#4: «¿Cuál es el significado de Hocus Pocus?
Antiguamente las misas sólo se celebraran en Latín. Cuando los paganos, que no entendían el latín ni la religión, veían la ceremonia, pensaban que durante la comunión sucedía algo mágico. Entonces relacionaron Hoc est corpus meum (Este es mi cuerpo) con palabras mágicas. De ahí se fue simplificando a "Hocus-Pocus".
Y todo por querer convertir en milagro algo que no lo era ni fue nunca. Las palabras originales son "esto significa" o representa, no esto "es". Si además se tiene en cuenta que la antropofagia y el consumir sangre eran impensables para un judío, la cosa tiene todavía más falta de sentido intentar tomarlo literalmente.»
#31 es imperioso montar una asociación de fiscales satánicos para hacerles frente. Se que me estas leyendo, coletas, si eso te mando la tarjeta de mi móvil y me haces director
¿Cuál es el significado de Hocus Pocus?
Antiguamente las misas sólo se celebraran en Latín. Cuando los paganos, que no entendían el latín ni la religión, veían la ceremonia, pensaban que durante la comunión sucedía algo mágico. Entonces relacionaron Hoc est corpus meum (Este es mi cuerpo) con palabras mágicas. De ahí se fue simplificando a "Hocus-Pocus".
Y todo por querer convertir en milagro algo que no lo era ni fue nunca. Las palabras originales son "esto significa" o representa, no esto "es". Si además se tiene en cuenta que la antropofagia y el consumir sangre eran impensables para un judío, la cosa tiene todavía más falta de sentido intentar tomarlo literalmente.
Si además se tiene en cuenta que la antropofagia y el consumir sangre eran impensables para un judío, la cosa tiene todavía más falta de sentido intentar tomarlo literalmente.
También rompen en tabú judío de resucitar muertos, que se consideraba algo inmutable, en la época había muchos curanderos judíos pero la muerte se consideraba un límite. Por eso el tema de la resurrección de Jesús tubo tanta controversia en su tiempo.
#22 También existe abracadabra en inglés. De hecho hay una canción muy famosa de Steve Miller Band que se llama abracadabra. en.m.wikipedia.org/wiki/Abracadabra
#4 Hocus Pocus es en plan chiste o los ingleses lo usan para referirse a la eucaristía?
De todas formas, literalmente es imposible tomarlo. Creo que ningún católico religioso lo ha tomado nunca literalmente...
El vino sigue siendo vino y el pan sigue siendo pan (con sus características físicas, sabores, etc.), simplemente pasan a tener la esencia de jesucristo.
Es importante no mentir para refutar a otra mentira.
#85 hocus pocus es el equivalente anglosajón a nuestro abracadabra o magia potagia.
El origen de la palabra parece que viene de ahí, de "esto es un truco" referido a lo que oían decir al cura al alegar que transformaba la materia en cuerpo. Como muchos otros orígenes, supongo que es difícil asegurarlo con total certeza. Yo lo había leído hace años, y la cita es de Wikipedia.
La iglesia defendía, como dogma, que durante la eucaristía se produce la transubstanciación, que la ostia y el vino se convierten en carne y sangre de Cristo. Además hace que los feligreses lo repitan cuando lo reciben. Ese disparate convierte inmediatamente a todos los que comulgan en antropófagos y bebedores de sangre humana... al menos en intención.
#88 OK, entonces entiendo que el hocus pocus es más en plan chiste. Y tiene sentido porque los protestantes no creen en eso y ya sabemos todos cómo son los ingleses de tolerantes con las cosas que ellos no profesan. Para mí, el origen es ese: el intentar ridiculizar un culto que ellos no comparten.
Sí, la iglesia católica lo defendía y todavía lo defiende. Pero ya te digo que el tomarlo literalmente es un error y ellos jamás lo tomaron literalmente. El pan sigue siendo pan y el vino sigue… » ver todo el comentario
#41 el de la lanza era longinos, un buen tipo, educado, siempre saludaba, incluso cuando iba al curro a lancear criminales.
Cuando se jubiló, se mudó a Tordesillas, donde instauró la tradición del "cristiano de la vega", la cual duro hasta que el Imperio romano acepto el cristianismo, y cambiaron los cristianos por toros.
#55 Lo bueno de los foros y que no tienen los chats es que puedes mantener conversaciones aunque tengas tiempo propio limitado y tengas que atender otros asuntos entre mensaje y mensaje.
#21 Si lo preguntas de verdad, es una historia de uno de los evangelios. La historia va de que unos niños se acercaron a Jesús y le empezaron a preguntar cosas, los apostoles les intentaron echar para que no tocasen las narices y se supone que dijo que se acercasen ya que el mensaje también iba para ellos. Se supone que va de que para recibir el mensaje de Jesús debes ser inocente y curioso como ellos.
"...de los que son como ellos es el reino de Dios. En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él»"
#89 pero si se lee interpretativamente cada uno puede interpretar lo que le salga de sus huevos morenos y por lo tanto el mensaje carece de ningún valor.
Ja, ja, ja, muy bueno.
Por otro lado, esto pasa cuando se toma la religión al pie de la letra, tanto para defenderla como para criticarla.
Os recomiendo a Campbell, habla de leer la religión en clave simbólica, mucho más profunda que una interpretación mas o menos literal.
#34 pero ese es el viejo truco de interpretar lo que me salga de mis cojones cuando lo que dice el libro no va con los tiempos y leer literalmente cuando me salga de los cojones porque me interesa para mi discurso.
#34 Sabias que herodes se murio antes de que naciese Jesus? Tambien hay una enseñanza en eso o simplemente que la iglesia catolica se inventa lo que le apetece y si cuela cuela?
#67 Y a quién no se respeta aquí? A una persona que murió hace ya más de 2000 años, y que por tanto ya le importa todo una mierda? Porque a las personas hay que respetarlas, pero a las ideas, no.
#67 La religión no es un valor, es una enfermedad mental que se resume en creer en cosas que no existen.
Estamos todos un poquito cansados de respetar a gente que abusa de sus hijos inculcándoles unas creencias evidentemente falsas y que les provoca un trauma que a la mayoría le dura toda la vida.