#5#3 El Taxi es un servicio catalogado como público y regulado por la administración pública. O sea, nuestro.
Ya sé que no es algo que suelan hacer los "liberales", pero pensando en mi país, creo que es mejor darle trabajo y economía a nuestro sector y por ende mejorar la calidad de vida de algunos, que no dárselo a una empresa extranjera.
Si hay que ser patriotas, hay que serlo para todo, no solo para menear banderas y gritar vivaspaña.
#3 El Taxi es un servicio catalogado como público y regulado por la administración pública. O sea, nuestro.
Ya sé que no es algo que suelan hacer los "liberales", pero pensando en mi país, creo que es mejor darle trabajo y economía a nuestro sector y por ende mejorar la calidad de vida de algunos, que no dárselo a una empresa extranjera.
Si hay que ser patriotas, hay que serlo para todo, no solo para menear banderas y gritar vivaspaña.
#11 si, siempre y cuando el refresco de cola zamorano esta REGULADO y es un SERVICIO PUBLICO, que TRIBUTA EN ESPAÑA, y Pepsi NO.
Pero a alguien que se la suda vender su pais, eso son matices irrelevantes, se ve.
Luego vas envolviéndote en la bandera, y hablandonos del honor del Rey, el amor a la patria y demas mierdas difusas a las que se agarran los "libegales".
Cuantisimo os preocupais por los simbolos y cuan poco por la gente, que asco.
#49 tu cómo particular puedes elegir lo que te venga en gana pero una comunidad autónoma está moralmente obligada a elegir empresas que den riqueza a España con sus impuestos, no a empresas extranjeras que se llevan los beneficios y empobrecen el país.
Lejos de ser un colectivo que goce de mi simpatía los Taxis ofrecen un servicio necesario. Tomarte un refresco es un capricho. Otra cosa es que las máquinas estén obligadas a ofrecer agua, y que ese agua tuviera un precio máximo a fin de garantizar que cualquiera pueda beber agua si así lo necesita.
#8 Que yo sepa el taxi no pertenece a una empresa extranjera con sede en vetetuasaber qué paraiso fiscal.
Sorpréndeme y dime lo contrario. Ánimo.
No estoy diciendo que se large Uber. Solo digo que en contratos públicos (que pagamos todos) está un poco feo dárselo a una empresa extranjera y no a nuestro sector (que tan tocado está en estos tiempos).
#17 Que a los únicos que les importa que el sector del taxi esté tocado en estos tiempos es al sector del taxi, igual que en tiempos de crisis al sector del taxi le ha importado muchísimo que la gente no tuviera un puto duro y bajaron todas sus tarifas ya que "es público" y "lo pagamos todos".
Lo que te está diciendo #14 es que tendría sentido lo que dices si fuera real, pero te basas en que simplemente te gusta el sector del taxi y si van en contra, a ti no te mola y ya por ello es una locura.
Lo que es una locura es el precio por carrera de los taxis y más locura aún que los ciudadanos defiendan semejante estafa.
#24 No. No me lo paso bien con el taxi. Ni siquiera teniendo un pariente taxista. Las tarifas del taxi están reguladas. No pueden subirlas y bajarlas a placer.
Siempre puedo saber lo que me va a costar la carrera del aeropuerto a mi casa en taxi. Oscila un poco, pero no cambia demasiado. Sine embargo cuando llueve a cántaros y hay mucha más demanda que oferta muchas empresas suministradoras de servicios de VTC suben sus tarifas. En taxi son siempre entre 32 y 35€, en Cabify va de los 20€ a… » ver todo el comentario
#78 Uy es verdad perdona, que cuando hubo un atentado utilizaron los taxis para llevar gente gratis al hospital. NO TE JODE! Faltaría más! y porque no hizo falta utilizar coches particulares, pero en una situación de alerta máxima suelen pasar estas cosas WTF
Cuando el paro estaba por las nubes (peor que ahora) y la poca gente que trabajaba estaba jodidísima de pelas, los taxis seguían costando lo mismo y han ido subiendo con el tiempo. UY TARIFA NOCTURNA, tacatrá, a pagar. UY ATASCO… » ver todo el comentario
#78 Esto es clave en un servicio público: has de poder calcular tus gastos. Si llueve, si hay un partido de fútbol, un concierto (ejem), etc, hay quienes se llevarán pingües beneficios y no exáctamente los conductores.
#51
Uber no paga prácticamente impuestos en España sino que se los zampa en bocatas holandeses en los Paises Bajos. (#10). Pagan mas 20 o 30 taxistas de lo que ha pagado todo Uber en 2019.
Uber contrata a sus trabajadores como falsos autónomos y aún encima son mileuristas con lo cual no solo no crean riqueza pagando impuestos sino que tampoco a sus trabajadores, que por muchas horas que hagan (ilegalmente y obligados) van a seguir cobrando en torno a 1000€.
Su modelo de negocio consiste en tirar los precios para arruinar a la competencia y hacerse con el monopolio. Cuando acaban con ella los encarecen por encima de lo que había antes.
#69 Lo de los contratos públicos. Anda que no se compran pocas veces por acuerdos de Microsoft y las distintas administraciones e incluso el Gobierno licencias a Microsoft, con dinero público.
#97 Tenemos acaso una empresa española que ofrezca sistemas operativos para hardwares? Sería maravilloso tener en España un Apple o un Microsoft. Como programador, mojaría las bragas
Creo que no tenemos ni empresas españolas de hardware orientadas al sector informático. Está BQ pero creo que no hace equipos, solo teléfonos (y muy muy malos, a decir verdad).
#10 El contrato público hay que dárselo al que mejor relación calidad-precio te de. Independientemente de la nacionalidad.
¿Si le diesen ese contrato a los taxistas, te parecería bien que VETASEN a los taxistas extranjeros? Sí, de esos que envían remesas de dinero a sus familias en el país de origen ... es decir, que sacan dinero del país.
#3#10 El gran problema en esta noticia no es ese. Pero entiendo que esto es meneame y no se ha leído.
No se trata de dárselo a uno u otro. El problema es que en la administración pública no se deben adjudicar contratos directos. Se debe hacer mediante concurso público, y ahí, ya puede ganar uno u otro si cumplen con los requisitos que figuren en la administración. Que pueden ser desde tener sede fiscal en España o lo que les apetezca.
"Solo digo que en contratos públicos (que pagamos todos) está un poco feo dárselo a una empresa extranjera y no a nuestro sector (que tan tocado está en estos tiempos)."
Por mucho que Microsoft España sea española, no deja de ser una empresa privada y además su matriz es extranjera. Lo digo por qué Uber también tiene filial española.
#8 Y las carreras están subvencionadas o tienen unas tarifas como para considerarlo "transporte público" es que en serio, a veces lees cosas que te piensas si el que lo habla tiene una ameba come cerebros o algo.
Claro que no está bien que contraten con una empresa como Uber o Cabify! Pero lo que no podéis pretender es tratar al taxi como si fuera "algo que hay que cuidar" chico, a prenderle puto fuego o que pongan tarifas asumibles para el ciudadano medio, no puede ser que por 7km de carrera te soplen 25€ y tengas que preferir ir en metro porque te cuesta 1.5€ el mismo recorrido pero para urgencias pues se aprovechan.
#18 A modo de recordatorio. A diferencia de lo que ocurre con Uber.... Las tarifas de los taxis no las fijan los taxistas las fijan los ayuntamientos. Si hombre si... esos a los que votas.
#18#103
Legalmente es un transporte publico porque tiene tarifas fijadas por los ayuntamientos.
Si lo que quieres es acabar con el vota a un partido que desregule todo.
Ahi tendras luego a muertos de hambre detras de un volante. En inglaterra la mayoria son indios o de pakistan, los mas pobres.
Eso si, el precio subira cuando tengan el monopolio. Lo que pasa que a ti pues te la suda pero no te preocupes que cuando la liberalizacion toque tu gremio te gritaremos "que te jodan".
#8 Es tan nuestro que pagan menos impuestos que nadie en todo el país (después de las multinacionales, claro). Aunque claro, eso es signo de patriotismo máximo
#8 Vamos a ver amigo:
-El taxi es un servicio publico porque hay tarifas fijadas, hay plazas de taxi por ciudad (hay que comprarlas) normaltivas de vestimenta a taxistas etc.
-Si quieres que cada cual haga lo que le de la gana, habria que liberalizar el sector.
-Uber y compañia juegan fuera de juego: Conductores que no ganan una miseria (ni 1000 por 12 horas al dia), impuestos se van a paraisos fiscales, nada de fijar tarifas ni similares, las mueven segun les interesa, pueden no cogerte etc.
#8 a 45 mil euros diarios por 9 días, no se me ocurre cuanto viaje supone tener que pagar tal cantidad.
Eso sí el casoplón del coletas una vergüenza que lo pagamos todos
#8 Obligación no. Prioridad si. De hecho ciertos servicios públicos, no salen a concurso al considerarse una subcontratacion propia. Lo cual también ahorra tiempo y dinero a la administración. ¿Alguna vez te has preguntado porque INECO, Navantia, Indra, se suelen llevar los contratos públicos sin salir a concurso?
#8 no reparten dividendos, pero el dinero queda en los bolsillos de los trabajadores (obviando la subcontratación de licencias de madrid), lo cual hace que la economía se mueva y se creen empresas, porque las empresas no aparecen porque se bajen los impuestos, aparecen si hay dinero que gastar.
#5 Yo no estoy muy de acuerdo. Haría una licitación pública y se le da abierta y objetivamente a la mejor propuesta. Lo haría hasta para comprar bolis.
#46 Siempre que dentro de "la mejor propuesta" se incluyan las mejores condiciones laborales y de justicia social. No se puede ir por la vida gritando que hay que defender la justicia social y los derechos de los ciudadanos y trabajadores y después contratar con dinero público a empresas que no cumplen esos criterios o cuya forma de actuar es radicalmente contraria a esos principios. Eso sería de cínicos e hipócritas, no de personas decentes y honradas.
#5 el taxi es igual de mío que Uber. Igual, solo igual, si los taxistas no montaran huelgas secuestrando a los ciudadanos, luego no pasaban estas cosas.
#77 Yo creo que sí que lo entiendo. Es uno de esos gremios de la epoca de franco que no llevan nada bien la competencia. Y que tratan de socializar sus perdidas por las inversiones hechas en licencias que hoy valen menos que antes y que mañana valdrán 0 euros.
#5 En Uber o similares no te timan y los taxistas de toda la vida te timaban o intentaban timar 2 de cada 3 veces. Gracias a estas apps que pusieron el rastreo de la carrera ahora ya timan menos. Yo no me olvido de tantos timos, por mi que les den.
#94 La Ley contratos deja buen claro que no se puede discriminar a licitadores.
¿Por qué debe darse trabajo a un conductor de taxi y no a un conductor de Uber?
¿Debemos pagar los ciudadanos más impuestos para pagar un servicio más caro a los taxistas? El taxi es más caro por el mercadeo de sus licencias, un mercadeo privado y frecuentemente en negro.
#91 Los trabajadores no. La empresa que prefiere desviar el dinero que gana a paraísos fiscales en lugar de pagar los impuestos correspondientes si lo es...
#106 Parece obvio que no lo sabes ya que te has pasado varios comentarios quejandote de que los taxistas no hayan bajado tarifas o de que los taxistas fijen tarifas muy caras.
Los taxistas ni fijan ni pueden subir ni bajar las tarifas. Si tienes quejas sobre los precios... a llorarle al ayuntamiento que es el que fija los precios del servicio publico. Como te ha señalado correctamente #5.
Y es que el problema sigue siendo dar dinero público a empresas que se lo llevan crudo fuera de España a la vez que empeoran las condiciones laborales.
#5 el taxi no es "nuestro", es una licencia, una concesión... igual que los VTC que han obteneido una licencia. La diferencia es que la regulación de los primeros también es de anti-competencia al establecer precios regulados , pero hasta ahí.
Endesa, Atresmedia, etc... han obtenido licencias públicas al hacer uso de recursos comunes (espacio radioeléctrico, carreteras, etc...)
#5 En ese caso idealmente deberían haber contratado a Cabify, que es una empresa española con sede en Madrid que paga en España los salarios y seguridad social de sus programadores.
#6 Cuando la CAM haga algo bien no se debería criticar. ¿Lo comprobamos?
Estate atento y avisa cuando haga algo bien.
Buenos, no hace falta. Si la CAM hacer algo bien va a ser un notición y no va a pasar desapercibido.
#3 Menuda racha llevas compadre de octubre...otra noticia critica contra el PP que intentas tumbar. Y lo mismo absolutamente todas las que muevan una coma del argumentario de los pepesunos...sea la hora que sea ahí estas tu para ponerle negativo.
#3 No se, que alguien me informe, pero tengo entendido que contratos de esa cantidad no se pueden dar a dedo sino que hay que licitarlos para que puedan optar otras empresas.
#13 has leído el artículo?
Fue en situación de emergencia, igual que cuando el gobierno adjudicó contratos de millones de euros durante la pandemia, sin licitación
#59 No, lo dice la primera frase de la noticia, era para trasladar a personal sanitario. Vamos lo mismo que estaban haciendo los taxistas de forma gratuita
#3 yo sé que cuando la huelga de los taxis por los negocios de cabify y uber en las negociones de cabify con el gobierno decía que estaban dispuestos a pagar menos impuestos en el extranjero y pagar algo más en España. Vamos que conceden bo pagar todo fuera y algo más aquí
Si ya partimos de ahí, no es buen negocio para las arcas públicas.
#3 Nop. Los contratos de servicios (como lo es el de transportes), por exigencia de normativa comunitaria, no se pueden adjudicar de forma directa a una empresa cuando su importe supera los 15.000 €. Ese es el problema: que han incumplido la normativa comunitaria y la normativa española que la traspone.
#53 Has leído el artículo?
Y cuando y en qué condiciones fue el contrato?
Fue para trasladar sanitarios en plena pandemia
Si quieres lo licitan en marzo y lo adjudican en diciembre
El contrato se realizó con contratación directa, sin publicidad ni concurso público debido a la situación de emergencia
Los contratos de emergencia tienen un mecanismo de tramitación que permite adelantar mucho los plazos pero no saltarse la publicidad ni el concurso público.
Si no les gusta la ley, que se vayan a Europa y la cambien.
#3 Pues llameme loco, pero los servicios de traslado de personas ¿no son para los taxis que pagan su licencia?
Por lo menos deben estar por delante de otros que hacer servicios similares con bastantes limitaciones. Vamos digo yo.
#3 el problema es tanto la forma en la que se adjudica el contrato, como el excesivo importe de la misma, según los denunciantes.
Veo que lo de leer la noticia es lo de menos.
#3es que los contratos de transporte se los tienen que adjudicar siempre a los taxistas?
Allí está el problema, que lo adjudican a dedo y siempre a los mismos.
O es que los taxistas ya no pueden trabajar para las administraciones públicas?
#1 ese tipo de comentario me parece tan infantil....¿los votantes de izquierda están contentos con la gestión de la pandemia? ¿con que sus partidos roben igual que la derechona? ¿que en Andalucia hubieran creado la mafia que crearon?
De verdad, superad ya esa fase y madurad: no, los votantes de derecha o de izquierda no quieren, mayoritariamente, lo que luego hacen sus votados.
#1 Mi primo taxista ya no vota PP. Es más, creo que ya ni vota. No va a hacer la pirueta ideológica de votar en sentido contrario a lo que ha cotado antes, pero tampoco puede justificar votar al partido que está ayudando a desmantelar su sector.
El sector del Taxi está completamente parado y destrozado (mi hermano, dos primos y un tío lo son). Me parece muy poco patriota y muy poco decente no darle a ese sector este empuje y burbuja que necesita, y optar por una empresa internacional con sede en vete a saber qué paraíso fiscal.
El patriotismo también está en estas cosas, no solo en las banderas.
#26 Incorrecto. Uber puede ser algunas veces más barato, pero sube de precio según aumenta la demanda. En cambio, el taxi tiene una tarifa fija. Y Uber suele salir más caro en muchas ocasiones que un taxi.
#61 Uber es de esas compañías que si las dejas lo primero que hacen es hundir a la competencia,el taxi, y una vez que tengan ya la mayoría del servicio, aumentan los precios y sale más caro que el taxi si o si. Ya lo han hecho y es lo que se avisa. Y suben el precio según la demanda. Si llueve, te jodes y pagas más. Si hay demanda por congresos ,ferias y demás, idem. Solo cuando menos gente necesita de esos servicios, es cuando es más rentable para el usuario.
Y te hablo teniendo cuenta de… » ver todo el comentario
#93 Con todo el cariño del mundo. Y a mi que me importa lo que tu hagas?
Tu dices que este comentario es falso: Uber puede ser algunas veces más barato, pero sube de precio según aumenta la demanda. En cambio, el taxi tiene una tarifa fija. Y Uber suele salir más caro en muchas ocasiones que un taxi.
#100 en horario laboral Uber mejor que el taxi
Ahora sí me dices que un sábado a la 1 de la madrugada a la salida del Wanda después de un concierto, pues vale
#26 Error. Al igual que no se ahorra dinero si se compran los coches oficiales hecho en una fabrica de Corea en vez de una de España. Aunque salgan más caros.
#20 No el que tú me digas porque tú hermano esté mal Que hubiera estudiado
No se si te has dado cuenta de que hay mucha gente en ERTE o parada, incluso gente que ha estudiado más que tu y yo juntos.
Es curioso que hables de "estudios" cuando, con ese comentario, acabas de demostrar tu poca capacidad de pensar y seguramente decadente cultura crítica y analítica.
#28 Que me da igual tu hermano taxista
Que no uso taxi ni lo pienso usar en años
Que dejes de intentar dar pena con que el taxi es de todos.
Que espabilen
#30 El comportamiento este tan infantil que tienes de dónde te viene? de no haber estudiado? Lo comento porque en la escuela te enseñan a debatir, no a ladrar.
Necesito alguien más de mi nivel para tratar estos temas, lo siento. Desde luego al mío no llegas pero ni por asomo.
#33 Lo que es infantil es meterse 4 personas en la familia al mismo negocio sin pensar que se puede ir a la mierda y que cuando viene la competencia en vez de luchar por estar por encima, mejorar, innovarse (y no hablo de botellitas de agua ni wifi eso se la suda al 99%) pues no mejor destrozar vehículos privados, hacer huelgas y llorar a mamá estado.
Pero si es que no es ninguna novedad. ¿Quién tiene muchas licencias de VTC en Madrid? Jose Luis Funes, que era representante del gremio del taxi hasta que pegó el pelotazo comprando licencias VTC justo cuando Uber se establecía en Madrid. Que por cierto, es buen amigo de Cristina Cifuentes, buenas paellas se les ha visto compartir en Valencia. Así que los vínculos de la CAM con Uber en España son profundos, que se den por jodidos los taxistas.
La noticia pretende engañar y casi lo consigue, pero si se hacen numeros la cosa cambia. Para engañarnos no da toda la información, por lo que a priori no se puede saber si es desproporcionado. No sabemos cuantos vehiculos al dia estaban disponibles ni cuantos desplazamientos realizaron. En Madrid hay en total más de 8.000 licencias VTC, no se los datos de cuantas son de Uber, pero tirando bajo pongamos que son 2.000, por lo que saldria a 22,2€ al dia por vehiculo y dia, que es muy factible… » ver todo el comentario
#23 Hay varias asociaciones de taxi. Por ejemplo la asociación a la que pertenece mi primo tiene un contrato con Renfe para llevar y recoger a trabajadores de los talleres y cocheras, y por tanto al día tiene varios servicios fijos. Así pudo al menos pagar la cuota de autónomos en el peor momento de la crisis.
No tendrás tanto nivel cuando dices que el taxi es de todos
Querido, siento que tu familia sea taxista y que estén hipotecados con una licencia especulativa jejejej #_33
#89 El taxi, si es un servicio público. Las licencias las da el Estado. Como las de las farmacias.
Otra cosa es que se haya convertido en un chiringuito mafioso y que las licencias se compren, se vendan y se hereden. Y acabes teniendo gente que acumula una docena de licencias y subcontrata a conductores pobres para llevar sus taxis.
Con lo fácil que sería regular el sector. Licencias unipersonales y nominales, y desde luego no transferibles. Si te mueres, te jubilas o simplemente no quieres seguir con el taxi le devuelves la licencia al Estado que se la asigna al siguiente de la lista de espera.
Ya sé que no es algo que suelan hacer los "liberales", pero pensando en mi país, creo que es mejor darle trabajo y economía a nuestro sector y por ende mejorar la calidad de vida de algunos, que no dárselo a una empresa extranjera.
Si hay que ser patriotas, hay que serlo para todo, no solo para menear banderas y gritar vivaspaña.
Ya sé que no es algo que suelan hacer los "liberales", pero pensando en mi país, creo que es mejor darle trabajo y economía a nuestro sector y por ende mejorar la calidad de vida de algunos, que no dárselo a una empresa extranjera.
Si hay que ser patriotas, hay que serlo para todo, no solo para menear banderas y gritar vivaspaña.
Patriotas, banderas, liberales?
Pero señora quiere bolsa o no?
Que el taxi es nuestro?
Jajajaja, si, por eso reparten dividendos los taxistas.
Lo que hay que leer macho
y?
Podemos criticar la decisión, supongo, no?
Pero a alguien que se la suda vender su pais, eso son matices irrelevantes, se ve.
Luego vas envolviéndote en la bandera, y hablandonos del honor del Rey, el amor a la patria y demas mierdas difusas a las que se agarran los "libegales".
Cuantisimo os preocupais por los simbolos y cuan poco por la gente, que asco.
En serio, tan corto eres?
Nada más que decir. #9 #36
Lejos de ser un colectivo que goce de mi simpatía los Taxis ofrecen un servicio necesario. Tomarte un refresco es un capricho. Otra cosa es que las máquinas estén obligadas a ofrecer agua, y que ese agua tuviera un precio máximo a fin de garantizar que cualquiera pueda beber agua si así lo necesita.
Sorpréndeme y dime lo contrario. Ánimo.
No estoy diciendo que se large Uber. Solo digo que en contratos públicos (que pagamos todos) está un poco feo dárselo a una empresa extranjera y no a nuestro sector (que tan tocado está en estos tiempos).
UNA LOCURA.
Entonces si es que está feo.
La noticia es una mierda
Lo que te está diciendo #14 es que tendría sentido lo que dices si fuera real, pero te basas en que simplemente te gusta el sector del taxi y si van en contra, a ti no te mola y ya por ello es una locura.
Lo que es una locura es el precio por carrera de los taxis y más locura aún que los ciudadanos defiendan semejante estafa.
Para lo demás go to #18
Siempre puedo saber lo que me va a costar la carrera del aeropuerto a mi casa en taxi. Oscila un poco, pero no cambia demasiado. Sine embargo cuando llueve a cántaros y hay mucha más demanda que oferta muchas empresas suministradoras de servicios de VTC suben sus tarifas. En taxi son siempre entre 32 y 35€, en Cabify va de los 20€ a… » ver todo el comentario
Cuando el paro estaba por las nubes (peor que ahora) y la poca gente que trabajaba estaba jodidísima de pelas, los taxis seguían costando lo mismo y han ido subiendo con el tiempo. UY TARIFA NOCTURNA, tacatrá, a pagar. UY ATASCO… » ver todo el comentario
Uber no paga prácticamente impuestos en España sino que se los zampa en bocatas holandeses en los Paises Bajos. (#10). Pagan mas 20 o 30 taxistas de lo que ha pagado todo Uber en 2019.
Uber contrata a sus trabajadores como falsos autónomos y aún encima son mileuristas con lo cual no solo no crean riqueza pagando impuestos sino que tampoco a sus trabajadores, que por muchas horas que hagan (ilegalmente y obligados) van a seguir cobrando en torno a 1000€.
Su modelo de negocio consiste en tirar los precios para arruinar a la competencia y hacerse con el monopolio. Cuando acaban con ella los encarecen por encima de lo que había antes.
Uber no sale mas barato, Uber nos sale carísimo.
Si se ha hecho sin publicidad, y asignado a dedo. Eso de que es más barato está por ver, porque no pudo haber una propuesta económica formal.
Saludos.
Saludos.
Creo que no tenemos ni empresas españolas de hardware orientadas al sector informático. Está BQ pero creo que no hace equipos, solo teléfonos (y muy muy malos, a decir verdad).
¿Si le diesen ese contrato a los taxistas, te parecería bien que VETASEN a los taxistas extranjeros? Sí, de esos que envían remesas de dinero a sus familias en el país de origen ... es decir, que sacan dinero del país.
No se trata de dárselo a uno u otro. El problema es que en la administración pública no se deben adjudicar contratos directos. Se debe hacer mediante concurso público, y ahí, ya puede ganar uno u otro si cumplen con los requisitos que figuren en la administración. Que pueden ser desde tener sede fiscal en España o lo que les apetezca.
Pero es que en este caso NO se ha hecho así.
De la… » ver todo el comentario
Tú dices en #10
"Solo digo que en contratos públicos (que pagamos todos) está un poco feo dárselo a una empresa extranjera y no a nuestro sector (que tan tocado está en estos tiempos)."
Por mucho que Microsoft España sea española, no deja de ser una empresa privada y además su matriz es extranjera. Lo digo por qué Uber también tiene filial española.
Saludos.
Claro que no está bien que contraten con una empresa como Uber o Cabify! Pero lo que no podéis pretender es tratar al taxi como si fuera "algo que hay que cuidar" chico, a prenderle puto fuego o que pongan tarifas asumibles para el ciudadano medio, no puede ser que por 7km de carrera te soplen 25€ y tengas que preferir ir en metro porque te cuesta 1.5€ el mismo recorrido pero para urgencias pues se aprovechan.
Legalmente es un transporte publico porque tiene tarifas fijadas por los ayuntamientos.
Si lo que quieres es acabar con el vota a un partido que desregule todo.
Ahi tendras luego a muertos de hambre detras de un volante. En inglaterra la mayoria son indios o de pakistan, los mas pobres.
Eso si, el precio subira cuando tengan el monopolio.
Lo que pasa que a ti pues te la suda pero no te preocupes que cuando la liberalizacion toque tu gremio te gritaremos "que te jodan".
… » ver todo el comentario
Pero como no os habéis leído el artículo es lo que pasa
-El taxi es un servicio publico porque hay tarifas fijadas, hay plazas de taxi por ciudad (hay que comprarlas) normaltivas de vestimenta a taxistas etc.
-Si quieres que cada cual haga lo que le de la gana, habria que liberalizar el sector.
-Uber y compañia juegan fuera de juego: Conductores que no ganan una miseria (ni 1000 por 12 horas al dia), impuestos se van a paraisos fiscales, nada de fijar tarifas ni similares, las mueven segun les interesa, pueden no cogerte etc.
Eso sí el casoplón del coletas una vergüenza que lo pagamos todos
45.000 euros diarios entregados a Uber en plena desescalada, pagados con dinero público
www.periodistadigital.com/periodismo/tv/20150309/esperanza-aguirre-yo-
www.elindependiente.com/politica/2019/05/18/diaz-ayuso-entrevista-sens
Uber reconoce que ha robado millones de dólares
…
Las tarifas de Taxi están reguladas, por cierto. Las de Uber no.
Nochebuena del 2018 (ains.. que años). Casa de mis suegros -> mi casa:
- Uber: 62 €
- Taxi: 22€
En todo caso aquí el tema no es el uso particular, sino una licitación pública para un servicio administrativo.
Cuando el servicio de tarifa regulada quede desplazado por el servicio de tarifa liberal, nos acordaremos. Con el Taxi y con cualquier otra cosa.
Soy antipatriota por tener Netflix en vez de usar videoclubs?
Tú comentario es muy de Trump. Spain first!!
Aprovechar los cambios tecnológicos es de enemigos de la patria
¿Por qué debe darse trabajo a un conductor de taxi y no a un conductor de Uber?
¿Debemos pagar los ciudadanos más impuestos para pagar un servicio más caro a los taxistas? El taxi es más caro por el mercadeo de sus licencias, un mercadeo privado y frecuentemente en negro.
Sí, es una empresa menos española, que ni paga impuestos en España.
Los taxistas ni fijan ni pueden subir ni bajar las tarifas. Si tienes quejas sobre los precios... a llorarle al ayuntamiento que es el que fija los precios del servicio publico. Como te ha señalado correctamente #5.
Será todo lo vuestros que queráis pero os las estáis comiendo dobladas
Otra fuente: www.moncloa.com/pp-ayuso-ciudadanos-uber/
Y es que el problema sigue siendo dar dinero público a empresas que se lo llevan crudo fuera de España a la vez que empeoran las condiciones laborales.
Que les jodan.
Endesa, Atresmedia, etc... han obtenido licencias públicas al hacer uso de recursos comunes (espacio radioeléctrico, carreteras, etc...)
#1 es que los contratos de transporte se los tienen que adjudicar siempre a los taxistas?
Estate atento y avisa cuando haga algo bien.
Buenos, no hace falta. Si la CAM hacer algo bien va a ser un notición y no va a pasar desapercibido.
Sentido critico nivel NNGG del PP.
Así os va con VOX comiéndoos la tostada.
Fue en situación de emergencia, igual que cuando el gobierno adjudicó contratos de millones de euros durante la pandemia, sin licitación
Si ya partimos de ahí, no es buen negocio para las arcas públicas.
Y cuando y en qué condiciones fue el contrato?
Fue para trasladar sanitarios en plena pandemia
Si quieres lo licitan en marzo y lo adjudican en diciembre
El contrato se realizó con contratación directa, sin publicidad ni concurso público debido a la situación de emergencia
Los contratos de emergencia tienen un mecanismo de tramitación que permite adelantar mucho los plazos pero no saltarse la publicidad ni el concurso público.
Si no les gusta la ley, que se vayan a Europa y la cambien.
Por lo menos deben estar por delante de otros que hacer servicios similares con bastantes limitaciones. Vamos digo yo.
Veo que lo de leer la noticia es lo de menos.
Allí está el problema, que lo adjudican a dedo y siempre a los mismos.
O es que los taxistas ya no pueden trabajar para las administraciones públicas?
Todos tienen lo que les gusta.
De verdad, superad ya esa fase y madurad: no, los votantes de derecha o de izquierda no quieren, mayoritariamente, lo que luego hacen sus votados.
Mira esta página: www.casos-aislados.com/tramas.php
El patriotismo también está en estas cosas, no solo en las banderas.
Y uso el servicio que más me guste.
No el que tú me digas porque tú hermano esté mal
Que hubiera estudiado
Hablo de contratos de carácter público.
Ahorramos dinero
Que por eso las empresas han dejado de contratar con radio taxi y se han pasado a vtc
www.businessinsider.es/comparativa-precios-taxi-vs-uber-cabify-ganador
www.abc.es/economia/abci-viajar-taxi-uber-o-cabify-cual-mas-barato-201
Como sabía que lo ibas a decir ya lo tengo preparado. Ahora, rebáteme.
Vtc más barato
Si el vtc es más caro los sábados noche para salir de discoteca me la pela
Vtc más caro los fines de semana, a la salida de discoteca, eventos o conciertos
De nada
Se supone que si has mandado tu el enlace es que te lo has leído
Y te hablo teniendo cuenta de… » ver todo el comentario
Taxi: 22€
Uber: 62€
El día que las tarifas liberales desplacen a las tarifas reguladas nos acordaremos. Con el Taxi y con todo.
Lo uso en mi empresa en horario laboral
Es muchísimo más barato y mejor
Tu dices que este comentario es falso:
Uber puede ser algunas veces más barato, pero sube de precio según aumenta la demanda. En cambio, el taxi tiene una tarifa fija. Y Uber suele salir más caro en muchas ocasiones que un taxi.
Y no lo es, eso es todo.
Ahora sí me dices que un sábado a la 1 de la madrugada a la salida del Wanda después de un concierto, pues vale
No el que tú me digas porque tú hermano esté mal
Que hubiera estudiado
No se si te has dado cuenta de que hay mucha gente en ERTE o parada, incluso gente que ha estudiado más que tu y yo juntos.
Es curioso que hables de "estudios" cuando, con ese comentario, acabas de demostrar tu poca capacidad de pensar y seguramente decadente cultura crítica y analítica.
Un besito, cielo.
Que no uso taxi ni lo pienso usar en años
Que dejes de intentar dar pena con que el taxi es de todos.
Que espabilen
Necesito alguien más de mi nivel para tratar estos temas, lo siento. Desde luego al mío no llegas pero ni por asomo.
Te recomiendo que le pases esta foto a tus familiares taxistas
fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02//2014/10/14/4BC46248-359D
cc #30
Pues en las Nochebuenas el nivel de cuñadismo tiene que ser estratosférico
El Taxi está muerto y el VTC también. El coche (taxi) autónomo está a la vuelta de la esquina
Para saber quién es ese tipo: www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-25/jose-luis-funes-taxi-uber
Querido, siento que tu familia sea taxista y que estén hipotecados con una licencia especulativa jejejej #_33
Otra cosa es que se haya convertido en un chiringuito mafioso y que las licencias se compren, se vendan y se hereden. Y acabes teniendo gente que acumula una docena de licencias y subcontrata a conductores pobres para llevar sus taxis.
Con lo fácil que sería regular el sector. Licencias unipersonales y nominales, y desde luego no transferibles. Si te mueres, te jubilas o simplemente no quieres seguir con el taxi le devuelves la licencia al Estado que se la asigna al siguiente de la lista de espera.