Los teléfonos adquiridos a partir de enero de 2013 no podrán ser liberados (desbloqueados) sin autorización de la operadora, debido a razonamientos como el que al comprar un móvil el usuario sólo es licenciatario del software. Otras reglas indican que no estará permitido liberar (jailbreak o root) tablets o consolas, quitar las restricciones a los libros electrónicos, ni tan siquiera copiar DVDs para realizar copias de seguridad o utilizarlos en dispositivos sin lectores ópticos.
|
etiquetas: 2013 , android , biblioteca del congreso , congreso , copyright , derechos
Stallman was right.
Stallman was right.
"One version was in the 1960s, according to him, when US, even then a capitalist country, could adopt laws that regulated business. “Nowadays, business almost completely controls the US political system. It’s almost… » ver todo el comentario
Esa idea se escucha con frecuencia y recuerda mucho a los defensores del comunismo, cuando sostenían que sus desmanes eran consecuencia de que no era 'verdadero' comunismo. Lamentablemente, el comunismo tiene naturaleza dictatorial y en la naturaleza del capitalismo está comprar gobiernos para hacer que legislen a favor del capital y en contra de los intereses de… » ver todo el comentario
Sea como fuere esto no tiene nada que ver con el capitalismo, a menos que alguien pueda probar que el gobierno de un estado socialista o comunista no beneficiaría a las empresas nacionales frente a los usuarios, claro.
También el capitalismo se supone que incluye que el gobierno sólo haga de árbitro cuando hay disputas, pero que en el resto deje vía libre al mercado. Hacer leyes intervencionistas, como esta misma de la noticia, se salta a la torera lo del libre mercado.
PD: Supongo que sabréis que ésto no tardará en llegar a nuestro pais bananero que todo lo que sea malo para el ciudadano, lo copia (lo bueno pa qué...)
Lo es. Hace unos años no entendía todo lo que decía ese hombre. Ahora beso el suelo que pisa.
brevewww.smaldone.com.ar/documentos/libros/faif/chapter-1.htmlextenso)Una copia de "EL DERECHO A LEER Richard Stallman" www.uned.es/manesvirtual/Literalia/stallman/derecholeer.html
- Carrefour Online.
- pcw.fr
- Amazon
- www.fayerwayer.com/2012/07/dell-comenzara-a-vender-equipos-con-linux-p
- www.google.es/#hl=es&q=linux+preinstalado
- ...
Ahora bien, si te empeñas en comprar un PC sin windows en tiendas donde sabes por adelantado que sólo venden PCs con Windows es tú problema. Yo hace años que no piso un MediaMark ni "otras tiendas". Si no quieres comprarte un traje de novia, no vayas a una tienda de trajes para novias.
Y respecto a la noticia en el país de la libertad, no te dejan ser libres, y así como está España copiando a la "nación de naciones" estos yankis no me sorprenden, y luego siempre quieren dar lecciones a todo el mundo, no me gustan los yankis estos.
www.hacer.org/pdf/Peticion.pdf
Sigue repitiendo lo de subvencionado así te lo crees.
Tanta mierda y tanto cansineo con la "libertad": a la libertad de poder elegir un móvil subvencionado o a elegir un cacharro de Apple o no escoger nada.
y luego no eres dueño de verdad ni de aquello que pagas con el sudor de tu frente: eres dueño de verdad de aquello que compras. Pero en este caso, ¿qué compras exactamente? Adquieres UNA LICENCIA DE USO de lo que lleva el cacharro dentro. Porque decir que lo… » ver todo el comentario
Claro, que el gobierno elimine de facto la propiedad privada impidiéndote hacer lo que quieras con las cosas que te pertenecen es puro capitalismo.
Para #15. @Katorce en #1 no dice ninguna chorrada. El día que todos pasemos por el tubo de las licencias de uso restrictivas empezarán las denuncias por infracciones de licencia a cualquiera que se le ocurra 'rootear' y saltarse los sistemas anticopia DRM de cualquier dispositivo electrónico. Esa es la meta final de cualquier licencia restrictiva.
#5 Antes de ayer tuve que pelear con un operador de vodafone para que me cambiara el contrato, se puso bastante pesadito para enrollarse y hacerme gastar mas dinero al telefono. Decidi que no voy a usar mas moviles...nunca fueron necesarios..
Comed DRM, comed.
En nuestro caso en el 2011 nos colaron una reforma de la intocable Constitución, se indica que el pago de dicha deuda “gozará de prioridad absoluta” es.wikipedia.org/wiki/Reforma_constitucional_española_de_2011, por delante de todo lo demás, pensiones, sanidad, paro, educación, nóminas, ...
Pues eso, las leyes son para quien las paga.
En fin,esto es para reventar.
No ha sido un indulto personal para él.
Hay que informarse mejor antes de comentar cosas erróneamente.
Cuando pagas en un restaurante una cena, no pagas la "pizza" pagas el derecho a sentarte en una mesa, que te atiendan y te comas lo que quieras de la pizza que has pedido" en ningún caso llevarte lo que quede de la pizza, como tampoco llevarte el mobiliario, los tenedores o al camarero.
¿sabéis la cantidad de perdidas a la hosteleria por culpa de esa manía de llevarte las sobras?
Nota: Tampoco se podrá tirar al suelo para secar eventuales derrames de agua o sucedáneos.
¿PERO ESTO QUÉ ES?
Hardware libre sería por ejemplo lo que hay aquí: opencores.org/
www.digitaltrends.com/mobile/do-you-need-antivirus-on-android/
Aparte de eso, que tiene que ver la tienda de Google con esto? Acaso hay algun impedimento de no usar aplicaciones de fuera de Google Play a la hora de comprarte un telefono android? Joder que estamos hablando de Android no de iOS
Quizá hay una posibilidad de que esto se torne en contra: algunas empresas pueden sacar al mercado dispositivos libres de forma que no tengas que rootear ni historias.
La palabra istopía va a quedarse pequeña para contener el significado de lo que está por venir como no lo remedie un milagro porque a los seres humanos (que somos quienes podríamos hacer algo) poco por la labor nos veo...
#60 Ese sería el camino. Por mí como si me tengo que volver a pasar al Nokia 5110... Lo que compro es mío y me lo zumbo como me apetece. Esto vale para móviles, paquetes de harina y zapatillas de andar por casa, faltaría más.
No veo que problema habria en ello.... Yo lo he hecho asi con Yoigo (Terminal libre y sin personalizar) al pillarmelo con ellos me ha salido mucho mas barato y en caso de querer largarme pagaria lo que me queda de mensualidades... y aun asi me saldria mas barato que comprarmelo por mi cuenta
Yo hace muchos años que abogo por sustituir todo el sistema legal, judicial y penal, por sistemas expertos con una mínima intervención humana. Salimos todos ganando: un sistema más imparcial y justo, y un montón de leguleyos y demás gentuza que se pueden dedicar a algo honrado.
Jimi Hendrix dixit.
Yo creo que ganamos todos teniendo las dos opciones a elegir, porque no todos hacemos el mismo uso del telefono. Lo logico seria que al acabar una permanencia pudieses ser libre de hacer con el telefono lo que te salga del culo....
Y ya no solo el telefono, que estamos hablando de consolas, tablets y demas cosas.....
… » ver todo el comentario
Y realmente ambos tienen razón. Y ambos se equivocan. Es cierto que lo que tenemos ahora mismo no se puede considerar el capitalismo primigenio, sin embargo se ha llegado a esta situación al seguir los principios del… » ver todo el comentario
y si radicamos mas todavía no podrá encenderla ya que se "copiaría" el software en memoria RAM y a raíz de este podría ser ilegal ...
En definitiva ese es el objetivo, hacer que todo sea ilegal para así poder perseguir a quién les dé la gana, arbitrariamente.
Cuando también sea ilegal aquí (tenemos al PP, ¿no?, cero problemas), yo seguiré rooteando y copiando. Dudo mucho que a nadie le pase nada por ello.
Por ejemplo, Samsung te permite rootear el teléfono. Pierdes la garantía, pero nada más.
si se te jode un componente que nada tiene que ver con haber roteado el teléfono, por ejemplo la entrada de auriculares, no deberían poder excusarse en que has "pirateado" el telefono. Solo deberían "penalizarte" en caso de que provoques un brik y no puedas recuperarlo y hayas de acudir a un SAT. Cualquier otra opción me sigue pareciendo una estafa.
Es como el jailbreak del iphone/ipad...mientras no joda hardware no debería perder la garantía de este....
Están los que calculan el coste total antes de firmar el contrato y son capaces de ver las ventajas que proporciona que el software tenga una licencia libre.
Por otro lado están los muchísimos que se creen que el smartphone ese les sale baratisimo y que las demás facturas salen "por el precio de las llamadas" (que estrictamente es así, ¿o no?).
A los segundos no les hables de software libre, porque no te entenderán.
Además como viajo bastante tenemos una tarifa Internet Mundial, que es una pasada de cara, 50eur… » ver todo el comentario
Por otro lado tendrán que empezar a vender los teléfonos con otros nombres: Si una función específica de un Samsung Galaxy sIII es aceptar la SIM de otro operador y el que te venden no la acepta, si el… » ver todo el comentario
Si hasta tiene aspecto de profeta.
Mientras que los teléfonos Y tablets se sigan vendiendo libres sin problemas.
Con no comprar DVDs ni consolas bloqueadas, solucionado.
Hay que darles donde mas les duele: En los beneficios.
Si compras un terminal subvencionado, te jodes y acatas las condiciones - si no, pues pillate uno libre que es lo que cada día más hacemos.
Para lo demás, pues nada, como poner puertas al campo: Habrá que seguir haciendolo en clandestinidad, tirar de cifrados de descargas p2p y de vpns...... y usar sistemas operativos que no te vendan un "permiso de uso" como hace windows....
Porque pagarlo lo vas a pagar igual (¿te suena eso de las permanencias con cuotas/consumos mínimos?). Las subvenciones de móviles no son más que permitirte pagarlo a plazos (generalmente con unos intereses bastante altos).
Francamente, nadie te obliga a comprarlo via operadora. Otra cosa es que no tengas opción de comprarlo desbloqueado. Pero entonces, es decisión del fabricante no ofrecerlo así, si no te gusta pues vete a la competencia.
Aquí los únicos que sonríen son los del software libre.
Y repito, el coste del teléfono lo pagas con la permanencia de sobra; así que menos razón para la operadora de turno.
(Otro tema es si deberíamos permitir que el software se pueda licenciar, pero esto no atañe al operador)
La pregunta pertinente es, yo no puedo alterar el software, pero puedo hacer un borrado en el hardware e instalar otro sistema operativo?
La respuesta podría ser que tienes un contrato de permanencia donde estás obligado a… » ver todo el comentario
Por tanto, a la operadora, que utilices tu terminal supercaro o se lo prestes a tu hermana de otra compañía mientras sigues pagando la permanencia, se la suda.
Pero el tema central es la restricción de un aparato por el cual has pagado. Si es tuyo, es tuyo y la compañía que lo fabrica pierde el derecho a decidir su uso desde el momento que se queda con tu dinero.¿O acaso les dices tú en qué tienen que invertir o en qué se lo deben gastar?.
no tienes razón, ... las permanencias son aplazamientos de pago.