#2 al revés, es una buena noticia, nos sale más barato al erario público y no podrá salir en unos años y poder hacer más fechorías, hojalá toda la gente de esa calaña hiciera lo mismo, no nos ahorraríamos en dinero y en disgustos y problemas ni nada. Te acuerdas el asesino de la profesora que antes lo había hecho con una abuela que iba a declarar en su contra?? Pues si hubiera hecho lo mismo la primera v la profesora seguiría viva. Y ya veremos si rn unos años vuelve a salir y matar a otra persona.
#1 sólo al recordar a Asunta, por lo demás una hdp menos.
Edito: acabo de leer que el matrimonio ya había tenido un niño en el 2003 que murió a los 3 años de axfisia.
Pues seré el raro que viene a joder la fiesta, pero a mi las noticias de suicidios, por muy criminal que haya podido ser la persona, me dejan muy mal cuerpo...
#17 No. No jodes la fiesta. Como tampoco la jode #12 destacando que estas cosas no deberían pasar en prisión. Si me pareciese bien que un asesino muera estaría a favor de la pena de muerte, y no lo estoy. En algún sitio hay que poner la línea que nos diferencia de ese tipo de personas.
La pequeña Asunta fue asesinada y eso no lo cambia ya nada.
#25 Hay muchas personas que están en contra de la pena de muerte exclusivamente por la posibilidad de equivocación. A esas personas que un asesino se suicide les parecerá perfecto.
#56 Es posible. Pero yo a esas personas siempre les pregunto si tienen tanta confianza en el gobierno, como para que éste tenga la capacidad de decidir si has de morir o no como castigo. A mi modo de ver no es tanto una cuestión de "certeza o duda" sino de que le estás entregando esa capacidad al mismo gobierno que te fastidia cuando te pone una multa de tráfico o la renta no te sale como querías. Minucias comparadas con la legalidad de dictaminar que has de morir.
En este caso, esa misma administración ha fallado en la tutela que tenía asignada. Mantener viva a esa persona en prisión.
#25 a mi lo que sí me parece bien es que cada uno acabe con su propia vida cuando quiera. Esta mujer lo ha decidido así y no creo que el estado debiera hacer más esfuerzos de los necesarios por evitar que alguien se quite la vida
#63 Es llevar la eutanasia a un nivel inaceptable, creo. Yo, que ahora mismo gozo de plena salud, no debería tener la capacidad de terminar con mi vida sin una de las justificaciones que estudian grupos de expertos. Yo he chuchado de tus impuestos para formarme, para construir una vida, en cierta forma estoy en deuda con gente como tú. Me toca apoquinar y devolver parte de lo que se ha invertido en mi.
Ella tenía una deuda con la sociedad y se ha ido sin pagarla.
#72 si fuera mi caso ¿entonces te parecería bien que me ahorcara si pago previamente a hacienda todo lo que supuestamente me ha regalado el estado? por lo que veo lo que realmente te importa no es el valor de la vida si no el valor del dinero
#76 Si esa es tu conclusión a mi comentario, o bien me he explicado con el culo o tú has entrado a saco agarrándote a la parte que más te ha molado para lanzar un comentario así de hostil.
Vivimos en sociedad. Con sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Mi vida es mía pero no la sostengo de forma inocua para la de los demás.
Has optado tú por transformar eso en un valor monetario.
#84 Mi forma de pensar es que puesto que no me preguntaron si quería nacer, debo poder terminar con mi vida cuando quiera siempre que con ello no perjudique a nadie. Si tengo gente a mi cargo sería inmoral (no me quiero imaginar lo que pasarían mis hijos), pero si nadie depende de mi pienso que no debería estar mal visto acabar con esto cuando yo quisiera
#72: ¿Y qué es buena salud? Porque para mi mi estatura no es buena salud. Y si de dinero se trata, subastáis los órganos y listo. Con esto no quiero decir que me vaya a suicidar, pero ganas de vivir... pocas.
#85 ¿Qué falacia? La gente se alegra porque cree que es una mala persona y merece que le pasen cosas malas. Es una reducción ridícula y obvia el fin del sistema penitenciario: la reinserción.
#17 Ademas de que eso no debería pasar en la cárcel.
A mi personalmente me interesan las circunstancias que llevan a una persona a cometer estás atrocidades y después suicidarse.
Si es patológico... Es que está enferma. Ahí no hay mucho que rascar más que intentar identificar la patología a tiempo y tratarla.
Si no es patológico me interesa saber la influencia o peso que tiene el contexto vital o el ambiente con el fin de intentar prevenir futuros sufrimientos.
#78 esta seguro que no mata más a nadie.
Y no sólo es el tratamiento del criminal para evitar que vuelva a atacar o prevenir que otros ataquen. También está el dolor de la familia que en cierto modo posiblemente se vea aliviado con la cadena perpetua, muerte del criminal
#17 creo que no es excluyente que te deje con mal cuerpo y que a la vez puedas sentir que se merece ese final o no. Al fin y al cabo somos humanos y tenemos sentimientos, y los dos son igual de válidos.
#14 Hoy en día sí es posible, lamentablemente (lo digo por los malos usos que puede tener esta tecnología).
Basta una cámara con sensor de calor y movimiento y un programa informático que detecte cuando se produce un patrón anormal. O quitamos la cámara y usamos ondas electromagnéticas que también pueden detectar el ritmo de la respiración y los latidos de una persona ( gizmodo.com/this-device-can-wirelessly-detect-your-emotions-1786802527 ).
#30 Me niego a pagar más impuestos para que cada recluso tenga un montón de gente pendiente de que esté razonablemente a gusto. Bastante bien viven ya en las cárceles españolas (mucho mejores que las de otros países desarrollados). Siento mucho que se haya suicidado y eso no debería pasar, pero parte de la condena por haber delinquido es afrontar tus propios demonios, y los demás no tenemos que estar pagando por evitar que esos demonios les lleven al suicidio.
#40 cuando alguien se quiere de verdad suicidar no te imaginas como ingenian para hacerlo. Vi a una que consiguió meter la cabeza en el hueco entre la cama y la pared y después saltar para un lado para romperse el cuello y matarse.
#12 ¿Y qué propones? ¿Quitarles las sábanas para que no se puedan colgar? ¿Vigilancia por cámara las 24 horas? Es fácil decir que no debería pasar, lo difícil es evitarlo.
#33 No todos vemos la tele... y menos los "sucesos" que carecen de interés informativo, más allá del morbo7salseo.. sinceramente ni idea del caso..
Encuentran ahorcada a la madre y asesina de la pequeña Asunta en la cárcel de Brieva - aporta toda la información, pero quizá el censor no permite la palabra madre y asesina en el mismo titular...
#58 Yo me enteré ahora de ese asesinato, al leer esta noticia en Menéame. Estuve investigando y veo que era una niña adoptada en China. Si veo un rato la tele, tal vez no más de una hora al mes, es siempre algún documental de la 2 y a veces ni eso porque los veo en YouTube con el PC.
#29 Un strike por esto... en fin, queda claro la falta de libertad de expresión de esta página.. así que exponer una hipótesis bastante contrastada en la cual los patrones violentos no dependen en ocasiones del sexo o la raza es "incitación al odio".... está todo dicho.
No cabe más maniqueismo, hipocresía.. en resumen nada como cohartar la libertad de expresión al estilo de la más pérfida dictadura.. disfrutad de vuestro reducto.. aquí me apeo..
#23 No es un tema de mentir o no, cada titular que lees en cada periódico podría ir descrito de miles de maneras. Algunas son sensacionalistas, otras constienen sesgos, etc.No entro en qué es mejor o peor, un titular enfatizaría quién murió refiriéndose como la madre, otro lo haría como la asesina.
PS: En todo caso a mi no me genera ninguna ambigüedad el titular en cuanto te suene el caso, y sino, pues te lees la noticia.
#23 Ética y moralmente no es una madre, sino una asesina. Como José Bretón y tantos otros casos. Un padre/madre es una persona que te quiere, te cuida y te protege y te ayuda a crecer y a realizarte como persona. El que mata a sus hijos, antes que padre es un asesino.
#82 A mí me parece un No True Scotsman, la verdad. Eres madre porque adoptas o porque literalmente te sale del coño. Lo de querer o no o plantar margaritas es cosa aparte.
Abogado: Doctor. ¿Antes de realizar la autopsia, verificó si había pulso?
Doctor: No.
A: ¿Verificó la presión sanguínea?
D: No
A: ¿Verificó si había respiración?
D: No
A: ¿Entonces es posible que el paciente estuviera vivo cuando usted comenzó la autopsia?
D: No
A: ¿Cómo puede usted estar tan seguro, Doctor?
D: Porque su cerebro estaba sobre mi mesa, en un tarro.
A: ¿Pero podría, no obstante, haber estado vivo el paciente?
D: Es posible que hubiera estado vivo y ejerciendo de abogado en alguna parte.
#24 No se lo tome tan a la tremenda, compañero meneante. Sólo digo que es un caso con puntos oscuros, aunque la coautoría de tan vil acto no me parece que sea discutible.
Ví algún "documental" al respecto y hay cosas que no quedan claras. La mujer tenía un novio, creo que no se le interrogó siquiera. ¿No podría saber algo? En fin, es un caso que daría para un estudio interesante, ahora que los programas de "true crime" parecen estar de moda.
#44 Lo más raro es que pocos días antes de la muerte de la niña una persona vestida de negro y encapuchada se coló en la casa familiar e intentó estrangular a la niña. Hecho que no se ha esclarecido.
#7 Ambos participaron , el marido es el que en ella se apoyaba en todo y lo necesitaba casi de forma enfermiza y se puede deducir de quien surgió la idea absurda detrás del crimen de "volver a cómo éramos antes pero sin la niña." Él no va a suicidarse en prisión, desde luego.
#7 Diría que fue algo de ambos, pero viendo el desenlace de este ser inmundo, empiezo a pensar que fue ideado por su nauseabundo marido y que ella le obedeció ciegamente.
De ahí su arrepentimiento quitándose la vida, al darse cuenta de lo hecho, y tras sufrir, seguramente, bullying en prisión (más que merecido).
Yo creo en la reinserción del 90% de los presos, pero a violadores y a asesinos de niños, les preparaba una cuerda de antemano en sus celdas y les serigrafiaba fotos de los mejores momentos del ser al que agredieron.
#31 errar es no pagar a tiempo una hipoteca, irte de un trabajo a lo loco sin tener donde caerte muerto, ponerle los cuernos a tu pareja y echar por tierra una relación buena. Matar a una menor después de meses de drogarla no es errar, es ser una persona muy peligrosa que debe ser apartada del resto de por vida. Algunas veces las personas muy peligrosas aparentan fragilidad, vulnerabilidad, dan hasta pena. Como los insectos que parecen cuquis y son letales.
#65 cuando alguien está mal de la cabeza y comete un delito, se estima y no va a la cárcel, va a un psiquiátrico penitenciario. Esta fulana estaba una cárcel después de que los peritos estimaban que estaba tan cuerda como tú o como yo.
No insultemos a los enfermos mentales comparándolos con viles y simples hijos de puta, por favor.
#65 Haré una pequeña reflexión sobre tu comentario, depende de a qué te refieras con estar mal. Se puede tratar de una enfermedad sobrevenida, pero también hay muchas conductas voluntarias que pueden degenerar en enfermedades mentales, trastornos, en conductas tóxicas, o delictivas.
#48 Si lo intentas todos los días fijo que alguna vez triunfas. La cárcel no puede tener 5 personas para cada recluso por si se suicida en cualquier momento.
Supongo que me ganaré el infierno pero ya podía haberlo hecho antes de planear y decidir la muerte de la niña.Todo, si conoces un poco su historia y personalidad, la conducía hacia esto....Sus problemas y probable solución, que era de este de autodestruirse, lo dirigió hacia la persona equivocada.
Si, como se insinuó, ella fue la inductora del crimen, lástima no se ahorcarse hace 10 años. Si sólo fue participe, lástima no lo ahorcarse a él y luego fuera ella detrás.
No es por nada pero seguía siendo una persona. Había cometido un error gravísimo en su vida pero no por ello merece que nadie llore su muerte. Se ha suicidado por remordimiento eso quiere decir mucho de ella.
#68 se arrepiente de que la pillaran y de la falta de comodidades.... Del asesinato, no. Prueba de ello, la "no confesion" ni explicar el porqué
No se arrepentía del asesinato... Se arrepentía de las consecuencias de ser pillada... Lo mismo que la tal Ana Julia.... Muy arrepentida, pero insultando el cadaver en privado
#27#22#31 No sé porqué se ha suicidado, pero por lo que sabemos de neurología cuando alguien tiene tendencia suicida y logra suicidarse lo hace porque algo ha superado su instinto de supervivencia. Lo que ocurre es que cosas como el estres deterioran las conexiones neuronales hasta que por mera acumulación se "rompe" el cerebro y su "sufrimiento" supera al instinto de supervivencia.
Sea por la razón que sea, no me cabe duda que lo ha pasado mal, otra cosa es que se lo merezca, o sea por motivos egoistas. En todo caso, creo que nunca diría que alguien que se suicida está sano mentalmente.
#22 Venía a decir algo parecido. Entre todas estas muestras de odio vengativo, hay que tener en cuenta que se ha suicidad posíblemente por remordimiento por lo ocurrido.
Todos podemos tener una mala época o malas decisiones. Si implican la vida de otras personas entonces la desgracia es máxima también para el que yerra.
#31 ¿Por remordimiento de haberlo hecho o por remordimiento de que la hayan pillado? ¿Crees que si no la hubieran pillado se habría suicidado? Siempre me ha parecido curioso cuando la gente se arrepiente de las cosas después de que les pillen. Siempre me ha dado la sensación de que se arrepienten de las consecuencias no de los actos.
#31 un error es cubrir mal la renta o podria llegar a ser en una discusión dar un bofetón....planear con meses de antelación la muerte de tu hija...es otra cosa
#22 Por remordimiento... eso es un decir. En su día se dijo que la mataron porque le estorbaba para "ser libre", a lo mejor el no ser libre, que era su objetivo final, por estar en la cárcel es lo que la llevó al suicidio y no los remordimientos.
Todo son suposiciones, tanto lo del remordimiento como lo que yo digo.
#22 sí, una martir vamos... presupones un arrepentimiento donde hay un suicidio que puede ser por diversas causas que no implican arrepentimiento (depresión causada por estar en la propia prisión entre ellas). Tampoco me alegro de que se suicidara, simplemente me es indiferente.
#22 Efectivamente, dice mucho de ella, dice que es una cobarde (además de una asesina). Yo no me alegro de su muerte, hubiese preferido que cumpliese su condena.
#22 Cumplía condena para reinsertarse en la sociedad. Seguramente los remordimientos y el dedo acusador permanente del otro la empujaron a dar el paso. Esta bien que veas que seguía siendo una persona con derecho a pagar su culpa. No te esfuerces mucho en hacer comprender eso a los demás. Lo que más abunda aquí es la impiedad, el ojo por ojo y la sed de venganza y poco se piensa y nada se ayuda a quien esta fuera del rebaño.
#74 Es cierto, la gente no entiende que la carcel está para reeducar a la gente y que pueda volver "algún día" a la sociedad. Por eso no entiendo que tanto cabestro suelto no entienda que los terroristas, asesinos, pederastas... vuelvan a la calle cuando cumplen su condena. No digo que no sigan vigilandolos pero cuando uno cumple su condena ya se ha hecho justicia y ellos tienen el derecho de volver a su vida.
#79#74 No es cierto, sí es cierto que uno de los principios de las penas privativas de libertad es la reinserción, eso no significa que sea ÉL ÚNICO. En ese tema, la opinión suele estar partida en confundirlo con ambos extremos. En ningún punto de la constitución, ni en ninguna ley se dice que se el único objetivo, ni el objetivo principal, es un principio entre muchos otros.
#79 "cuando uno cumple su condena ya se ha hecho justicia" -> no, cuando cumple su condena, ha cumplido con la ley, que la ley sea justa o no es debatible, y que la víctima considere el castigo justo, es algo personal.
Y si entramos en el tema reeducación, hay muchos matices.
- Si el único objetivo es reeducar. ¿En que necesita reeducación un ladrón de guante blanco? está perfectamente integrado en la sociedad, y si tiene la pasta no tiene necesidad de repetir la jugada.
- Y al igual que el punto anterior, si un asesino no se ha arrepentido de sus actos anteriores, podemos asumir que no se ha reeducado y en consecuencia mantenerlo encerrado hasta que cambie.
#22 Pues yo también soy de los que le gustaría saber qué fue lo que pasó en vez de ir encendiendo antorchas y uniéndome a turbas vengadoras. Aunque fuera adoptada no me cabe duda de que querría a su hija. Algo pasó con la niña o en su entorno y que quizá algún día se sepa o no.
#22 Un error es algo fortuito, no algo que se planifica. Darle a la niña sedantes durante meses y finalmente asfixiarla y causarle la muerte no es un error en ningún caso, es un asesinato en toda regla, ya está bien de decir que todo es un error.
Sobre lo de que se ha suicidado por remordimientos... El motivo real sólo ella lo sabe, aventurar el motivo del suicidio es entrar en el terreno de la subjetividad. Tú puedes pensar que es por remordimientos y yo puedo pensar que puede ser muy jodido… » ver todo el comentario
#22 Tener remordimientos después de matar a tu hij@, solo se condona con una soga al cuello.
No hay perdón para quien mata a un inocente, ni reinserción a quien lo hace a un crío.
Si hubiera sido un accidente, aún todavía, pero drogándola durante meses y tirándola a una cuneta... Ojalá el marido vaya detrás.
Previamente también había tratado de autolesionarse y el 24 de febrero de 2017 fue ingresada en el hospital tras ingerir un medicamento que tomaba habitualmente por prescripción médica. Precisamente por ello, en los distintos centros penitenciarios por los que ha pasado se le han aplicado protocolos antisuicidio en diversas ocasiones,
Me parece muy bien que no os importe una mierda la vida de esa señora o la noticia en sí, pero la realidad es que cuando una persona está en la cárcel, sea quién sea, haya hecho lo que haya hecho, su vida es responsabilidad del estado y esta muerte es una falta muy grave del sistema carcelario.
Solo quiero recordar que la persecución mediática y laboral a la que se ha sometido a Willy Toledo empezó precisamente con unas declaraciones sobre una muerte en prisión en Cuba. Copio de la noticia:… » ver todo el comentario
#50 Cierto, los internos como tales son responsabilidad del estado, pero tampoco exageremos, al igual que no se le puede echar en cara a nadie si un familiar suyo se suicida en su domicilio, a instituciones penitenciarias creo que mucho menos..
Pongamos las cosas en sus contexto, a fecha actual con el programa de prevención de suicidios PPS se consigue una tasa de suicidio mucho menor en las carceles que la que hay presente en la población en general. Sí estadisticamente se suicidan más… » ver todo el comentario
#50 Toda la razón, pero responsabilidad no implica culpabilidad. Al final parece que siempre primamos que otros se hagan responsables de sus actos, frente a que nosotros lo hagamos. Siempre se puede hacer más, pero creo que es imposible que puedas evitar todas las muertes o todos los suicidios.
De hecho pienso que si alguien está decidido a matarse, lo va a conseguir.
Yo sigo pensando, ahora más que nunca, que esta mujer es una víctima. Era la típica niña rica, muy tonta e incapaz de afrontar la vida sola, que se juntó con un hijo de puta. Las conversaciones con su marido parecían las de un padre con su hija. Debido a su inferioridad mental, estaba totalmente manipulada y dominada por su marido, hasta el punto de que la convenció y la hizo partícipe del asesinar a su hija adoptiva.
Sabiendo lo que hizo, por qué esperar a que le condene la justicia, eso es porque encima si se salvaba de la condena pretendía seguir su puta vida de mierda...
Espero laven la sábana.
Edito: acabo de leer que el matrimonio ya había tenido un niño en el 2003 que murió a los 3 años de axfisia.
La pequeña Asunta fue asesinada y eso no lo cambia ya nada.
En este caso, esa misma administración ha fallado en la tutela que tenía asignada. Mantener viva a esa persona en prisión.
Ella tenía una deuda con la sociedad y se ha ido sin pagarla.
De todas formas, te admito… » ver todo el comentario
Vivimos en sociedad. Con sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Mi vida es mía pero no la sostengo de forma inocua para la de los demás.
Has optado tú por transformar eso en un valor monetario.
no es necesariamente falta de entendimiento.
A mi personalmente me interesan las circunstancias que llevan a una persona a cometer estás atrocidades y después suicidarse.
Si es patológico... Es que está enferma. Ahí no hay mucho que rascar más que intentar identificar la patología a tiempo y tratarla.
Si no es patológico me interesa saber la influencia o peso que tiene el contexto vital o el ambiente con el fin de intentar prevenir futuros sufrimientos.
Cuando pasan estas cosas,… » ver todo el comentario
Y no sólo es el tratamiento del criminal para evitar que vuelva a atacar o prevenir que otros ataquen. También está el dolor de la familia que en cierto modo posiblemente se vea aliviado con la cadena perpetua, muerte del criminal
Basta una cámara con sensor de calor y movimiento y un programa informático que detecte cuando se produce un patrón anormal. O quitamos la cámara y usamos ondas electromagnéticas que también pueden detectar el ritmo de la respiración y los latidos de una persona ( gizmodo.com/this-device-can-wirelessly-detect-your-emotions-1786802527 ).
Algún tipo de estudio? Opinión persona basada en lo que te dice la tele?
Qué coño la madre, mierda de periodistas
Encuentran ahorcada a la madre y asesina de la pequeña Asunta en la cárcel de Brieva - aporta toda la información, pero quizá el censor no permite la palabra madre y asesina en el mismo titular...
Explícame porque es mejor omitir lo de asesina desde un punto de vista informativo...
No cabe más maniqueismo, hipocresía.. en resumen nada como cohartar la libertad de expresión al estilo de la más pérfida dictadura.. disfrutad de vuestro reducto.. aquí me apeo..
Agur!
PS: En todo caso a mi no me genera ninguna ambigüedad el titular en cuanto te suene el caso, y sino, pues te lees la noticia.
Abogado: Doctor. ¿Antes de realizar la autopsia, verificó si había pulso?
Doctor: No.
A: ¿Verificó la presión sanguínea?
D: No
A: ¿Verificó si había respiración?
D: No
A: ¿Entonces es posible que el paciente estuviera vivo cuando usted comenzó la autopsia?
D: No
A: ¿Cómo puede usted estar tan seguro, Doctor?
D: Porque su cerebro estaba sobre mi mesa, en un tarro.
A: ¿Pero podría, no obstante, haber estado vivo el paciente?
D: Es posible que hubiera estado vivo y ejerciendo de abogado en alguna parte.
Ví algún "documental" al respecto y hay cosas que no quedan claras. La mujer tenía un novio, creo que no se le interrogó siquiera. ¿No podría saber algo? En fin, es un caso que daría para un estudio interesante, ahora que los programas de "true crime" parecen estar de moda.
De ahí su arrepentimiento quitándose la vida, al darse cuenta de lo hecho, y tras sufrir, seguramente, bullying en prisión (más que merecido).
Yo creo en la reinserción del 90% de los presos, pero a violadores y a asesinos de niños, les preparaba una cuerda de antemano en sus celdas y les serigrafiaba fotos de los mejores momentos del ser al que agredieron.
No insultemos a los enfermos mentales comparándolos con viles y simples hijos de puta, por favor.
Por cierto, he meneado la noticia...
No se arrepentía del asesinato... Se arrepentía de las consecuencias de ser pillada... Lo mismo que la tal Ana Julia.... Muy arrepentida, pero insultando el cadaver en privado
Sea por la razón que sea, no me cabe duda que lo ha pasado mal, otra cosa es que se lo merezca, o sea por motivos egoistas. En todo caso, creo que nunca diría que alguien que se suicida está sano mentalmente.
Todos podemos tener una mala época o malas decisiones. Si implican la vida de otras personas entonces la desgracia es máxima también para el que yerra.
Totalmente de acuerdo.
Todo son suposiciones, tanto lo del remordimiento como lo que yo digo.
La gente confunde justicia con venganza
Y si entramos en el tema reeducación, hay muchos matices.
- Si el único objetivo es reeducar. ¿En que necesita reeducación un ladrón de guante blanco? está perfectamente integrado en la sociedad, y si tiene la pasta no tiene necesidad de repetir la jugada.
- Y al igual que el punto anterior, si un asesino no se ha arrepentido de sus actos anteriores, podemos asumir que no se ha reeducado y en consecuencia mantenerlo encerrado hasta que cambie.
Sobre lo de que se ha suicidado por remordimientos... El motivo real sólo ella lo sabe, aventurar el motivo del suicidio es entrar en el terreno de la subjetividad. Tú puedes pensar que es por remordimientos y yo puedo pensar que puede ser muy jodido… » ver todo el comentario
No hay perdón para quien mata a un inocente, ni reinserción a quien lo hace a un crío.
Si hubiera sido un accidente, aún todavía, pero drogándola durante meses y tirándola a una cuneta... Ojalá el marido vaya detrás.
Al final lo consiguió.
Solo quiero recordar que la persecución mediática y laboral a la que se ha sometido a Willy Toledo empezó precisamente con unas declaraciones sobre una muerte en prisión en Cuba. Copio de la noticia:… » ver todo el comentario
Pongamos las cosas en sus contexto, a fecha actual con el programa de prevención de suicidios PPS se consigue una tasa de suicidio mucho menor en las carceles que la que hay presente en la población en general. Sí estadisticamente se suicidan más… » ver todo el comentario
De hecho pienso que si alguien está decidido a matarse, lo va a conseguir.
En fin, que no descanse en paz.