Según los directores, "una vez valorada la situación y las consecuencias que pudiesen derivarse del inminente inicio de las actividades lectivas, la opinión unánime es que sería irresponsable concentrar en espacios cerrados a grupos de alumnos y alumnas, en muchos casos en agrupamientos de más de veinticinco". Una situación que en su opinión "está en contradicción" con las restricciones fijadas por Sanidad en el municipio, donde se limitan las concentraciones a un número máximo de diez personas".
|
etiquetas: santoña , cierre , centros educativos , covid-19 , directores
Y miserable es que algunos políticos hayan lanzado amenazas a los padres que no quieran llevar a sus hijos. Estamos en manos de irresponsables, inútiles y miserables.
Se juegan el puesto, son valientes y coherentes.
#2 Además, los docentes poco se jugarían, has visto alguna vez a un funcionario al que le hayan echado de su puesto? Hay casos, pero son excepcionales y por razones muy alarmantes. Crees que iban a echar a todos los docentes? y al día siguiente el cole abre como si nada, cierto?
Si faltan un día de forma no justificada es una falta leve(con lo que solo sería pérdida de salario ese día y apercibimiento), faltar más de 3 días en un mes supone una falta grave; el regimen disciplinario del rd 33/1986 existe y está para cumplirlo; otra cosa es que la administración no quiera entrar en peleas.
De cualquier forma, si quieres pensamos que todos los directores ejercen de docentes y lo hacen a tiempo completo. Cambia algo la situación? es decir, la decisión la han tomado los directores, ejerciendo de directores, el resto de docentes no tienen responsabilidad. Por tanto no son los docentes quienes se han jugado nada, sino los directores.
En cuando a lo otro, por eso digo que "nunca" se echa a nadie, y no tendría sentido echar a todos, porque entonces no has conseguido mejorar la situación sino empeorarla.
Primero: No te he respondido a una frase descontextualizada que realizaste en un comentario. Hiciste este comentario exáctamente:
"Los directores no ejercen de docentes en la mayoría de los casos."
Ese comentario no está descontextualizado, en cualquier contexto, venga de donde venga,… » ver todo el comentario
-Tener una antigüedad de al menos cinco años como funcionario de carrera ,en la función pública docente.
Haber impartido docencia directa como funcionario de carrera, durante un periodo de igual duración, en alguna de las enseñanzas de las que ofrece el centro a que se opta.
-Estar prestando servicios en un centro público, en alguna de las enseñanzas de las del centro al que se opta, con una antigüedad en el mismo de al menos un curso
-Presentar un proyecto de… » ver todo el comentario
Por ejemplo, en las delegaciones de educación, suele haber bastante profesores "desterrados" allí.
Parece que en tus opiniones priman más los estereotipos que la realidad.
Para empezar, pueden perder su puesto de directores, y en segundo lugar, como funcionarios públicos, pueden sufrir sanciones de empleo y sueldo. Y sí, se puede despedir a un funcionario. No es tan difícil. Hay casos de despidos fulminantes de funcionarios, sobre todo cuando se trata de denunciar casos de corrupción. También recuerdo el caso de un maestro, funcionario, despedido por declararse insumiso frente al servicio militar obligatorio.
Lee #54, que te veo muy desinformado
Otro más con sus viejos mantras
Guau, un despido hace 30 años.
Te quedas con una parte de mi comentario y no tienes en cuenta el resto. A eso se le llama manipular.
De nada.
En el caso de que un director se negara a abrir el centro, le podría conllevar expediente por falta grave que llevara a pérdida de destino e incluso a pérdida de condición de funcionario (lo que los del vulgo llamáis "despido"). De nuevo, tienes el BOE y el boletín oficial de la Cantabria a tu disposición en Internet si gustas informarte al respecto.
cc #5 #2
1) son docentes que en la mayoría de los casos no ejercen como docentes.
2) nadie va a echar a ningún funcionario (son contados los casos cuando esto ocurre y por razones muy graves). Si echaran a todos, el problema sería mayor.
Así es. Gracias por tu comentario. Pero hay meneantes que no lo entienden o no quieren entenderlo.
Pero claro saben que es casi inposible que los echen. Si fueran centros privados con un dueño no harian eso.
En estos momentos es cuando se pone en evidencia la ineficacia de unos, por medio de unos valientes que ponen en tela de juicio algo que contradicen sus propias leyes. No se pueden reunir más de 10 personas pero a clase han de ir todos los niños.
Esa es la deriva .
No es cierto.
Por cierto, se escribe imposible, con m.
Además, no es que sea primordial, pero los padres representados en los AMPAS apoyan la decisión.
Se enfrenta el derecho/obligación a la educación con la salud.
Qué es lo primero?
O dicho de otro modo, si yo no acudo a trabajar, soy coherente? y si ellos no van, sí lo son?
Por encima de la coherencia, ya que no queda claro qué es o no coherente, debería respetarse la ley. no crees?
Yo no creo que sea buena idea abrir las aulas, pero... cuál es la alternativa? y qué problemas se derivan de la alternativa?
Hay que hacer muchas reflexiones antes de decir eso de "por fin alguien coherente"
Negarse a abrir cuando aún no han empezado las clases y no saben, ya no sólo si habrá transmisión, si no si hay alumnos infectados o no, no me parece ser coherente. Si al cabo de una semana se detectan casos, pues se tomarán las medidas oportunas. Un profesor que use mascarillas FFP2 y mantenga distancia e higiene, no debería preocuparse por su salud. No hace falta ponerse a 50cm del niño para enseñar.
Por otra parte ya me empieza a mosquear mucho la campaña anti profesores que estoy viendo por los comentarios últimamente. (#42 no es el único que anda intoxicando estos días por aquí)
He expuesto mi de vista de manera educada, si a eso le llamas intoxicar, deja muy claro tu catadura moral.
Lo que sí está claro es que tú formas parte de esa facción de menéame que intenta imponer el pensamiento único en esta web, que eso para mí, sí que es intoxicar.
#139 Propongo que esto cambie de nombre a Cuñeame, le pega últimamente más.
O es que los padres/abuelos son inmunes porque los profesores lleven fpp2?
www.eldiariocantabria.es/articulo/oriental/ampas-santona-apoyan-equipo
www.eldiariocantabria.es/articulo/oriental/convocada-concentracion-san
En esta noticia hay una reflexión que, para mí, tiene toda lógica: “Si estamos confinados es porque estamos en situación crítica y también lo están nuestros hijos y profesores acudiendo a los centros educativos"
Pero si el pueblo está confinado es que probablemente es porque se dan esas garantías en estos momentos.
Esto es como decir, mira, mete la mano en esas brasas a ver que pasa.
Hemos abierto de par en par el país, los bares a rebosar, la gente pasando de todo y ahora, con la que se está liando, con los hospitales a 1 mes de colapsar me viene el político de turno amenazándome.
Que se vayan todos a tomar por el culo, el que quiera que lleve a sus hijos al matadero, total en menos de 1 mes estarán la mitad cerrados y los subnormales de siempre dirán que no podía saberse.
Podían haber dado a elegir a los que podemos hacer educación a distancia, pero no, todos a clase no se vayan a dar cuenta los curritos la clase de vida miserable que llevan mientras sus jefes dejan a sus hijos con alguien que los cuide.
Que la gente abra los ojos de una puta vez y empiece por colgar de los cojones a los políticos por estar donde estamos, en una sociedad que no puede permitirse tener a uno de los dos progenitores en casa cuidando de sus hijos sin tener que pasar hambre.
Espero que tengas razón y que no nos encontremos en una situación como la del segundo trimestre.
Justifica Revilla que las cifras de menores infectados en Santoña es menor que en el resto de la comunidad, un 7,8% frente a un 11% de media, por lo que se ha mostrado rotundo en que no se retrasará el curso escolar en la localidad oriental.
Entonces, ¿por qué se ha confinado Santoña? Porque para otras localidades está diciendo Revilla que no hay riesgo a corto plazo de confinamiento: www.eldiariomontanes.es/cantabria/revilla-dice-riesgo-20200904173447-n
Y miserable es que algunos políticos hayan lanzado amenazas a los padres que no quieran llevar a sus hijos. Estamos en manos de irresponsables, inútiles y miserables.
Además, se contrata a más gente con el dinero del monopoli y saltándonos todo el proceso administrativo para la contratación de trabajadores públicos, cierto?
Si fuera tan fácil como dices, ya se habría hecho. Hay que ser muy retorcido para pensar que algo es fácil y no se hace por joder o porque todos son retrasados. Seguramente hay muchas más variables y datos que desconoces que si las supieras no lo verías todo tan fácil.
Y no se trata de renunciar a las vacaciones ni perder derechos, se trata que de igual modo que muchos trabajadores han tenido que cambiar sus agendas para poder trabajar y han tenido que retrasar sus vacaciones, los politicos, que son los que tendrían que haber organizado todo, tendrían que haber hecho lo mismo
puede ser que haya muchas más variables?
puede ser que no conozcas todos los datos y los impactos de cada decisión?
Lo digo porque eso explicaría que lo veas todo tan fácil.
Seguro que piensas que todos son retrasados y por eso toman esas medidas.
Lo que no puedes es decir tiene que haber clases de 10 alumnos máximo y de los 10 profesores que prometes al centro darles 4 para que de algún modo monten los grupos de 10 alumnos con 6 profesores nuevos. Lo que tienes que hacer es decirle que le vas a dar 4 y decir que las clases serán de 15.
¿Entiendes la… » ver todo el comentario
Pues eso es lo que han hecho con los datos que tienen y que nosotros no.
La contratación de profesores extraordinaria para puestos COVID se hace mediante las bolsas de trabajo, existen y están reguladas; en ningún momento se salta ningún proceso administrativo para la contratación.
Otra cosa es que el estado no tenga un euro en la caja.
Pero no lo pueden reconocer porque tendriam que recortar los chiringuitos.
En los test masivos tres han dado positivo. Los demás, que hemos estado trabajando con ellos tenemos que ir el lunes a trabajar. Ellos están en cuarentena. El martes vienen los niños. 25 en mi clase sin mascarilla (han reducido de los 27 del año pasado.… » ver todo el comentario
Si ir a tu puesto de trabajo implica un riesgo elevado de contagio para ti y tu familia porque no se estén cumpliendo las normas establecidas en materia de prevención del COVID-19, como es el caso del que habla la noticia, pues sería coherente con tu derecho a la vida que no fueses a trabajar.
Cuando a esos centros les aporten los recursos y medios para poder dar las clases con no más de 10 personas por aula y el número de contagiados por cada 100.000 habitantes en esa zona se estabilice en los umbrales seguros, será coherente abrir esos centros para impartir clases.
En la privada lo han estado haciendo así.
Hay que dejarse ya de gilipolleces. Si los que estan al mando y en el gobierno no dan la talla, al final tiene que pasar que alguien tome la iniciativa.
Es lo mismo en toda España pero las direcciones tienen miedo y no hay unidad (divide y vencerás). A los políticos que anden por aquí: Debeis reformar el plan educativo. Adaptase a la nueva situación y estudiar donde, como, a quien y cuando abrir. Cosa que ni se ha planteado. Así que levantar el culo y a trabajar por vuestros ciudadanos y por vuestros profesores... Pero ya
Cambalache
Y yo me alegro por ello. Porque lo que se te olvida es que esos niños a su vez van a propagar el virus a sus casas (aunque ellos no enfermen gravemente) y esos padres lo propagarán en sus empresas. Y ale, otra vez empresas cerradas. Y todo empieza por no tener medidas de seguridad en los centros.
Los que opináis que no se juegan nada, no tenéis ni idea, como siempre que se habla de docencia en este país.
Los que opináis que esos centros, con la incidencia que tiene el virus en esa población, deberían estar abiertos porque los padres trabajan y hay que aparecer a los niños. Recordad que son centros educativos y con las medidas que hay que tomar para que no compartan, no se toquen, no sé relacionen, etc. la educación pierde muchísimo, y la socialización también.
Pagarán estos directores a los padres que no puedan ir a trabajar?
Toda europa haciendo vida normal y aquí con estas subnormalidades
Existe una cosa, desde hace varias décadas, que se llama conciliación de la vida laboral y familiar. ¿Cuánto han estado estos meses presionando y exigiendo a las autoridades esos padres para que se legisle al respecto del mismo modo que se hace en otros países europeos? ¿Cuántas exigencias han presentado para que las aulas no tengan más de 10 estudiantes en ellas y se cumplan… » ver todo el comentario
Si te parece que preservar la vida de las personas es ganar nada, explícame qué es ganar para ti. Ahora mismo España está yendo hacia atrás en número de contagios. Cuando estemos en los niveles recomendados, hablamos de abrir centros y puestos de trabajo, pero de nada sirve abrir ahora… » ver todo el comentario
Obviamente va a ser un problema muy duro para muchas familias, pero es que peor es estar muerto o incapacitado. Ahora mismo la gente necesita a sus familiares, especialmente los menores y la gente mayor. Si los padres mueren o acaban inválidos ¿Quién se ocupará de sus hijos o de sus mayores? Lamentablemente en muchas ocasiones no valoramos las cosas que son… » ver todo el comentario
Y tienes toda la razón en que se va a cronificar. Pero se te olvida al compararlo con la gripe que nos falta algo importante: el tratamiento (que no es la vacuna)
Te comento, hay una pandemia mundial (virus) en la que se han reportado (las muertes, probablemente, sean muchísimas más) casi un millon de muertes por el virus.
En España el exceso de muertes a Junio era de casi 50.000 personas.
El virus no sólo puede provocar la muerte, sino podría reducir las capacidades de una persona de por vida.
No hay vacuna todavía.
Utilizando mascarillas y lavándose las manos, ayuda a prevenir los contagios. Lo mismo que los… » ver todo el comentario
Aún no te has enterado de la situación en la que estamos, ¿verdad? Pobre.
Ningún otro país del mundo hace algo así, pero nosotros somos más listos que nadie. O más tontos que nadie. Mmm de momento, la historia me dice que lo segundo.
Y reitero: en el resto del mundo, en todos los países, los colegios han reabierto. En Alemania reabrieron el 1 de MAYO, y en Francia en junio. Aquí, meses después, todavía se lo cuestionan algunos.
Luego vienen los palmeros a defender lo de abrir a toda costa, simplemente porque lo dice el querido lider de turno... cuando se descontrole todo, vendrán diciendo "no se podía saber, capitán a posteriori"...