A lo largo del día de ayer vi, por desgracia algo que veo últimamente de forma demasiado recurrente para mi gusto, a una directora de un centro público cuestionando un derecho laboral de los docentes, justificándolo bajo el supuesto de que atenta contra el derecho del alumnado.
|
etiquetas: profesorado , derechos laborales , elecciones sindicales
Un dato personal que no obsta para que lo que diré a continuación sea más veraz. El año que viene seré profesor, mi mujer es profesora, tengo dos tíos profesores y dos amigos profesores, y obviamente conozco a otros varios profesores gracias a mi mujer. Todos de secundaria (o sea, con adolescentes).
El trabajo de docente (ahora hablo a nivel sociológico) es infinitamente complejo. Para empezar, porque es un trabajo emocional muy duro. En una clase el principal obstáculo para explicar algo son los niños cuando no se callan. Eso implica un mantenimiento constante de disciplina que mentalmente agota. Al mismo tiempo que uno debe tratar que los niños atiendan (porque tienen derecho a instruirse), ha de explicar bien la lección, ha usar las palabras precisas, hay que comprobar que la clase esté funcionando, y hay que adecuarse al tiempo previsto para todo ello. Dar cinco clases seguidas supone hacer ese esfuerzo (disciplina incluida) durante cinco horas. En una clase no…...
Un dato personal que no obsta para que lo que diré a continuación sea más veraz. El año que viene seré profesor, mi mujer es profesora, tengo dos tíos profesores y dos amigos profesores, y obviamente conozco a otros varios profesores gracias a mi mujer. Todos de secundaria (o sea, con adolescentes).
El trabajo de docente (ahora hablo a nivel sociológico) es infinitamente complejo. Para empezar, porque es un trabajo emocional muy duro. En una clase el principal obstáculo para… » ver todo el comentario
Bueno yo tengo amigos/as profesores, y primas, y siempre he visto que pueden disfrutar de mejores vacaciones (lo único malo, la jornada partida, está tambien por acabar) aparte de mayor posibilidades de años sabaticos en algunas comunidades... Sin considerar a mis relaciones unos jetas, ni mucho menos, escucharles hablar de lo mucho que tienen que preparar en casa me chirría un montón (no lo he dicho, soy médico, y tengo lo mio).
Dicho esto, con toda sinceridad, eres uno de los Mejores Meneantes que conozco. Te leo con respeto y placer, y puedes estar seguro de que esta pequeña charla me ha encantado y te seguiré encantado.
Un abrazo
Yo entro aquí para aprender y disfrutar de los comentarios de los demás. Uno aprende muchísimo del resto. Te agradezco que me digas que también yo sea motivo de gusto para ti.
¡Un abrazo!
Puede que tenga que ver con lo que cuenta #23 o quizá este relacionado con la misma esencia de la carrera funcionarial: ascensos por antiguedad y no por méritos, ningún tipo de penalización a los pasotas y escaqueadores frente a los que intentan hacer bien… » ver todo el comentario
Yo los sufrimientos de los profesores que conozco suelen venir de la impotencia ante sus alumnos. Ya sea porque estos se portan mal, porque no estudian o porque tienen problemas en casa.
Hay que tener en cuenta que es una profesión absolutamente emocional.
Por lo demás, también hay docentes tan quemados que no dan clase. Se sientan, abren el periódico y dejan hora libre. Los hay. Luego examinan de cuatro cosas del libro y a tirar. Pero eso debería supone una sanción de la rehostia por parte de los inspectores. Por desgracia no se suele denunciar.
En mi caso, llevo 22 años de profesión. Y vocacional a tope. Pero año a año, curso a curso, siento que me encuentro cada vez más cansada. Llevo dos años impartiendo área sociolingüística en PMAR (sin ninguna preparación específica; sólo con buena disposición y un montón de ganas de que los chavales aprovechen su última oportunidad para no quedarse en la p*** calle), y puedo asegurar que no cualquiera puede hacerlo, por mucho que cacaree que cualquiera… » ver todo el comentario
Suerte con tus PMAR. Espero que el esfuerzo se vea compensado con los resultados.
Recomendación de mi madre, maestra ya jubilada: no te impliques emocionalmente o acabarás mal
¡Pero qué difícil es poner el alma en hacer un trabajo socialmente imprescindible y al mismo no implicarse!
Por eso ser un buen maestro o docente es tan meritorio. Porque uno lidia con muchísimo. Hay que implicarse con el trabajo, pero no tanto como para que te hunda.
Es un equilibrio jodido, porque lo normal es situaciones en que tú eres el adulto y ellos los niños que aún no saben lo que es la vida... es que te importen.
[...]
Nadie en mi familia es o ha sido profesor o maestro, al menos que yo recuerde o haya conocido. Nadie en todas las generaciones de mi familia que conozco. Yo fui la primera.
No tuve nadie que me guiase, me diese ejemplo, me informase de… » ver todo el comentario
PS: te hubiera mandado un MP pero no sé cómo se hace
Estoy de acuerdo contigo en gran parte. Llevo 22 años como docente, profesora… » ver todo el comentario
Si tan privilegiado te parece, a nadie se le impide que opte a una plaza de profesor, ahí están.
Y es dificil ser maestro por gente como tú, que desprestigia a los profesores, y los niños, luego, hacen en clase lo que ven en casa.
Hostia puta, ¡hacéis cursos de formación!,… » ver todo el comentario
#8 Seguro.
#53 He estado dando clases particulares, donde otros chavales me decían lo poco que aprendían en clase. Que será culpa del gobierno o de las leyes o de lo que sea, porque los maestros, como auténticos seres de luz, nunca son responsables de nada.
#86 Porque las oposiciones sí que son duras. Y son duras porque hay mucha gente que ha visto el CHOLLAZO de trabajar de maestro.
#88 "NUNCA he usado un libro para dar clase" Reconoce que eso es la excepción, no la norma.
#101 La bilis la he acumulado por mi experiencia de joven en los centros educativos.
Quieran ustedes o no, los profesores son unos privilegiados en España, un sueldo relativamente decente, un trabajo "fácil" y multitud de beneficios que no gozan la gran mayoría de trabajadores.
Está muy bien quejarse para mejorar las condiciones del rubro, pero hay muchas necesidades en España ahora mismo como para dárles a ustedes mejoras.
Esto tanto aplica para los profesores como lo último de la GC o similares.
He sido maestra en España durante diez años, en colegios públicos, oposiciones aprobadas.
Bien, pues renuncié. Lo repito en mayúsculas: RENUNCIÉ por las secuelas nerviosas que me estaba provocando el trabajo. Emigré al extranjero a buscarme la vida.
Si tan chollo te parece el ser maestro, ya estás tardando en intentarlo, que conmigo fuera del país al menos hay una plaza más.
Yo también he tenido profesores malos (malísimos), y algunos muy buenos, como una profesora de BBDD en la Universidad, la cual hizo plantearme la docencia como algo interesante en el futuro (hoy presente).
Sólo te puedo hablar de mi experiencia, en informática, se trabaja mucho, porque es algo en constante… » ver todo el comentario
Sueldo normal? www.campustraining.es/noticias/sueldo-profesor-secundaria/ el más tonto cobra casi 2000 limpios al mes.
Con respecto a que no entiendes que los otros quieran joder tus "privilegios", no es así, ya que su sueldo se paga con sus impuestos, a más gasto en funcionarios, el cual ya es excesivo, menor calidad para el resto de españoles.
Pero bueno, me sigue sorprendiendo que veas eso como un puesto privilegiado.… » ver todo el comentario
Para mí un funcionario es un privilegiado de la sociedad y más estando como está la cosa ahora. Por supuesto que tiene su mérito sacar las oposiciones, pero en la privada tienes que rendir siempre y si no a la calle.
Los sueldos deberían ser mejores para todos, pero a día de hoy lo que gana un funcionario, y no sólo los profesores es un sueño para la gran mayoría.
Yo siempre se lo dije a mucha gente: la privada no hace selección de profesores, hace selección de alumnos. Si no son cómodos de educar los largan.
Si, la gente no lucha por sus derechos no esperes que mejoren las conidciones laborales, van a ir a peor. El funcionario tiene un sueldo acorde a posición y estudios.
Y una polla como una olla. Pues anda que no habré conocido yo a putos inútiles trabajando en empresas privadas, y ahí seguían años después.
Que es lo que hace la mayoría, porque no hay ningún mecanismo efectivo de control.
Que queráis que se quite dinero (impuestos) del sueldo de los profesores de la privada, que ya cobran menos, para que vosotros cobréis aún más por el mismo trabajo es una vergüenza que no tiene nombre.
Ya te digo que yo echo más de 40 horas semanales.
-Jornadas de 6 horas... en el centro, que equivalen a 20 o más de las tuyas. Te metemos en una clase "normal" de la ESO y no levantas cabeza en tu vida.
- Vacaciones...2-3 semanas más que tú y debidas a lo que te he dicho antes. SI tuviéramos 1 mes las bajas se contarían en miles.
- Trabajo en casa... la mayoría de la gente en su casa no trabaja NADA. Yo en casa trabajo IGUAL O MÁS que en el centro. Que hay profesores que… » ver todo el comentario
Me gustaría veros realizando proyectos informáticos con plazos reducidos y con un cliente que no hace más que añadirte nuevas cosas para hacer. Y tu jefe tragando con todo.
Con lo cual acabas con jornadas de 12 horas durante semanas.
Y luego vacaciones cuando el proyecto lo permite.
Yo creo que vivís en un mundo paralelo.
Es broma, sin rencores.
Si a mi no me pudieran echar al paro como pasa con los funcionarios y si no trabajara puteara a todos los padres como hacen los profesores/maestros pues podria "organizarme" como tu dices.
Pero los que vivimos en el mundo real tragamos hasta que encontramos otro trabajo mejor.
Pero venir a decir que su trabajo es muy extresante y duro es desconocer el mercado laboral.
Yo tengo un amigo profesor y el reconoce que es un privilegiado.
Y es lo que deberian hacer todos los maestros/profesores.
Son unos privilegiados.
Si tan duro es lo que pasas en tu trabajo y tan paradisiaca es la vida de funcionario, tú puedes hacer lo mismo que otros muchos miles de personas, estudiar por las noches, los fines de semana y las vacaciones. Si tan duro es tu trabajo comparado con lo que hacen los funcionarios, supongo que te las sacarás sin despeinarte, no?
(Hablo de mi sector que es el conozco).
Y el estado subcontrata todos los trabajos de informatica, no tiene huevos a hacerlo con funcionarios,.
Por algo sera.
El estado únicamente usa funcionarios para trabajos cuya dificultad no es alta.
Cuando algo se complica siempre lo subcontrata todo porque sabe que del personal funcionario no puede sacar resultados.
La unica excepción son los medicos de especializada/hospitales.
Como programador, tú te pones delante del ordenador y lo vas sacando. Si un día vas un poco más lento, otro día irás más rápido. Y la máquina hace lo que tú le dices, no protesta. Ahora ponte delante de una clase que no quiere estar allí, intentando mantener su atención durante 6 horas seguidas, día tras día, sin flaquear un solo momento, y con enfrentamientos y vaciles constantes.
Y aún así, dentro de unos años quiero volver a dar clases, porque es un trabajo gratificante donde realmente sientes que estás haciendo algo bueno por el mundo.
No son prejuicios, son juicios. Recuerdo cómo fueron mis clases en la escuela e instituto, y afirmo el escaso trabajo "en casa" de los maestros. Que parece ser que ahora todos se quebraban trabajando en casa, pero joder, a mí no me tocaron. A mí me tocaron los que… » ver todo el comentario
#30 Si crees que eso es cierto y que además invalida lo que he dicho, dice mucho más de ti que de mí.
#32 Esa parece ser la solución mágica de los privilegiados: "oye, que trabajamos 30 horas semanales, nos tocamos los huevos en clase porque lo único que hacemos es seguir un manual, luego vamos llorando por internet sobre lo mal que estamos con nuestro trabajo blindado, y cuando alguien ponga sobre la mesa nuestra situación, le decimos que hagan lo… » ver todo el comentario
Los mundos de Yupi son una cosa. La realidad otra.
Decir eslóganes es fácil.
Y con lo que ha aumentado la productividad hoy en día, es más que justificado reducir la jornada laboral como han defendido grandes pensadores desde el siglo XIX como Lafargue, Bertrand Russell hasta la actualidad.
Los niños vienen de casa hechos unos inútiles y analfabetos, convertidos en unos holgazanes y unos señoritos por unos padres incapaces de decir no a ninguno de los caprichos de sus vástagos.
No conozco a ninguno en ningún momento que se haya pasado por un centro en julio que no sea para ser tribunal en unas oposiciones.
1) Aquí yo NO tengo dos meses y medio de vacaciones. Yo termino el curso en Mayo y vuelvo en Agosto. Mi salario se prorratea en doce pagas, pero mi contrato es de diez meses. No es así en España?
2) Cuando empecé, cada hora lectiva me tomaba una más de trabajo extra como mínimo. Buscar materiales, escribir las lecciones en el formato oficial, corregir, llamar a los padres... Ahora, que tengo 10 años de experiencia,… » ver todo el comentario
Privilegios laborales, más bien.
Lo que algunos queréis es que los centros educativos sean guarderías donde aparcar a vuestros hijos todo el día.
Mucha envidia es lo que desprenden tus comentarios.
Lo que se ha hecho con la educación en este país es una vergüenza y los docentes son obviamente cómplices y beneficiados. Han comprado con dinero y condiciones laborales el retraso mental de las futuras generaciones. Y eso que muchos de ellos a día de hoy están sufriendo esto.... que les aproveche.
No hay… » ver todo el comentario
Son derechos laborales adquiridos y punto. A quien le gusten que oposite y a quien no, que se dedique a otra cosa y a callar.
Además todos sabemos que cuanto más cansados estén mejor darán las clases. Igual que los cirujanos operan mejor si están totalmente agotados.
Impidamos que descansen los profesores. Todo sea por mejorar la educación de nuestros hijos.
En fin...
Y olvidemos la gilipollez de que hacdn cosas en casa. Los medicos, abogados, jueces, enfermeras, arquitectos, efc, del sistema publico, tambien preparan cosas en su casa sin cobrar.
Y, por favor , no comparemos leer los últimos artículos científicos medicos o una jurisprudencia judicial, que preparar una clase de Matematicas de 3 de Primaria, con lo que ha cambiado, oh god
Pregúntale a un docente de esos cuántas noches hasta las 3 se queda corrigiendo exámenes, cuanto de realidad hay en esos dos meses, como de llevadero es tratar con una clase de 30 niños, etc.
Infravalorando lo de otros para justificar tu mediocre envidia.
Pero ahora resulta que cuando los veía corregir exámenes no era cierto, solo los miraban y puntuaban aleatoriamente, y luego ya en su casa los corregían hasta las 3.
Lo que igual no sabes es que los docentes cobramos menos que otro funcionario de nuestro mismo rango.
Esas vacaciones que tenemos de más en comparación con ellos, no son de gratis, las estamos pagando con nuestro propio sueldo.
Y antes de que alguien retuerza mis palabras: No estoy pidiendo un aumento de sueldo ni nada por el estilo, sólo estoy explicando que ya que tenemos menos días laborales cobramos menos en consecuencia, ya que eso es algo que no se sabe o que se omite deliberadamente.