La energía solar, que durante 2016 se ha abaratado más de un 75%, ya es más barata que cualquier otro tipo de energía producida con carbón, petróleo o gas. Pero no es suficiente. Si la energía solar quiere ser un actor mundial a tener en cuenta necesita ser más rentable que en otras fuentes de energía a corto plazo: y ya lo tenemos. En casi 60 países, la energía solar es la energía más barata se mire como se mire.
|
etiquetas: energías renovables , energía solar , petróleo , cambio climático
Nuestro problema es que los bastardos que gobiernan han creado un marco legislativo que ahora impide recoger los beneficios de lo que se sembro entonces. Lo hacen para proteger un oligopolio que mueve miles de millones de euros al anyo manteniendo a los usuarios cautivos en un corral legal del que no se pueden salir.
Somos probablemente el pais que mas partido le podria sacar a esto, pero tenemos los politicos (y los votantes) equivocados.
A disfrutar lo votado y la proxima subida de la tarifa de la luz, que ya asoma las orejas.
No es hasta años más tarde, cuando el coste se amortigüa.
1- no se puede almacenar.
2- no está disponible a discreción.
Por eso el ideal sería usar las renovables todo lo posible y recurrir a las fósiles o nucleares sólo cuando las circunstancias obligasen a ello. El problema es que hay una fuerte industria establecida con sus tentáculos dentro del sistema económico y político.
actualidad.rt.com/actualidad/225049-tesla-energia-solar-isla-pacifico
Una cosa es tener una cobertura anual de 75%~80% de energía solar que se obtiene con menos de una octava parte de esa instalación. El 25%~20% restante para intentar tener el 100% es un disparate económico que molinos, generadores(incluso sin usar combustible fósil) o hidráulica podrían cubrir con menos gasto ecónomico.
Dado que las plantas duran entre 30 y 60 años, no me lo pensaría 2 veces: lo monto con gas y quizá me arruino en 3 años o pongo placas y cada año voy abaratando el coste de explotación.
Y cuando Siemens sea un gigante todavía más inmenso en el sector eléctrico de lo que ya es pues diremos que con la ayuda del plan del gobierno alemán cualquiera.
#12 Son las 07:00 de la mañana. La gente se levanta para ir a trabajar. Es uno de los dos picos diarios de consumo eléctrico, cuando la gente prepara el desayuno, se ducha con agua caliente, los trenes de cercanías y metros están al 100% llevando la gente a su trabajo. Esta es la producción en tiempo real de electricidad en Alemania, país con una potencia fotovoltaica 40 veces superior a España:
Sin embargo el potencial de crecimiento de la solar es el mayor de todos por su modularidad y la cantidad de ubicaciones donde puede instalarse a parte del precio hypercompetitivo al que va a estar disponible en años venideros. El que la fotovoltaica genere solamente energía en las… » ver todo el comentario
A esa hora estaba la solar a cero, como es lógico.
Si es que tenéis cada pregunta más rara...
#15 Lo que he dicho es que Siemens es un gigante del sector eléctrico y lo es. Mira a ver si actualizas tus datos porque Gamesa es muy grande en eólica pero hay unas cuantas arias que le pasan la mano por la cara, entre ellas Siemens y Vestas.
#21 mira a ver sia prendes tú porque en esa página ( y el pantallazo que te envio) indica que la fotovoltaica no está produciendo nada en un pico de demanda y la eólica más de 30Gvatios. No hay más ciego que el que no quiere ver ni más tonto que el que no quiere entender. Y ahora en invierno, cuando más se necesita la electricidad olvidate de nuevo de la estafavoltaica pasadas las 16:00, el sol está demasiado bajo, pero la gente tiene que volver a sus casas, comprar, hacer la cena... Y de noche la industria no para. Por suerte el viento y la nuclear no nos abandonan.
Las decisiones de SEAT no creo que se tomen todas desde Wolfsburg, su parcelita buena de autonomía operativa tienen...
¿Es malo para las operadoras que se fusionan o que absorbe Telefónica, que ciertas decisiones se tomen en Madrid?
El consejo de adm. de Gamesa, o de cualquier grupo, toma las decisiones que crea mejores para la compañía y para sus accionistas. A veces crecer es confluir, que no claudicar ni ser derrotado...
Poca, muy poca. Por la experiencia que tengo todas las decisiones deben pasar primero por Alemania.
Aún así. Sin SEAT, el grupo pierde volumen; y sin el grupo, SEAT lo tendría muy complicado por tamaño.
Mi punto era poner en valor la cooperación cuando hay fusiones. Ser absorbido no es la ruina... Se pierde independencia, pero se gana estabilidad, futuro.
¡Gamesa 100% española! Y la fotovoltaica la mueve la mejora en la eficiencia de los paneles. Con dos cojones.
Me parece que tú has venido aquí a trolear un rato mientras vas en el bus a trabajar.
Wind, solar, hydro, gas y biomass deja a la nuclear en menor cantidad (Que es lo que pretenden).
El carbón será por otras cuestiones.
El tema de fondo no fue por la contaminación sino para eliminar la nuclear (con las energías alternativas).
Tan importante es tener renovables como consumidores instantáneos de renovables.
Pero seguimos quemando carbón en centrales obsoletas.
Los ciclos combinados es quemar gas. No tienen de renovable nada.
Hay margen más que de sobra para incrementar la fotovoltaica.
Y hacerla distribuida reduciría las pérdidas de la red eléctrica, que rondan el 8℅
Se puede incrementar fotovoltaica? Si. Sin duda.
Podemos prescindir Nuclear, ciclos, ... No. Hasta que no se pueda almacenar a coste razonable y en cantidades suficientes energía eléctrica.
De ko que podemos prescindir ya es del carbón y ya estamos tardando.
El margen para aumentar fotovoltaica es tremendo.
Por otra parte la inversión en ciclos combinados no solo ya está hecha sino que sobra la mitad de la capacidad instalada.
Hay un margen con el coche eléctrico para aumentar y gestionar el almacenamiento que hace que por una parte empecemos a reducir la necesidad de petróleo y por otra aumentar renovables.
Y como eso no se hace de la noche a la mañana, habría que empezar ya de manera constante hasta llegar a los límites de viabilidad técnica y económica según esos límites vayan superándose.
La inversión ciclos esta hecha... como la térmicas de carbón... y ambas emiten CO2 ... desde ese punto de… » ver todo el comentario
De hecho hay sobrecapacidad instalada a manta.
Hay un montón de ciclos en parada total, en conservación que se llama, con bridas ciegas en los tubos y deshumidificadores para que no se oxide todo.
El carbón es mucho más contaminante que el gas del ciclo combinado y la eficiencia energética prácticamente la mitad.
Y vuelvo a lo mismo, la combinadas también emiten CO2.
El uso de baterías a gran escala está más que limitado...
EDIT: acabo de ver #9
Postdata: En estos momentos Francia produciendo la mitad de la electricidad del continente con sus "malvadas nucleares".
Sí mientes, al menos que cueste dejarte en evidencia...
Esta, es otra de las razones por las cuales gente como los catalanes quieren independizarse, les obligan a ser arrastrados junto a los paletos que votan en españa, A LA FUERZA.
Y lo siento en el alma, pero un día podremos decir que YA LO DIJIMOS, españa otra vez 100 años por detrás de Alemania, y por méritos propios.
www.meneame.net/story/emisiones-co2-produccion-electrica-directo
Pues sí que sabes. Los gobiernos son benditos y la energía solar hay que dejarla. Sobre todo por contaminación.
Lo cierto es que la energía solar no les mola porque, aunque al principio la van a controlar los mismos capitalistas de toda la vida, si se desarrolla demasiado va a haber mucha gente que se monte sus propios paneles solares y se de de baja en su compañía eléctrica, eso es lo que les da miedo, perder el control.
La energia solar, por el momento, no te permite darte de baja del sistema eléctrico general. El sistema de almacenamiento no está muy logrado aún, por poner un ejemplo, en mi ciudad, Huesca,… » ver todo el comentario
Existen 3 tipos de instalaciones, las conectadas a red, las de auto-consumo y las aisladas.
Las aisladas son las que conllevan una des conexión total de la red eléctrica, tu te lo guisas, tú te lo comes, así que no pagas impuestos. El gran problema de… » ver todo el comentario
Pues se me ocurren rápidamente dos formas:
1) Ya lo estás pagando con el término fijo que pagas por estar conectado a la red.
2) Si por alguna razón eso no fuera suficiente, además se podría pagar el KWh vertido a la red a un precio inferior al que la distribuidora le está cobrando al vecino que lo va a consumir (ej: se consume a 0,12 €/KWh, se vierte a 0,08 €/KWh), y con esa diferencia cubrir costes.
Al final eso repercute al usuario si o si ... es decir, nosotros, no la red, estariamos pagando las baterias que no quieres pagar tu.
Asi que, sabes que? ... ponte las baterias anda.
Y respecto a ese artículo que mandas, no deja de ser una falacia atribuiserlo a la solar. Alemania ha aumentado las emisiones de co2 porque cerró todas sus nucleares de golpe, cubriendo el hueco con carbón, gas e importación. Que cojones tiene que ver la solar? Hoy por hoy es estúpido pensar que se puede mantener toda la red con solar, pero España debería cubrir toda la demanda posible con ella dado el lamentable balance energético primario que tenemos.
Nuestro problema es que los bastardos que gobiernan han creado un marco legislativo que ahora impide recoger los beneficios de lo que se sembro entonces. Lo hacen para proteger un oligopolio que mueve miles de millones de euros al anyo manteniendo a los usuarios cautivos en un corral legal del que no se pueden salir.
Somos probablemente el pais que mas partido le podria sacar a esto, pero tenemos los politicos (y los votantes) equivocados.
A disfrutar lo votado y la proxima subida de la tarifa de la luz, que ya asoma las orejas.
Sinceramente, yo no quiero que España compita con China.
Las empresas chinas son potencia por los bajos costes de producción que tienen. Muchas de poca calidad y unas pocas de alta calidad. Pero al fin y al cabo China es potencia porque es barata (veremos a ver lo que pasa en unos cuantos años).
Eso se traduce en condiciones laborales bastante lejos de las que actualmente tenemos en Europa. Con lo que repito, yo NO quiero competir con china. Prefiero competir con países como Suecia, Dinamarca, Alemania, EEUU, etc.
No se si les subvencionan pero que les ponen 0 trabas y que si generan más de lo que consumen eso se vierte a la red y cobran por ello te lo aseguro.
Mientras eso no se solucione cualquier posibilidad de tener un país innovador es una simple utopía.
Cierto que había que hacer una inversión en energías renovables, pero creo que la forma de hacerlo no fue la adecuada.
Puede haber formas mejores, yo no las conozco. Pero esta funciono y no solo en Espanya, a mi juicio, en un tiempo record. Es mas, el Regimen Especial ha contenido la subida de precios en el Mercado mayorista al tener una parte reservada a estas instalaciones.
Cierto que si creas una burbuja al final algo va a repercutir en el avance de la industria, pero gran parte se queda en intermediarios o especuladores.
Invertir en energía solar fue lo correcto y parar las inversiones y poner impuestos al sol para que nuestros ministros se lleven jubilaciones de oro es lo que es un absoluto despropósito que debería haber sido un escándalo y una de las cosas que me hacen pensar que los votantes del PP son gente analfabeta.
www.ree.es/es/actividades/demanda-y-produccion-en-tiempo-real
Aquí masticado para que no vayas día a día: blog.gesternova.com/estacionalidad-de-las-renovables-grandes-desequili
Y hay mas www.meneame.net/search?q=energía+solar&w=links&p=tags&s=&
#3 y mas cuando ponen una foto de una termosolar (que es la mas cara de todas las tecnologian), y hablan en generico de las solares, cuando es solo la fotovoltaica de suelo orientable en grandes instalaciones, y no la de cubierta fija
esta tan complicado?? es tendencioso, si.
por cierto, puedes transformar electricidad en gasolina? no, pero al reves, SI.
Pero en el articulo hablan de electricidad producida con energias renovables o con fosiles. ELECTRICIDAD, no energia. deberian decir, la solar es la energia ELECTRICA mas barata, no la energia a secas, y eso lo dicen para confundir al personal, que como tu, no se da cuenta de lo tendencioso que es: parace que es la panacea cuando a dia de hoy y a medio plazo hay muchos, muchos casos en los que la electricidad no va a suplir a las fosiles. y decir lo contrario es mentir.
Al menos, mientras se mire de día.
Me parece bien la noticia, pero este error es tendencioso.
#29 si, claro que si. Pero la electricidad como digo, aun no puede sustituir a las energias fosiles en el 100% de los casos. ¿o me vas a decir que si?
Energia no es igual a electricidad, digais lo que digaos. La solar sera la energia electrica mas barata, no la energia mas barata.
leerme otra vez, yo no dige que no sea la mas barata, es mas, lo afirmo: es la mas barata, ademas de limpia.
Pero hoy en dia, los aviones, barcos, camiones, tractores y demas maquinaria pesada, no usan electricidad. Y no son temas menores, hoy en dia la agricultura muchos la definen como el arte de transformar petroleo en alimentos ¿o acaso esto no es cierto?
en lo que si insisto es en lo tendencioso de usar energia cuando se refieren a electricidad.
por cierto #55 un ejemplo,… » ver todo el comentario
2) Exactamente 8kg de baterías, sí mucho más peso, pero la vuelves a cargar hasta 3000 veces con la tecnología actualmente en los Nissan leaf o los Renault Zoe.
Considerando que la eficiencia del motor eléctrico más que duplica al de combustión, sigue siendo más barato.
La energía tiene las mismas unidades que la magnitud trabajo. En el Sistema Internacional de unidades (SI) la unidad de trabajo y de energía es el julio (J), definido como el trabajo realizado por la fuerza de un new- ton cuando desplaza su punto de aplicación un metro.... Etc etc etc....
Y lo de 8 kilos de baterías...te has sobrao, era un supuesto, nisiquiera sabemos cuándo pesa ese camión para… » ver todo el comentario
Hablabas de un coche de 1200 Kg, que es poco más de lo que pesa un Zoe antes de meterle las baterías. De haber dicho un coche de 1500 KG, te habría puesto un Model S de ejemplo
En cualquier… » ver todo el comentario
dije en #94 que la energia se mide en julios.
tu contestas #102 poniendome los vatios y diciendo vaya tela....
te respondo #117
en #119 me sales con la potencia, cosa que yo no comente en ningun momento (se lo que es la potencia...) diciendo que confundo las unidades? (yo solo hablé de energia)
te respondo en #120 indicandote las unidades de medida segun el SI y tu me contestas #121 ??
pero vamos a ver, pa que te metes cuando yo no hable de potencia, un usuario dijo que el trabajo se media en watios, y no es cierto, se mide en julios que es lo que indica el SI, y tu vienes a decir que yo confundo las unidades??? tamos locos o que??
Que no sea la ideal para todo a día de hoy, no cambia ese hecho: 23$ MW y bajando en picado.
Un barril de petróleo equivale a 1.7 MWh y cuesta 56$. Antes del refinado ya sale más caro, imagínate después.