DEsarrollan una turbina eólica capaz de suministrar la energía de una casa durante 20 años por 670 euros. Del tamaño de un ventilador y con el precio de un Smartphone, los ciudadanos indios pueden conseguir este generador de energía que proporciona hasta 5 kilovatios a la hora.
|
etiquetas: actualidad , tecnologia
Y que haya sido diseñada para durar 20 años... lo dudo muchísimo.
Sorprende el precio... para una potencia instalada de 5 KW, pero es caro para una de 1 KW.
Postureo del fabricante y desconocimiento de la tecnología por parte de LaSexta.
Alguien ("dos hermanos", ¿no hay nombres?) ha "inventado" un aerogenerador que cuesta 670 euros. No sabemos su potencia, no sabemos sus características, y encima ofrecen datos mierdas:
- los aerogeneradores ya están inventados, no entiendo el "invento"
- "5 kilovatios a la hora" (suponemos que querrán decir "5 kW de potencia")
- "capaz de… » ver todo el comentario
Las cifras no cuadran mucho, si tiene una potencia de 5 kW (no lo aclara bien), uno equivalente en el mercado pesa mas de 100 kg, y desde luego está lejos de parecerse a un ventilador como dicen en la noticia:
www.merkasol.com/epages/62387086.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62387086/
Este producto en el mercado vale mas de 6000€, lo que imagino que han hecho es reciclar materiales y construir uno casero por ese precio, lo que no parece muy relevante, y desde luego no va a durar 20 años.
En resumen: Una noticia sensacionalista.
Este es el problema del "periodismo" en España. Que no se enteran de la misa la mitad.
Por cierto, la noticia es irrelevante. Se podría resumir en "inventan un aerogenerador barato* y que da mucho ruido".
* Un aerogenerador de 5 kW suele costar entre 1.000 y 2.000 euros.
Se que la noticia no aporta mucho, pero por lo menos es un invento de dos personas que puede aportar energía a una casa modesta.
Agradecería también, aprovechando el comentario, que si alguien encuentra algo mas de info, lo compartiese.
Un vatio es un julio por segundo, por lo tanto 5kW a la hora son 5000julios a la hora por segundo. Todo claro.
Periodismo 2.0