informático/programador es algo así como un ente divino e infalible. Si pasa algo con el programa es culpa del usuario, del cliente, del empresario o de la Merkel. Nunca del desarrollador, faltaría más.
En 1992 me libré del servicio… » ver todo el comentario
Cuando realmente, en la mayoría de los casos el error puede darse a lo largo de todo un proceso, y el más común para estos grandes errores suele estar en la definición y toma de requisitos, es decir en el entendimiento entre cliente (Com. Madrid) y empresa desarrolladora.
Bajo mi punto de vista, creo se debe a plazos justos y presupuesto bajo.
LoL
Como se nota el tongo en la administración pública. Los interinos cubren puestos que se convocan en caso de urgente necesidad, hasta que la urgencia se extingue o se convierte en habitual, en cuyo caso hay que sacar a concurso una plaza fija. Diez años de urgente necesidad?