No es raro que alguna mujer hermosa de entre 35 y 50 años se arremoline en el sillón de enfrente del mío en la consulta para relatarme unos hechos que desde hace un cierto tiempo me preocupan y me hacen pensar. Normalmente son mujeres que cumplen un tipo de perfil, inteligentes, con formación, atractivas, sensibles y con independencia económica. Suelen ser mujeres con cierto grado de excelencia, trabajan, son resolutivas y pueden estar separadas, divorciadas y en algunos casos, solteras o casadas. No suelen ser consultas de terapia sencillas,
|
etiquetas: enigma , bella durmiente , desamor
www.amazon.es/Desenamorarse-fácil-Manual-superar-desamor/dp/846976184
Y todo el desatino empieza llamando "rufián" al hombre que no quiere una relación formal. Rufián nada menos, que según la RAE es "Persona sin honor, perversa, despreciable" o incluso peor "Hombre dedicado al tráfico de la prostitución". Porque claro, un hombre que no… » ver todo el comentario
El mas burro y bestia tenia acceso a las mejores hembras, y las mejores hembras, procreaban con el mas apto de la época. Y como la mayoría de nuestros instintos, lo arrastramos hasta hoy.
Y como digo, es lo UNICO que comprendo de las mujeres, en el resto de cosas, son un puto puzle indescifrable para mi.
De la misma forma que los alimentos grasos saben tan bien, porque nuestro cuerpo instintivamente intenta devorar todos los alimentos hipercalóricos ya que no sabe cuando volverá a comer.
Los humanos solo somos mamíferos que han montado un tinglado muy complejo encima de conductas muy sencillas que ayudaron a sacarnos de las cavernas.
El tinglado es un enigma para mi, las conductas sobre las que esta montado, se ven deprisa solo observando un poco.
No voy a entrar en ese discusión eterna. No tengo ni idea de si se han identificado los genes ni de humanos ni del resto de mamíferos que transmiten esa información de forma hereditaria, pero vamos, pocos biólogos te negaran que los instintos de los animales (no solo de los mamíferos) existen.
Tampoco creo que se haya detectado la parte del sistema nervioso que dispara la memoria muscular, y allí la tienes, dándole vueltas a los anillos meses después de habérnoslos quitado.
Si quieres te replico cuando me levante mañana y seguimos esforzándonos un montón en terminar la pirámide hasta que el otro se rinda.
Sin aportar nada nuevo, por supuesto.
Cuando llevas sufíciente por aquí de forma activa, empiezas a conocer y a medir a los más habituales, y a saber que puedes esperar de ellos.
Diré que ni me sorprende ni me molesta está discursion, podría haberla evitado sin problemas pasando de responderle la primera vez y dejando en el aire su comentario (algo que me plantee anoche, no voy a mentirte) , pero al final decidí responderle.
Negar que existan los números complejos porque no te haga falta todos los decimales de pi para calcular el volumen de una botella esta un poco regular y es hacer trampas al solitario o llamar tonto a la cara al interlocutor. Lo que en cristiano contemporáneo se llama
tener ganas de tocar los cojonestrolear.Así que decir que en humanos X conducta viene determinada por los genes es como decir que viene regulada por los espíritus.
#38 qué es "la trasferencia instintiva"?, ¿en qué parte del cerebro están alojadas las estructuas que le dan soporte?, ¿qué conductas, son comunes a todas las poblaciones humanas, más allá del gregarismo y el lenguaje? Quien afirma demuestra o simplemente trolea diciendo palabros grandes como genética.
El tabú del incesto. La venganza. Las reglas morales. Las jerarquías. La construcción. Cocinar la comida. La guerra. Las técnicas medicinales. El esoterismo. Los juegos de competición. El uso de símbolos. La ropa. La música. El baile. La domesticación de especies...
¡Millones! Somos más iguales que diferentes, porque pertenecemos a la misma especie, con el mismo legado filogenético. Si no fuese así, seríamos como extraterrestres los unos para los otros.
Céntrate en el comportamiento en sí, y no en las diferentes variaciones de dicho comportamiento. Que todas las culturas humanas, en toda la historia de la humanidad, repitan los mismos comportamientos una y otra vez, se debe a que estamos genéticamente predispuestos para ello. Que cada cultura tenga sus propias variaciones de esos comportamientos es lógico y responde a exigencias adaptativas de los diferentes entornos en los que vivimos.
Eso precisamente he hecho y por eso me reafirmo en que no son los mejores ejemplos teniendo en cuenta que no son innatos a todas las culturas y/o tribus conocidas.
Precisamente el lenguaje si hubiera sido un buen ejemplo, ya que se debe a la capacidad física de emitir y regular sonidos del ser humano (y de animales en general).
¿Si le pusieses una sistema vocal humano a un caballo, crees que sería capaz de mantener una conversación? Como mucho los grandes primates pueden tener una comunicación muy básica mediante signos (no hace falta emitir sonidos).
La capacidad para el lenguaje humano y la tendencia a crearlo está sobre todo en el cerebro. igual que el resto de comportamientos que he mencionado, que sí existen en todas las culturas y épocas históricas conocidas. En diferentes variantes, pero existen.
Claro que la capacidad del lenguaje está en el… » ver todo el comentario
La venganza? En serio? Qué conducta es la venganza exactamente? Atropellar a alguien? Darle una puñalada? Subir sus datos a la nube? Eso no es una conducta. Las reglas morales son las mismas en todas las sociedades y momentos? Ah, que no. Entonces no tenemos el gen de "no defraudar al estado".
Todas las culturas humanas construyen? Los nómadas te quitan la razón.
Cocinamos desde hace poquísimo y no veo… » ver todo el comentario
Pero venga, te sigo el juego. Cuéntame ahora en qué genes están esas conductas y cómo de expresan. Incluso seguro queme hablas del papel de la epigenética. Sigo sentada, puedo esperar.
#89 claro que sí
¿Necesitas la definición de cada comportamiento que he mencionado para saber a lo que me refiero? Yo creo que no hace falta.
¿Sabías que Mendel descubrió que el color y la forma de los guisantes se heredaba genéticamente, y para ello no le hizo falta conocer los genes concretos? Pues eso se puede seguir haciendo, y se hace constantemente. Así que repetir sin parar que te enseñen los genes para creerte que estos influyen en la conducta, cuando la ciencia tiene muchas formas de inferir esta relación de manera indirecta, es absurdo.
#92 si hablamos de que una conducta está reglada por un gen, por supuesto que es necesaria una definición absolutamente pormenorizada. Obviamente. Amplio la pregunta. Muéstrame estudios que sustenten que conductas complejas humanas provienen exclusivamente de los genes. Más fácil no te lo puedo poner.
"Muéstrame estudios que sustenten que conductas complejas humanas provienen exclusivamente de los genes." Tienes alguna teoría alternativa? Por cierto, no he escuchado a nadie aqui decir que ninguna conducta provenga EXCLUSIVAMENTE de nada. Eres tú la que insiste en hacer un hombre de paja de un asunto bastante inocuo.
Además, lo tuyo no era una pregunta, era una afirmación en forma de pregunta
#101 cuando alguien haga una pregunta que parece obvia pero para la que no hay respuesta tan obvia como la que se pretende puede que sepa perfectamente qué está preguntando y por qué.
Sigues expresándote desde la falsa oposición herencia/ambiente. Repito, nada proviene exclusivamente de los genes. El ambiente es necesario para la modulación y expresión de los genes.
"Lo «innato» definiéndolo positivamente como disposiciones de comportamiento y capacidades de percepción adaptadas filogenéticamente, no son los modos de comportamiento, sino las
… » ver todo el comentario
"Rasgos de un ser humano como el talento musical o la inteligencia no responden a la acción de un gen singular o de unos pocos, sino a cientos de genes cuyos efectos superpuestos y coordinados contribuyen al desarrollo orgánico, metabólico, neuronal y sensitivo imprescindible para la manifestación de esas cualidades (Plomin: 11-19)"
Los orígenes evolutivos de la venganza. Un experimento con niños y… » ver todo el comentario
No son muy diferentes a un perro dando vueltas sobre sí mismo a la hora de acostarse o intentando tirar tierra sobre su mierda al cagar en el parque, ambos casos intentan cubrirse de depredadores que a día de hoy ya no les acechan.
Que nosotros los humanos tengamos ciertos instintos (llamemosles impulsos primarios para que nadie se… » ver todo el comentario
Puesto que en los humanos la selección sexual corre a cargo de las hembras, son éstas las que muestran una gran cantidad de comportamientos… » ver todo el comentario
Con los Estudios de Familia / Gemelos podemos aproximar el grado de heredabilidad de distintos rasgos de personalidad, pero conocer los genes concretos que se encargan de modular dichos rasgos es mucho más difícil.
Como curiosidad, las tendencias políticas y la orientación sexual tienen una heredabilidad del 40%. La inteligencia (C.I.) de un 75%.
cc/ #8
La conducta se hereda, esto es un hecho, no magia. Ahora sí, que se herede no significa que sea inmutable, el ambiente tiene mucho que decir también.
-Es muy controvertido ese resultado que pones por lo que la afirmación de que es heredable en un 75% solo puede corresponder a un cherry picking de libro...
-También sigue siendo controvertido el tema de la validez de los test para medir el C.I. No tienes más que ver por ejemplo como se utilizó en el pasado para intentar demostrar que unas "razas" eran más inteligentes que otras cuando estos test no tenían… » ver todo el comentario
¿Y cuál es tu argumento para hacer esa afirmación? Te copio y pego del manual de psicobiología que tengo delante:
"la heredabilidad del CI evaluada a partir de estudios de gemelos monocigóticos criados por separado se halla alrededor del 0.75. Dado que en estos estudios se comprobó que la correlación entre… » ver todo el comentario
Por cierto, con las correlaciones hay que tener cuidado ya que un valor de 0,75 puede ser medio o incluso bajo por muy estadísticamente significativo que sea según el tamaño de población de estudio que tengas. Por otra parte la afirmación de que la correlación no fue significativamente distinta a 0 es un poco curiosa. Dos variables aleatorias sin relación ninguna es complejo que den como resultado un valor de correlación que no sea significativamente distinto a 0. A veces la estadística se fuerza un poco...
- Las mujeres eligen a los tipos más atractivos (están en su derecho)
- Los tipos atractivos tienen muchas mujeres donde elegir, así que no tienen incentivo para comprometerse
- Los que quieren comprometerse son menos atractivos, o salen rápidamente del mercado por su predisposición al compromiso
Te queda un entorno en el que las mujeres van a por los atractivos que no quieren comprometerse o que están ya cogidos y se quejan por ello, y los hombres que quieren comprometerse se comen los mocos. No juzgo la situación, cada cual es libre de hacer con su vida lo que quiera, pero así está el patio.
hombrevarón cis hetero, pues... te jodes, algo habrás hecho...hasta la polla de leer "testimonios" como el tuyo expandiendo el discurso en todas las facetas de la vida. os habéis convertido en lo que odiáis: unos pesados machacones de todas las situaciones habidas y por haber.
Interesante, eso sí.
Secretaria: - Señor Melvin, ¿cómo hace para describir tan bien a la mujer?
Melvin: + Pienso en un hombre y le elimino la sensatez y la responsabilidad
www.youtube.com/watch?v=JPfygH-rXTI
En consecuencia eso de que hay que ser mujer para entender a las mujeres es falso. No es una ayuda sino un impedimiento.
Parecer ser que el desconocer el resultado y cierta frecuencia de los resultados pues con mucho satura y con poco nos rendimos
Ya se hizo un experimento con palomas dónde al pulsar un botón aleatoriamente recibían comida o no. Las palomas estaban más enganchadas en las que crecimiento mira
"la verdadera libertad se halla en aceptar la prisión de la capacidad de vivir solas" -> esto es sencillamente vomitivo
En realidad ese tipo de mujeres saben que se relacionan con el malote pero sobreestiman su capacidad de persuasión y creen que lo van a modelar, a cambiar
La complejidad humana es tremenda y, aunque se puedan observar tendencias (más llamativas que mayoritarias), existe una amalgama de conductas muy diversa.
Al grano: hace mil años la mayoría de las mujeres no se sentían anormalmente atraidas por matones, igual que ahora.
Me parece bastante acertado.
Personalmente, he decidido aceptar mi situación de soltera… » ver todo el comentario
O algo así
Y por ahora no he conocido a ninguno así que no sea feliz en su relación de pareja. Prefiero no desesperarme buscando porque creo que si tiene que aparecer, lo conoceré al través de algo que tengamos en común. Porque me gusta mi vida, soy feliz con mis circunstancias y soy una persona completa aunque no tenga pareja.
Todo lo que pasa por generalizaciones tan burdas no deja de ser una chorrada, porque en el fondo, cada persona somos un mundo.
La solución está en salir con un chico menos atractivo que tú. Pero eso es como hablar en alien.