Este boicot comenzó el día 17 de febrero, para hacer una comparativa más o menos equitativa comparamos los envíos y número de clics únicos hacia los sitios enviados (“visitas”) desde el día 8 al 16 de febrero y desde el 18 al 26 de febrero
|
etiquetas: boikot , aede , gallir
Una noticia de un blog que no aporta ni un sólo dato, ni una sola fuente, ni una sola referencia, declaración, enlace alguno a lo que sea... NADA.
Pues 2635 meneos y sólo 6 negativos que se llevó. Y algún comentario que mencionaba el tema (que no fueron más de dos o tres) pasaron completamente desapercibidos.
Te vas al origen del blog y sí,… » ver todo el comentario
No sé. Yo he notado un descenso en la calidad de los enlaces enviados. Quieras que no, medios como El País, El Mundo etc. son muy profesionales y tienen contenidos muy buenos.
No me gusta que la web esté llena de contenido sensacionalista de páginas como El Confidencial, El Boletín, Voz Populi, El Plural, blogs de vete-tú-a-saber-quién, etc. Estos medios se inventan a menudo las noticias, son tendenciosos y no citan fuentes casi nunca. No me gusta.
Para mí con el rollo este este del canon perdemos todos: los medios, cuyo contenido tiene menos difusión, y los usuarios, que vemos disminuida la calidad de lo que leemos.
#70 Prefiero esforzarme más para encontrar contenido de calidad, o tener que leer de varias fuentes para sacar mis conclusiones antes que darles ni una visita a estos medios.
www.meneame.net/c/14302139
Hay medios muy buenos que no pertenecen a AEDE, como europapress, bbc en español, eldiario (aunque muy ideologizado no deja de tener una buena calidad)... Y tenemos los medios internacionales, muchos de ellos en español.
El boicot a AEDE debería afectar muy poco a la calidad de las noticias.
No estoy de acuerdo, y además es demasiado pronto para afirmar que la portada de Menéame haya empeorado significativamente.
Es como todo, los resultados buenos o malos, se ven en el largo plazo y no al cabo de una semana. CC #70
PD. Tengo serias dudas de que los medios AEDE puedan beneficiar a largo plazo a las redes sociales en Internet.
Absurdo, ¿verdad?
Más que absurdo, yo diría una vergüenza.
Con A€DR€/C€DRO no hay nada libre, hay que pagar por todo.
www.meneame.net/story/no-a-la-tasa-google
#76 discrepo, meneame la gracia esta aqui en los comentarios ..... cosas que tu no ves alguno si te hace caer..y eso pasa en noticias de aede como en un pequeño anonimo blog
Como he dicho varias veces, si estamos de acuerdo la mayoría de que son medios de desinformación, que funcionan como propaganda pagada por los dos grandes partidos (bueno, ya sólo por el PP), el boicot debería ser indefinido, al margen de la nueva ley.
Ahora hay menos noticias de los periódicos habituales y eso redunda en "menos manipulación de la información". Solo queda algún diario que está ganando, sin merecerlo, muchas más visitas de las que tenía...
EL PAÍS incorpora la opción de compartir sus noticias por WhatsApp tecnologia.elpais.com/tecnologia/201… (y luego les pedirán un canon)
twitter.com/gamusino/status/439048367583543296
Como decían en mi barrio: pa darles de hostias!
Cuidado con lo que deseas, porque puedes conseguirlo.
Divertido
Cierto, pero correlación no implica causalidad. Achacar ese aumento de visitas desde menéame al cambio de fuentes puede ser un error. Lo mismo hay más visitas desde menéame porque la actualidad informativa de estas dos semanas ha sido más llamativa y más gente ha entrado en menéame.
Es decir, han perdido casi medio millón visitas.
Ésto sólo con menéame, y de forma voluntaria por los usuarios (no se les ha baneado, como podría llegar a pasar). Que se imaginen lo que pasará cuando los retiren de otros agregadores como el de google y lo mismo ya no les parece tan buena idea el tema del cánon...
500.000 visitas x 4€ por impresión = 2000000€
500.000 visitas x 10€ por impresión = 5000000€
Han perdido entre 2 y 5 millones de €
Tiene que haber algún error en algún sitio.
[1] webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:cyfCg33EnUcJ:www.elmundo
Pues eso: unos pocos miles de euros.
No porque sea una pasta (que no la es con todo lo que AEDE mueve) pero sí lo es el conjunto de visitas y por una cosa que nadie parece comentar: Menéame no lleva sólo visitas con procedencia mnm. LLeva multitud de visitas (calculo que el doble como mínimo) con noticias que… » ver todo el comentario
No te pases, reciben entre 4 y 10 € por cada 1.000 visitas.
(500.000 visitas x 4€ ) / 1.000 = 2.000€
(500.000 visitas x 10€) / 1.000 = 5.000€
(500.000 visitas x 4€ ) / 1.000 = 2.000€ x 52 = 104.000€
(500.000 visitas x 10€) / 1.000 = 5.000€ x 52 = 260.000€
Pero además, aquí sólo contamos las visitas desde menéame. Supongo que muchos, como hago yo, comparten en las redes sociales (y de otros modos) las noticias que ve en menéame poniendo directamente la página del diario.
Así que están perdiendo más de 500.000 visitas semanales.
Y todo sin contar que Google se harte y deje de enlazarlos.
Elmundo subio un puesto en el ranking mundial
Elpais bajo 600k puestos
lavanguardiacom subio 1
abc.es 16 puestos
...
#18 Ojalá toda la coacción que tengas que soportar en tu vida sea ésa. Ojalá.
Iba a poner un #FirstWorldProblems pero creo que bastará con lo anterior.
Y que así siga, no podía haberme alegrado mas por los datos.
Creo que buena parte del poder del que han gozado hasta hace bien poco los medios de comunicación convencionales consistía realmente en eso, en copar en exclusiva con sus informaciones toda la actualidad.
Hoy lo que verdaderamente interesa a la ciudadanía no se trata de lo que se cuenta en esos medios de comunicación asociados a AEDE y a los gobiernos de turno, hoy se trata de lo que NO se cuenta.
E-T-I-Q-U-E-T-A:
"Esta guía no pretende ser rígida ni de seguimiento obligatorio, sino simplemente dar una serie de pautas a seguir en situaciones producidas por el propio sistema de Menéame"
A ver si aprendemos a leer antes de insultar
Estaría interesante ver el resultado por medios para ver la caída de visitas en cada uno y poder hacerse una idea del impacto económico real para cada medio...
Pero te repito, tienes varias opciones, una es votar lo que te dé la gana o menear lo que te dé la gana. Otra es reportar el mal uso del negativo que va en contra de las normas, a abuse[arroba]meneame.net
En cualquier caso,creo que lo verdaderamente eficaz sería extender el boicot a los anunciantes. Ahí empezaríamos a hacer pupita seria.
Pero por lo que veo no aparece el número de visitas. Lo que sí, admite sólo unas pocas búsquedas diarias de forma gratuita.
Los de Febrero no están aún por lo que veo.
A ver, haz un C&P de la regla que dice que no se puede votar (positivo o negativo) lo que uno quiera.
Te ahorro la faena va, no existe tal "regla que nos pasamos por cierto sitio".
Eso es lo que el liberalismo consagra, ley de oferta y demanda.
Las noticias de gran impacto, habrán llegado por otros digitales. Si no es que no eran noticias de gran impacto.
Alguno estará sintiendo un cosquilleo en las tripas porque esto le empieza a afectar al bolsillo.
Que conste que fui el primer/segundo usuario que propuso hacer esto, y el primero que puso el comentario en una noticia llamando al boicot.
Salu2
alguien sabe que proporcion de visitas desvia meneame respecto del total?
* Datos de visitas totales obtenidos de www.eldiario.es/turing/propiedad_intelectual/Desmontando-Canon-AEDE_0_
#41 No querrás que Gallir quede desnudo ¿no?
No importa, de echo me parece de lo mas positivo, una vez superado el pánico por falta de noticias de AEDE y el aprovechamiento de una parte del resto de medios tratando de meter noticias prefabricadas específicamente para meterlas en portada de menéame, empezarán a aparecer fuentes de información/blogers especializados que… » ver todo el comentario
... AEDE tiene 4.549 millones de visitas en total ... a 4€ por cada 1.000 visitas ... unos 18 milloncejos de € ... (supongo que el total es más).
La respuesta al resto de preguntas no la sé, pero la que cito creo que está respondida en el post meneado, ¿no? Al fin y al cabo, ahí también sale el número de visitas totales y es superior el posterior al boicot que el anterior, con lo que supongo que eso significará que entra a menéame la misma gente que antes o incluso más, ya que no creo que haya ningún motivo por el que ahora la gente clicke en los envíos más que antes del boicot...
"En los medios de comunicación tradicionales -gracias a contratos, intersticiales, publicidad institucional-, los ingresos totales por mil páginas son 4 € según cruce de datos de tráfico de Comscore e ingresos de publicidad en 2011. Es decir, cada visita única desde Menéame genera para el sitio enlazado ingresos que son casi veinte veces superiores a los que genera a Menéame."
Es decir, que unas 500.000 impresiones menos (aunque serán algunas más), a 4€ por cada mil paginas, me salen unos 2.000 euros en una semana a repartir entre todos los medios de AEDE. Tampoco es mucho, la verdad.
500.000*4€/1000=2000€ menos de ingresos para estos medios.
www.gurusblog.com/archives/ingresos-publicidad-diarios-digitales/27/03
Ains, mare meva...
La mitad de los diputados del PP votan por error a favor de la consulta [CAT]
Efectos del boicot de usuarios a sitios de AEDE
Van Damme supera a Chuck Norris en el espacio
La Comisión Europea acusa a Interior de haber provocado que los inmigrantes se ahogaran en Ceuta
El conductor temerario se entrega a la Policía
Multan con 400 euros a un fotógrafo por tomar… » ver todo el comentario
Si el hecho de boicotear a AEDE, convierte a menéame, según #24, en una web de izquierda radical y panfleto anti-derecha, ratifica entonces que esos medios carecen de objetividad alguna.
Amigo #24, esto que ves en la portada de menéame, no es izquierda o derecha, es una simple des-alineación del pensamiento único. Algunas cerebros no están preparados para entender la objetividad más allá de 45º (anteojeras). Es por ello que, cuando te tapan ese ángulo de… » ver todo el comentario
El ambiente de los comentarios también se ha convertido en un "si eres de derechas, no sé qué haces en meneame". De hecho el meneante que comenta, lo hace suponiendo que todos los qe le van a leer también son de izquierdas.
Gracias al trabajo de @gallir y sus compañeros te puedes montar un clon de meneame para poner las noticias que te de la gana.
Tampoco hay nada ni nadie que te impida entrar en los medios que tanto echas de menos en la portada.
¿Coacción es votar negativo? ¿Pierdes dinero cuando te votan negativo? ¿te pegan?. No, solo pierdes karma, que es un número virtual que solo es necesario para subir noticias. Si subes noticias que no interesan por lo que sea, se te vota negativo para que envíes menos y no llenes la cola de pendientes.
#24 El exceso de politización de la página es algo que muchos llevamos comentando desde hace ya tiempo. Pero no se ha incrementado con el boicot a AEDE. Es más, yo diría que gracias a esto se han vuelto a ver noticias menos políticas y más variadas.
Tú vota lo que te dé la gana, yo votaré lo que me dé la gana a mí.
Y los demas
¿Y si algún usuario quiere visitarlo? Gracias por decidir por los demás.
Además, nadie está obligando a los usuarios a votar negativo ese tipo de noticias. Los usuarios libremente han decidido votar así.
#18 La coacción la han empezado esos medios. La coacción en respuesta de la coacción no es mas que defensa propia. Si algún día monto un blog querré que los agregadores lo enlacen gratis, y esos malnacidos pretenden impedírmelo.
¿Que quieren cobrar por ser enlazados? Perfecto. El que no quiera pagar no les enlaza y punto. El problema es que quieren seguir siendo enlazados y además cobrar, y para eso necesitan obligar a todo el mundo a cobrar quieran o no, (y para colmo a saber quién gestiona eso y cómo) y por ahí no paso.
Boicot es (aparte de un gran grupo venido a menos
¿Te queda claro, puto llorón?