La fundación Make-A-Wish decidió cumplir el último deseo de un niño japonés enfermo de cáncer y este no era otro que el de conocer el final del manganime One Piece. Fue por este motivo que Eiichiro Oda, autor del manga, acudió al hospital donde se encontraba el joven y, en el más estricto secreto, le confió el final de la historia.
|
etiquetas: oda , one piece , cáncer , final , anime , manga
Con la diferencia de que este manga en concreto es el más famoso de Japón, empezó a publicarse hace 17 años (lleva haciéndolo semanalmente desde entonces) y aún le quedan otros 15 años, ya que está en la mitad.
Que no te gusta el manga, perfecto. Pero decir que no es cultura es simplemente ignorancia. Es mejor estar callado y parecer idiota que hablar y confirmarlo
Aun así, insisto, leo (y releo la noticia), la paso por google translate para descartar que mi mal inglés me confunda, pero me sigo quedando en:
"Un hombre, autor de un manga, le cuenta el final de la historia a un niño con cáncer."
Aunque son letras, que se han juntado formando frases, que se han juntado formando un texto, sigo sin encontrar qué tiene de cultura.
A día de hoy hay que ser muy inculto (y estar muy acomplejado) para negar que el cómic es cultura. Hay que ser rematadamente inculto e ignorante para menospreciar la narrativa tan sólo por tener un formato más gráfico. Como si acaso la narrativa cinematográfica no lo fuese aún más.
Y para más inri, hay que ser un auténtico indigente cultural para no saber ver más allá de… » ver todo el comentario
El final no está claro, de hecho tras terminar el último libro ni tienes claro si algún personaje está vivo o muerto (por ahí leo que dicen que está muerto pero no está claro, como no digo de quién hablo no es spoiler a no ser que alguno se esperase que en el quinto libro no muriese nadie
Por cierto, lo que yo creo tener claro es quién es la madre de Jon Nieve, hay una teoría muy extendida por internet que parece encajar bastante bien, y que lo mismo es a la que te refieres y que además encajaría con un posible final que lo mismo es el que te estás imaginando.
Por supuesto, llegan a Raftel y encuentran el OnePiece, eso nadie lo duda (para algo es un shonen), pero lo interesante es lo que pasa 'despues'...
--------------- SPOILER -----------------
Raftel/OnePiece es tambien el final del rio poneglifo. En Raftel esta escrito en un poneglifo los 100 años de historia perdida, o mas bien, la razon por la cual se perdieron.
Originalmente, El Mundo… » ver todo el comentario
Mariejoa está posicionada al otro lado del globo con respecto a la Reverse Mountain y Raftel. ¿Van a dar la vuelta para destruir ambos sitios? ¿Y la isla Gyojin también?
¿Todo se soluciona con armas de destrucción masiva? ¿Qué culpa tiene la montaña de existir?
Sobre la duración, hace unos cuatro años aproximadamente desveló que la serie ya había llegado a la mitad (justo en la parte del lapso de 2 años), así que contad con que le quedan unos 10 años aún.
Aunque como curiosidad diré que hay series mucho más largas, así que no os preocupéis
En este aspecto, este manga en concreto no hace más que batir records, siendo MUY importante en la cultura japonesa de hoy en día. Si algún día vas a Japón verás como está presente en cada lugar que visites. Por poner un ejemplo, en 2011 el segundo manga más vendido de Japón alcanzó los 7 millones de copias. "One Piece" fué el primero con más de 38 millones, 5'4 veces más que el segundo.
Y te digo lo mismo que le he dicho a otro más arriba, si no tienes ni puta idea, por lo menos estate callado, que al menos así no confirmarás tu ignorancia
Luego está la cultura "canónica" de elegir lo más relevante de cada disciplina o movimiento, que no digo que esté mal, pero no puede eliminar una visión más amplia de la cultura.
La serie iba a terminar en 2002, pero como le cogio el gusto y la demanda subio, decidio alargarla, y hasta 2017 teoricamente va a seguir. Lo bueno es que Eichiro practicamente nunca deja un cabo suelto, y aunque haya alargado la serie más que Dragon Ball (manga que Oda adora) al menos no deja nada inconexo.
#2 #53
Bola de dragon era tipo:
- Viene un villano que quiere destruir la teirra
- El villano es mas fuerte que goku y los otros
- Casi mueren pero al último momento sacan fuerza de donde no hay
- Villano es derrotado
- Se repite el proceso
Todo va a opiniones, claro está pero para mi One Piece tiene mucho más argumento, incluso ahora aún están relacionando cosas del principio de la serie...
Como dicen los amigos sudamericanos "aguante"!
Esa critica la hace Mine Yoshizaki en un capitulo del manga de Sargento Keroro.
DB tenía logica hasta la saga de Freezer (ya que dentro de lo que cabe, en DB no habian empezado con los sayans ni la exploración espacial, asi que la saga de Piccolo Daimaoh puede tener su logica tambien). Goku se convierte en el SSJ de la leyenda y venga a su pueblo cual Moises. FIN.
Pero como esto daba mucho dinero, Toriyama decidió seguir. Y oye, la saga de Cell podría tener su logica (un ser creado con… » ver todo el comentario
Y la saga de Dreesrosa que es donde están ahora ( Punk hazard + Dressrosa ) me está gustando bastante y me ha encantado que Oda haga un guiño a España
La cosa está bastante interesante.
Y nos quejabamos de los campos de 3km de largo de oliver y benji
#31 Yo aun la sigo, pero ya se me esta haciendo larga... La verdad es que la podria acabar ya.
www.youtube.com/watch?v=4gHoFMuwz_Q
yo es que de japo poco
Ahora si se te da bien el catalán ningún problema hay muchos enlaces, lo que no entiendo es como a esta página no le dicen nada si al fin y al cabo hace lo mismo que otras que han llevado a juicio.
www.animeid.tv/
yo ahora estoy pillado con sabagebu y space dandy.
#11 exactamente porque no es cultura?
¿Qué tiene de cultura?