Hay un problema serio con la deslocalizacion y con el sistema capitalista llevado a estos extremos. Nadie puede competir con un salario de 350 Euros. En un sistema globalizado como el que estamos, la "competitividad" tiene poco sentido...
La deslocalizacion debería estar prohibida, o por lo menos frenada desde el sistema político, como pretende hacer Obama en USA: las empresas que manden sus procesos fuera del país que paguen mas impuestos.
El problema es que a nuestros políticos les da igual. Hasta que les acabe pillando el toro.
#8 Lo que dices es una de las causas de la globalización que se vivió hace tiempo ya.
Y la gente, donde me incluyo, no pagaría 1000 euros por un tablet hecho en Europa, pero 500 por uno hecho en China.
Esto lo sufrió en los comienzos toda la industria del calzado, yo recuerdo perfectamente las conversaciones con mis companeros de trabajo, y ellos decian : "todo lo que tu quieras pero por 15 o 20 pavos tengo unos zapatos, 60 o 70 es un robo",
En serio, ¿Alguien se cree esta mierda? En Marruecos siempre ha habido muchos españoles, pero por que somos vecinos. Hay muchas salidas antes de salir de España, y muchísimas más fuera de España antes que meterse a Marruecos (Francia, Inglaterra, Alemania... EEUU, Canadá... Argentina, Chile...), a no ser que algo concreto, o un puesto concreto te lleve hasta allí.
Casi nadie se va a Marruecos a buscarse la vida a ver si encuentra un puesto de dátiles por un salario de 100 €. El que va a Marruecos, normalmente, es porque ha conseguido un trabajo bueno, si no se va a Alemania o a otros países con condiciones mucho mejores.
#16#17#20 Es que la economía de Marruecos crece en estos momentos al 5%
Sabéis cuánto crece la economía de vuestro país y qué previsiones tenemos?
Sí senhores la realidad jode, a partir de ahí tienen dos opciones: negarla, con lo que la ostia será más dolorosa, o admitirla; a mí personalmente me da igual, todo el que tenga que irse a trabajar fuera, si puede hacerlo a un sitio más cerca de su hogar, mejor que mejor
PD: Es verdad que en Marruecos siempre hubo espanyoles, pero los que había hasta ahora vivían en su mayoría esporádicamente en urbanizaciones en las comarcas montanhosas del Riff o en la costa (Asilá, Tanger...) y no iban allí precisamente a trabajar
#24 Venga ya a otro con ese cuento, obvio que su economía progresa, es que estaba hecha una mierda! toda la economía de los paises en vías de desarrollo progresan, pero el momento de que un español vaya a ese país porque aquí esta la cosa muy mala aún no ha llegado, ni llegará (a menos que haya una glaciación )
Y por cierto, si progresa igual algo tiene que ver los recursos que están esquilmando a los pobres saharauis.
...dos opciones: negarla, con lo que la ostia será más dolorosa, o admitirla;
No hombre los recursos que les están robando a los pobres saharahuis los están explotando empresas Marroquíes y Espanyolas en un join venture que se han montado pero hace ya mucho, apadrinado por el anterior monarca alauí y el carlangas, mientras los políticos de ejpanya, demócratas de toda la vida, miran para otro lado. Pero vamos eso es sólo una parte del PIB de Marruecos.… » ver todo el comentario
#26 Me parece que al que le gusta adecuar la realidad a sus deseos eres tú
Insisto, esos "inmigrantes" en Marruecos son los mismos que los "inmigrantes" ingleses y alemanes de la Costa del Sol.
Marruecos nunca podrá despuntar en nada porque su propia cultura, adorable eso si, esta tarada de origen, ellos mismos boicotean su potencial en una medida aún superior a cómo lo hacemos nosotros.
#29 Me encanta el halo de civilizada superioridad europeística del españolito resentido que se fue a Alemania Algún día yo seré uno de esos, pero nunca mostraré esa ridícula pedantería.
Unas cifras de crecimiento positivo no significan nada, Marruecos está aislado en la edad media, lo mires por donde lo mires, y ser más ricos no cambiará eso, es una falacia que estas potencias emergentes vayan a alcanzar el nivel de Europa, EEUU o Japón, les queda mucho camino que andar. Es como cuando España iba boyante y la economía de Alemania y Francia iban a menor velocidad, una falacia, un espejismo.
#30 No es pedantería hombre, es saber o no saber de qué se está hablando, es negarse o no a aceptar la información. Y tú tranquilo, que en cuanto salgas de la cueva vas a perder kilos y kilos de tontuna
Mira a ver si inviertes por aquí www.marocservices.com/es/investmenttangier.html# a lo mejor te va mejor que en Alemania, quién sabe, igual estás equivocado y toda tu paja mental sobre los marroquíes es sólo producto de tu prejuicio personal
#31 ¿Estudiar? Pero si vas pregonándolo! (lo que es muy revelador... los detalles, los detalles)
Los árboles te impiden ver el bosque, has perdido la perspectiva; este comentario #24 es para enmarcarlo, se te ve de lejos. No hace falta que respondas, no tengo ganas de conversaciones estériles.
#16#17 El problema de Marruecos es que a pesar de estar cerca, no se usa el español (aunque muchos puedan hablarlo pero no es para trabajar). Sin embargo, los salarios y la economía funciona tan "bien" como muchos países de Latinoamérica y con la ventaja de estar sólo un poco más allá de Andalucía.
Si te vienes a Chile o Argentina, a trabajar en un call center o en una tienda, de dónde vas a sacar los mil euros que vale el pasaje aéreo para volver de visita?. Bajo ese punto de… » ver todo el comentario
#17 qué equivocado estás... Le gente se busca la vida como puede y Marruecos es barato y está cerca. ¿Crees que una persona sin estudios podrá aspirar a un buen puesto en un país mejor que en España?
Ahora mismo Mercadona se va a comprar a Marruecos, Los call centers a marruecos, incluso mucho turismo se irá a Marruecos...
Pero no sólo para currantes, porque yo estoy haciendo trabajillos de vez en cuando para Marruecos y tanto allí como en otros países necesitan gente especializada para… » ver todo el comentario
#48 equivocado estás tú. Yo vivo en Alemania y te puedo asegurar que en un puesto malo tienes mucho mejor nivel de vida que en Marruecos, país al que no tengo el placer de conocer, por bajos que estén los precios allí. Conozco varias personas trabajando de dependiente y de camarero que pueden tener un piso propio. Además, estás en la UE y en la zona euro, con las ventajas que eso implica.
...y esas personas que trabajan de camarero o independiente ¿que idioma hablan? (no te niego que vivan mejor que en Marruecos y que cobren más...)
No creo estar equivocado, pero si por ejemplo tenemos a una chica que dejó sus estudios por tener que trabajar a los 16, que lleva años en paro y que tiene experiencia de teleoperadora le ofrecen un puesto de trabajo en Marruecos de teleoperadora, lo acepta si o si. A Alemania ni se plantea ir porque no entiende nada.… » ver todo el comentario
#56 si solo lees mi último comentario y lo sacas de contexto, normal que no entiendas lo que digo.
Tú dices en una empresa llevada por espanoles y yo hablaba de irse a la aventura a ver qué encuentras por ahí. "Me voy a Arabia Saudí a ver si encuentro algo en una panadería sin saber inglés". Lee todo, no te quedes solo con el último comentario.
#57 pues avísame de la bibliografía para entender el contexto al que te refieres...
No hay mucha gente que se pueda permitir ir a la aventura a Alemania. la primera es el idioma y la segunda el dinero necesario para hacerlo.
Para una persona sin segundo idioma, es mucho más fácil irse a la aventura a Marruecos. Más barato y mayores posibilidades de poder hablar en español con la gente. En el documental sale uno que está pagando una habitación por 5 euros al día... ¿Encuentras una… » ver todo el comentario
#58 5 € al día son unos 150 € al mes. Yo en Berlín pagué 200 €. Es cierto que era muy barato lo que encontré, pero vamos, que no es para morirse la diferencia. Múnich es más caro, de hecho es la ciudad más cara supuestamente, y encuentras por algo más de 300 € (el problema es encontrarla, pero eso es otro tema).
Dices que se necesita dinero para venir a Alemania. No es muy cierto. Compartiendo piso y gastando poco se puede sobrevivir hasta que se encuentra trabajo sin mucho dinero, y en Múnich… » ver todo el comentario
Si buscas un piso obviamente te sale más barato, en Alemania y en Marruecos. Supongo que un alquiler de un cuarto en Marruecos andará un piso alquilado te sale tb más barato. Una amiga creo que había estado por 100 al mes en un cuarto de una mansión que alquilaban...
Tengo entendido de teleoperador con Español en Marruecos hay mucho trabajo... Si tienes formación mucho mejor.
El vídeo está en holandés, pero hablan en español los inmigrantes. Una chica de un call center cuyo sueldo es de 350 €. ¿Va esto en serio? Entonces sí que estamos jodidos.
#1 350€ allí son mejor que 0€ aquí, y al menos allí no disimulan con esas cosas de la democracia que no se las cree nadie
Ahora en serio, el verdadero objetivo de los mercados y sus amigos políticos es convertir el sur de Europa en la China / África sin salir de Europa... creo que esto demuestra que lo están consiguiendo. Y nos tendremos que acostumbrar, porque nadie hará nada. (Y si alguien lo intenta es un terrorista...)
En 1993 había más de 8000 emigrantes españoles en Marruecos... O eso pone el anuario de migraciones de ese año. Asi que los del video los primeros no creo que sean.
Yo he estado en marruecos en Abril en un viaje con un amigo durante 20 días. Me lo he cruzado de norte a sur en moto, durmiendo en hoteles y en mi tienda de campaña. Vivir allí es barato, pero con 350€ no se yo si vivirias en unas condiciones mejores que España. Esto es alamar por alarmar, yo he visto por un millón de veces que más miseria y pobreza que en España.
Lo que si noté desde que me bajé de la moto, fué aparte de la notoriedad para engañar al extranjero (como en TODOS LOS LUGARES) que hay solidaridad y ayuda más que en cualquier barrio español de clase media. Es impresionante.
Volví de marruecos enamorado del país y de su gente. Pero no os engañeis... allí no hay libertad.
#22 no generalices, lo de tratar de engañar al extranjero no es en todos los lugares. En Japón te tratan de manera condescendiente pero en una tienda normal jamás te intentan timar ni al darte el cambio. Que aprovechados hay en todas partes pero en algunas más que en otras.
#19#41 El problema es que sobrevives con 100 y con 400 vives un poco mejor pero no mucho más (ahorrar no).
#42Otra cosa es que te ofrezacan un muy buen salario en alguna multinacional, pero para ganr menos de 600€, ni de coña.
Porque no te estás muriendo de hambre ni la hipoteca te está persiguiendo. Son situaciones distintas, de hecho en los casos mostrados en el video, salvo que haya un detalle que desconozca, no me parece que lo hayan "hecho mal".
#44Porque no te estás muriendo de hambre ni la hipoteca te está persiguiendo.
Si me estubiera muriendo de hambre y la hipoteca me estubiera persiguiendo me iria a : Inglaterra, Irlanda, Scocia, Francia, Alemania, Luxemburgo, Finlandia, Suecia, Holanda, Canada, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda... pero desde luego no me iria a Marruecos donde los salarios son peores que aqui y encima estan en un estado Islamista.
Solo me iria a trabajar a un estado Islamista si me dieran una cantidad de pasta brutal.
#59 Si no tienes un título ni una visa, ni pienses en EE.UU, Australia y NZ. Si acaso el resto de Europa, pero sin título va a estar peliagudo el panorama en cualquier lugar que elijas. En unos cobras más, en otros menos porque el costo de la vida es más alto o más bajo, pero bajo esas condiciones no vas a vivir mejor.
Y en realidad si estás bien jodido acabarás yendo al lugar que te toque, no tanto a donde tú quieras.
#41 Con 100€ se puede sobrevivir, viviendo en una habitación compartida en un piso compartido, comiendo pan, verduras y sardinas. No puedes comprar ropa más allá de una vez al año (y de calidad ínfima), ni zapatos, ni medicinas. Vas andando a todas partes, aunque estés dos horas por trayecto.
Miseria, vaya.
Eso es lo que conozco en las ciudades. En los pueblos tienen aún menos dinero, pero la comida la hacen crecer ellos. Tienen menos servicios aún. A veces, ni agua ni luz.
#63 Este tema está discutido por ahí arriba... A ti puede que te quieran. Una persona con su carrera universitaria y dispuesta a cobrar menos que uno local. Mayor esfuerzo por menos pasta... Pero para ello necesitas una carrera y por lo menos saber inglés de forma fluidita.
Dime cuantos españoles sin carrera ni inglés fluido querrán contratar esas empresas... Pues en Marruecos tienen más posibilidades.
Insisto que conozco a gente trabajando en Alemania, y en Holanda, y en Irlanda... Y no quieren a todos los españoles, sólo a los buenos. Y los buenos que se mueven, no pasan mucho tiempo en el paro.
#0 Te falta etiqueta del idioma ([Marr o Hol] elige), la mayor parte del vídeo es en marroquí u holandés con subtítulos en holandés. Gracias P.d. Yo la pondría en la categoría de Sociedad no en Economía.
Mi pareja (marroquí) comenta que como ingenieros viviríamos mejor en Marruecos que en España.
Me faltan otras fuentes para corroborarlo, pero empiezo a creérmelo.
#14 A mi también me lo dice mi familia que vive allí. Los ingenieros estan bien pagados si tienes en cuenta los salarios de allí. Y trabajan menos horas. Ahora bien, no esperes ir a echar un currículum y que te cojan directamente. Las cosas van por contactos mucho más que aquí (si, es posible).
En cuanto a los que decís que no había españoles trabajando, pasaros por Agadir (pesca y agricultura), Marrakech (hoteles), Casablanca (industria) y encontraréis unos cuantos. Lo que pasa es que la… » ver todo el comentario
Marruecos tiene una tasa de paro del 9%, España del 24%
¿Que tiene de extraño que los españoles emigren a Marruecos?
Lo extraño seria que fuese al reves.
No digo que no haya españoles desesperados que hayan emigrado a marruecos en busca de trabajo (aun que me cuetra creerlo).
Yo desde luego solo iria a Marruecos "a la aventura" si Europa entera hubiera sido arrasada por un cataclismo nuclear y Estados Unidos, America Latina y Australia estubieran invadidos por Zombies sedientos de sangre.
Otra cosa es que te ofrezacan un muy buen salario en alguna multinacional, pero para ganr menos de 600€, ni de coña.
Mi sobrino que termina la carrera de , algo así como arquitecto, el profesor le ha aconsejado que se vaya a Argelia, que allí hay más trabajo que aquí.
Si esta gente no puede obtener un trabajo de 350 euros en España, que se queden allí. La fuga de cerebros a Alemania es una desgracia, pero la de paletos a Marruecos una bendición.
De momento son casos aislados. Pero sí hay gente que ha emigrado de España a Marruecos para trabajar. Lo digo porque hace 4 años estaba de viaje, por Tanger justamente, y conocí a un gaditano que me contó que trabajaba allí, en un call center justamente, y que ganaba unos 400€ lo que le permitía vivir mejor (eso fue lo que me sorprendió, porque la vida en Marruecos no es taaaan barata) que en España con 600.
Me parece sensacionalista a mas no poder, vendiéndonos como un país muerto de hambre, pero vamos a ver, si los inmigrantes que hay en España aunque no tengan trabajo ni recursos prefieren quedarse antes que volver a sus países, y entre esos hay muchos rumanos que al menos viven en Europa y están mas desarrollados, los que vienen de África ni te cuento.
Ademas, emigrar todos tenemos que emigrar por la difícil situación, pero, sinceramente, Marruecos? Francia, Inglaterra, Alemania, incluso… » ver todo el comentario
#50 Que en el norte no te quieren? Por eso hay empresas alemanas pidiendo expresamente trabajadores españoles, por su calidad y esfuerzo, incluso llegan a venir y montan stands con intención de atraerlos (y nosotros les montamos los stands a veces, si es que somos mas tontos...) Y lo que digo es, que hay muchísimos mas países que ofrecen mejor salario, mejores condiciones y ademas un ambiente social abierto y progresista, que el irte a dictaduras.
sensacionalista, ya quisiera estos perros alauitas que fueramos a su decadente país como inmigrantes, si vamos allí es como conquistadores a recuperar lo que era nuestro es ridículo vamos, si a un españolito se le ocurriera irse a currar a algún país musulman ese sería Dubai o similares, ¿marruecos? qué van a hacer allí? cuidar cabras y recoger espárragos?
La deslocalizacion debería estar prohibida, o por lo menos frenada desde el sistema político, como pretende hacer Obama en USA: las empresas que manden sus procesos fuera del país que paguen mas impuestos.
El problema es que a nuestros políticos les da igual. Hasta que les acabe pillando el toro.
Y la gente, donde me incluyo, no pagaría 1000 euros por un tablet hecho en Europa, pero 500 por uno hecho en China.
Esto lo sufrió en los comienzos toda la industria del calzado, yo recuerdo perfectamente las conversaciones con mis companeros de trabajo, y ellos decian : "todo lo que tu quieras pero por 15 o 20 pavos tengo unos zapatos, 60 o 70 es un robo",
Asi desapareció todo el calzado de… » ver todo el comentario
Casi nadie se va a Marruecos a buscarse la vida a ver si encuentra un puesto de dátiles por un salario de 100 €. El que va a Marruecos, normalmente, es porque ha conseguido un trabajo bueno, si no se va a Alemania o a otros países con condiciones mucho mejores.
Sabéis cuánto crece la economía de vuestro país y qué previsiones tenemos?
Sí senhores la realidad jode, a partir de ahí tienen dos opciones: negarla, con lo que la ostia será más dolorosa, o admitirla; a mí personalmente me da igual, todo el que tenga que irse a trabajar fuera, si puede hacerlo a un sitio más cerca de su hogar, mejor que mejor
PD: Es verdad que en Marruecos siempre hubo espanyoles, pero los que había hasta ahora vivían en su mayoría esporádicamente en urbanizaciones en las comarcas montanhosas del Riff o en la costa (Asilá, Tanger...) y no iban allí precisamente a trabajar
Y por cierto, si progresa igual algo tiene que ver los recursos que están esquilmando a los pobres saharauis.
...dos opciones: negarla, con lo que la ostia será más dolorosa, o admitirla;
No hombre los recursos que les están robando a los pobres saharahuis los están explotando empresas Marroquíes y Espanyolas en un join venture que se han montado pero hace ya mucho, apadrinado por el anterior monarca alauí y el carlangas, mientras los políticos de ejpanya, demócratas de toda la vida, miran para otro lado. Pero vamos eso es sólo una parte del PIB de Marruecos.… » ver todo el comentario
Insisto, esos "inmigrantes" en Marruecos son los mismos que los "inmigrantes" ingleses y alemanes de la Costa del Sol.
Marruecos nunca podrá despuntar en nada porque su propia cultura, adorable eso si, esta tarada de origen, ellos mismos boicotean su potencial en una medida aún superior a cómo lo hacemos nosotros.
No tenía ni idea
Me encantan tus "sesudos argumentos" y el halo de total y orgullosa ignorancia que los rodea
Unas cifras de crecimiento positivo no significan nada, Marruecos está aislado en la edad media, lo mires por donde lo mires, y ser más ricos no cambiará eso, es una falacia que estas potencias emergentes vayan a alcanzar el nivel de Europa, EEUU o Japón, les queda mucho camino que andar. Es como cuando España iba boyante y la economía de Alemania y Francia iban a menor velocidad, una falacia, un espejismo.
Mira a ver si inviertes por aquí www.marocservices.com/es/investmenttangier.html# a lo mejor te va mejor que en Alemania, quién sabe, igual estás equivocado y toda tu paja mental sobre los marroquíes es sólo producto de tu prejuicio personal
Lo que es una falacia o… » ver todo el comentario
Los árboles te impiden ver el bosque, has perdido la perspectiva; este comentario #24 es para enmarcarlo, se te ve de lejos. No hace falta que respondas, no tengo ganas de conversaciones estériles.
Más bien, cuando uno viaja a otros lugares, si acaso, lo que hace si acaso es en ganar en perspectiva pero nada, tú a lo tuyo
Si te vienes a Chile o Argentina, a trabajar en un call center o en una tienda, de dónde vas a sacar los mil euros que vale el pasaje aéreo para volver de visita?. Bajo ese punto de… » ver todo el comentario
Ahora mismo Mercadona se va a comprar a Marruecos, Los call centers a marruecos, incluso mucho turismo se irá a Marruecos...
Pero no sólo para currantes, porque yo estoy haciendo trabajillos de vez en cuando para Marruecos y tanto allí como en otros países necesitan gente especializada para… » ver todo el comentario
(palacete a prueba de piedras, porque a la mínima te lapidan por marica...)
...y esas personas que trabajan de camarero o independiente ¿que idioma hablan?
(no te niego que vivan mejor que en Marruecos y que cobren más...)
No creo estar equivocado, pero si por ejemplo tenemos a una chica que dejó sus estudios por tener que trabajar a los 16, que lleva años en paro y que tiene experiencia de teleoperadora le ofrecen un puesto de trabajo en Marruecos de teleoperadora, lo acepta si o si. A Alemania ni se plantea ir porque no entiende nada.… » ver todo el comentario
Tú dices en una empresa llevada por espanoles y yo hablaba de irse a la aventura a ver qué encuentras por ahí. "Me voy a Arabia Saudí a ver si encuentro algo en una panadería sin saber inglés". Lee todo, no te quedes solo con el último comentario.
No hay mucha gente que se pueda permitir ir a la aventura a Alemania. la primera es el idioma y la segunda el dinero necesario para hacerlo.
Para una persona sin segundo idioma, es mucho más fácil irse a la aventura a Marruecos. Más barato y mayores posibilidades de poder hablar en español con la gente. En el documental sale uno que está pagando una habitación por 5 euros al día... ¿Encuentras una… » ver todo el comentario
Dices que se necesita dinero para venir a Alemania. No es muy cierto. Compartiendo piso y gastando poco se puede sobrevivir hasta que se encuentra trabajo sin mucho dinero, y en Múnich… » ver todo el comentario
Si buscas un piso obviamente te sale más barato, en Alemania y en Marruecos. Supongo que un alquiler de un cuarto en Marruecos andará un piso alquilado te sale tb más barato. Una amiga creo que había estado por 100 al mes en un cuarto de una mansión que alquilaban...
Tengo entendido de teleoperador con Español en Marruecos hay mucho trabajo... Si tienes formación mucho mejor.
Ahora en serio, el verdadero objetivo de los mercados y sus amigos políticos es convertir el sur de Europa en la China / África sin salir de Europa... creo que esto demuestra que lo están consiguiendo. Y nos tendremos que acostumbrar, porque nadie hará nada. (Y si alguien lo intenta es un terrorista...)
Más info: www.uam.es/otroscentros/TEIM/Observainmigra/Atlas 1996/01 cap 1/Espano
youtu.be/TQ7vXraNass
Lo que si noté desde que me bajé de la moto, fué aparte de la notoriedad para engañar al extranjero (como en TODOS LOS LUGARES) que hay solidaridad y ayuda más que en cualquier barrio español de clase media. Es impresionante.
Volví de marruecos enamorado del país y de su gente. Pero no os engañeis... allí no hay libertad.
Esto se hunde !!!!!!!!!!!!!!!!!
Si tienes una casa digna y el precio de alimentos es digno, yo tp veo el problema, pero no lo creo.
#42 Otra cosa es que te ofrezacan un muy buen salario en alguna multinacional, pero para ganr menos de 600€, ni de coña.
Porque no te estás muriendo de hambre ni la hipoteca te está persiguiendo. Son situaciones distintas, de hecho en los casos mostrados en el video, salvo que haya un detalle que desconozca, no me parece que lo hayan "hecho mal".
Si me estubiera muriendo de hambre y la hipoteca me estubiera persiguiendo me iria a : Inglaterra, Irlanda, Scocia, Francia, Alemania, Luxemburgo, Finlandia, Suecia, Holanda, Canada, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda... pero desde luego no me iria a Marruecos donde los salarios son peores que aqui y encima estan en un estado Islamista.
Solo me iria a trabajar a un estado Islamista si me dieran una cantidad de pasta brutal.
Y en realidad si estás bien jodido acabarás yendo al lugar que te toque, no tanto a donde tú quieras.
Miseria, vaya.
Eso es lo que conozco en las ciudades. En los pueblos tienen aún menos dinero, pero la comida la hacen crecer ellos. Tienen menos servicios aún. A veces, ni agua ni luz.
Los precios en… » ver todo el comentario
A mí como espanyol me dan vergüenza estas actitudes, la verdad
Dime cuantos españoles sin carrera ni inglés fluido querrán contratar esas empresas... Pues en Marruecos tienen más posibilidades.
Insisto que conozco a gente trabajando en Alemania, y en Holanda, y en Irlanda... Y no quieren a todos los españoles, sólo a los buenos. Y los buenos que se mueven, no pasan mucho tiempo en el paro.
Me faltan otras fuentes para corroborarlo, pero empiezo a creérmelo.
En cuanto a los que decís que no había españoles trabajando, pasaros por Agadir (pesca y agricultura), Marrakech (hoteles), Casablanca (industria) y encontraréis unos cuantos. Lo que pasa es que la… » ver todo el comentario
¿Que tiene de extraño que los españoles emigren a Marruecos?
Lo extraño seria que fuese al reves.
Yo desde luego solo iria a Marruecos "a la aventura" si Europa entera hubiera sido arrasada por un cataclismo nuclear y Estados Unidos, America Latina y Australia estubieran invadidos por Zombies sedientos de sangre.
Otra cosa es que te ofrezacan un muy buen salario en alguna multinacional, pero para ganr menos de 600€, ni de coña.
Ademas, emigrar todos tenemos que emigrar por la difícil situación, pero, sinceramente, Marruecos? Francia, Inglaterra, Alemania, incluso… » ver todo el comentario
Claro que somos un puto país muerto de hambre, sino explícame porque el gobirno esta robando sueldos...
En lugar de mirar para el norte donde no te quieren, mira para el sur donde te necesitan y quítate los prejuicios de encima...
Allí solo vas si eres arquitecto, ingeniero, médico o alguna otra profesión de alto perfil.
Para entrar "como trabajador" ya tienen a gene de India, Pakistan, Indonesia...
#15 Fumar porros.