En los últimos años ha nacido una corriente transgresora con la tecnología. No la de los escépticos de siempre, más cercanos al neoludismo, sino más bien otra conformada por quienes estaban inmersos en la creación de software y servicios, o simplemente eran usuarios muy intensivos, y en un momento dado decidieron bajarse de ese carro y empezar a dosificar mucho su consumo digital, cuando no a cercenarlo.
|
etiquetas: móvil retro , menos es más
1.Apagar el móvil o dejarlo en casa.
2.Desactivar los datos móviles.
3.Dejar el móvil en casa y usar el reloj con eSIM.
4.Hacerme con un teléfono móvil pequeño no-inteligente, solo con llamadas y SMS.
Si tienes que recurrir a estas cosas para estar con tu familia/amigos/pareja plantéate si quieres estar con ellos antes que con tu móvil. Yo si estoy con mi gente me olvido del teléfono
1.Apagar el móvil o dejarlo en casa.
2.Desactivar los datos móviles.
3.Dejar el móvil en casa y usar el reloj con eSIM.
4.Hacerme con un teléfono móvil pequeño no-inteligente, solo con llamadas y SMS.
Si tienes que recurrir a estas cosas para estar con tu familia/amigos/pareja plantéate si quieres estar con ellos antes que con tu móvil. Yo si estoy con mi gente me olvido del teléfono
Si tienes que recurrir a estas cosas para estar con tu familia/amigos/pareja plantéate si quieres estar con ellos antes que con tu móvil. Yo si estoy con mi gente me olvido del teléfono
Efectivamente. A mi me basta con no sacarlo del bolsillo durante horas.
Saludos
No sé qué edad tienes, pero apostaría a que no tienes… » ver todo el comentario
Te sorprenderias la cantidad de veces que desbloqueas la pantalla, usas cierta app, etc... Quizá muchos usuarios se asusten cuando vean lo que realmente hacen
Te lo he arreglado.
Qué tontería más grande oye, para evitar distracciones pon el teléfono en no molestar y ya está, que para eso se ha inventado. Si con eso no es capaz de alejarse del teléfono y lo coge por inercia a lo mejor es que hay algún problema mayor detrás.
Estas son las típicas cosas que no se notan, hasta que no las haces.
Eso si, les comenté si les parecía normal y me llamaron exagerado.
Todos pensamos "yo miro el móvil cuando quiero.... no estoy todo el día engachado!". Instalate una app o revisa cuantas horas al día pasas con… » ver todo el comentario
Como lo lleve en el bolsillo:
- Emails.
- Mensajes: puede ser mi mujer, mis padres o hermanos que no vivo en España y lo mínimo que puedo hacer es atenderles siempre que lo necesiten. No necesariamente estoy perdiendo el tiempo,… » ver todo el comentario
Existe la configuración de notificaciones.
De nada
De hecho yo hago igual: De noche solo los permitidos. Así como sonidos diferentes en por ej. apps tipo whatsapp para esas personas, a fin de distinguir lo que considero prioritario solo con oir, sin necesidad de mirar. Si estoy reunido o con la sartén en el fuego y… » ver todo el comentario
Si no tienes estas historias, luego tienes un Smartphone para consultar cualquier cosa en Internet que te apetezca en cualquier momento determinado, o para sacar una foto de cualquier cosa inesperada que suceda en cualquier momento.
No es tan fácil. Trabajo con adolescentes y es de locos. Tienen un problema gordo que no sabemos como tratar y muchos adultos también. El teléfono es una trampa
Y ya puestos, si tienes depresión, ¡Pues anímate, hombre!
¿No será más bien algo simplemente educacional? Opino.
Sí, somos una sociedad enferma
Persona con teléfono "tonto" sin wifi ni bluetooth es casi sinónimo de Camello.
Alguna gente cree que comunicacion es obligacion de responder, y no.
Estar comunicado NO es sinónimo de estar disponible 24/7. Ni para trabajo, ni para amigos, ni para familia.
O saber si te pasa algo tras días sin saber nada de ti.
Las FCSE,en la mayoria de los puestos, no tienen que estar localizables 24 horas, sólo durante servicio y en casos de emergencia. Como el del COVID, mira las noticias en dónde les ponían en ese tipo de servicio.
Los médicos, en horas de guardia. Pagada.
Los ingenieros jefes cobran esa disponibilidad. Aunque hay padefos que se lo creen sin serlo y dan esa posibilidad.
Y todo para autojustificarte porque no eres capaz de soltar el movil ni siquiera en tus ratos de socialización ¿me equivoco?
Otra cosa es que los jefes puedan tener tu número y te intenten localizar, pero de ahí a tener que contestar va un mundo. El de los padefos, más exactamente.
Además yo no he dicho en ningun momento nada de que el hecho de tener que estar localizable no deba ser reconocido salariamente, pero en seguida has venido a juzgarme sin tener ni puta idea de mi o de mi vida, cuando en realidad soy bastante sudas del movil y de hecho estoy pensando en comprarme un móvil antiguo (no smartphone) .
Anda y ve a bacilar a otro que aguante la soberbia de mierda que destilas.
Si alguien por ejemplo ve que se está empezando a desmadrar con el alcohol o detecta que fuma demasiado y busca corregir estos comportamientos, pues me parece más elogiable que otra cosa.
Pues mira, si no eres capaz de controlar tu uso de redes sociales y demás, lo que tienes que hacer es ir a un psicólogo que te ayude con eso. No es necesario estar atento al móvil todo el día, y si lo estás es porque tienes un problema grave.
Si te quieres distraer no te hace falta ni el móvil. Vete tú a saber si el problema no será que no va con gente suficiente interesante
En los 80 y 90 no existían los móviles y sobrevivimos. Y si alguien no estaba localizable (en su casa, en el trabajo o en el bar) se dejaba el recado y nos veíamos más tarde. Que parece que desde que llegaron los móviles todo el mundo tiene que estar disponible 24x7.
Es más, tengo facebook y sus empresas satélites bloqueadas a nivel de dns, junto con los anuncios.
Como sobrevivía la humanidad sin el móvil? Porque no es cosa solo de jóvenes.
Saludos.
A todo esto deberías saber lo que es una adicción. Mucha gente se cree que una persona es adicta a algo, por que no le gusta salir de casa. De la misma forma que mucha gente se cree que eres gay si no tienes… » ver todo el comentario
- Reunidos y todos mirando el móvil (para que quedáis entonces?).
- Que te increpen sino contestas a un mensaje, o si llevas cinco minutos por hablar por un grupo.
- Que te digan… » ver todo el comentario
En niños... dale un movil a un niño y desaparece el movil y el niño.
Por cierto si no sabéis dejar el teléfono móvil, para comer con vuestra familia o amigxs, el problema lo tenéis vosotrxs, no la tecnología. Vamos que sí sois neoluditas.
Saludos.
portal.mozz.us/gemini/gemini.circumlunar.space/~solderpunk/gemlog/prog
Buscad en Gopher cosas como offline first.
De todas formas seran frikis por que en mi entorno no he visto a nadie con un movil de esos.
...pobrecito, que sacrificio.
Otherwise, el artículo es un puto 10.
Me alucina el autocontrol que mostrais todos, me encanta saber que estoy viviendo entre miles de seres de luz, entre poco menos que lamas trascendidos.
"A mi eso no me pasa". Claro.
Para mi, el telefono para lo que es: llamadas, juasap, sms y (ocasionalmente) correo. Si estoy 10 dias sin eso...tampoco voy a loquear.
Fuera de esos ambientes no le veo el interes pues puedes desconectar datos, ponerlo en ultrabatería que te cierre apps y unicamnete reciba sms y llamadas. Incluso ponerlo en modo avión.
Cc #12
Y si no aguanta el del artículo tiene un problema.