La falta de solidaridad mostrada por la Unión Europea a Italia en plena emergencia de Covid-19 ha aumentado el número de italianos a favor de Italxit. Según una encuesta realizada por Tecnè Poll, la insatisfacción de los belpanos con respecto a Bruselas ha crecido dramáticamente. Ante una hipotética elección entre "permanecer" y "salir", es decir, permanecer dentro de la UE o salir como lo hizo el Reino Unido, descubrimos cómo el 49% de los italianos votaría por la última opción.
|
etiquetas: coronavirus , unión europea , italia , encuesta , italxit
En serio, ¿quién no se plantea la utilidad de la UE cuando en una pandemia como esta cada país ha hecho lo que dios le ha dado a entender? Y tengo clarísimo que como no se encuentre una vacuna real que limite a todos los tipos de covid, vamos a estar bastante más de dos años de abre y cierre de confinamiento.
#FreeAssange
Pues lo veo más descargar odio a dónde sea, o estupidez... pero... bueno, no sería la primera vez...
O he dicho que sea una buena idea el irse (de hecho pienso lo contrario) lo que comento es que ciertas actitudes tampoco ayudan a buscar la unidad.
Con el añadido de poner la capital en Roma y llamar a nuestros antiguos socios "pueblos bárbaros" no se si sería mejor que la actual unión pero mas divertido sería fijo
También de esto se ha aprovechado rápidamente China y Rusia, pero ese es otro debate.
Y ahora le añadimos la forma de responder al coronavirus... Pues que quieres que te diga, si la unión europea es esto...
Y yo soy de la opinión de que unidos somos más fuertes, pero es que aquí la unión sirve para fortalecer a unos mientras se usa y explota a otros.
En China cerraron una provincia, del tamaño de un país, pero el resto de China les ayudo en todo: Comida, dinero, tecnología. No hemos hecho nada de eso en Europa.
Y conste que soy un europeísta convencido.
Personalmente creo que nos Erica irse nadie. Bueno. Quizás los ingleses si. Y los polacos,
España lleva 12 años gastando mas de lo que ingresa a pesar de las continuas advertencias de Europa, mientras Alemania y Holanda han gastado menos de lo que han ingresado estos 12 años con una política de gasto público responsable... Ahora cuando vienen las vacas flacas es normal que los que si hicieron los deberes en tiempos e bonanza no estén dispuestos a regalar dinero a los que de manera irresponsable seguían endeudándose año tras año.
Estoy hasta los huevos de los que hablan de lo rigurosos que son los alemanes y los gastones que somos nosotros, cuando los alemanes no han tenido que hacer ni la mitad de recortes que hemos sufrido nosotros, mientras pagamos intereses de deuda altísimos porque después de la crisis de 2008 nos acosaron mediáticamente, y mientras a los alemanes hasta les pagaban por comprar su deuda, mientras recibían todo el dinero que huía del sur porque no paraban de decir en la prensa que íbamos a quebrar, cuando en 2008 nuestra deuda era cercana al 40% del PIB y la alemana del 65%.
El gobierno siempre te dará datos de la deuda en comparación al PIB por que es lo que mas le conviene, piensan que cuanto mas crezca el país mas pueden endeudarse. Y si, es cierto desde 2014 se reduce con respecto al PIB... Pero lo importante no es saber cuanto debes con respecto al PIB si no en términos absolutos, es decir, cuantos millones de euros constantes y sonantes debes a tus prestamistas y proveedores... y eso sigue disparado año tras año desde 2008.
Perfecto pues ahora que el PIB español va a caer con suerte un 8% en el mejor de los casos la deuda respeto al PIB se va a disparar por no hacer unas políticas responsables cuando crecíamos por encima del 3%.
Y esa capacidad se mide en tamaño de tu economía, en PIB.
Si es que hay que leer cada cosa...
Y no olvidemos que el secreto mejor guardado de la europa comunitaria es la situación de las equivalentes a las cajas y del enorme Deutsche Bank.
En valenciano se podría decir: "EUxida" de "eixida": salida. En catalán central y balear no se me ocurren.
La UE tal y como está hoy, no tiene funciones ni mandato para ayudar en una crisis así.
Quizá habría que enseriarnos y empezar a unirnos más
#84
es.tradingeconomics.com/spain/exports
No sé si preferís ser un país aislado del mundo expuesto a devaluaciones continuas e inflación galopante como Argentina... es lo que acabaríamos siendo.
Si hiciéramos más caso a… » ver todo el comentario
Son Noruega o Islandia son ejemplo de "un país aislado del mundo expuesto a devaluaciones continuas e inflación galopante como Argentina... es lo que acabaríamos siendo.". O para hacer un ejemplo más cercano, Chipre, lo era, un país que estaba objetivamente mejor fuera de la UE que dentro. Es Japón un pasís aislado, estancado en un páramo de devaluaciones...Lo es Korea del Sur, Canadá....… » ver todo el comentario
"Creedme" no es un argumento.
No es buena idea compararse con países que si dan una patada en el.suelo les salta dinero en formato gaseoso
datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/espana?anio=2019
Por otro lado, no comparto el argumento de que "si preferimos ser como Argentina". Hay otros paises que no están en Europa y mal no les va.
Saludos
Italia tiene un 140% de deuda sobre pib y Alemania un 60%. Los italianos y unos cuantos més les vamos a pedir dinero prestado a los contribuyentes alemanes, no nos los dan, el gobierno italiano demoniza a la UE y los gregarios ciudadanos lo compran.
Igual que pasó en Grecia.
Pero los italianos no se van a ir ni locos
En mercado libre. Italia no podría financiarse con un 140% de deuda. Sus letras estarían al 20%.
En fin.
Que los ciudadanos no pintamos una mierda en esta UE de los paraísos fiscales y las grandes fortunas.
Le recuerdo cuando los ciudadanos negaron la constitución europea, y la metieron igualmente en el pacto de Lisboa.
Le recuerdo cuando aplicaron las políticas de austeridad que nunca tuvieron el apoyo de la ciudadanía.
Le recuerdo cuando para castigar al pueblo griego por haber negado su desastroso plan para Grecia, le metieron uno aun mas horrible.
Le recuerdo cuando colocaron a un terrorista de estado al frente del parlamento europeo.
Son tantas cosas....
www.meneame.net/story/van-rompuy-aunque-ciudadanos-no-quieran-expansio
Por supuesto, pero no te olvides de ese club exclusivo formado por la clase política europea atendiendo a los lobbies de turno como se merecen... cobrando sueldazos como eurodiputados, gozando de unos privilegios solo al alcance de unos pocos elegidos a dedo por las 'familias políticas' de cada país europeo. Esa es la verdadera 'unión', pertenercer a ese club y vivir por encima de todos.
Un trasfondo cultural diferente llevan a empatías y formas de pensar diferentes. Y es evidente que la europa greco-romana tiene una forma de entender las cosas muy diferente a la europa central.
Es incluso en España y ya muchos venden más las diferencias y lo poco que les entiende el resto, que otra cosa, para justificar desapegos. Imagínate entre países con idiomas, religión, historia y color de pelo y ojos diferentes.
@Spaguetto te cito porque pareces estar de acuerdo con él, por nada más.
Algo así como que somos cumplidores. Nos divertimos porque es el momento de divertirse y cumplimos cuando es el momento de cumplir.
Bueno, ya se sabe, la publicidad es lo que tiene. No ha de ser exactamente como la realidad.
Jolín. Con cuántas personas del Norte has hablado tú?
Lo que sí es evidente es que para ti y varios más aquí, los del Norte son unos malos y unos egoístas. Lo cual no es mejor que lo que tú afirmas
Yo seré el primero que lamento la degradación del proyecto europeo, pero lo lamento desde hace 10 años. Ahora estamos viendo los efectos de los tratados firmados hace 30 años y las imposiciones de Merkel hace 10.
Nosotros tenemos la ética económica de los argentinos, no de los alemanes: exigir, mucho, y reformar, poco o nada
Especialmente las izquierdas.
cc #43
Tener una moneda más débil y por tanto poder ser más competitivos, exportar más y dejar de permitir que las empresas que operan en España paguen impuestos en Holanda. Igual no es tan malo.
La UE fue una buena idea, pero cada vez más es un negocio en el que unos cuantos se forran y el resto se sacrifican.
Usted no se acuerda de lo que era Hispania antes.
En España metiamos devaluaciones "competitivas" y bajabamos un 20% el tipo de cambio y al año siguiente ya estábamos con el mismo paro pero comprando todo fuera un 20% más caro.
Del 1900 hasta casi 2000 una peseta contra el dólar (prácticamente contra toda moneda seria) perdió el 80-90% de su valor. A partir de ahí… » ver todo el comentario
Madre de Dios.
Remain: 51% (-20)
Leave: 49% (+20)
(14% don’t knows excluded)
+/- vs. 23-27 November 2018
twitter.com/EuropeElects/status/1249079936629039110
European Union membership referendum
Remain: 51% (-20)
Leave: 49% (+20)
(14% don’t knows excluded)
+/- vs. 23-27 November 2018
Fieldwork: 9-10 April 2020
Sample Size: 1,000
Aquí hablan más de ello
www.express.co.uk/news/world/1268467/eu-news-Italy-eu-membership-euros
¿Ha sido telefónica, por internet, puerta a puerta?
¿cual era la pregunta?
¿cómo se seleccionó la muestra para que sea representativa?
Y la más importante de todos:
¿quien hace la encuesta y qué intereses tiene?
Teóricamente está aquí (foto) pero tengo que irme y no puedo copiarlo desde el maldito móvil
Así el Estado podría imprimir todos los billetes que quisiera sin tener que preocuparse de techos de gasto y tonterías similares.
Además si se devalúa la un 60% podríamos competir en costes laborales directamente con China pero estando mucho más cerca de Europa. ^_^
Anda que no le queda nada.
Incluso a mi me hace dudar esto que siempre he sido muy pro Europa
País de pandereta, Froilán y su tiro en el pié nos representa mejor que nadie.
Yo no he visto el maná de millones que gente como tú dicen que cayeron del cielo a los españoles para que los gastáramos en fiestas,coca y putas.
No sé lo de belpanos, lo busco en Google y me sale manualidades ¿¿??
en.wikipedia.org/wiki/Bel_paese_(phrase)
"Bel paese (or Belpaese, IPA: [ˌbɛl paˈeːse, -eːze]) is the classical poetical appellative for Italy, meaning the "beautiful country" in Italian, due to its mild weather, cultural heritage and natural endowment."
Esto es bochornoso, les pedimos a los del Norte utilizar su solvencia (gracias a sus cuentas saneadas y austeridad) después de estar gastando más de lo que podemos durante años (no hemos salido del déficit en más de una década), y en cuanto nos ponen ligeros reparos como hacerlo a cambio de cuadrar las cuentas (para asegurarse de que no nos convirtamos en… » ver todo el comentario
Pero está claro que en Italia (y en España, y en Portugal) existe un importante malestar ciudadano con la UE. O se plantea "refundarse" o a este paso acabaremos saliendo más o menos traumáticamente.
A pastar Tulipanes tenemos que mandar a esos come goudas.
Entre holanda y alemania pueden conseguir el sueño humedo de trump y china de destruir la ue, el enemigo esta en casa.
Abandonar la europa politica al servicio de alemania y su banca, para mantener unicamente la union monetaria empieza a ser una idea solida incluso entre los mas fervientes defensores de europa.