El fiscal llegó a pedir tres años y medio de cárcel, pero llegado a un acuerdo con la acusada. Esta acepta devolver sus ganancias y una multa de 1.080 eurosEntre junio de 2013 y mayo de 2016, la procesada subió a Internet y publicó en tres webs de descargas un total de 24.969 enlaces
|
etiquetas: música , internet , descargas
#2 Eso dicen ellos: el representante legal de la Asociación de Derechos de Propiedad Intelectual (AGEDI), [...] interpuso una denuncia, calculando, [...] que el perjuicio causado [...] por las descargas de contenidos musicales, ascendería a 110.427,60 euros.
Es mas, encima "le llaman tonto" por no haber sacado mas de ello.
Más bien es como si tú me enseñas tu bicicleta en el garaje y decido construirme una igual con cosas que encuentro por ahí, y luego viene la tienda de bicicletas y te denuncia a ti por el precio de la bicicleta que (seguro) me habría vendido si no me hubieras enseñado la tuya.
Tu ejemplo equivalente sería que no compras el CD y te lo grabas tú en casa con tus propios instrumentos y cantantes. Pero no, no lo haces, bajas el trabajo de otro y te beneficias de él. Y en éste caso, la señora hasta le sacó dinero.
Si yo decido crear un contenido, yo pongo el precio y absolutamente nadie debería poder usarlo sin remunerarme. Las volteretas mentales que da la gente para justificar su ética de mierda son alucinantes.
Lo demás me parece bien, estoy prácticamente de acuerdo contigo, si quieres podemos debatir sobre los derechos de autor, las copias y lo que quieras, pero en el momento en que lo comparas con robar una bicicleta, deja de tener sentido hablar, porque es una tontería demasiado grande.
copiar planos de bicicleta y construirla en tu casa = copiar letras y melodías para grabarlas en tu casa
que es muy distinto a copiar el cd con el trabajo de otros en el.
Como te digo estoy en general de acuerdo contigo, lo que yo intentaba era apuntar que compararlo con robar una bicicleta es una tontería.
Es como si haces una foto de una puesta de sol, la tuneas y te decides a venderla por internet. Alguien hace una foto de tu foto y otro pone un enlace para descargar esa foto de tu foto.
El trabajo te lo roba la discográfica convirtiéndote en un siervo suyo o en el caso de la escritura, la editorial pagándote un 5% por libro vendido o menos.
Lo triste es que han engañado a ignorantes como tú para que se crean que los que roban son los que se copian una copia de tu trabajo, no los que se adueñan de tu trabajo por un 5% de una estimación inicial a la baja que como artista no cubre todo el tiempo/esfuerzo que has dedicado trabajando en dicha obra.
www.youtube.com/watch?v=32jiDgQmYPs
www.youtube.com/watch?v=u6ptSmiDX1A
Que ganas de que vengan ya los moros y empiecen a cortar manos a los ladrones, es por eso que apoyo a la izquierda
En segundo lugar: ¿Qué cojones tiene que ver el magreb en todo esto?
En total, contando toda la posible gente que se pueda acobardar y los consumidores que dejaran de descargar la música y pasaran a comprarla, yo diria que eso son unos cuantos cientos de miles de billetes del Monopoly.
igualito, oiga. A veces me pregunto si no sería genial poner a uno de estos gestores de derechos al mando de un ministerio de economía, con los beneficios que dicen que pueden lograr seguro que arreglan la economía hasta de Zimbawe
Que le parece a los programadores q cobran por su codigo si les robo el mismo y se lo revendo a su jefe o cliente y ellos no ven ni un euro?
Si cojo tu bicicleta, la clono y me piro, pero te dejo la tuya, no te la he robado.
Pasa como con las réplicas de los bolsos. Que un pobre diablo se compre un bolso clonado por 10€ no indica una perdida de 300€ para el fabricante del bolso original.
Ya no hablo de la gilipollez del tema del robo, por las descargas, claro. Cuando lo único parecido al robo es el plagio y es una violación del derecho moral del autor. Pero en una descarga no hay un plagio con lo cual tampoco hay un robo. Entre otras cosas, porque para que exista robo esto debe ser cuantificable y demostrable, además de generar un aumento del patrimonio de la persona que roba y una disminución de la persona robada, repito cuantificable y demostrable. No con cifras inventadas como hace la Industria, a través de una figura, el lucro cesante, que es una idiotez aplicarla a la propiedad intelectual, y más a la digital.
Salu2
Si enciendes la radio te lo devuelven.
(CC #17)
Por el momento no existe otra forma de cuantificar el daño realizado que el precio de venta/compra/reposición de un producto o servicio.
Del mismo modo cuando te enganchas a la electricidad y te multan, se hace en base a una estimación sobre la media de tu entorno y situación, no parten de la premisa de que lo mismo… » ver todo el comentario
... menudos cálculos hace la gente para estos temas...
En cualquier caso, yo prefiero vinilo original y puticlub
Yo no voy a ser hipócrita y reconozco que he usado programas p2p para compartir música, pero nunca lo he hecho para ganar dinero. En el momento en que lo haces, por poco que ganes, debes ser consciente de que estas cometiendo un delito y te la estás jugando. La pena si me parece elevada, pero siendo de dos años supongo que no pisará la cárcel. La multa económica me parece adecuada.
'...El fiscal pedía para ella tres años y medio de cárcel,...'
www.meneame.net/story/aguirre-siente-mucha-pena-condena-rato-no-carcel
Seamos coherentes. Si ha ganado dinero publicando enlaces, es culpable. Punto. ¿Que ha ganado solo 1000 y pico euros? Pues por eso no va a pisar la carcel y la multa es menor de lo ganado, pero no nos rasguemos las vestiduras, que se merece la condena.
#53 eso tambien me lo hace rasgarmelas a mi, pero no por los 2 años a la pirata, si no por los 4 años al ladron de guante blanco, que se merece pasar bastantes mas.
Si se para uno a pensar pronto se da cuenta de que a este tipo de gente se la juzga solo por lo que les han pillado, por buena parte de todo lo delictivo en que no los hayan pillado posiblemente sean hayan acabado millonarios.
el día que quieran sacar dinero, es decir, cualquier día por ahí irán los tiros
es también la diferencia entre que el pobre robe al rico (un individuo a la SGAE) o el rico al pobre (los políticos con nuestros impuestos)
Aka perjuicio inventado. De hecho aplicar la figura de lucro cesante a la propiedad intelectual es una estupidez como un templo. Además que ese lucro hay que demostrarlo, claro.
Salu2
PD: No estoy diciendo que hiciera mal por subir archivos ( yo también lo hago). Estoy diciendo que cobrando pasta, dan alas a que las denuncias puedan prosperar.
Y con la música más de lo mismo: la tecnología les permitió estafarme y, mucho después, la tecnología me permitió vengarme. Agua y ajo.
LMAO
Yo no me meto en el debate de si publicar enlaces de canciones en una página web es o no lícito, particularmente nunca he bajado música de ese tipo, me asquea bastante el tema de los banners y demás.
- que haya cárcel por robos (o fraude o lo que sea) de 2000 euros sin violencia.
- que haya quien piense que todo lo que se descarga es una compra que no se ha hecho. Es como pensar que todas lo gratis que nos dan son cosas que comprariamos si fuese de pago.
La forma de valorarlo es discutible (a mi 4€ por enlace me parece exagerado), pero una vez establecido ese importe no veo tan descabellado una pena de cárcel.
Al final resulta que ser cantante da más dinero que un banco(según el criterio que quieras aplicar, claro).
Lo que si es exacto es la cantidad que ganó por los enlaces, menos de 2000€
Salu2