#31 No. Son L.E.D.s. Muy, pero que muy eficientes a la hora de transformar la energía eléctrica que consumen en luz. Nuestra piel no es capaz de apreciar el calor que generan esos L.E.D.s.
#25 El usar meses o años para referirse a la edad de bebés o niños pequeños, ¿no entro de la libertad de expresión de cada cual? ¿En qué te apoyas para querer establecer una normativa así? ¿Lo pone en algún sitio o te lo has inventado?
#27 No hablo de ninguna norma escrita o no escrita, ninguna ley ni ninguna regla en cuanto a definición de edades, sino de adecuación al contexto y redundancia del lenguaje (que esto sí son normas existentes, y se enseñan en la EGB, o al menos se enseñaban cuando yo la cursé, y era necesario saber aplicarlas para aprobar la asignatura, aunque lamentablemente parece que estas cosas ya dan igual, visto lo visto en cuanto a la calidad periodística en general, extendiéndonos más allá de esta simple… » ver todo el comentario
#25 cuando son tan pequeños, hay una gran diferencia entre tener 6 meses y 1año, o 14 meses y 18, que es donde suele estar el límite al hablar de la edad en meses, y la norma que se establece, simplemente es la lógica. Si se dice que tiene 1año, en vez de15 meses, por ejemplo, el rango es demasiado amplio como para hacernos una idea, pues no es lo mismo un niño de 12 meses que uno de 15. El cambio que pegan en tan poco tiempo, es de una diferencia abismal;hablamos de alguien que puede no andar en el primer caso, y alguien que corre que se las pela en el segundo.
Ese disfraz es muy antiguo y ya salía en la presentación de la serie El Santo en la que Roger Moore daba vida a Simón Templar un agente muy Tea Party. www.youtube.com/watch?v=xkG7VB8EveM
#24 Eso es irrelevante. El comentario #15 está equivocado, el uso de la palabra "nena" está plenamente consolidado en español, quizás más en unas zonas que en otras, desde luego. Eso es lo que quería indicar con el enlace en #23. Por supuesto, cada cual puede tener sus preferencias personales, pero la palabra "nena" está siendo perfectamente usada en #0.
SEgún tengo entendido las LED también emiten radiaciones electromagnéticas. Vosotros reíros, pero yo prefiero que experimente este padre con su niña pequeña friéndola a radiaciones a hacerlo en mi familia. Si dentro de unos años vemos que es inocuo luego ya si eso, experimento yo.
#36 efectivamente emiten radiaciones electromagnéticas. En concreto de la frecuencia del espectro que cae en el visible y que comúnmente se conoce como luz
#36 El día que tengas a mano un medidor de campos electromagnéticos te pondrás a vivir bajo una piedra. El mismo universo o muchos de tus electrodomésticos emiten más de lo que pueda emitir cualquier chorrada a la que te digan que temas.
Hace un tiempo me hice con uno y le enseñé a un colega NIMBY (Not In My Back Yard) como su TV de tubo emitía 10 veces más que un linea de alta tensión estando debajo.
Buen disfraz.
#3 Humor señores... humor.
En serio, 22 meses. Contados.
animal.
www.youtube.com/watch?v=xkG7VB8EveM
Hace un tiempo me hice con uno y le enseñé a un colega NIMBY (Not In My Back Yard) como su TV de tubo emitía 10 veces más que un linea de alta tensión estando debajo.