El sistema endocrino de la vitamina D ejerce diversas acciones sobre las células y tejidos involucrados en la progresión del coronavirus. El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, ha llevado a cabo estos meses atrás, un estudio piloto abierto y aleatorio donde se ha demostrado que la administración de calcifediol a los pacientes hospitalizados de Covid-19, reduce significativamente la necesidad de su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos.
|
etiquetas: calcifediol , covid-19 , hospital universitario reina sofía de córdoba
Grupo vitD (calcifediol): 50 pacientes, solo 1 ingresó en UCI, ningún fallecido
twitter.com/gemagoldie/status/1301521402164633605
Viene de largo. Aquí ya se hablaba de este ensayo
sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-coronavirus-cordoba-calcifediol-
Según los investigadores, la hipótesis de partida es que la administración de Calcifediol en estos pacientes reducirá el desarrollo del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y el
… » ver todo el comentario
Esperemos que no sea así y que tengamos una ayuda. Pero con un tamaño de muestra tan pequeño no es para ir montando los cohetes.
Es muy esperanzador.
#6
#24 Hay españoles de todo tipo, yo no generalizaria tanto y no lo descartaria por ser español sino por comer bastante fruta y verdura. #1 #6 #42
Dado que la vit D es bueno para otros casos, se ha visto que la falta es generalizada y los riesgo a pesar de ser liposoluble son muy bajos, seria bueno suministrar la vitamina D, como poco a los ingresados y habria que hacerlo con otros grupos. Pero si… » ver todo el comentario
No sirve de nada una muestra de, por ejemplo, 2 personas, por muy bien elegidas que estén.
Básicamente lo que estás diciendo es "si me escoges los individuos que yo te diga, te va a dar la misma estadística que con una población grande". Si eres adivino o si quieres trucar un número, no hace falta ni la estadística.
Es lo mismo que decir "si pones los pesos correctos de inicio, no necesitas entrenar las redes neuronales con millones de inputs"
medlineplus.gov/spanish/ency/article/001594.htm
Pese a todo, yo no jugaría con mi salud, y menos con vitaminas liposolubles.
Los casos son menos graves porque se detectan más "cantidad". Antes directamente no te hacían la prueba así que normal que los casos fueran más graves (al que le hacían la prueba estaba ya desahuciado)
Durante el confinamiento se redujeron los casos, normal si estamos en casa. Y si salimos hay más contagios y si nos movemos pues muchos más.
Se contagia gente de menos edad que son los que menos síntomas tiene.
Ahora bien, el calcio ayuda, si.
La vitamina D ayuda, Si.
Pero no solucionan el problema real.
Evidentemente cuanto más grande sea la muestra mejor. Tampoco sabemos los perfiles, pero quiero pensar que no hay sesgos ni polarización. En este caso, la diferencia tan grande de ingresos en UCI es dificilmente explicable por "simple azar". Quiero decir, el grupo de control tiene un 50% de ingresos en UCI frente a un 2% del grupo B. Diferente sería si sólo se midiesen los fallecidos.
Claramente no es un experimiento conclusivo, pero sí uno que anima a seguir investigándolo.
Fíjate en la razón de probabilidades:
Multivariate Risk Estimate Odds Ratio for ICU in patients with Calcifediol treatment vs Without Calcifediol treatment ICU (adjusting by Hypertension and T2DM): 0.03 (95%CI: 0.003-0.25)
Se puede afirmar que en el peor de los casos el Calcifediol reduce en un 75% las probabilidades de ingreso en UCI, con una seguridad del 95%.
Otra cosa es que haya algún error metodológico o sesgo importante, que podría ser.
Edito para añadir enlace a la publicación: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960076020302764
es.m.wikipedia.org/wiki/Prueba_exacta_de_Fisher
Hace muchos años que aprobé estadística en la carrera.
¡Gracias por el apunte!
Yo mismo me curo las faringitis tomando el sol o directamente la vitamina d. Adios a los antibioticos.
¿No estarás sobreestimando tus capacidades?
¿Te hicieron pruebas para confirmar el origen de la infección? ¿O como has hecho para aprender a distinguirlas?
Leyendo en meneame, evidentemente.
Por lógica debería funcionar como refuerzo.
Por el estudio se demuestra que funciona.
Ahora que bueno siempre puede haber una excepción y tal, pero no seamos cenizos, la cosa pinta bien. Pero lo de siempre, que nadie espere milagros, sino un empujoncito más.
De todas formas por tomar algo de vitamina d y c que solemos tener deficiencia no creo que sea muy grave
(es coña, pero algo dentro de ti anda raro)
Pero obviamente con esos resultados hay que estudiarlo en profundidad porque tienen muy buena pinta.
#1 Gracias por mejorar el titular del meneo.
Otra cosa es que ahora se recetan estatinas como caramelos, yo mismo tomo atorvastatina y me pone el colesterol por debajo de los valores normales.
Y ojito con las estatinas, que además de bajar el colesterol, tienen efectos neurológicos. Hablando en plata, que estás más tonto cuando las tomas.
Por otro lado #92, puedes estar perfectamente delgado y tener el colesterol alto o gordo y con el colesterol bajo (aunque esto parece algo mas difícil)
www.meneame.net/story/supercomputadora-analizo-covid-19-nueva-interesa
Se va haciendo la luz en todo esto.
Si los resultados son así, el carísimo randesivir, en comparación, no vale ni para tomar por culo.
Aparte que siendo liposoluble , se va acumulando en la grasa corporal y si por lo que sea adelgazais rapidamente os puede dar una sobredosis aun habiendo tomado cantidades moderadas si lo haceis durante mucho tiempo.
Estas cosas consultarlas siempre con el medico.
Fracturas + hiperparatiroidismo es una muy mala combinacion , yo aviso.
www.meneame.net/story/deficiencia-vitamina-d-probable-causa-grave-fall
Eighty one percent of patients had hypovitaminosis D. Based on vitamin D levels, the population was stratified into four groups: no hypovitaminosis D, insufficiency, moderate deficiency, and severe deficiency. No differences regarding demographic and clinical characteristics were found. A survival analysis highlighted that, after 10 days of hospitalization, severe vitamin D deficiency patients had a 50% mortality probability, while those with vitamin D ≥ 10 ng/mL had a 5% mortality risk (p = 0.019).
Mi marido toma un vial de choque a la semana, para paliar la deficiencia de calcio.
Suele andar de defensas bastante justito, si pilla el covid-19, al menos que esto le proteja los síntomas mas graves que te llevan a la UCI
La clave para proteger de cualquier virus es una vacuna eficaz.
Son palabras del artículo.
Si alguien lo prueba en casa se arriesga a joderse bien la salud.
Tomar suplementos diarios en dosis normales puede ayudar, pero no tiene nada que ver con esto.
De hecho yo cuando me puse a dieta con una endocrinologa, me hizo un analisis la doctora y pidio el nivel de vitamina D, esto hace dos años o asi, y como dio muy bajo (dijo que no me preocupara, que todo el mundo la tiene baja) me mando un suplemento que me escibio en un papel sin logo ni nada y me lo vendieron sin mas. De hecho tengo aun alguna ampolla.
Perece que hay indicios que en dosis altas bloquea los efectos del virus en el cuerpo.
Si los resultados son así, el carísimo randesivir, en comparación, no vale ni para tomar por culo.
Como dice el refrán, para perro flaco todo son pulgas.
Una persona que haya podido ir al médico, tener sus controles y gozar de una salud equilibrada se ve que encara mejor esta situación.
Hoy he visto en una herboristeria que sí hay suplementos de Vitamina D3 como tal y también complejos vitamínicos que también la incluyen.¿Es el mismo tipo de vitamina? ¿Tendría algún resultado tomarlos si esta relación se va confirmando?
Todos los enfermos a tomar el sol (casi desnudos) mínimo 2h al día si se puede, por si acaso funciona.
No, no soy negacionista ni conspiranóico. Por dejar claras las cosas
A ver, ¿entonces a qué viene la primera frase?
Alguien tendrá que comercializar las vitaminas, digo yo...
.
- Todos los pescados azules (grasos): Arenque, salmón, congrio, atún, sardina, anchoa.
- Hígado de vaca y de pollo
- Queso y yema de huevo en menor medida
Y los champiñones si los pones un rato al Sol (no es coña