El miedo al transporte público como foco de contagio y la difícil coyuntura económica derivada de la pandemia del COVID-19 ha propiciado que se disparen las ventas de coches con más de 20 años de antigüedad.
|
etiquetas: ventas , coches , viejos , covid19
www.youtube.com/watch?v=cFsbOCSrcOE&ab_channel=JuanFranciscoCalero
www.youtube.com/watch?v=w2y2BHBcKE8&ab_channel=JuanFranciscoCalero
Además de cuñao, inocente.
El historial, de un coche de antes del 2000
Que tienes, 18 o 20 años o qué?
Pues el tío del taller lo vio y dijo...es imposible que tenga 65000 km el contador ha tenido que dar la vuelta.
Y le plantó en la hoja que tenía 265000km porque le dio la gana básicamente.
Asi que fiate tu del historial si.
Eso en el caso de que tengas algún mínimo interés en que el vehículo no te dé problemas. Además que si el tipo por alguna extraña razón le diera por haber llevado el coche siempre a concesionario… » ver todo el comentario
Con la pandemia se lo han quitado de las manos.
Cuando necesito un coche, por ejemplo, en vacaciones, lo alquilo y fuera problemas.
Mejor un coche clásico con un uso ajustado, que uno nuevo con exceso de uso (por ejemplo, usarlo hasta para ir a la esquina). Luego además los que vamos por la calle, podemos deleitarnos la vista.
#48: Los clásicos de gasolina además no contaminan tanto como dicen, porque pesan menos y el motor no es como los diésel, no trabaja en regímenes de presión muy altos, con lo que los óxidos de nitrógeno no son muchos, sobretodo con una conducción suave. Hay muchas leyendas urbanas sobre los #coches_clásicos.
Revisiones estàndard, poco más. Pasa la itv sin problema.
Una cosa he de decir, cada dos por tres se sueltan piezas, se escuchan traqueteos, algunas cosas se rompen...
Coches de 20 años no están cada 4 meses em el mecánico, eso es una chorrada. Pero si es cierto que no son comodos ni agradables como uno nuevo o seminuevo.
Yo creo que lo ideal es comprar coches de unos 8 años con menos de 150000 km y que tengan listado de revisiones.
Cuando la partner diga basta, que espero que no sea pronto, me voy a pillar una furgo más grande pero con unos 150000 km, no más de 6 años.
No se si será más ecológico comprarse un coche nuevo o estirar la vida de uno viejo.
Aunque no tengo el enlace a mano.
Si tienes que cambiar la mitad de piezas o al cabo de ciertos km /años has cambiado medio coche no sé si habrá tanta diferencia.
En CO2 si un coche produce menos, comprar uno nuevo de golpe ha contaminado un monton y pasarán muchos KM hasta que compense el gasto de fabricación.
Por otra parte diesel de hace unos años habian llegado al cenit de bajo consumo y poca produccion de CO2. Los coches de ahora consumen mas, producen mas CO2, pero menos NOx y particulas. Los sistemas anticontaminacion han aumentado el consumo.
Los electricos tienen un punto de amortizacion… » ver todo el comentario
en.m.wikipedia.org/wiki/Rolling_coal
Hay otros estudios que comparaban un coche electrico cargado con electricidad proveniente de una central de carbon, y aun asi, siendo la peor manera de generar electricidad, el balance era positivo para el electrico porque la contaminacion de la central estaba alejada de la poblacion.
Valiente bocachanclas. Que ponga él la pasta para que me compre un coche moderno, y no tartanitas de 15-20 años.
Hay que ver cómo son estos pobres...
89.000km perfecto de chapa (excepto una pequeña abolladura donde se sento una vaca) y de pintura estupendo, dormia en un granero, de segovia, se lo pille a un compañero de curro por 500 euros.
solo he tenido que hacerle el mantenimiento básico de piezas que se desgastan, batería y pastillas de freno (al comprarlo) cambios de aceite y demás. Pasa la itv a la primera siempre.
Hoy tiene 120.000 km lo usa mi padre, ha ido de Gijón a Jaen y vuelta. Ha ido… » ver todo el comentario
Porque con las medidas medioambientales no podras circular por Madrid, no se como estara el tema de las multas en Madrid pero en Barcelona ya han dejado claro que a partir del 15 de septiembre al que pillen circulando sin pegatina medioambiental le caera multa, de 100 a 1800€.
Yo lo que si he visto por varios compañeros de trabajo ha sido la compra de motos 125cc que puedes llevar con el coche, y te ahorras en transporte publico.
--> ¿No será por que ademas de las ayudas "covid" hay ayudas adicionales, de 500 euros extra, si el vehículo que entregamos tiene más de 20 años o para compradores con movilidad reducida o si pertenecen a hogares con ingresos mensuales inferiores a 1.500 euros?
Antes era el propio concesionario el que te conseguía una chatarra para vendertela y achatarrarla al día siguiente.
Ahora hacen la "retoma". Las marcas tienen un descuento para mejorar la compra del coche usado a los clientes, los concesionarios compran un coche viejo del cliente y se lo revenden para aplicar el descuento de la marca. Lo hace mucho Citroën. En los presupuestos, a lápiz por supuesto ponían "con retoma".
Las ayudas de ese tipo siempre han sido una casa de putas.
es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_del_superviviente
Igual que las construcciones romana que hay llegado a hoy esta toda muy bien hechas, las que no, no han durado 2k años.
Pero es verdad que la tendencia de los coches modernos es a añadir mas complejidad y electronica. Que podria ser ser más facil de reparar que casi toda la mecanica. Se puede autodiagnosticar y seria facil de resprogramas y el hardware seria facil de cambiar.+
Pero los fabricantes… » ver todo el comentario
Para ir a menorca, ideal, eso sí.
Menuda exageración. Ningún coche de ninguna marca está en el taller cada 4 meses a los 20 años a no ser que te hayas dedicado a conducirlo como un puto salvaje los 19 años anteriores y no te hayas molestado ni en cambiarle el aceite, es decir que el coche esté totalmente hecho polvo por culpa del dueño.
Un coche de hace 20 años por 500 pavos, digamos un Ford Fiesta gasolina, para simplemente ir y volver al trabajo todos los… » ver todo el comentario
Qué digo ochentamil... Cien mil veces mejor, vamos.
Yo creo que el problema viene mucho del típico caso "arreglar la avería cuesta más de lo que vale el coche" que se da cuando el vehículo ronda los 20 años y se estropea el embrague u otra avería de más de 1000€. Pese a ser verdad, arreglarlo sigue siendo más barato que cambiar de coche, pero es la excusa número 1 para el cambio.
Ahi te puedes dejar un dineral y seguir con la averia.
Yo tengo un clio 2 diesel del 2001. Y tengo un problema a veces le cuesta arrancar me toca dejar la llave puesta da error de motor y acaba arrancando. Esto me lo lleva haciendo años.
Ahora el problema es que desde hace año y pico también le da por pararse. Averia del motor y se para y me toca arrancar forzandole.
Me… » ver todo el comentario
Tiene 2 sensores, uno de cigueñal y otro de arbol de levas.
Compruébalos y cambia los 2. son 30e cada uno. También podría ser la distancia, que estén mal montados y no miden bien.
Romperse no se va a romper. Otra cosa es que la mayoría de nosotros a los 10 años cambiemos de coche por comodidad y porque podemos. Pero no porque el coche esté inservible.
Yo conduzco un Ford (no es fiesta sino escort) del 94. Y no ha pisado el taller más que para las revisiones periódicas de aceite, filtros, etc. Es decir, mantenimiento básico.
¿Por qué tendría que soltar 30000 pavazos, con lo que me cuesta ganarlos, por un tanque de estos nuevos que además deben consumir como un camello, cuando me va de putísima madre con mi Ford que además va como la seda y me gasta poquísimo?
Que alguna cosa puede salirle, pero seguirá siendo más barato que comprar uno nuevo.
En lo de la disponibilidad si que tienes razón, un coche “nuevo” te asegura que no va a dar problemas y que estará bien casi seguro cuando lo uses.
Pero és difícil encontrar un coche de 20 años con menos de 200.000 km reales. Y depende del mantenimiento que hayan llevado, pieden estar muy cascados.
Si cambiamos las condiciones es más fácil tener razón...
Y es el mismo puto coche exactamente igual y con prácticamente el mismo desgaste que cuando salió de la fábrica, sólo que no lo has estrenado tú.
#50 no te ven los primos del pueblo con un SUV distinto cada año.
Creo que los vehículos provenientes de renting te lo tienen que indicar al hacer la compra como creo que pasa también con los Taxis que se venden de segunda mano.
es esto así????
cc/ #145
En USA alquiler un coche un mes por 800$ el quivalente a un ford mondeo.
Y aqui en España pille un coche por 4 dias por unos 100€.
Buscando ofertas por menos de 1000 euros lo tienes un mes.
Y luego 2000 pavos al año para irte de vacaciones solo por el vehículo.
No es mejor comprarte el BMW?
¿Te das cuenta que esto es España y no Suiza?
Compre un Ford Focus 2004 con 230.000km., en un año le hago unos 10.000km. Coste 1200e + 400 seguro + ITV
De vacaciones por Andalucía, alquiler de un Opel Grandland X full equip 21 dias (fin de julio principio de agosto) , 700e con seguro a todo riesgo sin franquicia.
Gasto total anual: 2500e. ; pongamos 3000e si hay que hacer algún arreglo al Ford.
No creo que me salga a cuenta tener un crédito de compra de un vehículo de… » ver todo el comentario
La gente no compra coches porque son una gran estafa y siguen utilizando tecnología del S. XX para no perder la hegemonía, contaminar el planeta y arruinar a las personas obligadas a tener que mantener uno.
soymotor.com/coches/noticias/las-matriculaciones-caen-un-367-en-junio-
Y ese es todo el problema, no penseis que es un aviso por contaminación, por seguridad ...
Con la excusa están haciendo caja
Pues si la gente se pasa al transporte privado se reducirán las aglomeraciones en metros y autobuses ...
Bienvenidos a China.
Si hubiese sido un Audi o un BMW te lo hubieran quitado de las manos por el doble de precio mínimo, en esas marcas la gente se sube a la parra con los precios que no veas.
Pero sufrió averías casi desde el principio. La peor de todas fue que se paró cuatro veces en plena autopista: se apagaba (literalmente todo) y tenías que ir poco a poco deteniéndote en el arcén. Una locura muy peligrosa. No fueron capaces de encontrar el motivo y me deshice de él al de sólo 7 años.
youtu.be/Qh9JayBXzvc