Con el advenimiento de las redes sociales, dice Ethan Kross, profesor de psicología en la Univesidad de Michigan que estudia el impacto de Facebook en nuestro bienestar "la envidia se está llevando a extremos. Constantemente estamos siendo bombardeados por 'vidas de Photoshop'", dice, "y eso nos está pasando factura como nunca antes en la historia de nuestra especie. Y no es especialmente agradable."
|
etiquetas: envidia , redes sociales , psicología
Que cierto. Hasta ahora el único que realmente ha dado en la diana y que poco caso te han hecho
No se trata de ignorar a los demás. Goto #49
Yo consumo lo que voy necesitando, no voy a cambiar de coche porque todos mis amigos lo hayan hecho ¿estamos gilipollas o que?.
NETFLIX , Amazon Prime, plex...me han alejado por completo de la tele tradicional.
Aunque cada vez menos, el coche siempre ha sido una medida del estatus social y económico. Si solo fuera por el sentido práctico de trasladarse de un punto A a B no se verían tantos Mercedes, Audis, BMWs.... y demás coches por encima de 25k euros, a la mayoría les haría la mismo función uno de menos 15k .
Y el hecho que lo relaciones con consumo, hace que se asome algún plumero por allí
Al fin y al cabo casi todos los seres humanos nos consideramos mejores que la media
Conozco una persona que su vida parece un álbum de fotos de fotógrafo profesional. Se han mudado recientemente de país y no lo puede soportar, pero intenta aparentar que es lo mejor que le ha pasado en la vida. Es curioso porque los que conocemos a esa persona sabemos que es un escudo que se ha creado para dar esa falsa impresión a sus amistades pero que en el… » ver todo el comentario
Una frase genial de Robin Williams en One hour photo: "And if these pictures have anything important to say to future generations, it's this: I was here. I existed. I was young, I was happy, and someone cared enough about me in this world to take my picture."
Firmado un psicópata
Ya hemos abierto el melon de los másteres y sabemos de algunos políticos que con menos de 25 tenían dos carreras y un máster pero no salían nunca del congreso/asamblea regional y tenían tiempo para todos los actos del partido e incluso tener familia no era lo que parecía. Que su jornada no puede tener el triple de horas que las de quienes estudiamos, trabajábamos a la ex y teníamos la vida social de un ermitaño porque todo a la vez no se puede.
Y a la gente que le va todo perfecto o tienen mucha fantasía, o son mentirosos o están empeñados hasta dos generaciones.
Es esa masa silenciosa (no sé si mayoría) cuya vida no está expuesta públicamente. Precisamente por eso, como no se ve, parece que no existe.
Segundo: si como dice el autor, ver una foto de otra persona recibiendo un premio o de fiesta con sus amigos te pone enfermo hasta el punto de no dormir, creo que el problema es tuyo, sea de autoestima, sea porque tu vida es jodidamente insatisfactoria... pero no es culpa de las redes sociales ni de lo que cuelgan los demás.
Salu2
image.slidesharecdn.com/medsocmhkatespiegelhalter100613-140221031813-p
La vida es miserable por igual para todos. Todo lo demás, puro espejismo.
Aceptar esa condición de la existencia nos ubica paradojicamente un pasito mas cerca de la felicidad.
Brindemos con cianuro!
Las redes sociales, sólo las uso para leer cosas divertidas (memes, ppalmnt)
Básicamente son chicas que en su edad del pavo (a veces alargada hasta los 25) se creen guapísimas porque les ha salido un tipito precioso y se creen joyas esculpidas. Y lo que no les gusta de su cuerpo, lo borran con Apps de retoque.
En realidad es algo totalmente normal en su edad. No hay que hacer sangre.
El problema viene… » ver todo el comentario