Un 25% de desempleo, un panorama económico sombrío y la confianza en el gobierno a un mínimo histórico. Suena como una receta para el fracaso para cualquier persona con aspiraciones de construir una carrera y una vida. Pero en lugar de apretar los dientes y esperar para mejorar sus perspectivas económicas y de carrera hasta que la crisis desaparezca, muchos están dejando España y no solo partiendo a Europa, sino también a América Latina donde no hay barreras de idioma y las oportunidades son muchas.
|
etiquetas: españoles , crisis
Twenty-five percent unemployment, a dismal economic outlook and faith in the government at an all-time low. If it sounds like a recipe for failure for anyone with aspirations of building a career and a life, for Spaniards, that’s exactly what it is.
But rather than grit their teeth and hope to stretch their money and career prospects until the crisis wanes, some are taking matters into their own hands, leaving Spain and heading not just to Europe, but to Latin America,… » ver todo el comentario
Por cierto, el primer chico, muy listo no es. Si haces un giro de 360 gados, terminas en el mismo sitio donde empezaste,es decir, becario precario muerto de hambre
Proxys pa tó, como les gusta el Big Brother a los torys
trabajoeninglaterra.org/la-tv-licence-y-como-recibir-cartas-de-denunci
Pero peor lo llevan los alemanes con la gema varios amigos alemanes cada vez que les mandaba un video de yutube no lo podian ver en plan los tienen a dos velas.
Para ellos debe ser "todo el mundo menos UK"... manda webs!
La "barrera del idioma" desaparece por completo, vivir vas a vivir exactamente igual de bien (apartamento, coche, etc.) y encima hace buen tiempo, con solete, junglas y playas.
Europa da asco para emigrar. Frío, lluvia, nieve, gente hablando raro... y encima eres un sucio vago del sur, cuando en América Latina sólo eres un sucio colono español.
Mucho mejor América Latina.
Y el modo de vida europeo, los transportes, la seguridad... miles de cosas que hacen que américa latina no sea una opción para mucha gente.
Puede que a algunos no les guste torrarse vivos en el verano de Valencia e ir a la playa, pero lo que no le gusta a nadie es estar jodiéndose de frío durante 5 meses y no ver el sol ni en fotografía durante 10. Eso sí que no le gusta ni a los europeos ni a los tropicales.
Y el modo de vida europeo,
Sí, el modo de vida de que todo cueste una pechá de euros y necesites un trabajo de putísima madre para poder vivir al nivel que… » ver todo el comentario
La inseguridad es tema común a prácticamente toda América Latina, aunque en Honduras sea peor. En la mayor parte de las ciudades de Europa no tendría problemas en caminar de noche solo varios kilómetros, en pocas ciudades americanas haría eso.
Si vamos a comparar comparamos profesionales formados con profesionales formados, y personas que sirven copas con personas que sirven copas. Vemos los kitchen porter de Londres y los que friegan platos en Chile, y a ver quien tiene mejor nivel de vida.
Yo soy informático en Dublin, conozco las condiciones europeas y he hablado con gente de las americanas, y salvo algunos casos excepcionales en Brasil no me parecen ni comparables las condiciones de uno u otro lugar.
Cuando estás en el aeropuerto no sabes si en el destino encontrarás un trabajo adecuado a tu formación, vayas a Santiago o a Oslo.
Eso sí, en Oslo sabes que no tienes problemas de visados ni de embajadas.
En cuanto a la seguridad pues depende de la comuna , yo en 12 años no tuve problemas , pero mi parienta (chilena) no me deja sacar la cámara de fotos nueva cuando vamos al centro
Los latinoamericanos que emigran (emigraban) a España son los de los países más pobres y jodidos y unos pocos universitarios y gente cualificada. Los de países como Chile, Argentina, México, Uruguay... pues no ganaban mucho viniéndose a Europa a trabajar, así que las emigraciones hacia España en esos países han sido muy minoritarias. Básicamente porque no les… » ver todo el comentario
Los colegas que siguen en España están igual que hace 3 años, en casa de sus padres con 30 tacos y carrera haciendo el paripé y pensando que, ya pasará la crisis.
Sí, y contratarán a gente de 30 largos sin apenas experiencia en los últimos x años.
/cc #23.
Me recuerdas a un colega que estuvo haciendo prácticas en Holanda y en Finlandia, se quejaba porque sólo trabajaba, no tenía amigos y no tenía nada que hacer ¿cómo que… » ver todo el comentario
#34 Chile y Argentina son los únicos países latinoamericanos a los que me iría encantado, por el clima, el mundo tropical me parece lo más parecido al infierno, pero la verdad es que todas esas horas de vuelo... No. No puedo permitirme abandonar a mi familia por irme de aventura, me parece egoísta.
Además, las personas nos parecemos mucho más de lo que nos gusta admitir, no todos los europeos son iguales ni aunque sean del mismo pueblo. Siempre hay todo tipo de personas, puede que haya diferencias culinarias,… » ver todo el comentario
Hace unos días una chica me pidió un cigarrito. Iba con su pareja. Empezamos a hablar, el acento me delató como español. No eran de Santiago. Eran de una ciudad en la costa a la que… » ver todo el comentario
#64 Otro colega estuvo en Uruguay una temporada y me dijo que lo peor para él, además de los caro que es, era lo aburrido que es el país.
Lo bueno de Chile es que se paga pocos impuestos , yo como pensionista solo pago el iva, no pago ni contribución , ahora bien los que trabajan se tienen que costear la salud y la prevision social de su bolsillo , en Chile el sueldo mínimo es de 335 € y la leche cuesta como en Uruguay en los supermercados , pero en las ferias libres casi todo es 5 veces mas barato.
#71 También le falto un si poh,weon
mucho mejor Europa, si alguno piensa de mi que soy un sucio vago del sur le cierro la boca invocando que Europa sin España rezaría de cara a la Meca
Además hay una razón práctica mucho más importante, que lo que ganes allí no es lo que ganas aquí, un sueldazo en México en España no te da ni para pipas, en cambio un… » ver todo el comentario
Y eso no es un sueldo extraordinario de ingeniero. Hay muchos que cobran más. Por decírtelo subrepticiamente. Yo no me cambié de empresa, se lo ofrecí a este colega. Ingeniero con experiencia, claro.
Mentira. Sobre todo porque el "sueldecito de Alemania", al cambio (o sea, al NADA, porque la moneda es la misma y tiene el mismo valor) es el "sueldecito de España".
Teniendo en cuenta que los precios de las cosas son similares en Alemania que en España (coches, combustible, comida, vivienda) y algunos hasta superiores en España… » ver todo el comentario
#53 Esos billetes de "menos de 100 euros" para ir a la Península... si te los compras para un día entre semana de mitad de febrero o de octubre, pues sí que encuentras ofertas así. Si los quieres para junio/julio/agosto, que es cuando todos los guiris se van de vacaciones a España, o para navidades, que es… » ver todo el comentario
Pero creo que es bastante matizable tanto lo que tú dices como lo que #30 dice. Depende de la profesión que ejerzas, tu ciudad de procedencia y la ciudad a la que emigres. Sin embargo, América Latina tiene una tara con la que no cuentan los países europeos a… » ver todo el comentario
Al principio, nos planteamos ir a latinoamérica en lugar de UK por todas esas razones que das, pero teniendo 2 hijas, y viendo que parece que todavía hay mucho machismo en esos países, al final preferimos un destino europeo. No nos arrepentimos para nada, la verdad, no sólo es el dinero, los ingleses són unos cachondos (aunque no todo el mundo le pilla el truco a su sentido del humor).
Mucho mejor europa, si eres de la cornisa cantabrica en reino unido, irlanda, suiza o francia estas igual que en casa.
Solo por ser un profesional europeo ya tienes una cosa extremadamente positiva en tu curriculum y que vale su valor en plata.
Hay muchas cosas negativas que no se perciben hasta que no se vive allí un tiempo y se hace vida cotidiana. No es un lugar invivible, pero si puedo escoger mejor no.
Ahora en serio. No tengo la más mínima intención de resistirme a chilenizarme. Al contrario. Mi proceso de chilenización es algo de lo que me siento orgulloso.
BBC Worldwide (International Site)
We're sorry but this site is not accessible from the UK as it is part of our international service and is not funded by the licence fee. It is run commercially by BBC Worldwide, a wholly-owned subsidiary of the BBC, the profits made from it go back to BBC programme-makers to help fund great new BBC programmes. You can find out more about BBC Worldwide and its digital activities at www.bbcworldwide.com.
anonymouse.org/cgi-bin/anon-www.cgi/http://www.bbc.com/capital/story/2
Para los que tengan mi mismo problema.
Que el sueldo mínimo sea 400 dólares americanos y un litro de leche cueste dolar y medio...